Revista R Una nueva opción en información Turismo |
Responsabilidad Social |
¡Hemos extendido el plazo para recibir a tus nominados! Tienes hasta
el 20 de abril a las 18:00 horas.
Bases del Concurso:
Basados en los “Rise Awards de Meeting Professionals International
(MPI)”, se ha diseñado el galardón “Premios Heel” Todos los
profesionales socios y no socio de MPI, pueden aspirar a recibir
este premio, salvo la categoría Miembro del año de MPI, que es
exclusiva para socios del capítulo.
Por lo anterior el Comité de Premios Heel de MPI Mexico Chapter,
abre el período de inscripciones para nominar a los candidatos. Los
formatos de postulados deberán enviarse a más tardar el 20 de
abril de 2018 a las 18:00 horas,
al correo electrónico premiosheel@mpimexico.org.mx
Proceso para Registro de Candidatos:
1.- Seleccionar al o los candidato(s), y una de las 5 categoría (se
pueden registrar a personas o empresas y se califica bajo el mismo
criterio), llenar el formato y enviar por correo electrónico antes
mencionado.
* Premio al Talento Joven Profesional (Se otorgará un premio y es
para personas).- Este
premio reconoce a una persona de hasta 35 años y no más de 5 años de
experiencia profesional en el sector y quien ha hecho una
extraordinaria contribución a la industria de reuniones a través de
su trabajo.
* Premio al Líder por Excelencia de la Industria (se otorgará un
premio y es para personas).- Este
premio honra a las personas, quienes a través de trabajo duro y
creatividad hayan transformado la industria de reuniones
positivamente.
* Premio al Miembro MPI del Año: (Se abre la convocatoria para
otorgar premio a Personas y/o Proveedores).- Este
premio se entrega a un socio excepcional de MPI. Alguien que ha
contribuido excepcionalmente a través de su labor voluntario y
altruista, al crecimiento y posicionamiento del capítulo MPI México
y por ende a la Industria de Reuniones a nivel nacional.
* Premio por el Logro Comunitario en Conocimiento e Ideas (Se abre
la convocatoria para otorgar premio a empresas y/o personas).- Reconoce
a personas, empresas u otras organizaciones por haber demostrado su
logro en el crecimiento de las conexiones humanas, a través de
conocimiento e ideas. Los ganadores habrán demostrado innovación y
creatividad en el desarrollo, planeación y ejecución de nuevas
iniciativas dentro de la operación de proyectos de la industria de
reuniones, organizaciones y empresas.
2.- Las nominaciones serán aceptadas entre el lunes 19 de febrero
y el viernes 20 de
abril de 2018. (ninguna
nominación será recibida posterior a esta fecha).
3.- Una vez cerrada la convocatoria se contactará a todos los
candidatos a quienes se le solicitará completar la documentación.
Siendo ésta la oportunidad de entregar más detalles sobre sus logros
y agregar dos cartas de recomendación adicionales. La fecha límite
para entregar esta información será el viernes 18 de mayo de 2018,
lo cual servirá para comprobar, ampliar la información y explicar
porque se ha logrado esta nominación con resultados medibles. (La
información que No se encuentre debidamente sustentada y NO cumpla
con los criterios establecidos por el Comité de Premios Heel de MPI,
no podrá pasar al siguiente paso de esta convocatoria).
4.- La aplicación debidamente llenada, las cartas de recomendación y
los documentos que respalden cada postulación, serán enviadas a los
integrantes del jurado para revisión y llenado de la matriz
preestablecida (Hoja de evaluación), y regresará al Comité de
Premios Heel de MPI el viernes 8 de junio, para determinar al
ganador de cada categoría.
Notas:
¬Toda la información recabada será privada y solamente el Comité de
Premios Heel de MPI y los integrantes del Jurado tendrán acceso a
dicha información.
¬ En cuanto el jurado regrese las calificaciones de los nominados,
se determinará al ganador de cada categoría, con base al mayor
puntaje sumado de sus resultados. En dado caso que haya empate, el
Jurado junto con el Comité de Premios Heel de MPI determinarán el
ganador final. El ganador se dará a conocer en la cena de Gala para
la entrega de reconocimientos.
¬ Todos los postulados estarán invitados a la cena de gala para la
entrega del galardón, la cual, se llevará a cabo el próximo junio de
2018 a partir de las 19:30 hrs., en la Ciudad de México.
|
Responsabilidad Social |
BURÓ DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE CIUDAD JUÁREZ PRESENTÓ NUEVA
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN EN CDMX
Ciudad Juárez, Chihuahua es una de las ciudades fronterizas más
importantes del mundo por su impacto económico y nivel de producción
en sus diferentes plantas maquiladoras. Este destino parte del
estado más grande del país, presentó en esta ocasión ante medios de
comunicación, agencias de viajes y tour operadores, avances de su
nueva imagen para la campaña de promoción con la que esperan
difundir las bondades turísticas del destino principalmente en
medios on line.
Ciudad Juárez sigue demostrando que una vez que decides explorarlo
es irremediable que descubras un #JuárezFantástico que supera las
expectativas.
