Revista R Una nueva opción en información Recetario Médico |
Responsabilidad Social |
Aprendamos a combatir la obesidad
· La
obesidad es una enfermedad seria, crónica y de largo plazo, que se debe
atender de forma seria, integral y personalizada.
· Ruta de Aprendizaje World Obesity Day
2021 es una oportunidad para los profesionales de la salud para abordar
el tratamiento de la obesidad en medio de la pandemia de COVID-19.
· La Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO),
World Obesity Federation (WOF) y el laboratorio mexicano Ifa Celtics se
unen en la lucha contra la enfermedad del siglo XXI.
La obesidad es una enfermedad que sigue siendo uno de los principales
problemas de salud en México y existe evidencia que indica que es un
factor de riesgo para enfermedades graves y muerte por COVID-19. En
medio de la epidemia de obesidad, la pandemia actual ha creado una
crisis sobre otra crisis.
En respuesta a
la situación de salud que hoy se vive, la World Obesity Federation, la
Sociedad Mexicana de Obesidad y el área de salud metabólica de Ifa
Celtics, realizarán en el marco del Día Mundial de la Obesidad que
se conmemorará el 4 de marzo, una serie de webinars gratuitos sobre
COVID-19 y Obesidad.
Esta serie de
webinars denominada “Ruta de Aprendizaje World Obesity Day 2021” servirán
como una oportunidad para reflexionar y explorar las acciones
prioritarias en cuanto al tratamiento de la obesidad durante esta
pandemia mundial y para reconocerla como una enfermedad seria, crónica y
de largo plazo.
“Lo que
buscamos con esta Ruta de Aprendizaje, es que los
especialistas de la salud puedan renovar los conocimientos y
competencias para abordar el tratamiento de la obesidad en medio de la
pandemia de COVID-19, para que todos juntos podamos ayudar a nuestros
pacientes a mejorar su calidad de vida”, comentó el Dr. Ricardo Luna,
presidente de la Sociedad Mexicana de la Obesidad.
Esta serie de
seminarios está dirigido a todos los profesionales de la salud; médicos
generales, endocrinólogos, nutriólogos, psicólogos, psiquiatras, entre
otros. Se llevarán a cabo una vez por semana a partir del 2 de marzo con
temas como: La obesidad y COVID-19: La tormenta inflamatoria
perfecta; Actualidades en el tratamiento farmacológico de la obesidad;
Nutrición y obesidad; El abordaje del estigma en la obesidad, entre
otros.
Una actividad
dirigida al público en general y, en especial para los pacientes que
viven con obesidad y profesionales de la salud, será el foro virtual
titulado, “Rompiendo paradigmas: elimina el estigma del peso y trata la
obesidad seriamente”, que se realizará el día 4 de marzo de 2021 a las
18:00 hrs.
Cambiando la
forma en que se aborda la obesidad en toda la sociedad será la manera de
que podamos salir adelante. Si queremos avanzar, tenemos que hacerlo
juntos”, dijo el experto.
Ifa Celtics, s
un laboratorio mexicano preocupado por el tratamiento serio y ético de
la obesidad, que trabaja de la mano con la World Obesity Federation y la
SMO, brindando soluciones farmacológicas efectivas, seguras y accesibles; además de desarrollar programas de educación médica continua que
impulsan el aprendizaje y la investigación en esta materia.
Para
mayor información sobre estas actividades ingresa a: http://www.smobesidad.com.mx/
|
Responsabilidad Social |
Beneficios de la legumbre más popular de México: el frijol
La Costeña® te comparte los beneficios de este grupo alimenticio y
algunos consejos para disfrutar de éstas.
Si tienes duda sobre cuáles son las legumbres, se refiere a las semillas
secas derivadas de las leguminosas, es decir, aquellas plantas cuyo
fruto se encuentra dentro de una vaina, de acuerdo con información de la
FAO. La legumbre más popular en México es el frijol, algunas otras son
las lentejas, los garbanzos, las alubias o las habas.
Un dato curioso y muy útil sobre las legumbres es que éstas se pueden
almacenar durante meses sin perder sus altas propiedades nutrimentales,
como el gran contenido en hierro, en zinc y vitaminas del grupo B.
