Revista R Una nueva opción en información Turismo |
Responsabilidad Social |
¡Celebra Friendsgiving con estilo y originalidad!
El Friendsgiving es una tradición que gana terreno en nuestro país
al establecerse como la ocasión perfecta para agradecer y festejar
junto a amigos cercanos todo lo positivo que nos ha brindado el año.
Este festín, que suele realizarse un día antes o después del Día de
Acción de Gracias, se ha convertido en un fenómeno que trasciende
las fronteras de Estados Unidos y Canadá.
En el
corazón de esta celebración residen la generosidad, la hospitalidad
y la oportunidad de compartir momentos especiales con aquellos que
ocupan un lugar fundamental en nuestras vidas.
Por ello,
te compartimos tres ideas para hacer de tu Friendsgiving una
experiencia memorable:
1. Cena
Gourmet sin Estrés:
Sorprender a tus amigos con un menú diseñado para deslumbrar todos
sus sentidos es más fácil de lo que piensas. Deja que el chef Miguel
Sánchez Navarro, a través del innovador concepto culinario Cardo,
lleve la alta gastronomía directamente a tu puerta. Cinco tiempos
que fusionan lo dulce y lo salado, con ingredientes auténticamente
mexicanos y maridaje de la región vinícola de Valle de Guadalupe. Lo
mejor de todo, ¡tus invitados participarán en el montaje de los
platillos, asegurando una experiencia única e inolvidable!
2. Game
night!!!:
¿Fútbol
americano no es lo tuyo? Siempre puedes optar por juegos de mesa. La
clave es disfrutar del tiempo con amigos, participar en actividades
divertidas y, por supuesto, coronar a un ganador que seguramente
motivará una revancha para el próximo año.
3. Viaje Épico entre Amigos:
¿Por qué
no convertir el Friendsgiving en una aventura inolvidable? Planear
un viaje con amigos es la excusa perfecta para explorar nuevas
culturas, sabores y tradiciones. Desde los Bosques de Monterreal en
Coahuila, donde el esquí se mezcla con paisajes nevados que evocan
los Alpes suizos, hasta un recorrido a bordo del Chepe Express por
Las Barrancas del Cobre, con sus profundidades de 1,800 metros que
te dejarán boquiabierto. La creatividad es la clave para un
Friendsgiving extraordinario.
La
verdadera magia de esta fecha radica en la creatividad compartida.
Invita a tus amigos a participar en la planificación para asegurarte
de tener una celebración a la medida.
En
Aeroméxico Rewards encontrarás una variedad de experiencias para
disfrutar con familiares y amigos. ¿La cereza del pastel? Puedes
acceder a ellas utilizando tus Puntos Rewards. Cardo es el ejemplo
perfecto de todo lo que puedes hacer utilizando los puntos que
Aeroméxico te brinda para recompensar tu lealtad; si aún no eres
miembro del programa, ¡es momento de unirte gratuitamente! Comienza
a acumular Puntos y descubre un mundo de recompensas en
aeromexicorewards.com.
¡Prepárate para un Friendsgiving épico y lleno de estilo!
|
Responsabilidad Social |
Responsabilidad Social |
Porque Tlaxcala sí existe, Turitour lanza este tour para que
conozcas los Pueblos Mágicos Huamantla - Ixtenco.
Turitour, se complace en presentar su nuevo y emocionante tour a
Huamantla - Ixtenco, Tlaxcala. Este tour de un día es una invitación
a explorar la belleza y la riqueza cultural de un destino turístico
que ha estado esperando ser descubierto.
Turitour Huamanta - Ixtenco ubicados a dos horas de la Ciudad de
México, te mostrará los tesoros que combinan la historia, la
cultura, la artesanía de este interesante pueblo mágico reconocido
por obtener el Guinnes World Record por haber realizado el tapete
más largo del mundo en 2022.
En este recorrido visitarás la Hacienda Santa Bárbara construida en
el Siglo XVII, dedicada a la explotación de carbón natural,
ganadería y la siembra de maíz, aquí tendrás la oportunidad de
visitar la galería de arte de la famosa artista tlaxcalteca Malena
Díaz, reconocida internacionalmente como fotógrafa y artista
plástica; conocerás su capilla barroca de columnas salomónicas, sus
grandes patios y el temazcal con el que cuenta, además aprenderás
sobre el arte del taller de nixtamalización.
En el centro de Huamantla, podrás visitar el Museo Nacional del
Títere, que fue fundado en los años 30 donde la familia Aranda
dedicó de manera artística a realizar titeres para utilizarlos en
sus infinitas comedias y operetas reuniendo así a más de 5000
figuras; caminarás por sus calles empedradas y conocerás la Casa
Huamantla de Carlos Rivera, que ahora es un Hotel Boutique, la
Iglesia de la Virgen de la Caridad conocida por ser la virgen más
milagrosa, a la cual le dedican infinitos tapetes de aserrin
multicolores y flores, catalogado como arte efímero, como símbolo de
veneración.
Posteriormente te llevaremos a la Hacienda Soltepec donde tendrás
una comida tres tiempos, visitarás el museo del pulque que incluye
una degustación, por último caminaremos hacia el mercado orgánico
donde nos recibirán con una limpia de Sahumerio.
Finalizaremos en Ixtenco, pueblo mágico visitando su museo
comunitario donde podrás observar elementos de la cultura Otomi
realizado por la misma comunidad, con el objetivo proteger su
patrimonio cultural, fortalecer la memoria, valorar el pasado y
construir su propio futuro.
Lo que incluye el tour:
Transporte panorámico: Disfruta de un cómodo viaje desde la Ciudad
de México a Huamantla en un autobús panorámico de Turitour, donde
podrás apreciar los paisajes y la naturaleza en el camino.
Guía especializado: Un guía certificado bilingüe, te acompañará
durante todo el recorrido, compartiendo conocimientos sobre la
historia, la cultura y las tradiciones de Huamantla - Ixtenco.
Comida de 3 tiempos: Saborea la deliciosa gastronomía local con una
comida de tres tiempos que incluye platillos auténticos de la
región, en la Hacienda de Soltepec. Visita a:
Hacienda Santa Bárbara.
Museo Nacional del Titere.
Galería Casa Huamantla de Carlos Rivera.
Iglesia de la Virgen de la Caridad.
Hacienda Soltepec.
Museo del Pulque
Museo Comunitario Ixtenco.
Actividades:
- Recorrido Galería Malena Díaz.
- Taller de Nixtamalización.
- Degustación de Pulque.
- Limpia con Sahumerio.
- Recorrido Mercado orgánico.
Precio y horarios:
El precio público para adultos es de $1,399.00 pesos, mientras que
los niños y las personas con descuento del INAPAM pueden disfrutar
del tour por $1,299.00 pesos.
Las salidas están programadas para el segundo y cuarto sábado de
cada mes.
Puntos de salida desde la Ciudad de México:
8:00 AM - Auditorio Nacional
8:10 AM - Ángel de la Independencia
8:15 AM Reforma 222
8:25 AM Hemiciclo a Juárez
8:30 AM - Zócalo
Para obtener más información y reservar tu lugar en este emocionante
tour a Huamantla - Ixtenco, visita el sitio web de Turibus o
descarga nuestra aplicación.
Únete a Turitour en este viaje único a un rincón especial de México.
¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Huamantla -
Ixtenco, Tlaxcala!
Más información sobre Turitour:
www.turibus.com;
Puntos de venta Turibus,
Aplicación Turibus. |
Responsabilidad Social |
La identidad digital para el turismo del presente
Incode
plataforma líder global para
la
verificación y autenticación de identidad
Desde
entonces, Incode ha crecido de forma acelerada: el
Centro de Desarrollo en
Serbia triplicó su tamaño, contrató un
nuevo jefe generador de
ingresos, designó nuevos
vicepresidentes para la región de América del Norte y Europa, y
triplicó el número de
colaboradores.
La
efectividad de su tecnología ha permitido ampliar la presencia de
Incode en otros países y sectores:
Es socio
estratégico de bancos como
Citi, Banorte y Sabadell. Es la tecnología del
80% de las fintech grandes
del país, tales como GBM Plus, Rappi, Algo, Flynk, Konfío,
Clip, entre otras. Se ha convertido en un factor de confianza entre
los usuarios y las empresas que buscan democratizar el acceso a
servicios financieros.
En 2022,
Incode incursionó en el
ámbito deportivo para implementar su tecnología en los partidos
de estos equipos a través del
Fan ID, como medida de
seguridad para cumplir con los lineamientos que requirió la
Federación Mexicana de
Fútbol y la Liga MX.
En
hotelería, Incode busca
ofrecer una mejor experiencia a los huéspedes con interacción remota
segura, rápida y sin contacto. Es socio de empresas como
Jumeirah Group
-propietarios de hoteles de lujo como el icónico
Burj Al Arab en Dubai-; Hudini proveedor de soluciones “Smart
hospitality” para realizar la verificación de la identidad durante
el check-in y check-out; e
INTELITY® proveedor de hospitalidad estadounidense.
Tiene una
alianza con Team,
empresa mayorista mexicana de tecnología de Información y
comunicaciones, quien fortaleció la oferta de ciberseguridad a
clientes, a través de la tecnología de Incode.
En México,
Incode provee a la Cámara de
Diputados de tecnología para voto remoto.
La
tecnología de Incode es
aplicable a cualquier industria y en cualquier país: financiera,
banca, fintech, crypto, retail, turismo (aerolíneas + hoteles),
salud y entretenimiento.
Como parte
de su visión, Incode busca construir un mundo de
confianza ofreciendo
seguridad y certidumbre
a las personas, empresas e instituciones; con especial énfasis en el
cuidado y protección de datos personales de los usuarios.
Incode
tiene su casa matriz en San Francisco, California, en Estados
Unidos. Así como oficinas corporativas en Ciudad de México y
Belgrado, Serbia, en Europa.
Ventajas
de la Tecnología Incode
Es una de
las mejores soluciones de alta
tecnología en seguridad
porque está encriptada;
esto quiere decir que no almacena fotos de rostros sino que
convierte la plantilla biométrica en un dato alfanumérico que no
puede ser hackeado ni ligado a una persona individual.
El uso de
Inteligencia Artificial
permite que Incode ofrezca a sus clientes una tecnología totalmente
automática, precisa, libre de errores humanos, por lo que el proceso
de validación es certero, confiable y seguro. El tiempo de
verificación de identidad es de
5 segundos en promedio,
por persona.
Esta
tecnología fue la primera en
aplicar la prueba de vida pasiva como método para verificar la
identidad. Es decir, basta con mirar a la cámara del teléfono móvil
para detectar si la persona es real o no (por si se tratara de una
foto o video).
Incode ha
desarrollado su tecnología
in-house (contrario a
otros competidores que suelen utilizar proveedores secundarios) lo
que permite mejorar continuamente y adaptarse a las necesidades de
sus clientes y de cada proyecto.
Es una
plataforma de identidad
omnicanal que va desde la incorporación de los usuarios de una
manera fácil y segura, hasta su autenticación una vez que están
incorporados.
Incode
promueve la inclusión al dar acceso a la gente a ciertos servicios
sin distinciones.
|
Responsabilidad Social |
El reporte de Tendencias Globales de Viajes,
un estudio de American
Express, revela las preferencias de viaje, compras y restaurantes de
los mexicanos
Redes sociales, la influencia más frecuente en los consumidores
mexicanos para viajar, comprar y tener experiencias gastronómicas.
Ciudad de México, 27 de octubre de 2023.
American
Express dio a conocer la edición más reciente de
Tendencias Globales de Viajes,
análisis en el que se revelan las tendencias en viajes, compras
de lujo y restaurantes en Australia, Canadá, Hong Kong, Japón, Reino
Unido, Estados Unidos y México. De acuerdo con el informe, hoy los
consumidores encuestados usan las redes sociales como principal
fuente de recomendaciones de viaje, buscan la calidad y
sostenibilidad en sus compras, y están ávidos de conocer los nuevos
restaurantes de moda.
Momentos para vivir y compartir al viajar entre los mexicanos
•
67% de las personas buscan
lugares de interés para visitar en redes sociales al momento de
planear un viaje, mientras que 55% investigan recomendaciones de
restaurantes y 52% opciones de hospedaje.
•
En contraste con lo que se
observa en otros países como Japón en donde solo 62% de las personas
se inspiran con ver fotografías en redes sociales para viajar, en
México 91% se entusiasma al hacerlo.
•
72% de los mexicanos
publican fotos en redes sociales sobre sus viajes. Gen Z representa
a quienes más lo hacen con 78%. De la mano van los Millennials con
75%, seguidos de la Gen X con 62% y Baby Boomers con 60%.
•
Instagram es la plataforma que más se utiliza como inspiración de
viajes (74%), seguido por Facebook (68%), YouTube (63%) y TikTok
(56%), entre aquellos quienes usan social media para inspiración de
viajes.
Apuesta por la calidad, sostenibilidad y artesanía en el lujo
•
El atributo que más valoran los consumidores mexicanos al comprar o
rentar artículos de lujo de una marca de lujo es su alta calidad
(92%). Incluso, 84% de los mexicanos está de acuerdo con que
preferiría emplear dinero en marcas premium que en
fast fashion, tendencia
que también se hace presente en los demás mercados encuestados a
excepción de Japón, quien muestra el porcentaje más bajo con 52%.
•
84% busca productos únicos y 81% prioriza la sustentabilidad al
considerar comprar o rentar a una marca de lujo.
•
72% está de acuerdo en que se interesa más por el trabajo artesanal
y sustentable en artículos de lujo que en una etiqueta de diseñador.
•
Después de las redes sociales (45%), la familia (39%) y amigos (34%)
son quienes más influyen en las personas al momento de comprar
artículos de lujo.
Experiencias gastronómicas cotidianas y extraordinarias
• México y Australia lideran la tendencia de servicios de delivery y take out, con 91% y 86% de consumidores respectivamente quienes señalan que los utilizan regularmente, mientras que en Japón esta tendencia es mucho menos frecuente (33%).