Teniendo como marco el Monumento a la Revolución en la CDMX los
invitados pudieron escuchar en voz del director del Fideicomiso de
Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Lic. Francisco Moreno
Villafuerte un agradecimiento por parte de toda la industria
turística del estado, por el continúo apoyo de los medios de
comunicación para difundir las novedades del destino, “Muchas
gracias por acompañarnos en esta ocasión para nosotros es muy
importante aprovechar la oportunidad que nos brindan para
sorprenderlos con novedades positivas y reales de un destino que
siempre es polémico y que siempre lucha con la estigmatización que
se cierne sobre él por temas latentes como la violencia e
inseguridad y que sabemos, lamentablemente no es condición exclusiva
de nuestra entidad, ni ciudad. Ciudad Juárez es mucho más que eso y
además de lo que verán y escucharán en esta ocasión les invito a
considerar realmente la posibilidad de confirmarlo con sus propios
ojos y sentidos al visitarnos. Bienvenidos de nuevo a Juárez”,
expresó el Lic. Moreno Villafuerte para iniciar la presentación.
RELEVANCIA ECONÓMICA
Ubicada en la zona norte del país, haciendo frontera sur de Estados
Unidos con Nuevo México y El Paso Texas, Ciudad Juárez está incluida
en la región binacional más grande del mundo. En términos
comerciales, Ciudad Juárez por hora exporta más de 5 millones de
USD, por cada puente fronterizo, es punto neurálgico para la
producción y exportación a nivel global por lo que bien se dice que
“Todo Mundo tiene Algo de Juárez”.
Bajo la iniciativa de promoción #JuárezFantástico, Ciudad Juárez
cuenta en materia turística con una oferta de 9 mil habitaciones,
considerando la mitad de ellas apegadas a estándares de calidad
turística con perfil para el viajero de negocios, salud, migratorio
y turismo de placer.
Con esta campaña se espera una participación de 7.5 millones de
turistas durante el año, quienes podrán disfrutar de diferentes
actividades y experiencias, comentó el Lic. Francisco Moreno, que el
estado cuenta con guías de turistas especializados y certificados
para atender al visitante.
BALANCE EN AUMENTO
Este gran paso del norte presentó el registro de eventos captados y
recibidos en el 2016: 55% eventos corporativos, 20% deportivos, 15%
gremial y 10% otros, representando más de 167 eventos. La oferta
para eventos y reuniones profesionales se distribuye en 3 recintos:
el Centro de Convenciones Cibeles, el Centro de Convenciones Anitas,
el Centro de Convenciones El Paso del Norte y Centro de Exposiciones
Cuatro Siglos, todos de iniciativa privada y que cuentan con la
proveeduría especializada necesaria para atender este segmento.
Actualmente se trabaja en el cierre de estadística del 2017 para
ofrecer datos comparativos actuales y seguir con la estrategia
orientada a superar expectativas, preservando la innovación y
trabajo en equipo.
UNA CIUDAD CON ATRACTIVOS
Ciudad Juárez es una visita obligada, mencionó el titular del
Fideicomiso de Promoción Turística Ah Chihuahua, por sus atractivos,
entre los cuales mencionó la
Plaza de la Mexicanidad que al centro alberga la gran X,
escultura firmada por el artista plástico chihuahuense Sebastián,
mide 62 metros de altura, pesa 800 toneladas, es decir, tres veces
más que la estatua de la libertad de Nueva York y representa el
Nahui Ollin, Quinto Sol, imagen del centro del Calendario Azteca.
Desde su ojo central se puede observar la ciudad de El Paso, Texas y
la panorámica de Ciudad Juárez. Su altura, ubicación y significado
lo hacen un espacio muy recomendable para eventos en petite comité.
El Museo Interactivo La
Rodadora es el tercer museo interactivo más grande de
Latinoamérica, después del Museo Papalote del Niño en CDMX y el
Museo del Trompo Mágico en Zapopan, Jalisco, ambos en México. Este
espacio ofrece más de 120 exhibiciones lúdicas e interactivas
combinando ciencia, tecnología, arqueología, botánica, arte, cultura
y exhibiciones itinerantes.
Misticismos en el Desierto
es una experiencia que comienza con actividades deportivas como
sandboard, bubble ball, senderismo, motocross; actividades de
exploración como excavación arqueológica, búsqueda de rosas del
desierto; relajación y observación del manto estelar para después
degustar platillos de autor y también regionales según la opción con
las Dunas de Samalayuca iluminadas creando un juego de colores y
sombras extraordinarios. Este producto turístico que obtuvo en 2015
el reconocimiento como mejor producto a la “Diversificación
Turística de México” en el segmento del turismo de reuniones por
parte de SECTUR, se ha ido posicionando como la segunda joya de la
corona del estado de Chihuahua junto a la travesía de El Chepe por
las Barrancas del Cobre. 0
Ciudad Juárez actualmente conocida como la “Puerta Grande de México”
y en los pasajes de la historia como el Gran Paso del Norte ha
venido ejecutando una estrategia de promoción no sólo nacional sino
en el sur de la unión americana a través del Buró de Convenciones y
Visitantes de Ciudad Juárez, en ciudades como San Antonio, TX ,
Phoenix, AZ , Houston, TX., Dallas, TX., Atlanta, GA., Los Ángeles,
CA., Denver, CO., Chicago, ILL., Albuquerque, NM., El Paso, TX. y
Las Cruces, NM. bajo la iniciativa
Welcome Back to Juárez
y en compañía de aliados estratégicos como el Consejo de Promoción
Turística de México, la Secretaría de Innovación y Desarrollo
Económico del Gobierno del Estado de Chihuahua, el Consulado General
de México en El Paso, la Oficina de Asuntos Públicos del Consulado
General de Estados Unidos en Ciudad Juárez, el Programa Paisano del
Instituto Nacional de Migración, las Clínicas Migratorias
Certificadas, el Clúster de Salud y Turismo Médico de Ciudad Juárez
A.C., las Asociaciones de Hoteles, CANACO SERVYTUR Ciudad Juárez y
los principales prestadores de productos turísticos en el Estado,
los cuales cuentan con la representación de sus intereses por medio
del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!. El objetivo
de dicha iniciativa es promover los atractivos y potencial de la
ciudad para el perfil del Turismo Migratorio y Turismo Médico ante
abogados migratorios, agencias de viajes, oficinas de trámites
migratorios, cámaras y asociaciones hispanas, brokers y
facilitadores médicos, servicios de intermediación y medios de
comunicación.