También se caracterizan por ser una fuente de proteína y fibra, ser
bajas en grasa y no contener colesterol, ni gluten.
La Costeña® contempla dentro de sus productos una gran variedad de
frijoles preparados al estilo casero y comparte algunos tips para
disfrutar de esta legumbre junto con algunas otras:
1.
Variedad de recetas y sabores
Existe una gran variedad de recetas que te permitirán incluir las
leguminosas en tu dieta sin que se vuelva repetitivo y aburrido. La
ventaja de este tipo de alimento es que lo puedes usar en sopas,
ensaladas, botanas o cualquier platillo del desayuno, cena o comida. Por
ejemplo, las alubias pueden saborearse en una
sopa de vegetales, los garbanzos se pueden disfrutar en una
ensalada o en un
dip
para la botana, las lentejas
se pueden preparar en una rica
crema y los frijoles que tanto nos gustan en México, no hace falta
decir que tenemos deliciosas recetas de sobra con este ingrediente.
2.
Dale tu toque
Lo más importante de cocinar una receta es el toque que le damos a cada
uno de los platillos que preparamos, y es verdad que hay un sinfín de
recetas con frijoles, pero la diferencia la hacemos al darle nuestro
toque. Por ejemplo,
unas entomatadas de pollo con frijol,
unas empanadas de frijol con queso o unos
chiles rellenos de frijol con plátano varía en sabor dependiendo del
sazón personal que cada quien le da en la cocina.
3.
Mantente en balance
Para aprovechar el alto valor nutrimental que tienen las legumbres hay
que buscar recetas que nos mantengan en balance, desde incluir mejores
prácticas como reducir el consumo de aceite para la preparación o evitar
el exceso de sal. También es necesario ejercitarse para que nuestro
cuerpo pueda aprovechar los nutrientes de forma más eficiente.
Otro dato curioso sobre las legumbres es que son un aliado frente al
cambio climático. De acuerdo con la FAO, en comparación con otras
fuentes de proteína, el consumo de agua de las legumbres es muy bajo.
Por ejemplo, para obtener 1kg de lentejas se requiere de 1,250 litros de
agua, mientras que para obtener 1kg de pollo se requiere de 4,325 litros
de agua, no se diga de 1kg de cordero o ternera que aumentan el consumo
de agua en más de 1000%.[1]
Ahora que ya conoces las ventajas de consumir legumbres y algunos tips
para prepararlas y disfrutarlas, te invitamos a encontrar más recetas
con estos ingredientes en
www.lacostena.com.mx
#LaCosteñaPorSabor
|
Responsabilidad Social |
Fitbit te comparte estos trucos para formar hábitos saludables este año
Ya sea que estés viendo la puesta de sol temprano todos los días, no
puedas ir a tu gimnasio habitual o te encuentres ocupado con el trabajo
o los niños, es fácil que te pierdas algunos entrenamientos ... Y luego
más que algunos. Después de todo, el ejercicio prospera con la rutina.
En un estudio de 2019, los investigadores encontraron que las personas
que mantenían una pérdida de peso tendían a programar sus entrenamientos
de manera similar todos los días.
En enero pasado, es posible que hayas hecho elaboradas resoluciones de
Año Nuevo, del tipo que requiere más tiempo, esfuerzo y fuerza de
voluntad de lo que se puede reunir en este momento. Especialmente
durante la pandemia, es más probable que mantengas los hábitos
saludables intentando pequeños cambios, en lugar de una transformación
dramática.
“Ahora es más difícil que nunca hacer grandes cosas”, comenta BJ Fogg,
PhD, director del Laboratorio de Diseño de Comportamiento de la
Universidad de Stanford y autor de Tiny Habits: Los pequeños cambios que
cambian todo. "Dadas las restricciones de COVID, estamos un poco
agotados emocionalmente, y cuando te encuentras distraído, nervioso o
molesto, los únicos tipos de cambios que son realistas son los
pequeños".