•
Junto con la relevancia de
las redes sociales como fuente de recomendaciones, hay también una
alta valoración de las sugerencias transmitidas de boca en boca,
pues 58% de los mexicanos refieren que las utilizan para encontrar
nuevos restaurantes y recomendaciones.
•
Entre las cosas que más
valoran los mexicanos en los restaurantes al buscar en redes
sociales, están la calidad del servicio (77%), cómo se ven los
tragos y la comida (70%), así como testimoniales y reseñas (57%).
•
Los restaurantes independientes o con dueños locales son los
preferidos por los mexicanos, con 56% de consumidores quienes los
frecuentan en su día a día, seguidos de las panaderías y cafeterías
con 41%.
Uso de tarjetas como medios de pago
Global Travel Trends
Report incluye también algunos datos sobre los hábitos financieros
de los consumidores.
•
Los Millennials son quienes más utilizan tarjetas de crédito con
beneficios de viaje como hack
al viajar (40%), en comparación con Gen X (37%), Baby Boomers
(28%) y Gen Z (25%).
•
Sólo 24% del total de los adultos encuestados han usado los puntos
disponibles de sus tarjetas de crédito para pagar o reservar un viaje.
•
A 58% de los consumidores les preocuparía mucho más tener cargos
fraudulentos en sus tarjetas de crédito que tener sus redes sociales hackeadas. |
Responsabilidad Social |
Despegar y Suburbia se unen para abrir nuevas oportunidades de viaje, con el lanzamiento de Viajes Suburbia
Esta alianza busca generar más oportunidades de
viaje para todos los mexicanos
Ciudad de México, 24 de Octubre 2023
– Despegar, la empresa de
viajes líder en Latinoamérica y
Suburbia, cadena de tiendas departamentales mexicana con una
gran historia desde 1970, se complacen en anunciar una alianza
estratégica que abrirá nuevas oportunidades para los amantes de los
viajes en todo México, a partir de este mes de octubre.
Esta innovadora alianza marca un hito importante en el mundo de los
viajes y el comercio. De esta forma, Despegar y Suburbia unen
esfuerzos para crear una amplia gama de opciones de viajes que sean
accesibles y asequibles para todos los mexicanos.
Esta unión se da en el marco de la campaña de “Redescubre Suburbia”,
con la cual la tienda departamental busca llevar más opciones para
cada cliente, además de la oferta de retail en sus más de 169
almacenes.
Esta colaboración refuerza el compromiso compartido entre Despegar y
Suburbia de hacer realidad los sueños de viaje para todos los
mexicanos. De este modo, se fusiona el respaldo del prestigio de
Suburbia y la tecnología y servicios a terceros de Despegar,
a fin de dar vida al sitio
Viajes Suburbia.com.mx.
El portal de
Viajes Suburbia será operado por Despegar, ofreciendo una amplia gama de
soluciones de viaje, descuentos especiales en hoteles, paquetes
vacacionales, vuelos, experiencias y asistencias al viajero, entre
muchas otras ventajas.
Una de las características distintivas de
Viajes Suburbia es su
compromiso de hacer los viajes aún más accesibles. Por ello,
ofrecerá opciones de pago a
meses sin intereses, que permitirán a los viajeros distribuir el
costo de sus aventuras a lo largo del tiempo. Estas opciones de
financiamiento estarán disponibles con las tarjetas de crédito
departamentales de Suburbia y Liverpool, así como con toda la pasarela de tarjetas de
crédito con la que cuenta Grupo Despegar. “Estamos muy contentos de haber concretado esta
alianza con un socio comercial tan relevante como lo es Suburbia,
la cual nos permitirá compartir nuestras soluciones tecnológicas y
conocimiento de la industria, ofreciendo a sus clientes la
oportunidad de adquirir productos de viaje de alta calidad, con el
respaldo de Despegar” comentó Martín Modarelli, VP de B2B & Nuevos Negocios del Grupo
Despegar.
"Esta asociación entre Suburbia.com y Despegar representa una
nueva era para los viajes en México. Estamos convencidos de que
todos deben tener la oportunidad de explorar el mundo y crear
recuerdos duraderos. Con
Viajes Suburbia estamos trabajando, juntos, para hacer que
viajar no sea sólo una posibilidad, sino una realidad para más
personas”,
comentó Rodrigo Luna, Director de E- Commerce
del Puerto de Liverpool. |
Responsabilidad Social |
SIBARI FEST una gran fiesta de la gastronomía y la cultura, llega
por primera vez a Querétaro con una
puesta en escena de sabor, arte y entretenimiento.
La sede de SIBARI FEST será la Hacienda Tovares un exclusivo
complejo turístico apartado del bullicio de la ciudad a tan solo 2
horas y media de la CDMX y 1 hora de Querétaro. Esta hacienda
observa su Casco original y áreas restauradas, es poseedora de
majestuosos espacios al aire libre como sus viñedos y aguas
termales, es el lugar perfecto donde converge la magia del
semidesierto, 400 años de historia y ambiente ecuestre.
“Esta primera edición se realizará el sábado 30 de septiembre y
estará abierta al público, con calidad y cuidado al detalle.
Esperamos recibir 2 mil personas y se caracteriza porque ofrecerá a
los visitantes 3 diferentes experiencias gastronómicas, aunado a
degustaciones de vino, mezcales cerveza artesanal, también la
participación de cocineras tradicionales y chefs que estarán
elaborando platillos tradicionales y propuestas de autor que
resaltan la creatividad y talento mexicano” afirmó el Chef Alejandro
Olvera, miembro del comité directivo del festival.
Por su parte el Alcalde de Cadereyta de Montes, Miguel Martínez
señaló, “Esta celebración se convertirá en una gran pasarela
gastronómica y cultural presentando chefs y artistas que estarán
presentes en distintos escenarios dentro de la Hacienda , así
también se contará con una amplia exhibición para los amantes de
autos antiguos. Para esta primera edición intervienen 4 viñedos
aliados de la región que son parte de las experiencias del pabellón
fusión: Viñedos Azteca. Videos el Sueño, Viña del Cielo y los
viñedos de Hacienda Tovares”.
Cada Sibarita es diferente, y para cada uno; se han creado distintas
experiencias confeccionadas a la medida por lo cual existen 3
diferentes que son el Sibari Senses de 1,360 pesos , Sibari Studio
de 1,790 pesos y el Sibari Sublime de $2, 435 pesos cada uno de
ellos ofrece dese Show ecuestre, Muestra de autos clásicos,
Conciertos, puestas en escena, degustaciones de vino, comidas
maridaje hasta experiencias VIP. Los paquetes que se pueden adquirir
en la página oficial del evento https://sibarifest.com/
Sobre la participación de patrocinadores, Olvera explicó que son las
empresas de la iniciativa privada en la región con el objetivo de
potenciar la derrama económica en Cadereyta de Montes, rescatar y
dar visibilidad a su cultura y gastronomía. Así mismo cuenta con el
apoyo de la Presidencia municipal y la Secretaria de Turismo del
emblemático pueblo mágico así como de la secretaría de turismo y
cultura estatal ,
SIBARI FEST espera la participación de visitantes locales como de
ciudades aledañas como CDMX, Querétaro y Guanajuato, los cuales
podrán vivir experiencias únicas.
SIBARI FEST cumple también con un compromiso social y educativo ante
futuras generaciones creando enlaces institucionales con
universidades como la UAQ, IGES, y la Universidad de Mondragón, con
el objetivo de
fomentar la inspiración y la creatividad en los próximos talentos.
SIBARI FEST será un espacio único que ofrece una experiencia
inmersiva a los sentidos mediante la cual se estimulará la
imaginación de los visitantes mediante la sensibilización y
apreciación de las diversas expresiones artísticas.
Los boletos se encuentran a la venta estarán a la venta en la página
oficial del evento: https://sibarifest.com/ |
Responsabilidad Social |
Pacífico y Mediterráneo unidos a la orilla del mar
Ciudad de México, septiembre 2023.
- Roberto Ruiz, el reconocido
chef mexicano -
y primero de esta nacionalidad en recibir una estrella Michelín en
Europa gracias a su restaurante Punto
MX en Madrid -
ha colaborado con el equipo de cocina de The
Beach by Ushuaïa Ibiza,
un hotel de Palladium
Hotel Group.
Un trabajo en el que ha aportado su característica personalidad
gastronómica en muchos de los platos que conforman la carta de la
nueva temporada de este restaurante de Ushuaïa
Ibiza Beach Hotel y
que cuenta con una propuesta totalmente renovada.
Deleitarse con una combinación de las mejores sensaciones del
Mediterráneo y Pacífico mexicano es posible en este espacio a pie de
arena en playa d'en Bossa. Los sabores exquisitos mediterráneos
fusionados con exóticos toques mexicanos darán como resultado desde
sofisticadas recetas tradicionales de ambas regiones a platos más
vanguardistas que sacarán lo mejor de estos explosivos mundos
gastronómicos. Desde cerca, con un arroz con el local pollo payés
como protagonista, hasta el otro lado del charco, con tacos de
cangrejo de concha blanda, lubina a la brasa con salsa poblano y
guajillo o doradita de guiso de pescado del Pacífico, platos
diseñados por el chef Roberto Ruiz.
El recorrido gastronómico que se podrá vivir en The Beach by Ushuaïa
Ibiza satisfacerá a todos los paladares, desde los más
tradicionales hasta los más atrevidos. Y nada mejor que coronar este
festival de delicias con un postre especialmente maridado con un
cóctel que, sin duda, traerá consigo una nueva excusa para otro
brindis.
Para esta temporada, además de situar la más exquisita gastronomía
de fusión como centro de la propuesta de The Beach by Ushuaïa
Ibiza, el espacio no dejará de lado en ningún momento
la música en directo a cargo de algunos de los DJs más destacados
del panorama local ibicenco.
Todo ello, unido a su decoración natural y sus camas balinesas,
aporta el ambiente más mediterráneo y sofisticado donde disfrutar
del entorno al máximo.
Además de su increíble entorno natural pintado por aguas turquesas,
atardeceres anaranjados, calas de película y su indudable ambiente,
Ibiza se ha posicionado en el mapa como un referente mundial entre
los destinos place-to-be a nivel gastronómico.
Ushuaïa Ibiza Beach Hotel ofrece
en sus 5 restaurantes y en sus espacios más informales una amplia
oferta gastronómica para deleitar a todos los paladares. Una
experiencia única para todo el público - tanto huéspedes como otros
visitantes de la isla - donde disfrutar en cada momento del día,
como con desayunos que nada tienen que ver con lo tradicional;
cortes de carne premium; uno de los mejores sushi de la isla,
auténticas especialidades griegas y mexicanas o degustar el más puro
sabor a mar.
Detrás del proyecto, destaca la figura de Ismael Fernández
Muñoz, Executive Chef que desde hace más de una década
está vinculado a Ushuaïa Ibiza Beach Hotel. Junto a los chefs de
cada restaurante, han elaborado una propuesta única de cada uno de
los espacios. Un trabajo que combina técnica, originalidad e
innovación culinaria siempre con la esencia de la cocina
mediterránea como telón de fondo. |
Responsabilidad Social |
BCD M&E más que
reuniones y eventos
Resultados y
Tendencias
Ciudad de México, agosto, 2023.- BCD Travel,
empresa líder en gestión de viajes corporativos, presento su informe
de tendencias y resultados correspondiente al primer semestre del
2023. Escuchamos de Eva Isla, Country Manager M&E, Liliana Córdova,
Regional Sales Manager, Mary Carmen Ramírez, Account Manager
Director LATAM y Kristell González, Sales Manager, temas como; la
retención de Clientes, el incremento de ventas, el crecimiento del
staff, el número de eventos, el lanzamiento Guía Sustentabilidad
2023 y el programa D&I, además del uso de nuevas tecnologías en
materia de viajes de negocios.
Resalto en la conversación, BCD M&E que hoy más
que nunca se preocupa por cultivar experiencias personales que
logren arraigarse profundamente a la conexión humana. El enfoque de
flexibilidad derivado de los requerimientos y emociones de las
audiencias, ha contribuido a la generación de experiencias
auténticas, además de conexiones significativas que permanezcan con
las personas incluso cuando el evento ha terminado. La clave para
crear momentos memorables siempre serán el personal, son la razón
por la que los clientes no solo disfrutan trabajando con la empresa
para contar historias únicas.
“Nos divertimos haciendo el trabajo que hacemos,
y nos aseguramos de que nuestros clientes también lo disfruten. Todo
ello consiguiendo resultados sobresalientes.” Compartió Eva Isla,
Country Manager M&E.
También se mencionó que el volumen de reuniones
y eventos de los clientes actuales, aumento un 15% este 2023,
porcentaje que no es uniforme, ya que algunos clientes han mostrado
mayor repunte que otros. Tan solo en el primer semestre, se han
realizado más de 30,000 reuniones, con otras 14,000 en cartera para
su ejecución durante el año. El 90% de estas han sido de manera
presencial, 4.29% virtuales, 2.8% híbridas y 5% en otros formatos no
definidos.
De a cuerdo a una encuesta global a los clientes
el 52% de los encuestados comenta que el volumen de reuniones y
eventos correspondientes al año fiscal 2019, ya está de regreso. El
12% espera que el volumen regrese este año y el 14% espera que
ocurra en 2024. Cabe destacar que las limitaciones
presupuestarias aún ocupan un lugar destacado en las conversaciones
con los clientes, no obstante, la demanda de viajes de placer sigue
en aumento y los viajes aéreos resultan extremadamente caros.
También se observa apertura por parte de los
clientes respecto a experiencias creativas, espacios únicos e
innovadores, actividades de valor añadido para grupos y/o
individuales, nuevas tecnologías y dispositivos
innovadores para aumentar el compromiso y la
dispersión.