“Estamos contentos de compartirles que seguimos trabajando para
demostrarle al turista y viajero de negocios que al visitar nuestro
estado cambiará la percepción para quienes buscan una experiencia de
viaje diferente y llena de aventura. México Desconocido dio a
conocer los resultados de su encuesta denominada: Paisaje que
representa a México a nivel mundial, declarando a Barrancas del
Cobre, Chihuahua ganador del primer puesto seguido de San Miguel de
Allende, Guanajuato y Cancún, Quintana Roo. Actualmente se encuentra
activa la encuesta donde se cuestiona a los lectores: Qué
experiencia les gustaría vivir por primera vez, siendo el zip rider
del Parque Aventuras Barrancas el más votado hasta el momento”,
señaló el Lic. Moreno. |
Responsabilidad Social |
Amealco Mágico
Mariana Elisa Cerqueda Segundo
Cerca de Querétaro, uno de los Estados más industriosos del país, se
encuentra un pequeño poblado lleno de personas que tienen una gran
devoción por su cultura, tradiciones y ganas de ofrecerle al
visitante lo mejor de ellos:
Amealco. Quiere tener, y está muy próximo a lograrlo, la
categoría de “Pueblo Mágico”, pues su población se dedica a muchas
actividades artesanales, artísticas y gastronómicas que mantienen
una calidad excepcional.
En este pequeño poblado se conjugan la cultura, tradición y
gastronomía, logrando un perfecto equilibrio que gusta y encanta al
paseante. Amealco significa “Lugar
de manantiales”, en donde brota el agua entre las rocas.
Al llegar a este pequeño poblado se encuentra la plaza principal. Se
dice es la más grande, aunque no la más importante, que se encuentra
en el Estado de Querétaro. Este lugar tiene una gran historia, pues
se comenta que fue paso del Cura Miguel Hidalgo en su lucha
insurgente y que durante la Revolución fue también espacio de
reunión de las llamadas “Adelitas”, mujeres que acompañaban a sus
hombres durante este gran movimiento revolucionario de México del
Siglo XX.
Aquí también se levanta la parroquia del pueblo, que lleva por
nombre “Santa María de Amealco”, y que representa un importante
punto de reunión de la población tanto la local como de la
visitante.
La principal artesanía que caracteriza a este poblado es la
producción de muñecas típicas de Amealco, la cual tienen su museo
frente a la plaza principal y que lleva por nombre “El
museo de la muñeca artesanal”. En este recinto se puede
apreciar una gran variedad de muñecas, de todos tamaños y colores,
además de algunas pinturas que se realizan ahí mismo y que se
encuentran a la venta.
De la misma manera, en el mercado se encuentra una gran variedad
gastronómica, como barbacoa, chicharrones, carnitas, tostadas, panes
tradicionales y los famosos
martes de mole, que
es de lo más representativo que tiene desde hace muchos años atrás.
Aquí se refleja mucho de la cultura de Amealco, pues es considerado
una gran tradición que los martes es dedicado a este platillo típico
mexicano y que se acompaña con el guajolote.
Hay una gran variedad de productos en exhibición y venta,
dependiendo de lo que se dediquen los diferentes poblados que
conforman esta región: Amealco, San José Itho, Santiago Mexquititlán,
San Ildefonso, El Bothe, Yospí. Cada uno de ellos tienen su
producción específica y sin lugar a duda satisfacen las expectativas
de los visitantes.
|
Responsabilidad Social |
MPI Mexico Chapter tiene el honor de anunciar la 3ra edición de la
celebración de los Premios Heel 2018 de la Industria de Reuniones en
México, que se llevará a cabo en junio del 2018
Heel: significa cambiar, transformar, sustituir, para ser mejor; en
el idioma Maya.
Durante la cena de premiación se reconocerá a aquellos profesionales
que tienen influencia en nuestra industria positivamente, mediante
sus acciones, la innovación, promoción e injerencia en la operación
de algún grupo, congreso, cualquier evento, sector o rama y para
ello hemos diseñado el reconocimiento, denominado “Premios Heel”,
los cuales están fundamentados en los Rise Awards de MPI
Internacional.