Es posible que desees adoptar micro hábitos porque son más fáciles de
incorporar a tu vida que un hábito completo. Los micro hábitos son
útiles porque te permiten incorporar un nuevo comportamiento a tu rutina
sin esforzarte mucho. La clave es que estos pequeños hábitos están
anclados a comportamientos diarios específicos existentes. No funcionan
a menos que los ancles. No es un micro hábito eficaz si dices: "Voy a
estar más agradecido este año" o incluso si dices, "voy a pensar en una
cosa por la que estoy agradecido todos los días". Pero puede ser un
micro hábito si dices: "Voy a pensar en una cosa por la que estoy
agradecido todos los días cuando me levante de la cama ... o justo
después de desayunar ... o cuando me lavo los dientes."
Una vez que establezcas el micro hábito y practiques automáticamente la
gratitud a una hora determinada todos los días, podrás trabajar para
expandirlo más allá de un pensamiento de agradecimiento. Es mucho más
fácil hacerlo una vez que se establece, lo que permite a las personas
adoptar hábitos que eventualmente pueden tener un gran impacto, aunque
comiencen siendo pequeños.
Cómo adoptar micro hábitos
Para tener éxito, debes estar motivado para trabajar constantemente para
adoptar el cambio. (Cada vez que te cepillas los dientes por la mañana,
por ejemplo, debes realizar el nuevo comportamiento después).
“No entretengas pensamientos sobre si te dan ganas o no”, comenta
Pauline Wallin, PhD, psicóloga licenciada con sede en Pensilvania y
experta en propósitos de Año Nuevo. "Piensa en estas reglas de la misma
manera que piensas en otras tareas no negociables, como levantarte para
trabajar".
Para ser eficaz, el hábito también debe ser lo suficientemente pequeño.
¿Cuán pequeño? Un micro hábito debería tardar unos segundos en
alcanzarse. Podría ser un paso introductorio a un hábito positivo que
quieras adoptar, como poner una botella de agua en tu escritorio si
quieres beber más o ponerte tu ropa deportiva si quieres hacer más
ejercicio. O podría representar una pequeña parte del hábito que deseas
incorporar a tu vida, como beber un sorbo de agua o hacer dos flexiones.
También puedes ayudarte poniendo alarmas en tu Fitbit que te apoyen para
recordarte tus nuevos micro hábitos, por ejemplo, en el caso de querer
tomar más agua, cada hora puede recordarte que debes tomar esa botella
de tu escritorio.
La investigación de Fogg ha demostrado que es más probable que las
personas adopten hábitos pequeños y saludables cuando anclan los nuevos
hábitos a los comportamientos diarios existentes. Es posible que no
siempre recuerdes usar hilo dental o levantar pesas. Pero sin falta, te
despiertas todos los días. Te cepillas los dientes. Comes tus comidas.
Usas el baño. Te vas a la cama. Cuando incorporas un nuevo micro hábito
a comportamientos establecidos como estos, es más probable que lo
conviertas en parte de tu rutina diaria.
Una vez que el nuevo micro hábito se convierta en una parte establecida
de tu rutina, puedes expandir el comportamiento para ayudarte a alcanzar
metas más grandes. Por ejemplo, una vez que te resulte natural hacer dos
lagartijas después de levantarte de la cama por la mañana, puedes
aumentar la cantidad de lagartijas como mejor te parezca.
Cómo elegir tres micro hábitos
No existe un enfoque único para la adopción de micro hábitos, porque los
objetivos de cada persona son diferentes. Si deseas mejorar tu
nutrición, por ejemplo, puedes decidir comer más verduras o tomar
porciones más pequeñas. Tus objetivos relacionados con el estado físico
pueden incluir caminar más o agregar entrenamiento de fuerza. Si esperas
mejorar tu salud mental, es posible que desees mirar tu teléfono con
menos frecuencia o encontrar formas de estar más agradecido. O puedes
tener diferentes objetivos en mente.
Antes de decidir qué pequeños hábitos adoptar, piensa en lo que esperas
lograr. “Las investigaciones muestran que el cambio de hábitos tiene más
éxito cuando estás motivado por razones internas, como querer sentirte
saludable y lleno de energía que, por razones externas, como verse bien
en la reunión de la escuela secundaria”, añade Wallin.