Congruentes al enfoque sostenible, Flexijobs ha incluido a BCD su
lista de las 100 mejores empresas para trabajar a distancia de 2023.
La organización también se ha hecho acreedora al certificado
Ecovadis, platino con el que demuestra su compromiso para garantizar
que los trabajadores se sientan acogidos, valorados y respetados,
valores que se reflejan en el trato con los clientes que se
encuentran con una cultura integradora. BCD M&E, lanza la Guía de
Sostenibilidad anual, que cubre las últimas tendencias en
sostenibilidad y describe las mejores prácticas para reuniones y
eventos en todas las regiones.
Con estas acciones en BCD M&E, ha logrado consolidar experiencias de
valor, que involucren los sentidos, provoquen la participación de la
audiencia y como consecuencia le de un significado más profundo al
sentido de conectarse como humanos. No solo reuniendo a la gente
para eventos y reuniones, si no haciéndolo personal. |
Responsabilidad Social |
Orlando: el paraíso del shopping que pocos conocen y que no
puedes perderte
Cd. de México 2023.
– Orlando, la capital de los parques temáticos, es uno de los
destinos favoritos de los mexicanos, también por su variedad de
outlets y centros comerciales. Por lo tanto, no hay nada mejor que
reservar uno de los días de tu itinerario de vacaciones para
aprovechar los mejores precios y promociones (incluso en dólares) en
una amplia gama de productos.
Los centros comerciales de lujo y las tiendas de marcas reconocidas
a nivel mundial no son los únicos factores que convierten a Orlando
en un paraíso de las compras. También hay excelentes oportunidades
en los barrios más famosos, incluido el icónico Winter Park. Desde
bolsos de marcas de lujo hasta artículos para futuras mamás, la
variedad atrae a todos los turistas y locales. Aquí te damos una
lista de opciones que debes considerar.
THE MALL AT MILLENIA
Ubicado a pocos minutos de Universal Orlando Resort y SeaWorld
Orlando, The Mall at Millenia
es un importante destino de lujo con 150 opciones entre tiendas,
servicios y restaurantes. El lugar alberga marcas mundialmente
famosas y de lujo como Chanel, Christian Louboutin, Gucci, Hermès,
Louis Vuitton y Tiffany & Co. Para descansar un poco, tomar un drink
o comer delicioso, también cuentas con excelentes opciones de
restaurantes como The Cheesecake Factory, The Capital Grille, Earl
Kitchen + Bar, California Pizza Kitchen, entre otros.
THE FLORIDA MALL
Considerado el centro comercial más grande del área central de
Florida, The Florida Mall
está a solo 25 minutos de Walt Disney World Resort y el Aeropuerto
Internacional de Orlando. Para los niños, hay experiencias
exclusivas como Crayola Experience, además de más de 250 opciones de
tiendas, restaurantes y entretenimiento. En este centro comercial
encuentras marcas como Apple, Banana Republic, MAC Cosmetics, Tesla,
Victoria's Secret, y más. Con una superficie de aproximadamente
160,000 metros cuadrados, el lugar también ofrece servicios y
amenidades para turistas, como una casa de cambio, servicios de
envío de paquetes y opciones de restaurantes emblemáticos como Shake
Shack.
ORLANDO INTERNATIONAL PREMIUM OUTLETS
Este es el outlet más grande de Florida, ubicado en International
Drive, cerca de Universal Orlando Resort. Cuenta con más de 180
tiendas, el Orlando
International Premium Outlets ofrece una amplia variedad de
opciones para todos los gustos y bolsillos con marcas de diseñador
hasta productos con descuentos, como Adidas, Coach, Guess, Karl
Lagerfeld, Nike, Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger y otras marcas
preferidas por los mexicanos como Michael Kors, Vans y Victoria's
Secret.
ORLANDO VINELAND PREMIUM OUTLETS
Cerca de SeaWorld, Vineland
Premium Outlets ofrece opciones para todo tipo de turistas,
presupuestos y estilos. Además, el lugar tiene la selección más
diversa de tiendas outlet de lujo en el área de Orlando, con
descuentos de hasta el 60% en boutiques todos los días. Algunas de
las marcas más populares y en tendencia disponibles en este outlet
incluyen Bottega Venatta, Burberry, Jimmy Choo, Prada, Salvatore
Ferragamo, TAG Heuer, Calvin Klein y muchas más.
COMPRAS EN WINTER PARK
Una encantadora ciudad en las afueras de Orlando, a 20 minutos en
coche de la famosa International Drive, es Winter Park. Una de las
zonas que no te puedes perder al visitar Orlando. Lleno de museos,
casas históricas y restaurantes de moda –incluidos dos galardonados
con una estrella Michelin, Kadence y Soseki Modern Omakase– este
barrio ofrece oportunidades imperdibles de compras.
Al recorrer su Park Avenue, se pueden disfrutar más de 60 tiendas de
lujo desde ropa, joyas y zapatos, hasta vinos e incluso libros.
Cerca de esta avenida, se encuentra Shops on Park, un elegante
centro comercial lleno de marcas reconocidas a nivel mundial, o
pueden aprovechar las ofertas de marcas locales como Tuni, John
Craig Clothier y Lululemon.
BARRIOS CERCANOS Y COMPRAS ALTERNATIVAS
Orlando también alberga otros barrios encantadores con opciones más
auténticas, desde artistas locales hasta productos únicos. A solo 10
minutos del centro, College Park ofrece oportunidades más
personalizadas, con diversas opciones para los amantes de los
artículos vintage, como las tiendas Driftwood Market y Bijou's
Boutique, mismas que son paradas obligatorias. También puedes
encontrar jabones artesanales, música, bicicletas e incluso equipos
y accesorios de cosplay.
Por último, también vale la pena visitar Ivanhoe Village, donde los
viajeros podrán encontrar algunas de las mejores antigüedades y
mercancías vintage de la región, desde discos hasta artículos de
colección, en tiendas como 1618 Something Different y Rock and Roll
Heaven. El lugar también ofrece otras atracciones divertidas además
de las compras, como el Orlando Museum of Art y el Orlando Science
Center.
Orlando ha evolucionado mucho más allá de sus parques temáticos para
convertirse en un destino de compras de clase mundial. Desde lujosas
boutiques hasta outlets con descuentos tentadores, la variedad y
calidad de las opciones de compra en Orlando son incomparables, lo
que la convierte en la mejor ciudad para las compras. Así que si
estás buscando las mejores opciones para un shooping inolvidable, no
lo dudes y déjate llevar al paraíso de las compras. |
Responsabilidad Social |
Emirates presenta sus elegantes kits de amenidades Bulgari para
la temporada de Otoño/Invierno
Dubái, EAU, 29 de agosto de 2023 - Emirates
revela su nueva colección de elegantes kits de amenidades Bulgari
para la temporada de Otoño/Invierno en Primera y Clase Ejecutiva. La
gama integra nuevas paletas de colores y fragancias, junto con un
espejo de recuerdo y una variedad de elementos considerados para la
comodidad de los pasajeros, a bordo de rutas selectas y vuelos de
larga distancia en este momento.
En línea con el compromiso de Emirates por brindar una experiencia
excepcional al cliente a bordo, las bolsas de kits de Primera y
Clase Ejecutiva incluyen nuevas tendencias de colores y diseños,
junto con fragancias Bulgari encapsuladas en botellas diseñadas
exclusivamente para Emirates. La nueva gama presenta ocho diseños de
bolsas coleccionables en Primera Clase y Clase Ejecutiva, en un
tejido clásico en tonos marrón y negro, plateado contemporáneo con
lila, o negro discreto con toques lila.
Nuevos Kits de amenidades Clase Ejecutiva Presentando uno de los pantones más elegantes de 2023: la gama Clase Ejecutiva ofrece dos formas de bolsas, un estuche y una silueta clásica de bolsa de tocador, ambas fabricadas con cuero vegano en un llamativo tono plateado metalizado con acentos de lila. Cada kit presenta varios productos Bulgari, incluida la icónica fragancia BVLGARI OMNIA Amethyste Eau de Toilette. La fragancia se abre con facetas brillantes y cítricas de pomelo rosa y acuerdos de savia verde, mientras que el corazón revela el rico absoluto de rosa Damascena, acompañado por un cálido rastro amaderado donde la dulzura de un acuerdo de heliotropo se funde en las vibraciones de notas de madera solar. Los pasajeros también recibirán una emulsión facial y una emulsión corporal Omnia Amethyste complementarias para mantener su piel hidratada, junto con un rico bálsamo labial Bulgari y algunos elementos esenciales de comodidad, incluido un kit dental, un espejo doble hecho de material sostenible de paja de trigo, desodorante, pañuelos y un cepillo de pelo plegable.
Dos bolsas de tejido negro clásico contemporáneo en formas variadas
con acentos de cuero vegano en tonos marrón, para aquellos que
prefieren un estilo más masculino. La fragancia incluida en estos
kits es BVLGARI POUR HOMME Eau de Toilette, una fragancia amaderada
y floral almizclada en la que las notas de té Darjeeling, lirio de
agua y madera de guayaco se mezclan perfectamente para crear un
efecto calmante. Inspirado en la misma fragancia icónica, se
incluyen un bálsamo para después de afeitar Bulgari complementario y
una emulsión corporal, junto con una maquinilla de afeitar Gillette,
espuma de afeitar, un kit dental, desodorante, pañuelos y un cepillo
de pelo plegable hecho de paja de trigo sostenible.
Nuevos kits de amenidades Primera Clase
En Primera Clase, la lujosa gama presenta 4 bolsas individuales
coleccionables, dos en cuero vegano negro con acentos de lila y dos
en un tejido negro de alta calidad, algunos con acentos de cuero
vegano en tonos marrón, ambas con una variedad de productos de lujo
personalizados.
En una suave bolsa Bulgari, dentro de los kits negros y lilas, se
encuentra el nuevo espejo Bulgari dorado grabado, una pieza de
recuerdo creada exclusivamente para Emirates, junto con una botella
exclusiva de 30 ml de BVLGARI LE GEMME Desiria Eau de Parfum. Esta
rica y sofisticada fragancia floral de rosa presenta jade violeta,
magnolia y pétalos de rosa radiantes. La fragancia se complementa
con una emulsión facial y corporal a juego. El kit también incluye
un kit dental, toallita refrescante, desodorante, pañuelos y cepillo
de pelo plegable para que los pasajeros de Primera Clase lleguen a
su destino completamente renovados.
En los kits negros y marrones, los pasajeros disfrutarán de una
botella exclusiva de 30 ml de BVLGARI LE GEMME Gyan Eau de Parfum,
una fragancia sofisticada y floral amaderada expresada a través de
Patchouli y Jasmine Sambac. El perfil de la fragancia revela que "el
pachulí encarna los terciopelos de Cachemira, mientras que el Jazmín
Sambac recuerda a los suntuosos cielos del Himalaya". El kit también
presenta un bálsamo after shave hidratante Bulgari Le Gemme Gyan y
una emulsión corporal a juego, toallita limpiadora, maquinilla de
afeitar Gillette, espuma de afeitar, kit dental, desodorante,
pañuelos y cepillo de pelo plegable.
A bordo de la aeronave A380, los pasajeros de Primera Clase también
pueden usar el Spa de Ducha a Bordo, que ofrece una gama separada de
productos de lujo, orgánicos y sostenibles de Voya, Irlanda. Los
pasajeros de Primera Clase también pueden encontrar un conjunto de
cuidado de la piel de la lujosa marca sueca Byredo en sus suites
privadas.
Los pasajeros de Clase Económica y Clase Económica Premium también
pueden esperar nuevos kits de amenidades coleccionables, que se
lanzarán hacia finales de año. |
Responsabilidad Social |
PRESENTA
TURIBUS
EL
NUEVO RECORRIDO
TURÍSTICO
DE ARTE Y CULTURA
EN EL CENTRO HISTÓRICO
DE
LA
CDMX:
¡DESCUBRE LA RIQUEZA CULTURAL DE LA CIUDAD COMO NUNCA ANTES!
Ciudad de México a 3 de agosto de 2023.-
Turibus es la mejor forma de descubrir como turista la imponente
Ciudad de México y para abundar en las opciones que ofrece a locales
y turistas para disfrutar de la ciudad, anuncia el lanzamiento del
¡Primer Recorrido de Arte y Cultura en el Centro Histórico de la
CDMX!
Este recorrido único en su tipo, llevará a los visitantes a conocer
los sitios más emblemáticos del Centro Histórico, presentando así el
contexto cultural, artístico y por supuesto histórico, que permitirá
que sean apreciados de manera distinta.
Año con año, los viajeros del mundo buscan experiencias conmovedoras
que los conecten
emocionalmente con los lugares que visitan y en este sentido,
uno de los más
importantes centros turísticos del mundo y el principal destino de
turismo cultural del país, ofrece una extraordinaria riqueza
que ahora podrá descubrirse a bordo del icónico Turibus.
Durante el recorrido, los pasajeros serán llevados de la mano de un
guía certificado. Cabe destacar que el contenido preparado para cada
punto, ha sido especialmente preparado por expertos.
En sus 8 paradas, se visitarán museos como el de José Luis Cuevas y
la Academia de San Carlos, que albergan impresionantes colecciones
de arte; la histórica Iglesia de Santa Inés, donde los participantes
podrán apreciar la arquitectura y los detalles artísticos de este
tesoro arquitectónico; el famoso Museo Mural de Diego Rivera, donde
tendrán la oportunidad de contemplar las obras maestras del
reconocido artista mexicano; la Escultura a la Mexicanidad, que
simboliza la identidad y el espíritu de México, así como el Hospital
de Jesús, el primer hospital de América, construido en el mismo
sitio donde se conocieron Hernán Cortés y Moctezuma.