Lo interesesante de los Premios Heel es que se reconoce a los
diferentes actores de la Industra de Reuniones, y no únicamente a
los Socios de MPI, por lo mismo esperamos la participación activa de
profesionales y líderes del segmento, como Meeting Planners, DMC’s,
Hoteleros, proveeduría en general y por supuesto a los medios de
comunicación.
Una mejora importante para este año es que le estamos dando equidad
a los premios, por lo que hemos definido las categorías de tal forma
que competirán individuos vs individuos y empresas vs empresas.
Las Categorías en las que se recibirán a los postulados son:
• Premio
al Talento Joven Profesional (Se otorgará un premio y es para
individuos).- Este premio reconoce a una persona de
hasta 35 años y no más de 5 años de experiencia profesional en el
sector y quien ha hecho una extraordinaria contribución a la
industria de reuniones a través de su trabajo.
• Premio
al Líder por Excelencia de la Industria (se otorgará un premio y es
para individuos).- Este reconocimiento honra a las
personas, quienes a través de trabajo duro y creatividad hayan
transformado la industria de reuniones positivamente. Este premio
eleva los logros de sus ganadores e inspira a otros a aprender de
sus ejemplos.
• Premio
al Miembro MPI del Año: (Se abre la convocatoria para otorgar premio
a meeting planners y/o Proveedores).- Este premio se
entrega a un socio excepcional de MPI. Alguien que ha contribuido
excepcionalmente a través de su labor voluntario y altruista, al
crecimiento y posicionamiento del capítulo MPI México y por ende a
la Industria de Reuniones a nivel nacional.
• Premio
por el Logro Comunitario en Conocimiento e Ideas (Se abre la
convocatoria para otorgar premio a empresas y/o individuos).-
Reconoce a personas, empresas u otras organizaciones por haber
demostrado su logro en el crecimiento de las conexiones humanas, a
través de conocimiento e ideas. Los ganadores habrán demostrado
innovación y creatividad en el desarrollo, planeación y ejecución de
nuevas iniciativas dentro de la operación de proyectos de la
industria de reuniones, organizaciones y empresas.
• Premio
Excelencia del Mercado (Se abre la convocatoria para otorgar premio
a empresas y/o individuos).- Este premio reconoce a
personas, empresas, u otras organizaciones por haber demostrado su
logro en la Excelencia del Mercado y haber creado nuevas
oportunidades de negocios para los socios y colaboradores dentro de
la industria, en el campo de mercadotecnia, ventas, promoción y
posicionamiento de marcas.
Para poder nominar a las personas de la Industria, pueden accesar a
la página web de MPI México. www.mpimexico.org.mx y
meterse a la pestaña de “Premios Heel”. Ahí encontrarán la
explicación y el procedimiento, así como el formato, para ser
nominado en cada categoría.
Las nominaciones serán recibidas del 1 de marzo al 13 de abril de
2018. (ninguna nominación será recibida posterior a esta fecha).
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al comité de jurado, premiosheel@mpimexico.org.mx |
Responsabilidad Social |
¿Por qué disfrutar Semana Santa en
Se
acerca Semana
Santa y con ella unos días para reflexionar y descansar. Si aún no
tienes planes para estas fechas, te decimos por qué deberías pensar
en San Miguel de Allende como el destino ideal para pasar este
período.
Ubicado a menos de cuatro horas de CDMX, esta pintoresca ciudad
ofrece a sus visitantes un ambiente apacible y mágico, donde impera
una nutrida y viva oferta cultural, gastronómica y hotelera, que la
coloca al mismo nivel de cualquier capital cosmopolita.
En
ella destaca una hermosa e imponente arquitectura colonial barroca,
que maravilla a nacionales y extranjeros. Por eso tiene muy bien
merecido, que desde el año 2008 fue declarada como Patrimonio
Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
San
Miguel de Allende cuenta con poco más de 160 mil habitantes -donde
podemos encontrar ciudadanos de hasta 80 nacionalidades distintas-
fue fundada en 1542 y aun conserva sus estrechas calles empedradas,
numerosas iglesias, conventos, plazas y casonas con fachadas de
cantera,
Las
tradiciones ocupan un lugar preponderante en la vida cotidiana de
San Miguel de Allende y sus calles son vivos escenarios de coloridas
celebraciones que incluyen música, danzas, desfiles, procesiones y
hasta fuegos artificiales, como los realizados en Semana Santa con
sus tradicionales procesiones como la del Vía Crucis y el Santo
Entierro.
Adéntrate en su historia: La mayoría de sus calles están pavimentadas con
piedra, losetas y cantera, por eso es recomendable que utilices
zapatos cómodos para caminar por todo su asombroso Centro Histórico.
Si se te dificulta o prefieres no andar a pie, existe un tour en un
tranvía llamado “El Pípila”, en el que, mientras un guía te cuenta
varias leyendas, hace paradas en los lugares más emblemáticos de la
ciudad durante un recorrido de casi 2 horas. Tómate una foto junto a
la estatua de Ignacio Allende que se encuentra en la Plaza Cívica, ¡todo
el mundo siempre posa al lado de este héroe de la patria!