Si no puedes decidir en qué micro hábitos enfocarte, está bien porque no
tienes que elegir. Es posible adoptar tres pequeños hábitos diferentes
simultáneamente. Selecciona tres pequeños hábitos que te encuentres
motivado a adoptar, vincula cada uno a un comportamiento diario
existente y felicítate cada vez que los cumplas hasta que se establezca.
"Si lo diseñas en tu vida, esos hábitos se pueden conectar rápida y
fácilmente", comenta Fogg. “La mentalidad de que 'debo tener uno
instalado antes de continuar', es la forma antigua de pensar sobre los
hábitos, cuando es 'Haz un hábito a la vez'".
Si estás motivado para adoptar micro hábitos, pero no estás seguro de
cómo crear los tuyos propios, utiliza la nueva herramienta Tiny Habits
de Fogg. Hay "recetas" para los pequeños hábitos, incluidas las ideas de
nutrición, acondicionamiento físico y salud mental, que han demostrado
su eficacia mediante investigaciones. La herramienta te permite elegir
un hábito deseable y luego emparejarlo con un comportamiento establecido
en tu vida. Un gran ejemplo incluye: “Lo haré. . .Estiré mi cuerpo
brevemente (un nuevo hábito que deseas) después de que yo. . . apague mi
computadora por el día (un comportamiento que ya haces) ". Otro sería,
“Lo haré. . . pensar en algo por lo que esté agradecido después de. . .
sentirme desanimado ".
“Todo en el fabricante de recetas son hábitos que tienen valor”, añade
Fogg. "Le estamos dando a la gente los hábitos, y luego dónde encajarlos
[en sus vidas], y después les decimos cuán buena combinación va a ser,
según nuestra investigación y experiencia".
También puedes ingresar a Fitbit Coach en donde encontrarás sesiones de
10 minutos que te permitirán cumplir con tu objetivo de tener una mejor
condición física o incluso encontrar sesiones Mindfulness que te
ayudarán a trabajar distintos objetivos que posteriormente se
convertirán poco a poco en un hábito. |
Responsabilidad Social |
Obtiene Boehringer Ingelheim el “Global Top Employer” y se posiciona
como una de las mejores marcas empleadoras en México y el mundo
·
Boehringer Ingelheim
obtuvo la triple certificación
Top Employer 2021
a nivel local, regional y global por sus Prácticas de Excelencia en
Recursos Humanos y Gestión de Talento, posicionándose como una de
las 16 mejores marcas empleadoras en el mundo.
·
Este distintivo considera el cumplimiento de varios pilares en el área
como: Estrategia de Negocio, Liderazgo,
Organización y Cambio, Ambiente Laboral, Talento, Desarrollo de Carrera,
Bienestar, Orgullo de Pertenencia, Sustentabilidad, Diversidad e
Inclusión y Ética e Integridad.
·
Para Boehringer Ingelheim ser Top Employer significa
seguir comprometidos con el desarrollo integral de sus colaboradores y
“Aportar Valor a través de la Innovación” para mejorar la calidad
de vida de las personas y de los animales.
Top Employers Institute reconoció a Boehringer Ingelheim por
primera vez como un “Global Top Employer”, lo que la
posiciona como una de las 16 mejores marcas empleadoras a nivel
mundial. Este distintivo forma parte de una triple certificación que
le fue otorgada en las categorías global, regional y local debido a sus
prácticas de excelencia en Recursos Humanos y Gestión de Talento.
Con ello, esta farmacéutica alemana, de capital privado y centrada en la
innovación, refrenda su compromiso por continuar siendo un excelente
lugar para trabajar.
David Plink, CEO de Top Employers Institute,
afirmó: “A pesar del año tan retador que hemos vivido, que ha causado
un gran impacto en las organizaciones en todo el mundo, Boehringer
Ingelheim ha demostrado de manera continua el valor de poner a los
empleados en el centro. Estamos orgullosos de anunciar a los Top
Employers 2021 y felicitamos a las compañías que, como ella, han sido
certificadas”.