Sin duda, cada sitio de este recorrido nos ofrece un tesoro cultural
que nos conecta con nuestra identidad y nos enriquece con una
profunda apreciación por nuestra historia y patrimonio. "Estamos orgullosos de presentar el Recorrido Turístico de Arte y Cultura del Centro Histórico de CDMX, un tour que honra la riqueza histórica y cultural de la extraordinaria Ciudad de México. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros visitantes una experiencia única y enriquecedora, permitiéndoles sumergirse en la vibrante historia y cultura de la ciudad. Con este recorrido, queremos fomentar la apreciación de nuestra capital con otros ojos, brindando una perspectiva más profunda de la CDMX". afirmó el Lic. Juan Carlos Uriarte Amann, Presidente del Consejo Administrativo de MOBILITY ADO.
El tour inicia operaciones el día jueves 3 de agosto en el horario
de 11:00 hrs y se encontrará disponible de jueves a sábado, con una
duración aproximada de 3.5 hrs; saliendo de Reforma 222. |
Responsabilidad Social |
Ciudad de México, julio 2023 –
Con el objetivo de fortalecer los lazos turísticos entre República
Dominicana y México, el Ministerio de Turismo de Republica
Dominicana realizó la edición 2023 de su Roadshow Turístico, un
evento sin precedentes en la Ciudad de México que logró congregar a
más de 700 líderes de la industria turística. Con esta iniciativa el
país del caribe busca promover los atractivos turísticos de
República Dominicana y aumentar significativamente el flujo de
turistas mexicanos hacia la paradisíaca isla.
Con la presencia destacada del ministro de Turismo de República
Dominicana, David Collado, el evento reunió a líderes de la
industria turística tanto de México como de Dominicana, creando un
espacio propicio para establecer alianzas estratégicas y estrechar
la cooperación entre ambas naciones. El encuentro sirvió de
plataforma para presentar los atractivos culturales, naturales y de
ocio que ofrece República Dominicana a los viajeros mexicanos.
En su discurso inaugural, el ministro David Collado, resaltó la
belleza incomparable de la isla y la calidez de su gente, haciendo
hincapié en las diversas opciones que se ofrecen para todo tipo de
turistas, desde playas de aguas cristalinas hasta experiencias
culturales y aventuras ecoturísticas. Además, mencionó el trabajo de
Dominicana durante la recuperación por la emergencia mundial del
Covid-19, así como el compromiso del gobierno dominicano en
continuar mejorando la infraestructura turística y garantizar una
experiencia segura y placentera para los visitantes.
Por su parte, Jacqueline Mora, Viceministra Técnica del Ministerio
de Turismo, durante su participación destacó las oportunidades que
el país identifica en el mercado mexicano, recalcando que durante el
primer semestre de este año, los turistas mexicanos que han viajado
a República Dominicana han registrado un incremento del 58% en
comparación con el mismo periodo del año 2022, siendo las agencias
de viaje el principal motor de compra con un 30% y Punta Cana el
destino con mayor demanda con un 74% de reservaciones. La
viceministra aseguró que el 54% de esos viajeros son chiller, 24% de
negocios y 9% aventurero.
Se espera que esta iniciativa impulse considerablemente el turismo
mexicano hacia la isla caribeña, generando un impacto positivo tanto
en la economía dominicana como en la satisfacción de los viajeros
que elijan descubrir los encantos de República Dominicana, y el
inicio de las diversas acciones de promoción que el ministerio
realizará en el país bajo el liderazgo de Carolina Pérez, directora
de la Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en
México.
Cabe destacar que actualmente el país cuenta con 368 vuelos directos
desde México, cifra que buscan incrementar en los próximos meses con
la inclusión de nuevas rutas y de los cuales, 188 son frecuencias
nuevas. Sin duda, República Dominicana se ha convertido en un
destino turístico de clase mundial, siendo cada vez más popular
entre viajeros de todas partes del mundo, incluyendo México, gracias
a sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, majestuosas
montañas, vibrantes ciudades y una exquisita oferta gastronómica,
que sorprende y enamora. |
Responsabilidad Social |
Volaris da la bienvenida a su avión 124
Ciudad de México, 18 de julio de 2023. Volaris,
la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados
Unidos, Centro y Sudamérica, recibió su avión número 124, con el
cual refuerza su liderazgo como la aerolínea número uno en México y
como el operador de bajo costo con la flota más grande del país.
La aeronave A321neo, matrícula XA-VUB, con capacidad para 239
pasajeros, aterrizó en el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México y servirá a las 40 nuevas rutas
nacionales que la aerolínea inauguró hace unos días.
“Con esta incorporación, ofertaremos más de 320 millones de asientos
adicionales al año y fortaleceremos nuestra presencia en aeropuertos
secundarios con gran potencial de crecimiento como Mexicali (MXL),
Bajío (BJX), Ciudad Juárez (CJS), Chihuahua (CUU), Culiacán (CUL),
Los Mochis (LMM), Hermosillo (HMO) y Ciudad Obregón (CEN)”, comentó
Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.
Con el objetivo de reducir el impacto ambiental de sus operaciones,
a través de la incorporación de aeronaves de última generación y un
continuo plan de renovación de flota, la compañía estima que en 2028
todos sus aviones serán NEO (actualmente 56% son de este modelo).
Volaris es el mayor operador de aeronaves de la familia Airbus
A320neo en América Latina, y tiene pactado recibir más de 140
aviones Airbus de la familia NEO en los próximos años. Esto
demuestra la solidez financiera de Volaris y garantiza su
crecimiento en el mercado mexicano, así como en el tráfico aéreo
hacia Estados Unidos y Centroamérica.
En junio pasado, la aerolínea anunció la inauguración de 40 nuevas
rutas domésticas, un esfuerzo sin precedentes en la industria, que
tiene como objetivo unir ciudades poco conectadas con destinos de
esparcimiento y negocios en México. Con esto, Volaris consolida su
posición como la aerolínea más grande del país.
|
Responsabilidad Social |
Agentes de viajes, maquiladores de sueños que se hacen realidad:
Miguel Torruco · El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, encabezó la celebración del Día del Agente de Viajes organizada por Fematur y AMAV CDMX, en donde reconoció que son el principal canal de distribución de la actividad turística
· Destacó su compromiso por la actividad turística de
México, y los invitó a seguir adaptándose a los nuevos tiempos y a
los nuevos retos que exige el acelerado desarrollo de las
tecnologías aplicadas al turismo.
· La secretaria de Turismo de la Ciudad de México,
Nathalie Desplas Puel, subrayó la contribución
de los agentes de viajes, que en la Ciudad de México representan 34%
de los establecimientos turísticos.
Al encabezar la celebración del Día del Agente de Viajes, organizada
por la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) y la
Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México
(AMAV CDMX), el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel
Torruco Marqués, afirmó que los agentes de viajes son maquiladores
de sueños, gracias a la importante labor que realizan en beneficio
de la industria del turismo.
Acompañado de la secretaria de Turismo de la Ciudad de México,
Nathalie Desplas Puel, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur)
reconoció su trabajo como el
principal canal de distribución de la actividad turística, lo que
los convierte en pieza clave para difundir toda la riqueza
turística de México; razón por la cual, los invitó a continuar con su
compromiso con el turismo de México.
Destacó el incomparable
patrimonio natural y cultural con el que cuenta México en sus
playas, bosques, Parques Nacionales, lagunas, montañas, desiertos,
zonas arqueológicas, y edificaciones virreinales; atractivos
visitados y admirados por turistas nacionales y extranjeros.
Resaltó la importancia de trabajar, en conjunto, en la promoción de
los ahora, 177 Pueblos Mágicos y los 32 Barrios Mágicos, con que
cuenta nuestro país, así como hacer sinergia para proyectar hacia
otras latitudes los diversos productos ancla, que desde la
Secretaría de Turismo se han impulsado en diferentes estados de la
República, en colaboración con autoridades estatales y municipales,
así como con el sector privado.
Torruco Marqués subrayó la importancia del agente de viajes para la
recuperación del sector turístico luego de la pandemia, la cual se
logró rápidamente gracias a las políticas implementadas por el
presidente Andrés Manuel López Obrador: la no restricción de vuelos
internacionales, la aplicación de los protocolos biosanitarios y la
adquisición de las vacunas.
“Estoy convencido que continuarán adaptándose a los nuevos tiempos y
a los nuevos retos que exige el acelerado desarrollo de las
tecnologías aplicadas al turismo. Ustedes son y serán siempre,
protagonistas de esta apasionante actividad”, comentó.
Declaró que todas estas acciones, incentivan el flujo turístico
hacia nuestros destinos, incrementando la estadía, la ocupación
hotelera y, en consecuencia, la derrama económica en beneficio de la
población local, para hacer del turismo, una herramienta de
reconciliación social, como lo instruyó el jefe del Ejecutivo.
El secretario de Turismo expuso el Proyecto de Modernización del
Centro Internacional Acapulco, que desde hace más de 15 años ha
permanecido cerrado de manera intermitente; y que, además, por
instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el
terreno de 135 mil 720 metros cuadrados del inmueble será divido en
dos partes, con la inclusión del nuevo Hospital de Alta Especialidad
del Issste.
Puntualizó que la actual administración es la que ha registrado
mayor inversión en apoyo a la actividad turística en los últimos 60
años, al superar 542 mil 419 millones de pesos, tanto en inversión
pública como en Inversión Extranjera Directa Turística.
Afirmó que la actividad turística de México va mejor que nunca, y
así lo confirman los diferentes indicadores turísticos, sobre todo
en lo referente a captación de divisas, que es como se mide la
potencialidad turística de una nación.
En 2022, ingresaron a México 28 mil 016 millones de dólares por
visitantes internacionales, 14% por arriba del 2019, cifra histórica
en este rubro, y de acuerdo con las
expectativas, para 2023, se estima la captación
de alrededor de 31 mil millones de dólares por visitantes
internacionales.
En su participación, la titular de Sectur CDMX, Nathalie
Desplas Puel, agradeció la invaluable
contribución de los agentes de viajes, uno de los actores más
importantes del turismo, que en la Ciudad de México representan 34%
de los establecimientos turísticos.
Al destacar la recuperación del sector turístico en la capital del
país, apuntó que, en los primeros cinco meses de 2023, se han
registrado 57 mil millones de pesos en gasto de los turistas que
llegan a hoteles, 131.4% de recuperación hacia lo registrado en
2019, mientras que en la llegada de turistas se han registrado 5
millones 577 mil turistas, lo que equivale a un 103.1% de
recuperación.
Por su parte, el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio
Chicas Sosa, refirió que en conjunto con Sectur, México y Guatemala
trabajan en una estrategia regional en el marco de la Organización
Mundo Maya conformada también por Belice, El Salvador y Honduras.
Destacó que Aeroméxico cuenta con 3 vuelos que conectan la Ciudad de
México y la Ciudad de Guatemala, buscando priorizar la conectividad
aérea para aumentar los destinos del Mundo Maya, impulsando también
corredores terrestres turísticos en el sureste mexicano y el
occidente guatemalteco.
En tanto, Julián Arroyo Corvera, presidente de la Asociación
Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX)
destacó que gracias a la visión de los agentes de viajes se ha
logrado evolucionar la actividad, de tal forma que, al día de hoy,
se le puede considerar inclusiva, socialmente responsable,
sustentable, democrática y de gran importancia en la generación de
la economía de México.
“Los agentes de viajes son indudablemente diseñadores de felicidad,
ya que convierten en realidad los sueños de millones de personas que
al viajar experimentan uno de los placeres más emocionantes de la
vida: conocer el mundo” resaltó.
A su vez, Jorge Hernández Delgado, presidente de Fematur, declaró
que la organización que encabeza continúa en constante crecimiento
agrupando a PyMEs para seguir cambiando junto con el turismo, lo que
ayuda a continuar con la sinergia y así aprovechar el escenario
inmediato.
Enfatizó la importancia de los agentes de viajes, ya que estos son
el principal canal de distribución del producto turístico, con un
70% de participación. “Son la forma más segura y económica de vender
los distintos destinos del país, son los responsables de la buena
atención al cliente, conjunta los distintos servicios para ponerlos
al alcance del turista, y continúan vigentes”, dijo.
En la celebración del Día del Agente de Viajes se contó también con
la participación de Christian Leslie García Romero, directora del
Fondo Mixto de Promoción Turística; Mónica Obregón Schmal, directora
de Promoción del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!; Frida Jiménez Guillén,
diputada presidenta de la Comisión de Turismo de la Ciudad de
México; Fernando Olivera Rocha representante de las filiales de
Fematur y vicepresidente de Canirac; Judith Guerra Aguijosa,
presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes
y Empresas Turísticas; Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de
Ventas Globales de Aeroméxico; entre otros presidentes y
representantes de las principales cámaras, asociaciones y empresas
turísticas de México.
|
Responsabilidad Social |
Celebra Avis en grande sus primeros 60 años en México
Ciudad de México (23 de junio de 2023) - Este jueves 22 de junio se
llevó a cabo la fiesta del 60 aniversario de Avis en México.
Mediante una gran celebración en el hotel Sofitel, invitados
especiales, entre ellos amigos, familiares, colaboradores,
directores, socios comerciales y medios de comunicación, disfrutaron
de una velada donde fueron enmarcados los logros y avances de las
últimas seis décadas de la arrendadora, desde su llegada a México;
así como los planes y retos para el futuro.
“Avis México comenzó operaciones en enero de 1963, con tan solo 25
autos en el Hotel del Prado. Cuatro años después, mi padre Alberto
J. Gómez Sainz-Terrones, tras haber llegado de Cuba, fue contratado
como gerente”, narró Alberto Gómez, Presidente y Director de Avis
México.
“Para 1987, papá y su hermano Luis, se convierten en dueños de la
Franquicia Maestra para Avis en México. Y en enero de 2001, mi padre
nos pasa la batuta a Paco, mi hermano, y a mí. Desde entonces, nos
hemos fortalecido al reponernos de importantes huracanes como
Wilma en Cancún y Odile en Los Cabos, pero también nos hemos
enfrentado y superado crisis como la financiera en 2009 o el Covid
en 2020. Y seguimos hoy aquí, más fuertes que nunca y en uno de los
mejores momentos de nuestra historia”, aseguró Alberto Gómez.