Contacto con la naturaleza: Experimenta las bondades de las
famosas aguas termales con propiedades minerales en balnearios como
La Gruta, Escondido Place o Hacienda Taboada Visita el Jardín
Botánico y la Reserva Natural El Charco del Ingenio y maravíllate
por su extensa colección de exóticas cactáceas o en peligro de
extinción. Y no dejes de visitar el sitio arqueológico Cañada de la
Virgen y el majestuoso Santuario de Atotonilco. Muy cerca del Paseo
del Chorro está el mirador de San Miguel, la vista es increíble, ¡es
un paisaje que no puedes perderte!
Adrenalina al cien: Si buscas aventura al máximo, cerca de la Zona Arqueológica de Cañada de
la Virgen, a unos 20 minutos dentro de la ciudad, se ubica el Cañón
de los Coyotes, ideal para practicar bicicleta de montaña, cabalgar,
recorrer sus caminos en cuatrimoto o hacer rappel.
Respira arte:
Al ser un centro cultural, su oferta de museos, galerías,
teatros y escuelas de arte es inmensa. La casa de Ignacio Allende es
actualmente un museo, ubicado en el Jardín Principal de San Miguel,
una mansión que alberga toda la historia del lugar y un punto
emblemático imperdible.
Sensaciones para tu paladar: Prueba la excelente gastronomía
local e internacional que te ofrecen excelentes restaurantes de
cocina mexicana e internacional, como Andanza y Restaurante
del Parque.
Las
enchiladas mineras, las pacholas, los tumbagones, la cajeta de
celaya y las fresas cristalizadas son algunas de las delicias que
debes disfrutar acompañadas de un agua de betabel o un tradicional
colonche. En las calles tienes que probar la nieve de garrafa de
algún sabor exótico como nopal, pétalos de rosa o queso, ¡te
encantarán!
Para la noche, hay gran variedad en bares, terrazas y cafés para
disfrutar de una agradable velada.
El
mejor souvenir: Compra artesanías finas, muebles de diseño u hermosos objetos de
decoración. Si te gusta el arte, disfrutarás de recorrer sus
galerías para adquirir pinturas y esculturas originales o
antigüedades. Las artesanías de San Miguel son muy buenas, por lo
que vale la pena explorarlas y comprar alguna para llevarte de
recuerdo.
Una
experiencia única
En
San Miguel de Allende encontrarás una variada oferta hotelera que va
desde antiguas posadas con ambiente familiar hasta sofisticados
hoteles boutique con servicios cinco estrellas. Entre estos últimos
destaca el Hotel Belmond Casa de Sierra Nevada, una de las
propuestas más innovadoras que te ofrece un concepto único al
combinar diferentes mansiones históricas donde experimentarás un
lujo inigualable
|
Responsabilidad Social |
Conmemoran Aniversario de Mineral de Pozos como Pueblo Mágico
Mineral de Pozos fue declarado "Pueblo Mágico de México" por su
gran riqueza cultural, gastronómica y artística.
Mineral de Pozos, Guanajuato, a 20 de febrero del 2018. La Plaza
Zaragoza de Mineral de Pozos fue sede para conmemorar el sexto
Aniversario de la declaratoria de la ciudad como Pueblo Mágico,
celebrado el 16 de febrero del 2012.
Mineral de Pozos fue declarado "Pueblo Mágico de México" por su gran
riqueza cultural, gastronómica y artística; y en 2017, fue declarada
como una de Las 50 Maravillas de Guanajuato por el dolorense
Emmanuel Pérez Balderas.
Y con gran orgullo, el comité del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos
organizó un evento el pasado 17 de febrero para celebrar el
Aniversario; al festejo asistieron habitantes de los Pueblos Mágicos
de Salvatierra y Yuriria.
Para hacer la fiesta en grande, los habitantes de los 3 Pueblos
Mágicos presentaron una exposición artesanal con instrumentos
prehispánicos, pintura y joyería de piedras de la región.
El ambiente se amenizó con música tradicional mexicana y
prehispánica a cargo del Coro Infantil, Huichol, Venado Azul, Bola
Suriana y el grupo Tribu.
En el acto inaugural asistieron la presidenta de Comité Mineral de
Pozos, Lucia García; el Párroco de Mineral de Pozos, J. Jesús Jasso;
el director del Desarrollo Turístico de San Luis de la Paz, Pedro
García; Andrea Hernández, en representación del Comité Nacional de
Pueblos Mágicos-
Así como Adriana Jasso de Turismo del Estado de Guanajuato y Rodrigo
Ibáñez de la Comisión de Turismo de San Luis de la Paz.
|
Responsabilidad Social |
Celebrar el Día de San Valentín con “la pregunta del millón” y en un
lugar único es posible con Booking.com
El Día de San Valentín es el pretexto perfecto para demostrar a
nuestras parejas lo mucho que significan para nosotros. Y, desde
luego, no hay mejor día que éste para hacer “la pregunta del
millón”: ¿Quieres casarte conmigo?
Un estudio
global realizado por Booking.com, líder mundial que
conecta a los viajeros con alojamientos increíbles, habla sobre cómo
viajar nos hace más felices. De hecho, el 45% de personas que
participaron en la encuesta cree que planear unas vacaciones e irse
de viaje da más felicidad que comprometerse*. Pero ¿por qué no
combinar las dos cosas y pedírselo durante unas románticas
vacaciones?