Cada año Top Employers Institute, autoridad internacional en el
reconocimiento de las mejores prácticas en la materia, identifica
y evalúa a las organizaciones mediante los
resultados de su HR Best Practices Survey (Encuesta de
Mejores Prácticas de Recursos Humanos). Así, luego de un análisis
detallado que engloba seis dominios del área divididos en 20 diferentes
temas como Estrategia de Negocio, Liderazgo, Talento, Desarrollo de
Carrera, Bienestar, Orgullo de Pertenencia, Sustentabilidad, Diversidad
e Inclusión y Ética e Integridad, entre muchos otros,
otorga el mayor puntaje a aquellas empresas que
están fuertemente orientadas en las necesidades y bienestar de sus
colaboradores.
Desde su fundación, hace más de 30 años, Top Employers Institute ha
reconocido a más de 1,600 organizaciones en 120 países/regiones en los
cinco continentes.
Fernando Zallocco, Director Regional de Recursos Humanos de Boehringer
Ingelheim México, Sud América, Centroamérica y El Caribe,
dijo que haber obtenido esta certificación “sin duda
es motivo de orgullo para todos los que formamos parte de esta compañía.
Primero, empezamos
con el sello rojo para las filiales que se recertificaron o se
certificaron por primera vez, como sería el caso de Ecuador, Chile,
Colombia y México. Luego, obtuvimos tres sellos azules
para las regiones de Europa, Asia-Pacífico y Latinoamérica. Y,
finalmente, alcanzamos el dorado, el cual supone un logro
adicional por la consistencia y metodología de nuestras Buenas
Prácticas que permean a toda la organización alrededor del mundo”.
Comentó que este reconocimiento fue posible gracias a la PASIÓN
del gran grupo humano de Boehringer Ingelheim. Cada persona aporta día
con día ideas y soluciones para brindar salud a los pacientes y a los
animales. “Somos una fuerza laboral de más de 51 mil personas a
nivel mundial que trabajamos con espíritu colectivo de
resiliencia para poder afrontar cualquier desafío y Aportar Valor
a través de la Innovación, haciendo posible el sueño de lograr un
mundo más equitativo y saludable”.
Expuso que este tipo de iniciativas son valiosas porque evalúan el
compromiso desde la parte humana, de modo que los colaboradores viven la
cultura corporativa y saben que trabajan en un lugar donde sus
propósitos y planes de vida empatan con los de la organización. “En
Boehringer Ingelheim somos una gran familia. Hemos aprendido y
reafirmado que el trabajo colaborativo y con objetivos claros enriquece
a las personas, tanto de forma profesional como personal. Nuestro
corporativo, en Alemania, comenzó este recorrido desde el 2014. Ahora, a
ocho años de distancia, somos 27 filiales certificadas. Incluso, México
fue pieza clave para que este año Boehringer Ingelheim obtuviera el
triple Top Employer”.
Por su parte, el Ing. Augusto Muench, Presiente y Director General
para Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, destacó
que México es uno de los sitios estratégicos de la Corporación y, al
haber sido certificado por vez primera en este proceso, demuestra que se
mantiene a la vanguardia con excepcionales e innovadoras prácticas de
gestión de recursos humanos que van más allá del cumplimiento.
Por ejemplo, “contamos con políticas laborales que no solo están
diseñadas con base en nuestros valores corporativos, sino que también
incorporan las necesidades, sugerencias y peticiones de nuestra gente y
sus familias. De esta manera, creamos programas de atracción, retención
y desarrollo de talento considerando pilares como Generaciones, Género,
Geografía y Discapacidad en cualquiera de sus formas (intelectual,
auditiva, motriz, visual), al tiempo de implementar esquemas de
compensaciones, planes de sucesión y otros beneficios que les ofrecen un
perfecto equilibrio entre vida-trabajo”.