Sin duda, durante todo este tiempo, tanto directores como
colaboradores, han dedicado esfuerzo, talento, compromiso y actitud
de servicio, para posicionar a la marca en este gran momento de su
historia, celebrando una trayectoria de aprendizaje, éxitos y
aciertos que han convertido a Avis México en el líder de innovación
en la industria.
”Estamos plenamente convencidos que en un mundo en constante
evolución, la comprensión profunda de nuestros clientes es crucial
para mantenernos a la vanguardia de la industria. Es por eso que
hemos puesto un enfoque especial en conocer cada vez mejor a
nuestros clientes aprovechando al máximo la tecnología disponible.”
comentó Luis Miguel Navarrete, Vicepresidente Ejecutivo para Avis
México.
Consistencia, esfuerzo, pasión por el servicio, empuje, vanguardia e
innovación fueron cualidades comunes entre los discursos de los
directores de Avis México, quienes mencionaron acciones como la
incorporación de los autos eléctricos Tesla Model 3 en 2022; o el
reciente lanzamiento de Avis QuickPass, un nuevo servicio que
mediante el uso de la biometría permite agilizar el tiempo en
mostrador y facilita todo el proceso de renta para el usuario.
“No solo somos la primera arrendadora en el país en ofrecer un
servicio tan innovador como QuickPass, sino también la primera en
Latinoamérica. Nos sentimos muy orgullosos porque sabemos que vamos
un paso adelante y estamos transformando la industria”, aseguró Eddy
Breach, Director de Marketing de Avis México.
“Nos emociona mucho que la tecnología de Quick Pass no sólo mejora
la experiencia del usuario, sino que también nos permite llegar a un
conocimiento tan profundo y detallado de nuestros clientes, que Avis
podrá adaptar cada producto y servicio a sus preferencias
individuales, anticiparse a sus necesidades futuras y recompensarlos
por sus rentas a través de beneficios que consoliden la lealtad
hacia la marca”, agregó Breach.
Cabe mencionar que entre las grandes ventajas del desarrollo
tecnológico de Quick Pass, este es un servicio gratuito que
próximamente permitirá firmar digitalmente el contrato desde el
momento de hacer una reservación, evitar el paso por el mostrador y
permitir al cliente acudir directamente a la entrega de su auto.
Creando el servicio de renta más rápido de la industria.
“Conocer cada vez mejor a nuestros clientes, ofrecer un servicio
mejorado, estar cerca de nuestras cuentas comerciales y valorar el
talento de nuestro factor humano, estamos creando un entorno que
forma una base sólida para nuestro éxito futuro, siempre haciendo lo
correcto con los valores inquebrantables que siempre nos han
caracterizado”, concluyó Luis Miguel Navarrete.
Luego de las felicitaciones y palabras de personajes trascendentes
en la historia de Avis, Alberto Gómez convocó a todos los invitados
para brindar y conmemorar el aniversario 60 de la marca, con un vino
único y diseñado por la vinícola El Cielo, del Valle de Guadalupe. |
Responsabilidad Social |
SANTUARIO DE LUCIÉRNAGAS EN TLAXCALA PRESENTAN SU OFERTA DE
TEMPORADA 2023
CIUDAD DE MÉXICO A 22 DE AGOSTO DE 2023.-
Se presentaron por primera vez, los diversos prestadores de
servicios de avistamientos de luciérnagas de los Municipios de
Nanacamilpa de Mariano Arista y Calpulalpan, del Estado de Tlaxcala,
en la presente Temporada de Avistamiento 2023.
El principal objetivo de la Asociación de Luciérnagas es reforzar el
compromiso en el cuidado y conservación de los recursos naturales,
con actividades de: reforestaciones reflejados en el 2021 y 2022 con
la replantación de 75 mil árboles en todos los centros de
avistamiento,
procuración de zonas de regeneración, podas, aclareos, vigilancia
contra la caza y pastoreo furtivo, control de plagas y enfermedades,
limpieza de brechas corta fuego, combate de incendios forestales,
arreglo de caminos, entre otras muchas más que
permiten trabajar los 365 días del año dentro de los
bosques de Encino/ Pino de Nuestra Región.
Esto ha generado hasta
700 empleos directos durante la temporada de luciérnagas, en la
presente temporada que
dio inicio el pasado 16 de junio y concluye el 13 de agosto, se
están promoviendo visitas con experiencias nuevas como: talleres
ambientales, recorrido del maguey y pulque, experiencias
gastronómicas, visita al santuario de ajolotes, apiturismo, entre
otras. Que apoyan a la actividad comercial dentro del municipio y
remarcan el compromiso que tienen como organización de cuidar y
fomentar los espacios que por miles de años han sido hábitat
de las diversas especies de luciérnagas al igual de innumerables
especies de flora y fauna.
La asociación de luciérnagas está constituida por 15 avistamientos
entre los que se encuentran: La palangana, las 4E, Los manantiales,
Xoletilandia, la Luciérnaga y el Maguey, Rancho la Soledad, las
Huertas, Mazatepec, Tecamac, Mazatepec, Canto del Bosque, Laguna
Azul, Buenavista, las Minas, Paraje el Madroño y Rancho Buenavista.
Actualmente todos ellos se encuentran trabajando con la Universidad
Autónoma de Chapingo en diversas acciones que contribuyen a mantener
estables las poblaciones de luciérnagas dentro de sus avistamientos.
Finalmente se presento el sitio web:
https://santuariodelaluciernaga.com.mx
en el cual podrás encontrar todos los productos, servicios,
recomendaciones y realizar alguna reservación para los que desean
asistir a la temporada de luciérnagas, con los prestadores de
servicios autorizados y que cuentan con su RNT (Registro Nacional de
Turismo). |
Responsabilidad Social |
Ángeles Verdes
estrecha lazos de cooperación con
Concanaco Servytur
para fortalecer el desarrollo del turismo carretero de México
• El director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga, y el presidente de Concanaco Servytur, trabajan en un Convenio de Colaboración que impulse la comunicación y capacitación en beneficio del turista carretero.
•
Zúñiga Bernal indicó que el Centro de Geointeligencia ha permitido
un mejor acercamiento con el turista, y anualmente en promedio se
brindan 188 mil servicios, ayudando aproximadamente a 677 mil
turistas.
•
Tejada Shaar destacó la importancia de Ángeles Verdes, quienes le
dan seguridad a nuestros turistas carreteros, y presentó las
plataformas digitales con las cuales impulsa el turismo en México.
El director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes de la
Secretaría de Turismo
(Sectur), Alejandro Zúñiga Bernal, y el presidente de la
Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
(Concanaco Servytur), Héctor Tejada Shaar, dieron a conocer que se
trabaja en un convenio de colaboración que estrechará los lazos de
cooperación entre la Dirección y la Confederación con el propósito
de fortalecer el desarrollo del turismo carretero en México.
En representación del secretario de Turismo del Gobierno de México,
Miguel Torruco Marqués, Zúñiga Bernal destacó que el “Programa de
Calidad y Atención Integral al Turista” conocido como Ángeles
Verdes, genera confianza en el turista a través de la prestación de
servicios gratuitos enfocadas en tres ejes de acción: asistencia y
auxilio mecánico de emergencia, información turística, y apoyo en
desastres provocados por fenómenos naturales.
Indicó que, cuenta con presencia en las 32 entidades federativas del
país y anualmente realiza en promedio 188 mil servicios, ayudando
aproximadamente a 677 mil turistas, recorriendo alrededor de 17
millones de kilómetros, en una cobertura de 37 mil kilómetros
carreteros en 199 tramos de la Red Nacional de Caminos.
Afirmó que las relaciones y la vinculación tanto con las
dependencias de los tres órdenes de gobierno, como las relaciones
con la iniciativa privada, son el camino para lograr una visión del
sector turístico hacia el interior y a nivel internacional, de un
México atractivo para conocer y para invertir, además de incentivar
la actividad turística en las 235 plazas con vocación de México, en
cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López
Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación
social.
El director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes informó
que con ese propósito, se trabaja en instrumento jurídico, que
contribuya a fortalecer el turismo carretero a nivel nacional, con
Concanaco Servytur, mediante la atribuciones que cada una de las
partes tiene encomendadas.
Señaló que, entre otros objetivos, se estrechará la comunicación
entre los agremiados a esta confederación de más de 100 años de
historia para que este programa sea difundido y conocido; así como
incentivar las acciones de capacitación que beneficien a las y los
socios, como por ejemplo, el “Curso de mecánica para mujeres”.
Zúñiga Bernal puntualizó que, bajo la premisa del secretario de
Turismo de no administrar inercias, en la actual administración
Ángeles Verdes han desarrollado herramientas tecnológicas que
permiten hacer más eficientes los procedimientos operativos en favor
de mejorar la calidad y tiempo en la prestación de los servicios de
asistencia y la satisfacción del turista.
En ese tenor, en mayo de 2022 inició operaciones el Centro de
Geointeligencia “Alfonso García González” (CGO), quien fundara hace
62 años esta importante corporación, la más longeva de la
administración pública federal, que a un año de operación le ha
permitido a Ángeles Verdes tener un mejor acercamiento con el
turista a través de una aplicación móvil de desarrollo propio,
disponible para iOS y Android; además del número de marcación
gratuita 078, que hace posible brindar al turista atención oportuna
al momento y acompañamiento directo hasta que se soluciona su
problemática.
Precisó que gracias al CGO, se puede ofrecer auxilio mecánico con un
solo click, fácil localización en tiempo real mediante el uso de
coordenadas geográficas, monitoreo e información de carreteras en
tiempo real, visor geográfico de puntos de interés turísticos,
enlace telefónico con otras dependencias, entre otras funciones.
“En la Secretaría de Turismo y en Ángeles Verdes siempre nos
enfocamos en que el turista tenga un viaje exitoso origen – destino
–origen. De ahí que se ha diseñado un modelo de atención a riesgos
carreteros con enfoque preventivo y de primera reacción oportuna”,
concluyó el director general de Ángeles Verdes.
Por su parte, Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur,
aseveró que el convenio de alianza con Ángeles Verdes facilitará el
uso de la aplicación ya que es de suma importancia la orientación y
el auxilio que brindan profesionales expertos en los temas
carreteros, donde el turista podría llegar a sentirse más vulnerable
ante cualquier imprevisto.
Como parte de las acciones de la Confederación para impulsar el
turismo, se presentó “Concaclick”, plataforma enfocada en la
digitalización para ampliar la oferta turística y diversas
aplicaciones para dar visibilidad a destinos atractivos poco
concurridos por el turista, donde actualmente ya se cuenta con un
registro de más de 600 mil empresas. “Ángeles Verdes es
importantísimo ahorita que vamos a comenzar el período vacacional.
Le dan seguridad a nuestros turistas que se encuentran en la
carretera, tanto mexicanos como extranjeros”, dijo.
En su oportunidad, Judith Guerra Aguijosa, presidenta del Grupo
Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viaje y Empresas Turísticas
(GMA), subrayó la importancia del vínculo entre Concanaco Servytur,
Sectur y GMA para seguir obteniendo grandes resultados dentro del
turismo, como lo es Ángeles Verdes, que brindan la seguridad para
turistas tanto nacionales como internacionales de poder transitar
las distintas carreteras del país, y con ello demostrar que se
cuenta con ciudades seguras, y con la infraestructura adecuada para
atender a los turistas.
Resaltó el interés, por parte de GMA, de mantener la colaboración
con Concanaco Servytur y Sectur para seguir impulsando el mercado
con menor índice de actividad turística, protegiendo tanto el medio
ambiente como a los visitantes de cada sitio mediante mesas de
trabajo. “Es un gran
honor formar objetivos y planes en donde podamos, en conjunto,
fortalecer esta bella industria del turismo” mencionó.
En la reunión estuvieron también presentes por parte de Concanaco
Servytur, Javier Solís Ruiz, secretario general; Darío Mercado
Esquivel, vicepresidente de Comunicación; Octavio de la Torre de
Stéffano, tesorero; así como Verónica Guadalupe González López,
directora general del Buró de Congresos y Visitantes de
Aguascalientes; y Rosario Pereira, directora de Desarrollo de
Turismo Cultural y de Salud de Sectur; entre otros. |
Responsabilidad Social |
LA FERIA NACIONAL DEL QUESO Y EL VINO DEJARÁ UNA DERRAMA DE 150
MILLONES DE PESOS
•
Durante tres fines de semana, del 26 de mayo al 11 de junio, se
espera a más de
40 mil visitantes en Tequisquiapan, Querétaro
•
Italia es el país invitado especial en esta edición de la feria
•
Se contará con diversas actividades que combinarán arte, cultura,
música y gastronomía
Ciudad de México, a 22 de mayo de 2023.-
El Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de
Turismo estatal, y el Municipio del Pueblo Mágico de Tequisquiapan,
anunciaron la realización de la Feria Nacional del Queso y del Vino
en su edición 2023, que dejará una derrama estimada en 150 millones
de pesos y más de 40,000 visitantes.
La feria se realizará durante tres fines de semana, entre el 26 de
mayo y el 11 de junio, en el Parque La Pila de Tequisquiapan, con
diversas actividades que combinarán arte, cultura, música y
gastronomía.
En conferencia de prensa, Manuel Aguado Romero, Director de
Desarrollo y Planeación Turística de SECTUR, en representación de
Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo del Estado de
Querétaro, informó que la Ruta Arte, Queso y Vino representa un
importante producto turístico para la entidad. Cada año, Querétaro
reporta la visita de 350,000 personas a viñedos y la fiesta de la
vendimia.