Ya tienes el anillo, has ensayado mil veces delante del espejo y lo
único que te falta por decidir es dónde. Para que no pueda decirte
que no, Booking.com ha buscado entre sus más de 1.5 millones de
alojamientos en todo el mundo, y te ha preparado esta lista de
lugares románticos en México que harán de ese momento algo
inolvidable.
Bacalar, Quintana Roo, México
Este lugar alberga uno de los tesoros más hermosos: la Laguna de los
Siete Colores, que además de su belleza natural única también guarda
otros tesoros sorprendentes. Es hogar de algunos de los organismos
más antiguos del planeta que podrían ayudar a descifrar el origen de
la vida y los secretos que dejaron los piratas de los siglos XVII y
XVIII cuando se escondieron allí. Simplemente, un poblado
paradisiaco que te enamorará con sus pequeñas casas de pescadores,
donde se encuentra una hermosa laguna verde azul y el parque
ecoturístico Uchben Kah, ideal para nadar, hacer snorkel, bucear,
realizar tranquilos paseos en lancha y, por supuesto, declarar tu
amor acompañado de las vistas más espectaculares.
Isla Holbox, Quintana Roo, México
Si de lugares paradisiacos se trata, ésta es una de las mejores
opciones. Localizada al noroeste de Cancún, México, isla de Holbox
está separada de la costa de México por una laguna baja donde se
encuentra el santuario de los flamencos, los pelicanos y otros
pájaros y criaturas exóticas.
Una impresionante isla del Caribe Mexicano que, con sus
espectaculares paisajes naturales que invitan a la tranquilidad, es
sin duda un lugar que se torna como ideal para recibir el “sí” más
importante de tu pareja. Además, la zona de los alrededores es
perfecta para practicar diversas actividades, como snorkel,
windsurf, ciclismo y pesca.
Mazamitla, Jalisco, México
Un Pueblo Mágico sumergido en la sierra y rodeado por el lago de
Chapala. En el centro, tú y tu pareja podrán caminar por sus calles
empedradas observando las blancas casas con portones de madera y
techos de teja que les harán sentir un inconmensurable sosiego y
estar en armonía con la naturaleza. En el impresionante bosque que
lo rodea podrán disfrutar de diversas actividades para los amantes
del ecoturismo y los deportes de aventura.
Pero si lo suyo es la tranquilidad, también podrán optar por
relajarse en una cabaña y calentarse a la luz del fuego al prender
la chimenea, mientras que durante el día salen a caminar por
senderos que llevan a cascadas o admirar los paisajes de la sierra
mientras montan a caballo.
San Miguel de Allende, Guanajuato, México
Es considerada una de las ciudades más bonitas de México y en 2008
fue reconocida por la UNESCO, junto al Santuario de Jesús de
Atotonilco, como Patrimonio de la Humanidad. Su apariencia atractiva
y cosmopolita lo hacen uno de los destinos preferidos para los
amantes del arte. De entre todo lo que hay por visitar destaca su
patrimonio histórico y arquitectónico.
Uno de los sitios que debes ver es la Parroquia de San Miguel
Arcángel que se ha convertido en la seña de identidad de la ciudad.
Es un precioso templo de finales del siglo. Otros lugares que ver en
San Miguel de Allende son el Mercado de Artesanías de la ciudad o la
zona arqueológica de Cañada la Virgen. En el Mercado se concentra
una muestra de la artesanía local hecha con metales, papel maché,
vidrio soplado y más. Sus calles empedradas, patios arbolados, finos
detalles arquitectónicos y suntuosos interiores, te enamorarán.
Guanajuato, Guanajuato, México
Si de verdad quieres sorprender a tu pareja, éste es el escenario
perfecto. Un lugar lleno de magia, con una energía única, ubicado en
el corazón de México, te permite descubrir sus tradiciones, su
cultura y su arquitectura única cuyos edificios son ejemplo de la
arquitectura colonial de estilo neoclásico y barroco.
Enamórense de Guanajuato y déjense envolver por lugares
impresionantes llenos de color y de historia que han llevado a La
UNESCO a nombrar a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Un lugar
perfecto para descubrir el secreto de un amor para toda la vida a
través de una experiencia que se completa con un abanico
interminable de opciones. En pocas palabras, podrán hacer vibrar sus
sentidos con sus magníficos festivales y eventos artísticos (como el
Festival Internacional Cervantino), o maravillarse con el mundo
subterráneo que albergan sus túneles.*Este
estudio encargado por Booking.com se llevó a cabo de forma
independiente con una representación de varios países, cuya muestra
fue de 1.000 personas de 17 países diferentes que hubieran viajado
por lo menos una vez durante el último año, tanto dentro del
territorio de su propio país como en el extranjero. En total, fueron
17.157 participantes mayores de 18 años de los siguientes países:
Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Italia, España,
Croacia, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Brasil, China, Japón, India,
Tailandia, Australia y Nueva Zelanda. Los datos se recopilaron entre
el 9 de septiembre y el 4 de octubre de 2016.
|
Responsabilidad Social |
Celebra Yuriria su 478 Aniversario
Yuriria,
uno de los municipios más antiguos en el Estado de Guanajuato,
celebra su 478 Aniversario.