Explicó que Boehringer Ingelheim México da oportunidades para todos
mediante sus políticas de
Diversidad e Inclusión;
Paternidad y Maternidad (licencias de trabajo con goce de sueldo
durante más días a los indicados por el marco legal para que la madre o
el padre -natural o adoptivo- pueda disfrutar al nuevo integrante de la
familia); Comunicación Efectiva (acercamiento transparente a
todos los niveles y sin represalias); Compliance y Códigos de
Conducta (garantizan que la empresa se maneja con ética e
integridad); Programas de Bienestar Integral bajo su cultura
¡VIVE! (gimnasio, yoga, sala de masajes, nutriólogo y la plataforma
Wellness@Home que les permite contar con herramientas de
bienestar físico, emocional, financiero y de balance vida-trabajo aun
cuando laboren desde casa) y Servicios adicionales (jardines,
comedor, sala de lactancia, servicio médico, lavandería, etc.) a los que
el personal y sus familiares pueden acceder.
“Para nosotros, cada una de las 1,900 personas que laboran en los
sitios de la Ciudad de México y Guadalajara, así como nuestra Fuerza de
Ventas alrededor de la República Mexicana y países de Centroamérica y El
Caribe, son igual de valiosas e importantes. Ellas son quienes han hecho
de esta organización un excelente lugar para trabajar. Haber
obtenido el
Global Top Employer
significa mantener los más altos estándares como empresa empleadora a
través de la implementación de estrategias que permitan preparar el
terreno para nuestros futuros líderes y acelerar su desarrollo con el
fin enriquecer el mundo de laboral. En resumen, es estar ¡siempre
arriba!, ¡siempre top!”,
concluyó el directivo.
|
Responsabilidad Social |
Conoce cómo reacciona tu cuerpo con la ayuda de
la puntuación de manejo del estrés de Fitbit
La sensación suele llegar a primera hora de la mañana. A medida que te
despiertas, las obligaciones, las metas y los posibles obstáculos del
día siguiente se apoderan de tus pensamientos. Tu intranquilidad aumenta
a medida que te enfrentas a frustraciones menores. Descubres que se te
acabó el shampoo o no tienes la fruta que tanto te gusta por las
mañanas. Todo parece un poco abrumador.
Cuando un compañero de trabajo en la primera reunión virtual del día te
pregunta casualmente cómo estás, admites la verdad: estás estresado.
Pero cuando te preguntan de qué se trata, te das cuenta de que no tienes
una respuesta preparada. Algo se siente diferente a ayer, pero no puedes
señalar lo que ha cambiado.
Todos tenemos una comprensión personal de los sentimientos que asociamos
con el estrés. Lo que desencadena una reacción que varía mucho de una
persona a otra. También puede cambiar para un individuo de un día a
otro. Quizás lo más frustrante es que las causas fundamentales del
estrés pueden ser evasivas. Cuando se trata del funcionamiento interior
de nuestros cerebros y cuerpos, a veces podemos ser extraños para
nosotros mismos. La forma en que lidiamos con el estrés (nuestra
capacidad para reconocerlo, desarrollar resiliencia e incluso ponerlo en
práctica) es una clave para el bienestar general.
El nuevo Puntaje del Manejo de Estrés en el nuevo Fitbit Sense puede
brindar a los usuarios información sobre cómo su cuerpo está manejando
el estrés. Por ejemplo, esa mañana cuando te despertaste sintiéndote
estresado o estresada sin razón alguna. Revisar el nuevo puntaje de
manejo del estrés de Fitbit puede revelarte información oculta en el
ritmo de tu corazón o en el sueño de la noche anterior que no conocías
conscientemente (más detalles de puntaje disponibles con Fitbit
Premium).
"Si te despiertas por la mañana y tienes un puntaje alto de manejo del
estrés, significa que tu cuerpo está en muy buena forma, es posible que
desees comenzar ese nuevo proyecto o tal vez ir a socializar al final
del día", comenta el científico Dr. Samy Abdel-Ghaffar quien ayudó a
crear la herramienta. “Es una indicación de que tienes un poco de
gasolina extra en el tanque para poder enfrentar nuevos desafíos. Si tu
puntaje de estrés es más bajo de lo normal para ti, entonces es posible
que desees tomártelo con calma ese día. Se amable contigo mismo y tal
vez haz algo de meditación y duerme temprano ".
El puntaje de manejo del estrés puede brindarle información que te
ayudará a administrar un día determinado, pero, lo que es más
importante, puede ayudarte a ver cómo reacciona tu cuerpo con el tiempo.