Halina Gama Arriaga, Directora de Turismo del Municipio de
Tequisquiapan, en representación del Presidente Municipal de
Tequisquiapan, José Antonio Mejía Lira,
aseguró que el Pueblo Mágico se consolida como un destino de
excelencia para el turismo gastronómico, y recordó que el municipio
cuenta con un importante corredor de viñedos que son del gusto de
los visitantes.
En esta ocasión, la República de Italia es el país invitado
especial. Giovanna Mariotto, Jefa de la Oficina Económico Comercial
de la Embajada de Italia en México, agradeció la distinción y dijo
que para su país es un honor participar en eventos como este, que
permiten estrechar los lazos de amistad entre ambas naciones.
Aarón Manzur Rodríguez, Presidente del Comité de la Feria Nacional
del Queso y Vino 2023, y Alejandro Martínez Morales, representante
de la Asociación de Cocineros Queretanos y Presidente CANIRAC,
hicieron una invitación para que el público en general se de cita en
este evento, que ofrecerá una combinación de sabores y experiencias. |
Responsabilidad Social |
LANZA PRICETRAVEL CAMPAÑA PARA POSICIONARSE COMO LA AGENCIA DE
VIAJES EN LÍNEA MÁS RECONOCIDA EN MÉXICO
·
A través de la campaña “Cuando te quieres ir, te vas”, la agencia de
viajes en línea, busca ampliar su alcance y ser considerada por el
viajero como su primera opción.
·
Esta iniciativa ofrecerá a los viajeros excelentes precios, ofertas
exclusivas, más de 20 formas de pago, entre otros beneficios.
Ciudad de México mayo de
2023.-
PriceTravel, la agencia de viajes en línea lanzó su nueva campaña de
promoción “Cuando te quieres ir, te vas”, con el objetivo de
posicionarse como la agencia más reconocida en México y ser
considerada por el viajero como su primera opción.
Ante la gradual recuperación del sector turístico, las nuevas
tendencias y necesidades de los viajeros, se lanza esta campaña, la
cual fue diseñada con la finalidad de lograr un mayor reconocimiento
de la marca y ampliar su alcance, así como fortalecer la cercanía,
relevancia y fidelidad de PriceTravel con sus clientes.
El trabajo que hay detrás de este innovador proyecto, se basó en el
estudio de sus audiencias, para así lograr exaltar los principales
diferenciadores de PriceTravel.com, y con ello, perfeccionar e
incrementar los beneficios que representa.
“Uno de los principales retos para viajar es la economía; sin
embargo, también sabemos que cuando el mexicano quiere, puede. Por
ello, como la única empresa online mexicana, queremos romper esa
barrera y ofrecemos a nuestros clientes: un completo contenido,
excelentes precios, ofertas exclusivas, más de 20 formas de pago,
todo esto, para que vivan las mejores experiencias”, señaló Jorge
Restrepo, CEO de PriceTravel Holding.
Por otra parte, cabe destacar que la compañía participó como cada
año en el Outlet Viaja y Vuela, en donde ofreció descuentos de hasta
el 75% en paquetes de viaje y 24 meses sin intereses con tarjetas
participantes.
Actualmente PriceTravel.com ofrece más de 250 mil opciones de viaje
en todo el mundo, a través de importantes y exclusivas alianzas
comerciales con los principales participantes de la industria de
viajes y turismo a nivel global. Asimismo, brinda una plataforma
rápida y segura, con una excelente experiencia de usuario, adicional
a las diversas formas de pago. |
Responsabilidad Social |
Inside Broadway &
Moulin
Rouge! The Musical ofrecen una oportunidad única a estudiantes de
Nueva York
La
iniciativa interactiva “Creating the Magic” brinda a los estudiantes
una mirada detrás de escena de un espectáculo de Broadway y una
sesión de preguntas y respuestas con el elenco y equipo de
Moulin Rouge! The Musical
Ciudad de
Nueva York, Mayo 1, 2023 –
Inside
Broadway, una
organización sin ánimo de lucro que ha llevado al mundo de Broadway
a estudiantes de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York
durante casi 40 años, se ha unido a
Moulin Rouge! The Musical
para ofrecer a los alumnos
de Nueva York una oportunidad única. La iniciativa interactiva
bianual
“Creating the Magic”
se llevará a cabo en el Hirschfeld Theatre el jueves 11 de
mayo de 2023, antes de la entrega de los premios Tony y del fin
de las clases. Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer los
componentes detrás de la creación de un espectáculo de Broadway,
desde el escenario hasta la tecnología y el sonido, durante una
presentación de 70 minutos. La
iniciativa ofrecerá a más de 1.200 estudiantes de cerca de 40
colegios públicos de todos los distritos de la ciudad de Nueva York,
la oportunidad de ver entre bastidores cómo cobra vida un musical de
Broadway. Además, podrán disfrutar de la presencia del elenco y
equipo de Moulin Rouge! The Musical, incluyendo a
Sophie Carmen Jones,
David Merino,
Tasia Jungbauer
y
Jacqueline B. Arnold.
La presentación será dirigida por Nick Sala, director de la
campaña y productor asociado de Inside Broadway, y Michael
Presser, presidente y director general de Inside Broadway. Desde
actores que tragan espadas, elefantes boca arriba y por supuesto un
show musical inolvidable, la presentación también incluirá una
sesión de preguntas y respuestas individuales con Inside Broadway,
Moulin Rouge! The Musical y alumnos seleccionados de las
escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. “Creating the
Magic” ha sido una
iniciativa popular de Inside Broadway durante años, con
ediciones anteriores que incluyen representaciones de espectáculos
como Wicked, Billy Elliot The Musical, Annie,
Cinderella y Phantom of The opera, entre otros. |
Responsabilidad Social |
Volaris lanza dos nuevas rutas que conectan a Cancún con Hermosillo y a Querétaro con Los Cabos
Ciudad de México, 3 de mayo de 2023. Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, anuncia el lanzamiento de dos nuevas rutas que conectarán las playas de Cancún con Hermosillo, la capital sonorense, y a la ciudad de Querétaro con Los Cabos, en Baja California Sur.
Querétaro se posiciona cada vez más como un destino turístico y de negocios de talla nacional, gracias al atractivo y diversidad que brinda a los visitantes, al conjugar historia, naturaleza y oferta culinaria, lo que le ha permitido avanzar en la recuperación de esta actividad, superando los 2 millones de turistas durante el 2022.
Por su parte, Los Cabos destaca como uno de los destinos turísticos de playa con más proyección de crecimiento en el país, con un aeropuerto que al cierre del 2022 se ubicó como el tercero con más captación de visitantes extranjeros a nivel nacional, sólo por detrás de la CDMX y Cancún, con un crecimiento del 25.1% en las llegadas, según cifras de la Secretaría de Turismo de Baja California Sur y el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
Cancún se mantiene como el destino mexicano favorito para los viajeros, colocando a su aeropuerto como el principal en cuanto a recepción de turistas extranjeros, por encima del de la Ciudad de México, pues según datos de la Secretaría de Turismo federal, en 2022 Cancún recibió a 9.4 millones de turistas internacionales, casi el 50% de lo que recibió el país de manera general.
Hermosillo es un destino que se caracteriza por su dinamismo económico liderado por la actividad exportadora agropecuaria, manufacturera y minera, así como el creciente potencial turístico y de negocios. De acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo, en Semana Santa registró una ocupación de alrededor del 75 por ciento.
“En Volaris seguimos trabajando para ampliar nuestra operación y conectividad dentro del país en beneficio de los mexicanos, abriendo nuevas rutas que conecten de forma directa y al menor costo a más ciudades, impulsando el flujo de viajeros que, en el caso de estas nueva rutas, ayudará a fortalecer la actividad económica de estas regiones con importante vocación turística, al ser de los principales sitios que son buscados para vacacionar entre los viajeros,” destacó Omar Carrera, director comercial de Volaris.
Estas rutas se suman a las recién anunciadas por la aerolínea durante la pasada edición del Tianguis Turístico, que conectarán a las ciudades de Guadalajara con Loreto y a Mexicali con Los Cabos.
Los interesados en viajar en estas rutas podrán adquirir sus boletos a partir de hoy, en los siguientes itinerarios:
Cancún- Hermosillo Inicio de operaciones: jueves 13 de julio de 2023 Frecuencia: jueves y domingo Saliendo de Cancún a las 14:59 hrs., llegando a Hermosillo a las 16:59 hrs. Saliendo de Hermosillo a las 08:36 hrs., llegando a Cancún a las 14:20 hrs.
Querétaro – Los Cabos Inicio de operaciones: Lunes 10 de julio de 2023 Frecuencia: Lunes, miércoles, viernes y domingo Saliendo de Querétaro a las 14:00 hrs., llegando a Los Cabos a las 15:00 hrs. Saliendo de Los Cabos a las 10:46 hrs., llegando a Querétaro a las 13:30 hrs
Guadalajara – Loreto Inicio de operaciones: Martes 11 de julio de 2023 Frecuencia: Martes y sábado Saliendo de Guadalajara a las 09:37 hrs., llegando a Loreto a las 10:35 hrs. Saliendo de Loreto a las 11:05 hrs., llegando a Guadalajara a las 14:10 hrs.
Mexicali – Los Cabos Inicio de operaciones: Jueves 13 de julio de 2023 Frecuencia: Jueves y domingo Saliendo de Mexicali a las 16:47 hrs., llegando a Los Cabos a las 18:48 hrs. Saliendo de Los Cabos a las 13:44 hrs., llegando a Mexicali a las 15:46 hrs. |
Responsabilidad Social |
LA GOBERNADORA DE QUINTANA ROO, MARA LEZAMA, INAUGURA EN CANCÚN
ENCUENTRO DE LA INDUSTRIA DE PARQUES Y ATRACCIONES DE AMÉRICA LATINA
•
El Encuentro de IAAPA, la Asociación Global de la Industria de
Parques y Atracciones se lleva
a cabo del 24 al 27 de abril en Cancún y Riviera Maya
•
En 2023 se espera un incremento del 18% en la asistencia a parques
en América Latina, con un crecimiento del 23% en el gasto en esa
industria.
Ciudad de México
abril
2023.- Enmarcado en el paradisiaco
Caribe Mexicano y con una
asistencia récord de más de 140 empresas de todo el continente,
iniciaron las actividades del Encuentro
de la Asociación Global de Parques y Atracciones (IAAPA, por sus
siglas en inglés) para América
Latina y el Caribe, que se lleva a cabo
del 24 al 27 de abril en Cancún y Riviera
Maya, Quintana Roo.
El motivo de este evento es conectar a la industria de parques y
atracciones en la región, reuniendo a los líderes y a todas aquellas
empresas y personas que forman parte de ella, para acceder a nuevas
ideas y perspectivas, compartir conocimientos, encontrar valiosas
oportunidades comerciales y crear relaciones duraderas.
Para la industria del entretenimiento el 2023 será un año en el que
continúe la recuperación; de acuerdo con un estudio realizado por
IAAPA, se espera un incremento del 18% en la asistencia a parques en
América Latina, con un aumento del 23% en el gasto. Para lograr el
crecimiento se discutirán durante estos días los temas que son clave
para la industria: el uso de las nuevas tecnologías, la
sostenibilidad, los retos del capital humano, la experiencia del
cliente, la innovación, entre otros.
El Encuentro fue inaugurado por la Gobernadora de Quintana Roo, Mara
Lezama Espinosa; Ana Patricia Peralta de la Peña, Presidenta
Municipal de Benito Juárez; Jim Pattison, Jr., Presidente de Ripley
Entertainment y Presidente del Consejo de IAAPA; Jakob Wahl,
Presidente y CEO de IAAPA; y Paulina Reyes, Vicepresidente de IAAPA
para América Latina y el Caribe.
“El
récord de participación en este Encuentro es una prueba del
crecimiento de la industria de parques y atracciones en América
Latina y Caribe”, comentó
Jakob Wahl,
“es una gran oportunidad
para que los líderes de la industria compartan experiencias y
generen conexiones y negocios”, concluyó.
Como parte del primer panel del Encuentro IAAPA participaron
Bernardo Cueto, Secretario de Turismo de Quintana Roo y Javier
Aranda, Director Ejecutivo del Consejo de Promoción Turística de
Quintana Roo, quienes junto con el escritor Fernando Martí
compartieron los retos del estado en materia de turismo. |
Responsabilidad Social |
VIVE MÉXICO
EL MEJOR MOMENTO PARA LA INVERSIÓN Y EL TURISMO INMOBILIARIO: AMPI
El turismo inmobiliario en México presenta en estos momentos una
gran oportunidad de negocio. Sus playas, vibrante cultura, y cálido
clima, hacen que el país atraiga cada año a millones de turistas
internacionales y nacionales, con lo que impulsa el crecimiento del
sector de la construcción, genera nuevos empleos y aumenta los
ingresos fiscales.
Su ubicación geográfica privilegiada y gran diversidad cultural y
natural lo han hecho un destino turístico atractivo para visitantes
de todo el mundo. Esto ha provocado una gran demanda turística de
inversión en proyectos inmobiliarios como hoteles, resorts,
apartamentos y casas de vacaciones, sin olvidar a la industria. Ignacio Lacunza Magaña, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliario (AMPI), informó que en los últimos años las políticas y reformas económicas han creado un ambiente favorable para los inversores extranjeros e incentivado el crecimiento del sector turístico e inmobiliario
Así lo muestra el aumento constante en el número de turistas
internacionales, que en los últimos años ha generado una gran
demanda en el sector inmobiliario, especialmente en las zonas
costeras.
Destinos como La Riviera Maya en Quintana Roo; Los Cabos y la
Paz, en Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; Mérida,
Yucatán; San Pedro Garza García, Nuevo León y San Miguel de Allende,
Guanajuato, son en estos momentos los más solicitados para el
inversionista en turismo inmobiliario.
En cuando a las Ciudades, las más atractivas para los
inversionistas son:
Tijuana: Por su ubicación estratégica para las empresas que
buscan establecerse en México para atender al mercado
estadounidense.