A nombre de Yuriria, Pueblo Mágico, Fernando Olivera Rocha recibió
el Premio Excelencias Turísticas 2017 a la innovación como Destino
Turístico Responsable.
En México, Yuriria es el primer destino que buscó la certificación
internacional, así como el primer Pueblo Mágico de los 111 que
existen en el país.
Yuriria, Guanajuato, a 12 de febrero del 2018. El municipio de
Yuriria celebra hoy -12 de febrero- su 478 Aniversario, en la
explanada San Agustín.
Octavio Humberto Aguilar Mata, subsecretario de Turismo del Estado
de Guanajuato, acompañó al Presidente Municipal de Yuriria, Luis
Gerardo Gaviña González, y a cientos de yurirenses, en el
tradicional desfile cívico militar.
El desfile, en el que participó el Ejército, arlequines,
representantes de Mineral de Pozos y Purísima del Rincón, entre
otros, inició a las 10 de la mañana en la calle Miguel Hidalgo,
pasando por la calle Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Mariano
Matamoros, y finalizó en el mismo punto de partida, la calle Miguel
Hidalgo.
Algunos de los asistentes que marcharon fue Pablo Vázquez Hernández
en representación de la 16ª zona militar; David Jiménez Guillén,
delegado del INAH; María Soledad Ledezma Constantino, Diputada
local; Francisco Javier Camargo Díaz, Director de Educación y
Civismo, entre otras autoridades.
En el acto ceremonial, las autoridades recordaron que en el año 1540
el misionero agustino Fray Diego de Chávez fundó la población de
Yuririhapúndaro, Lugar de Lago de Sangre, nombre legal expedido el
19 de febrero de 1560.
Yuriria, uno de los municipios más antiguos del Estado de Guanajuato
y en donde se registró la primera mina con el nombre de San Bernabé,
es la quinta ciudad más poblada del estado y la 75va más grande del
país.
Este Pueblo Mágico del sur del estado es dueño de una magna laguna
artificial con una superficie de 80 km² y una capacidad de 188 hm³,
el cual fue construido en el año 1548 por misioneros agustinos.
Otros atractivos del municipio es el avistamiento de aves
migratorias que alberga más de 366 especies y que representan el 34%
de la diversidad nacional.
Así como la Ruta de Conventos que integra la historia de los
cristeros en Guanajuato; el Centro Gastroartesanal donde se
promueven artesanías y gastronomía local; la Parroquia y ex Convento
de San Agustín, son el emblema más conocido de Yuriria, ya que su
construcción data de noviembre de 1550 y su culminación en 1559.
El Lago-Cráter, conocido como La Joya, es un Volcán Extinto, pues
dentro de él se venera a la Virgen de Guadalupe en una imagen
aparecida en uno de sus peñascos.
Gracias a las acciones desarrolladas a favor de los valores que
define la Carta de Turismo Sostenible, la revista Aire Libre
reconoció al Estado de Guanajuato con la distinción ‘Comprometido
con el Turismo Sostenible’, por perfilar a Yuriria como ‘Destino
Responsable’.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo Mundial (FITUR) que
se desarrolló en Madrid, España, el secretario de Turismo del Estado
de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió a nombre de Yuriria,
Pueblo Mágico, el Premio Excelencias Turísticas 2017 a la innovación
como Destino Turístico Responsable.
Y en marzo de 2017, Olivera Rocha encabezó la Firma de la Carta
Compromiso Yuriria Destino Sustentable “Biosphere Community”, para
perfilarse como Destino Sustentable con el proceso de certificación
y alcanzar los estándares en materia sostenible que manejan ciudades
como Barcelona.
El Instituto de Turismo Responsable de España, miembro afiliado a la
Organización Mundial del Turismo (OMT) y respaldado por la UNESCO,
es el encargado de dicha certificación.
Cabe resaltar que en México, Yuriria es el primer destino que buscó
la certificación internacional así como el primer Pueblo Mágico de
los 111 que existen en el país.
Desde el 2015 se han desarrollado acciones en el municipio como: la
Implementación de programa de capacitación a nivel estatal donde se
identifican los aspectos técnicos de la sustentabilidad e
implementan buenas prácticas, la medición de huella de carbono con
retribución en Áreas Naturales Protegidas y eventos que promuevan la
sustentabilidad.
Las prácticas de sustentabilidad aplicadas en el destino surgen del
Modelo de Sustentabilidad Turística del estado de Guanajuato,
herramienta que busca elevar la competitividad del sector turístico
a través de la optimización de sus recursos.
Éste se desarrolla en los destinos que realizan prácticas
sustentables o estén en condición y disposición de adoptarlas, a
través de un taller de capacitación de los criterios de
sustentabilidad, evaluación y la certificación de destinos
sustentables.
El beneficio de destino sustentable radica en la preservación y
correcta gestión de los valores naturales y paisajísticos, la
protección del patrimonio y diversidad cultural garantizando su
permanencia y conservación en el tiempo, la puesta en valor como
recurso turístico y la mejora en la calidad de vida de la comunidad
garantizando un clima acogedor al visitante.