Los signos del estrés crónico, que pueden acumularse lentamente durante
semanas o meses, pueden pasar desapercibidos, pero aun así tener graves
consecuencias. Prestar atención a los signos fisiológicos de estrés de
su cuerpo puede ayudarte a evitar una crisis de salud.
¿Qué mide el puntaje de manejo del estrés?
Debido a que la experiencia del estrés puede ser provocada por una
combinación de varios cambios fisiológicos y psicológicos, la función
del manejo del estrés de Fitbit arroja una amplia red en la recopilación
de datos. Hay una docena de métricas y factores diferentes que forman
parte de tu puntaje diario, que muestra una escala del 1 al 100, con un
puntaje más alto que indica que tu cuerpo está mostrando equilibrio e
indicadores fisiológicos saludables de estrés.
Esas 12 medidas se pueden dividir en tres categorías: equilibrio de
esfuerzo, patrones de sueño y capacidad de respuesta.
El equilibrio del esfuerzo
tiene en cuenta tu actividad física reciente, como los pasos, y el
esfuerzo excesivo como la falta de ejercicio.
Los patrones de sueño
incluyen mediciones del sueño profundo de la noche anterior y si tu
sueño fue irregular o fragmentado. También hace un monitoreo de tu
"reserva de sueño" en función de la cantidad y la calidad del sueño que
haz logrado durante la semana anterior.
La capacidad de respuesta
monitorea tu sistema nervioso simpático, también conocido como tu vuelo
o respuesta de vuelo, monitoreando tu frecuencia cardíaca y su
variabilidad.
Un algoritmo patentado pondera las 12 métricas diferentes y crea una
puntuación de estrés.
Debido a que ninguna tecnología puede leer tu mente, el usuario también
puede registrar manualmente su estrés percibido en una escala de "muy
estresado" a "muy tranquilo". Con esta herramienta de “reflejos”, una
persona puede comparar su percepción con el puntaje de manejo del estrés
que agrega los datos que el reloj recopila automáticamente.
¿Una puntuación baja en el manejo del estrés siempre significa que me
siento mal?
Curiosamente, las primeras pruebas del manejo de la puntuación del
estrés entre varios miles de miembros voluntarios de la comunidad de
Fitbit sugirieron que no es inusual que el estado de ánimo informado de
una persona a veces sea bastante diferente de lo que se podría esperar
de su puntuación del estrés. Por ejemplo, en la mañana después de correr
tu primer medio maratón, tu puntaje de estrés puede ser más bajo que tu
línea de base en función de los cambios en la variabilidad de tu
frecuencia cardíaca y otras señales que muestran que llevó tu cuerpo al
límite. Es posible que no percibas nada de eso como "estrés" porque te
sientes positivamente después de lograr una de tus metas a largo plazo.
“Hay algunas personas cuyas señales fisiológicas sugieren mucho estrés
en su vida. Su frecuencia cardíaca puede estar acelerada todo el tiempo,
pero simplemente no lo perciben como estrés ", comenta Conor Heneghan,
científico investigador principal de Fitbit. “Y a la inversa, hay
personas cuyas respuestas fisiológicas están bien. Pero su construcción
psicológica es, “me siento muy estresado todo el tiempo".
Una razón de esta desconexión es que el estrés no siempre se siente mal
y tiene muchas funciones útiles. De hecho, si tratáramos de evitar el
estrés todo el tiempo, no afrontaríamos desafíos difíciles ni física ni
mentalmente. Asumir riesgos y salir de nuestra zona de confort requiere
que sintamos estrés. Incluso hay una palabra poco usada para describir
ese tipo de estrés positivo. Se llama "eustress". Aunque tiene
los mismos marcadores fisiológicos que las formas negativas de estrés,
el eustress nos ayuda a mantener la motivación, estar a la altura
de las circunstancias y afrontar los desafíos.
“Podemos superar todo tipo de demandas que el medio ambiente nos impone
cuando sentimos que tenemos los recursos, la energía y las habilidades”,
añade Abdel-Ghaffar. “En esas situaciones, nuestras respuestas al estrés
serán positivas. Lo que define una respuesta positiva al estrés es que
te sientes bien y es beneficioso para nosotros ".