Ciudad de México: El centro de negocios más importante de América
Latina. Tiene una gran cantidad de talentos tecnológicos y de
ingeniería.
Guadalajara: Conocida como el Silicon Valley de México, es el
hogar de un ecosistema empresarial próspero y una fuerza laboral
altamente capacitada.
Monterrey: Posee una gran cantidad de empresas multinacionales y
una fuerza laboral altamente capacitada e infraestructura bien
desarrollada.
El presidente nacional de AMPI, reconoció que lo anterior es
gracias a que México ha dado en las últimas décadas pasos
agigantados en materia de apertura económica, un intenso comercio
internacional, una sostenida inversión extranjera y un gran
desarrollo tecnológico. Esto debido a: 12 Tratados de Libre Comercio
con 46 países, 32 acuerdos para la promoción y protección recíproca
de las inversiones con 33 países y 9 acuerdos de alcance limitado.
Las exportaciones representan el 40% del Producto Interno Bruto
(PIB) y han crecido a una tasa media anual de más del 8% durante los
últimos 28 años. Somos el sexto mayor productor de tecnologías del
mundo y el tercer país con mayor inversión aeronáutica.
Con un promedio de 1 millón de dólares cruzando la frontera norte
cada minuto, un total de 1,500 millones de dólares diarios,
demostramos la capacidad de comercio internacional. Además, la
ubicación geográfica privilegiada permite el acceso a dos océanos,
el Pacífico y el Atlántico, lo que favorece la conectividad con el
mundo.
En este contexto, el sector inmobiliario ha contribuido al
desarrollo de más de 35 mil 235 m² de área bruta rentable y se han
generado más de 500 mil empleos, impulsados por la demanda de
espacio industrial, bodegas, espacios educativos y comerciales. No
obstante, aún existe una demanda insatisfecha, especialmente de
viviendas, que supera los 9 millones de hogares, evidenciando la
necesidad de incrementar las inversiones en este sector.
Estamos convencidos, apuntó Lacunza Magaña, de que México está en
una posición privilegiada para afrontar los retos del futuro con
confianza y éxito. Todos los indicadores apuntan a una gran década
para nuestro país y para el sector inmobiliario en particular.
“Aprovechemos esta oportunidad y sigamos trabajando juntos para
hacer de esto una realidad”, concluyó. |
Responsabilidad Social |
TRANSFORMA AEROMÉXICO CLUB PREMIER EN AEROMÉXICO REWARDS
·
Ahora los Puntos Aeroméxico Rewards no caducan.
·
Los clientes podrán disfrutar más viajes con menos Puntos y mejorar
su experiencia de viaje al redimirlos.
Ciudad de México, marzo, de 2023. Club Premier, el programa de
lealtad y recompensas más importante y reconocido de México, se
renueva con el sello de Aeroméxico y de ahora en adelante será
Aeroméxico Rewards.
Club Premier fue el primer programa de viajero frecuente en América
Latina y con el tiempo se consolidó como uno de los más importantes
de México. Se fundó en 1992, en alianza con varios grupos y es hasta
2010 cuando comienza a operar de manera independiente, para
integrarse en 2022 por completo a las filas de Grupo Aeroméxico.
Andrés Conesa, Director General de la compañía destacó:
“El año pasado, y después de
casi una década, recuperamos el control total de nuestro programa de
lealtad, y al hacerlo sabíamos que teníamos el enorme compromiso de
seguir construyedo una marca innovadora líder en la industria, así
como elevar la experiencia de los clientes. La evolución a
Aeroméxico Rewards nos permitirá contar con un programa emocionante
y fácil de usar.”
Algunos de los beneficios que estarán vigentes a partir del 10 de
abril, son:
·
Los Puntos nunca caducan.
Los clientes ahora pueden acumular Puntos con la tranquilidad de que
estarán disponibles siempre que los necesiten.
·
Menos Puntos para disfrutar de sus viajes.
Los precios de redención a muchos de los destinos más populares
bajaron, ahora los miembros del programa podrán recorrer México a
partir de 10 mil Puntos -en viajes sencillos en temporada baja-,
cuando antes era a partir de 14 mil.
·
Mejora la experiencia de viaje.
Ahora es posible la redención de puntos para equipaje facturado,
asignación de asientos, contribuir a la compensación de emisiones a
través del programa Vuela Verde y más.
Aeroméxico Rewards no solo evoluciona en beneficios e imagen,
también simplifica la experiencia digital al permitir que los
clientes hagan más a través del portal de aeromexico.com y en la
aplicación móvil.
La aerolínea bandera de México refrenda su propósito por elevar el
viaje a una experiencia extraordinaria, enfocando esfuerzos para
brindar a sus clientes la red de rutas más amplia, la flota más
vanguardista, accesible y amigable con el medio ambiente, así como
ofrecer el mejor programa de lealtad del país. |
Responsabilidad Social |
LOS SABORES DE YUCATÁN INVADEN LA CDMX
·
Del 25 al 28 de marzo, en seis diferentes puntos de la Ciudad de
México, repartirán de manera gratuita, 12 mil tacos de cochinita
pibil traída desde una de las mejores taquerías de la capital
yucateca
·
Con esta activación, Yucatán inicia oficialmente las actividades del
Tianguis Turístico de México para promocionar al destino a través de
su gastronomía
·
El estado también estará presente en el Festival Turístico “Tianguis
para todos”, con un stand ofertando productos y artesanías
yucatecas, además de información turística y mucho más
Se dio el banderazo de salida del “Yucatruk”, que, en seis puntos estratégicos de la CDMX, repartirá - de manera gratuita- 12 mil tacos de cochinita, con la que inician formalmente las actividades de Yucatán en la edición 47 del Tianguis Turístico que se celebra del 26 al 29 de marzo en Centro Banamex. Recordemos que la entidad continúa sus festejos por el Año de la Gastronomía Yucateca, que comenzó en julio del 2022; y que, tiene como objetivo, la promoción del estado a través de sus sabores y tradiciones milenarias, por lo cual acercan a miles de personas una muestra de su extraordinaria oferta culinaria de la mano del chef y cocinero, Pedro Medina Casanova de Taquería La Lupita, conocida y reconocida por tener un sabor extraordinario en los platillos tradicionales en la capital yucateca. Y es que la cochinita pibil, no sólo es el representante culinario por tradición y un sabor emblemático de Yucatán, sino que en 2021 fue reconocida como “el mejor platillo del mundo”, según el Taste Atlas, conocido como la Enciclopedia de la Comida Más Popular del Mundo y que año con año, destaca los mejores platillos locales, tradicionales y populares de cada región del planeta. Vale la pena recordar que, Yucatán fue considerada como el epicentro gastronómico del mundo durante el 2022, ya que fue la sede de los Latin America's 50 Best, a la par que llevó a cabo el primer Festival Sabores de Yucatán, en donde grandes chefs del mundo como Jordi Roca y Massimo Bottura, entre muchos otros, se dieron cita para descubrir el talento local y los insumos regionales. Del 25 y hasta el 28 de marzo, el Yucatruck estará repartiendo estas delicias yucatecas en los siguientes puntos, Parque México, Polanco, Plaza Carso frente al Museo Soumaya, Parque España, Avenida Álvaro Obregón, World Trade Center y Parque Delta, entre dos horarios de 10 a 12 y de 13 a 15. Además de esta activación, Yucatán tendrá participación dentro de los stands que se colocarán en el Festival Turístico “Tianguis para Todos”, donde habrá venta de productos yucatecos e información de la oferta turística del destino, entre otros. El Tianguis Turístico de México, da la oportunidad de que la industria turística del país exponga sus innovaciones, oferta de productos y servicios, así como la posibilidad de generar negociaciones con agencias de viajes, mayoristas, aerolíneas e inversionistas de todo el mundo, por lo que, del 26 al 29 de marzo, el Centro Banamex de la CDMX recibirá a miles de visitantes y expositores en la vitrina turística más importante de nuestro país
|
Responsabilidad Social |
Explora Xochimilco: Un tesoro turístico en la Ciudad de México
¡Explora Xochimilco y descubre un tesoro turístico impresionante en
la Ciudad de México! Este lugar icónico es perfecto para aventureros
que quieran disfrutar de una actividad única y popular: ¡un paseo en
trajinera por los canales! Podrás probar bebidas y alimentos típicos
mexicanos mientras admiras la belleza natural y la fauna del lugar.
Pero hay más actividades, aquí te damos algunas opciones:
¡Ponte el chaleco y toma un kayak! Descubre los canales menos
transitados y enamórate de la naturaleza y las aves endémicas que
encontrarás en el camino.
Para los amantes de las abejas y la apicultura, la Ruta de las
Abejas es una opción perfecta. Descubre su importancia en la flora y
fauna de Xochimilco, visita el embarcadero Puente de Urrutia y
aprende sobre el trabajo apícola. Además, visita el Apiario Abejas
de Barrio para una experiencia completa.
Si te interesa la agricultura y el cuidado del medio ambiente, no
puedes perderte el taller de la Chinampa Demostrativa. Aprende
técnicas agroecológicas para cultivar flores y hortalizas de forma
amigable con el medio ambiente y visita los canales de la reserva
ecológica.
Si la cultura y la historia son lo tuyo, ¡Xochimilco también es para
ti! Visita la impresionante iglesia de San Bernardino de Siena,
conocida como la Catedral de Xochimilco, y la capilla del Santo
Patrono Cristóbal. No te pierdas el Museo Arqueológico de Xochimilco
con su impresionante colección de artefactos teotihuacanos y piezas
paleontológicas, o el Museo Dolores Olmedo, donde podrás admirar
obras de Diego Rivera y Frida Kahlo, además de piezas prehispánicas.
Si prefieres una experiencia más completa, te recomendamos el
campamento chinampero. Durante un día y una noche, podrás conocer la
rica historia bio cultural de Xochimilco mientras acampas en los
canales pluviales. Visita las chinampas productivas y aprende cómo
los antiguos Nahuas cultivaban la tierra.
Para los amantes de la naturaleza, el Parque Ecológico de Xochimilco
es el lugar perfecto para descubrir especies endémicas y
migratorias. Con 50 cuerpos de agua y ciénegas en 145 hectáreas,
¡este parque es un espectáculo de la naturaleza!
Xochimilco es famoso por su deliciosa gastronomía y, sobre todo, por
el pulque. No puedes perderte la pulquería más famosa de la zona, El
Templo de Diana, donde podrás probar pulques de varios sabores, ¡la
auténtica tradición prehispánica a tu alcance!
En resumen, Xochimilco es un lugar lleno de experiencias únicas que
cualquier visitante, ya sea mexicano o extranjero, debe vivir al
menos una vez en la vida. ¡No te lo pierdas y aventúrate a explorar
esta fascinante zona de la Ciudad de México! |
Responsabilidad Social |
Volaris se consolida como la aerolínea líder en el AIFA a un año de
su inicio de operaciones
Ciudad de México, marzo de 2023. Al
cumplirse el primer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe
Ángeles (AIFA), Volaris,
la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México,
Estados Unidos, Centro y Sudamérica, consolida su posición como
el mayor operador con cerca de 475
mil Clientes transportado en los últimos doce meses.
Actualmente Volaris ofrece once rutas nacionales que conectan al
AIFA con importantes destinos turísticos y de negocios en el país,
lo que la posiciona como la aerolínea con mayor oferta para volar
desde y hacia este aeropuerto con sede en Santa Lucía, en el Estado
de México. Los destinos son:
“El AIFA es parte fundamental en la estrategia de expansión de
Volaris, pues además de ser una terminal aérea con gran potencial de
crecimiento, su integración dentro del sistema aeroportuario
metropolitano nos permite diversificar aún más nuestra oferta de
destinos en beneficio de los Clientes, así como fortalecer el
desarrollo y conectividad en el mercado aéreo nacional,”
aseguró Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.
Dada su ubicación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tiene
un alto potencial de crecimiento, ya que se presenta como la mejor
alternativa para atender la demanda de un mercado potencial de casi
cinco millones de pasajeros que habitan en la zona oriente del
Estado de México, en Tlaxcala y en Hidalgo.
Volaris es la aerolínea con mayor participación de mercado en México
(42 por ciento). Durante 2022 transportó 30.9 millones de pasajeros,
creció su flota de 101 a 117 aeronaves y sus rutas de 185 a 200,
consolidándose como la aerolínea más grande del país por cuarto año
consecutivo. |
Responsabilidad Social |
LOS SWAROVSKI KRISTALLWELTEN
Daniel Swarovski, que en 1895 fundó su empresa de cristal tallado en
Wattens, Tirol, tuvo desde el principio la visión de considerar el
cristal no solo como material, sino como una fuente de inspiración.
Con este objetivo y con motivo del primer centenario de Swarovski en
1995, se crearon los Swarovski Kristallwelten (los Mundos de Cristal
Swarovski) como homenaje a las y los clientes y fans del cristal de
todo el mundo que han podido disfrutar hasta ahora de grandes
momentos de admiración. Concebido en un principio por el artista
multimedia André Heller, aquí se abre un espacio creativo para que
los grandes nombres del arte y del diseño puedan interpretar el
cristal desde su punto de vista personal e individual. A partir de
este material brillante, han creado conceptos de espacio y
experiencia que, después de varias remodelaciones y ampliaciones,
abarcan ya más de 7,5 hectáreas. Tanto en el interior como en el
exterior y en cualquier temporada del año brindan a las y los
visitantes de todas las edades sensaciones fascinantes que, con
fragancias creadas expresamente, convierten la visita en una
experiencia para todos los sentidos. Los Mundos de Cristal Swarovski
han adquirido fama mundial, también gracias a su aspecto exterior
único: la cabeza del Gigante, que se ve desde lejos. Con sus más de
16 millones de visitantes, este lugar mágico se ha convertido además
en una de las atracciones más populares de Austria.