Además de la eficiencia de la energía, agua, emisiones, residuos y
consumos con beneficio en el ahorro y conservación del medio
ambiente, maximizar la experiencia turística de los visitantes,
aumento de la calidad turística gracias a la implantación de
prácticas de calidad a todos los niveles y el incremento en la
confianza del visitante potencial.
|
Responsabilidad Social |
100 VINOS MEXICANOS
Viñedos La Redonda con una historia de 41 años como
vitivinicultores, creamos desde 2009 el festival de vinos más
importante y reconocido a nivel nacional: “100 VINOS MEXICANOS”.
Cada año contribuimos de manera contundente en la promoción y
difusión de la industria del vino mexicano, incrementando la cultura
y poniendo en alto el nombre de cada vinícola a nivel nacional e
internacional. Generando una considerable derrama económica y
favoreciendo a todos los municipios aledaños, a la industria
turística, de servicios, transportación y artesanos de la región.
Esta 9a edición de “100 VINOS MEXICANOS”, se llevará a cabo el 3 y 4
de Marzo dentro de las instalaciones de Viñedos La Redonda, ubicadas
en Carretera San Juan del Río a Ezequiel Montes, Km 33.5, Ezequiel
Montes, Querétaro.
Contaremos con la presencia de las mejores vinícolas mexicanas. De
Estados como Baja California, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro,
Coahuila, donde mostrarán al público sus ya reconocidos vinos y sus
nuevas propuestas.
Viñedos La Redonda te invita a ser testigo de este gran evento para
compartir degustaciones de vino, productos gourmet, recorridos
guiados por el viñedo y vinícola, catas de las mejores casas
vitivinícolas, maridajes, espectáculos, actividades para niños,
música en vivo y más.
La admisión general al festival tiene un costo el día Sábado $500.00
(quinientos 00/100) y Domingo $400.00 (cuatrocientos 00/100) por
persona. El cual incluye copa conmemorativa, degustación de
bienvenida, recorrido por los viñedos y vinícola (Sujetos a
disponibilidad de horario).
Por ser un evento cien por ciento familiar, niños menores de 12 años
no pagan entrada. |
Responsabilidad Social |
Oaxaca se desnudará con el Festival Nudista de Zipolite 2018
La Federación Nudista de México anunció que todo está listo para la
realización de la tercera edición del Festival Nudista de Zipolite 2018,
que se llevará a cabo del 2 al 4 de febrero.
El evento dará inicio el viernes 2 de febrero a las 17:45 horas con
la Calenda de bienvenida, un desfile al estilo carnaval en el que
participan escuelas de la comunidad, bandas de música, habitantes de
los pueblos aledaños y nudistas.
El Presidente de la Federación Nudista de México, Juan Marcos
Castañeda, Informó que en el marco del festival se realizarán
actividades como bailables regionales, conciertos musicales, obras
de teatro, clases de yoga nudista, carreras de obstáculos, una
carrera al desnudo, un tour marino nudista para avistar ballenas y
tortugas, voleibol playero, un taller de pintura corporal, una
fotografía grupal de nudistas y un temazcal al desnudo, entre otras
actividades.
También desde la realización del festival se ha registrado un
incremento del turismo nudista nacional e internacional en la zona,
incluso en temporada baja hay más visitantes que se animan a
quitarse la ropa en la playa. Por ello la Oficina de Convenciones y
Visitantes de Oaxaca ha decidido apoyar y promover este evento, como
lo afirmó su directora Mariel López Martínez.
Debido al entusiasmo de la comunidad y los nudistas, se espera que
en los próximos meses comience la construcción del club Nature Zipolite,
que funcionará como el primer club 100 por ciento nudista en México
y será un centro de reunión permanente para naturistas que impulsará
el nudismo local y no sólo el turístico.
Uno de los objetivos del festival es realizar una campaña sobre el
nudismo social y familiar entre la comunidad. También se busca abrir
más espacios para los naturistas, por ello en esta edición habrá un
acercamiento con restaurantes y bares de Zipolite y se colocará una
bandera de la Federación Nudista de México en aquellos que permitan
el nudismo en sus establecimientos.
Juan Marcos Castañeda dijo que una de las cosas que está haciendo la
Federación, es desmitificar el concepto de la desnudez humana y
desvincularlo del sexo, por ello señaló que uno de los objetivos del
movimiento nudista en México es la libertad, la aceptación del
cuerpo y el contacto con la naturaleza.
Destacó que a partir de la creación de este festival, de 2015 a la
fecha se ha incrementado el número de nudistas mexicanos que se
reúnen en grupo a realizar convivencias al desnudo. En la Ciudad de
México ya se realizan algunas actividades fijas como yoga al
desnudo, caminatas en el bosque de los Dinamos, temazcales nudistas,
albercadas y otras reuniones nudistas que se realizan en distintas
fechas del año en pequeños hoteles cercanos al bosque o a la playa
en estados como Veracruz, Michoacán, Estado de México, Puebla,
Morelos, Guanajuato y Jalisco, entidades donde se han formado
pequeñas asociaciones o grupos de gente que se han sumado a este
movimiento y disfrutan de convivir sin ropa.
|