Por supuesto, el estrés también puede ser devastador tanto física como
mentalmente. En algunas situaciones, podemos sentirnos tan inundados de
ansiedad que nos paralizamos y cerramos. Los desencadenantes de esos
momentos de estrés tóxico a veces pueden ser sorprendentemente pequeños.
Un encuentro social incómodo o una palabra dura de tu jefe pueden
desencadenar reacciones de estrés sorprendentemente poderosas.
El estrés crónico es quizás aún más preocupante, ya que se te puede
acercar sigilosamente durante un período prolongado y, sin embargo,
permanecer fuera de tu conciencia. El estrés crónico puede debilitar tu
sistema inmunológico y aumentar tu riesgo de obesidad, enfermedades
cardíacas, depresión y problemas gastrointestinales.
A menudo, no estamos sintonizados con lo que sentimos dentro de nuestros
cuerpos y podemos pasar mucho tiempo sin reconocer que realmente estamos
en este estado de estrés hasta que las cosas comienzan a romperse ",
comenta Abdel-Ghaffar. “El hecho de que no percibas conscientemente el
estrés no significa que no esté allí. En este caso, fuera de la vista
puede significar fuera de la mente, pero no fuera del cuerpo ".
Creando una vida en equilibrio
Al final, el puntaje del manejo del estrés no se trata de eliminar el
estrés de la vida. En cambio, es una herramienta para comprender mejor
tu relación particular con el estrés y una puerta de entrada a las
muchas actividades y comportamientos que pueden ayudarte a mejorar tu
puntaje de manejo del estrés y equilibrar tu vida. La plataforma Fitbit
ofrece información, ejercicios y programas para enfocarte en lo que
pueda estar reduciendo tu puntaje de manejo del estrés. Si tu sueño es
errático, por ejemplo, puedes usar tu reloj inteligente para comenzar
una rutina nocturna de relajación. Los relojes inteligentes Fitbit
también se pueden programar para que no te despierten durante los
períodos de sueño profundo.
Estar en mindfit no solo significa comprender el papel que juega
el estrés en nuestra salud, sino también tomar medidas para manejarlo
mejor”, añade la Dra. Belen Lafon, científica de algoritmos de personal
de Fitbit. “Una herramienta para ayudarte a manejar el estrés es a
través de la meditación para entrenar la atención o la conciencia y
lograr la calma emocional. Se ha demostrado que alivia los síntomas de
ansiedad y depresión, e incluso puede reducir la presión arterial".
El uso del sensor electro dérmico del reloj durante las meditaciones
guiadas incluidas en la aplicación de Fitbit puede proporcionar
información instantánea sobre cómo reacciona tu cuerpo a la sesión. Para
iniciar un escaneo EDA, coloca la palma de la mano en la esfera del
reloj, respira y permanece quieto. Deberías experimentar menos
respuestas de EDA a medida que te calmes a través de la meditación.
"Sabemos que el COVID ha cambiado la vida de las personas y ha creado
mucho estrés", comenta Stacy Boise, gerente de marketing de productos de
Fitbit. “Con la alteración de nuestras vidas, mucha gente está pensando
en el estrés. Tener herramientas para gestionarlo es importante porque
el cambio también puede traer oportunidades. Podemos formar nuevos
hábitos y restablecer nuestras prioridades".
No permitir que el estrés te controle es el primer paso para usarlo como
una herramienta para vivir plenamente. |
Responsabilidad Social |
Cuida tu próstata, tómalo en serio, tu vida vale la
pena
19 de noviembre, Día Mundial del Hombre
El cáncer de próstata es una enfermedad que aparece comúnmente a partir
de los 50 años y su pico máximo es después de los 65; a nivel mundial es
la segunda causa de cáncer y la quinta causa de muerte por cáncer en
hombres y en México a pesar de que la incidencia es tres veces menor que
lo observado en Estados Unidos, la mortalidad por esta causa es
prácticamente igual, es decir, 11.3 contra 9.8 muertes por cada 100 mil
hombres (1). |