LAS CÁMARAS DE LAS MARAVILLAS
El principio original de las Cámaras de las Maravillas, un
fascinante mundo subterráneo al que se accede por la cabeza del
Gigante, se basa en la histórica Cámara de las Maravillas del
Castillo de Ambras de Innsbruck, que en el siglo XVI intentó
compilar todo el saber de su época como colección universal. Los
Mundos de Cristal Swarovski retoman este pensamiento. La idea
fundamental es que toda y todo artista y diseñadora o diseñador
cuente una historia diferente partiendo del elemento común: el
cristal Swarovski. Grandes estrellas como Manish Arora, Tord Boontje,
Lee Bul, Brian Eno, André Heller, Yayoi Kusama, Arik Levy, Fernando
Romero,
Studio Job, Michael Schmidt y Derek McLane, así como James Turrell
han creado una de las 18 Cámaras de las Maravillas con cristal según
su propia inspiración. De esta forma, cada una de las Cámaras nos
permite sumergirnos en un mundo completamente diferente y
encontrarnos con las y los artistas precursores a un nivel sumamente
personal. Carla Rumler, directora cultural de Swarovski y curadora
de los Mundos de Cristal Swarovski, asume la responsabilidad de la
curaduría y dirección artística de toda la sección.
EL JARDÍN
En el jardín encontramos rincones repletos de belleza, inspiración y
energía, de esmero, estética y de leyendas. Aquí se ha conseguido
crear un paisaje fascinante que armoniza perfectamente con el mundo
alpino tirolés. El entorno estimula nuestra fantasía a la vez que
nos trasmite conocimientos sobre el pasado y el presente. Con sus
instalaciones artísticas de creadoras y creadores tan populares como
Bruno Gironcoli, Thomas Bayrle, Martin Gostner y Alois Schild, el
jardín invita a deleitarse con el colorido floreciente de sus
diferentes especies de plantas, planificado por el diseñador de
jardines británico Tony Howard. Una de las grandes atracciones es la
Nube de Cristal del dúo de diseñadores CAO PERROT, creada con más de
800.000 cristales aplicados a mano que ofrece a las y los visitantes
siempre nuevas perspectivas según el tiempo, la hora del día y el
ciclo de la naturaleza. La obra de arte Prologue III de Fredrikson
Stallard con sus 8.000 cristales blue shade rompe y refleja la luz
según la radiación solar creando así su propio entorno en el jardín
del Gigante. La torre de juegos y el innovador parque infantil, al
sur del Gigante, creados por el renombrado estudio de arquitectos
Snøhetta, ofrece una amplia área en la que los más pequeños de la
casa pueden disfrutar jugando y trepando. El alegre Carousel en
blanco y negro, premiado con el Wallpaper* 2020 Design Award y
diseñado por el artista español Jaime Hayon, forma un fascinante
contraste con el exuberante y colorido jardín y cautiva no solo a
las niñas y los niños. Las Excavaciones romanas, una “Cámara de las
Maravillas natural”, son un lugar especial. Durante las obras
realizadas en el área se descubrieron restos de edificios romanos
del siglo III d.C. y un tesoro de monedas de gran valor histórico
que, tras casi dos siglos oculto, vuelve a estar a la vista.
SWAROVSKI KRISTALLWELTEN STORE
Tras su visita a las Cámaras de las Maravillas o a través del acceso
directo a la tienda, con su fascinante instalación de luz y sonido,
los visitantes acceden a la tienda de los Mundos de Cristal
Swarovski. Esta amplia superficie de venta, que aúna numerosas
líneas de productos de Swarovski en un espacio único, muestra las
diferentes facetas del material cristalino, la vasta fuerza
innovadora de la casa Swarovski y los fuertes lazos que la unen con
los mundos de la moda y del diseño.
GASTRONOMÍA
Los Mundos de Cristal Swarovski no solo ofrecen alimento para la
mente, sino además verdaderos placeres culinarios: Daniels
Kristallwelten ofrece platos internacionales, regionales y, sobre
todo, platos adaptados a las distintas estaciones del año, así como
su propia confitería. Lo que más destaca es que, sentando en este
pabellón bañado de luz, el visitante se siente como si se encontrara
en pleno jardín del Gigante. Si desea refrescarse, le recomendamos
una copa en el Bar de cristal del Swarovski Kristallwelten Store con
su ambiente resplandeciente. Todos los servicios culinarios son de
libre acceso.
y arquitectos de renombre internacional y nacional han interpretado
el cristal cada uno a su manera.
El mundo fantástico del icónico Gigante ofrece, en una superficie de
7,5 hectáreas, una mezcla única de arte contemporáneo, historia
antigua, naturaleza fascinante y un programa de eventos durante todo
el año para todas las edades.
Desde su inauguración en 1995, los Mundos de Cristal Swarovski han
recibido a más de 16 millones de visitantes, con lo cual es una de
las atracciones turísticas más visitadas de Austria. La mezcla de
arte y cultura, entretenimiento y comercio, los diferentes puntos de
atracción para grandes y pequeños, para fans del cristal y amantes
del arte convierten a los Mundos de Cristal Swarovski en un lugar
único en todo el mundo desde hace ya 27 años. |
Responsabilidad Social |
NYC & COMPANY REGRESA A MÉXICO PARA UNA MISIÓN
DE VENTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, MIENTRAS LA CIUDAD DE NUEVA YORK
ESPERA RECIBIR 63.3 MILLONES DE VISITANTES ESTE AÑO
-Del 6 al 10 de marzo, una delegación de turismo visitará
Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y Mérida para reunirse con
el sector turístico y medios de comunicación-
-Los socios participantes son Empire
State Building, Rockefeller Center, One World Observatory, Hudson
Yards, SUMMIT One Vanderbilt, The Museum of Modern Art, Broadway
Inbound, City Experiences by Hornblower, New York Yankees, y Guides
Association of New York City
Ciudad de México, 9 de marzo de 2023 - NYC & Company,
la organización oficial de marketing turístico y oficina de
convenciones y visitantes para los cinco distritos de la Ciudad de
Nueva York, se encuentra en México para una misión de ventas y
medios de comunicación en la que participarán los principales
profesionales del sector turístico y los medios de comunicación de Guadalajara,
Monterrey, Ciudad de México y Mérida. Del 6 al 10 de marzo, la
organización comparte las actualizaciones de lugares nuevos y
emblemáticos, los recursos comerciales y las novedades, y celebrará
la diversidad y el espíritu acogedor de la ciudad de Nueva York. NYC
& Company está acompañada en México por diez empresas turísticas de
la ciudad de Nueva York. La misión de esta semana se realiza
mientras la ciudad de Nueva York espera recibir a 63.3 millones
en 2023, recuperando aproximadamente el 95% del récord de
visitantes de 2019. La ciudad espera dar la bienvenida a 11
millones de visitantes internacionales, incluyendo 429,000 visitantes
de México (recuperando aproximadamente el 87% del récord de visitas
en 2019 de este mercado).
"Estamos encantados de regresar a México esta semana, para
reconectar y reunirnos con el sector turístico y medios de
comunicación en uno de nuestros mercados internacionales más
importantes,” comentó Nancy Mammana, Chief Marketing Officer
de NYC & Company. “En conjunto con nuestros socios de la Ciudad de
Nueva York y Aeroméxico, estamos orgullosos de invitar a los
viajeros mexicanos a reservar su viaje ahora. ¡New York City, el
momento es ahora!”
Además de las actividades de venta, el 8 de marzo NYC & Company
ofreció una conferencia de prensa en Ciudad de México en la que se
destacaron las novedades de la ciudad de Nueva York para 2023 y más
allá. Después de la conferencia de prensa se llevó a cabo un cóctel,
permitiendo a la delegación de NYC, incluyendo socios, invitados de
la industria del turismo y los medios de comunicación, tiempo para networking.
“La Ciudad de Nueva York está de regreso a lo grande,” comentó Tiffany
Townsend, Vicepresidenta Ejecutiva de Comunicación Global. "No
hay mejor momento para visitar los cinco distritos, con importantes
nuevos desarrollos en infraestructura, hoteles, atracciones, arte y
cultura, Broadway, artes escénicas, retail, restaurantes y
más, además de nuestros innumerables vecindarios únicos y eventos y
aniversarios importantes aún por venir este año. Estamos deseando
dar la bienvenida a los viajeros mexicanos a los cinco distritos
este año y más allá".
En los últimos años, NYC & Company realizó la mayor campaña de
marketing turístico de su historia, titulada “It's Time for New
York City”. Hasta mediados de junio se pueden ver anuncios en
exteriores en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y
Querétaro, en colaboración con Aeroméxico. Próximamente se lanzará
una campaña digital que durará hasta abril.
Los socios de Nueva York que participan en la misión esta semana
incluyen Empire
State Building, Rockefeller
Center, One
World Observatory, Hudson
Yards, SUMMIT
One Vanderbilt, The
Museum of Modern Art, Broadway
Inbound, City
Experiences by Hornblower, New
York Yankees, y Guides
Association of New York City.
La Ciudad de Nueva York cuenta actualmente con 127.000
habitaciones de hotel, con un total de 135,000 habitaciones estimadas
para finales de 2024. Cabe destacar la reciente apertura del Aman
New York; Hotel
Barrière Le Fouquet’s New York; Hard
Rock Hotel New York;
el segundo Ritz-Carlton en
la Ciudad y el primer Virgin
Hotels New York City, ambos
en el vecindario NoMad en Manhattan; Renaissance
Hotel Flushing; Radio
Hotel en
Washington Heights; Moxy
Lower East Side;
y más.
Entre otras novedades, cabe destacar las mejoras en la infraestructura con
más de $20 mil millones de dólares en inversión a través de los aeropuertos de
la Ciudad; nuevos y mejorados espacios para reuniones,
incluyendo $1.5 mil millones de dólares, 111,483 metros cuadrados de
ampliación del Javits
Center; arte
y cultura, incluyendo nuevos espectáculos de Broadway, el
recién inaugurado Museo
de Broadway,
y el próximo Centro
Louis Armstrong y
el Centro
Gilder del
Museo Americano de Historia Natural; espacios para artes
escénicas, como la reimaginada sala
David Geffen del Lincoln Center,
y la icónica expansión del Apollo
Theater en
2023; las novedades gastronómicas incluyen nuevos
establecimientos de alta cocina hasta exclusivos pabellones
culinarios en los cinco distritos; en retail incluye
la renovada tienda Tiffany
& Co. Flagship en
la Quinta Avenida, la nueva Hermès
Flagship en
Madison Avenue y el regreso de Century
21 en
primavera; importantes eventos como el 50
aniversario del hip-hop que
inicia este verano; eventos deportivos incluyendo el US
Open Tennis Championships (28
de agosto – 10 de septiembre, 2023), el TCS
New York City Marathon (5
de noviembre, 2023), y el próximo 2026
FIFA World Cup;
y más.
Para información adicional de lo más reciente de NYC & Company
consulta What's
New and Upcoming in New York City.
NYC & Company ha lanzado las siguientes guías para explorar los
cinco distritos como un neoyorquino: El
Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten
Island. Para
más información, visita nycgo.com/explorenyc.
Además, la organización ha invertido en nuevos contenidos
multiculturales permanentes y guías de destinos en NYCGO.com, como The
Black Experience in NYC, The
Latino Experience in NYC y The
Asian Experience in NYC. |
Responsabilidad Social |
Alemania, un mercado de importantes proyecciones para Los Cabos
▪ En
2022, llegaron más de 247 mil visitantes a México con una derrama
económica superior a los 273 millones de dólares.
▪ Los
Cabos busca incentivar la conectividad aérea con Alemania.
Los Cabos, Baja California Sur, 08 de marzo de 2023.- El
Fideicomiso de Turismo de Los Cabos refrenda su compromiso por
promover al destino como un referente turístico a nivel
internacional entre los profesionales de la industria, al participar
en la ITB de Berlín, una de las ferias más importantes que este año
va dirigida al segmento B2B y que ha convocado a más de 400
expertos.
Durante su participación, Los Cabos busca incentivar la conectividad
aérea con el mercado alemán, mediante el fortalecimiento de la
relación con las más destacadas líneas aéreas asistentes, además de
mantener reuniones con representantes de Latin America Tours; la
DACH Asociación de Tour Operadoras en Alemania, medios de
comunicación y 15 tour operadores del mercado.
“Alemania es un mercado en desarrollo de importantes
proyecciones, que nos permite apalancarnos del interés que muestran
por la cultura mexicana para posicionar la robusta oferta turística
que ofrece Los Cabos, encabezada por el concepto de lujo en los
servicios de alojamientos, complementada por una importante
conectividad aérea con las principales ciudades del mundo, además de
experiencias de naturaleza, wellness y aventura que nos permitirá
despertar el interés de los profesionales por incluir o robustecer
la oferta del destino entre sus viajeros,“ comentó Rodrigo
Esponda, director del FITURCA.
La agenda de actividades de Los Cabos durante el evento se
complementa con una serie de actividades, entre las que destacan:
dos reuniones con los principales DMC´s alemanes especializados en
México; así como, ser el anfitrión de un evento para 50
representantes de Tour Operadoras y medios de comunicación con
quienes podrá detallar el amplio portafolio de servicios y
experiencias que ofrece el destino, ya sea para estancias por
negocios o esparcimiento.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, durante 2022,
llegaron a México más de 247 mil visitantes alemanes vía aérea,
posicionándolo como el décimo mercado emisor que más visitas
registró en el país; además de, generar una derrama económica de
alrededor de 273 millones de dólares.
El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, en colaboración permanente
con el sector público y privado, reitera su compromiso por
incentivar el desarrollo de la actividad y la cadena de valor en el
destino, a través de la participación activa en las ferias y eventos
más importantes a nivel internacional como lo es ITB de Berlín.
Hecho que se convierte en un aliciente para motivar el crecimiento
del sector y la población, al acercar los beneficios de esta
actividad a un mayor número de personas e incentivar las condiciones
de inversión en la región. |