Revista R       Una nueva opción en información

Gastronomía


Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

La Casa de los Abuelos.

 

Texto. Rafael Del Valle Contreras

Ciudad de México, septiembre de 2023.  Uno de los restaurantes consentidos por los comensales de la Ciudad de México, y en general del país. Es sin duda la Casa de los Abuelos. Cuyo origen se remite al año de 2011, contando ya con varias sucursales, que se distinguen por su ambiente y comida familiar. Sumando su gran hospitalidad, atención y sobre todo sabor.

Allí, podemos encontrar todo tipo de platillos, tanto para el desayuno, como para una rica comida o una confortante cena. Siendo el lechero uno de los más pedidos por sus visitantes.

Cada temporada nos sorprenderán por sus propuestas,  como ejemplo podemos citar, la de los chiles en nogada, que cada agosto y mes patrio, ponen en su carta menú.

En esta ocasión en que celebramos nuestras fiestas patrias,  su propuesta justamente de PLATILLOS PATRIOS, incluyen: Pozole, Mole de Olla, Botana Mix, Kilos para llevar, además mencionando nuevamente su  platillo exclusivo de temporada, el Chile en Nogada.

En esta ocasión, su creatividad culinaria nos ofrece, la deliciosa Concha Bandera,  un  exquisito pan con los colores de nuestro lábaro patrio,  la cual estará adornando próximamente las vitrinas las sucursales solo en estas fiestas patrias.

De esta forma, La Casa de los abuelos, reafirma su compromiso con la gastronomía y ambiente culinario nacional, mostrando una vez más, el sabor que los ha hecho famosos.

Todos los paltillos se  encuentran en cada una de las  sucursales como disponibles para llevar, por medio de apps delivery (Rappi, Uber y Didi),  pedidos anticipados en nuestros restaurantes y nuestro número de Whatsapp Abuelos express y disfrutar con toda la familia en la comodidad de su hogar.


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Sabores, tradición y futuro: II Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman Gourmet

·  El 25 de septiembre se llevará a cabo este gran evento en el Hotel Four Season, que recibirá a los principales protagonistas de la industria.

 

El II Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman Gourmet es uno de los encuentros más importantes de la escena culinaria mexicana, se llevará a cabo el próximo lunes 25 de septiembre en el hotel Four Seasons. Chefs, sommeliers, restauranteros, visionarios, empresarios y representantes de la industria vitivinícola se reunirán en un espacio donde la pasión por el arte en la cocina y el servicio de excelencia se  entrelazan.

Javier Fernández de Angulo, Director Gentleman México, revista líder en el mercado de publicaciones masculinas de alta gama, encabeza este encuentro que tiene como objetivo darle continuidad a la innovación y evolución de la industria, además de crear sinergia entre los participantes.

Durante el foro se compartirán conocimientos y se propiciará el análisis y la reflexión. Los participantes intercambiarán sus experiencias, las cuales han sido fundamentales para la consolidación de la industria.

En la conferencia de prensa participaron Graciela de Paz, Directora de Innovación de la Central de Abasto; Iván del Mazo, en representación de Citlali Gómez Lepe, Presidenta de COMEPESCA; Pepe Salinas, chef del Balcón del Zócalo; y Alexis Ayala, chef fundador de Pargot.

“Este foro es la gran fiesta de la gastronomía y se produce en un contexto muy interesante porque México está conquistando el mundo culinario y hay que celebrarlo. Este año tiene carácter internacional gracias a la participación de  Nahuel Eduardo Pazos Pacini, Chef Investigador de Basque Culinary Center; y del Gobierno Vasco, que enriquecerán la experiencia y propiciará un acercamiento con nuestros cocineros. También será un espacio para la reflexión, porque además de la muestra gastronómica se realizarán conversatorios donde se debatirán algunos de los temas más importantes de nuestra industria”, señaló el Director de Gentleman.

Por su parte, Graciela de Paz señaló: “Es un gusto que la Central de Abasto esté en este foro, porque si hablamos de gastronomía tiene que estar presente el mercado más grande del mundo, en él se comercializan todas las frutas, legumbres y hortalizas que se producen a nivel nacional y además, en este momento, está comercializando productos de 20 países”.

Iván del Mazo enfatizó que el mar es el futuro del mundo. “Si no tenemos cuidado en conservar lo que tenemos de la manera adecuada, nos vamos a quedar sin alimento. Mientras dejemos que se reproduzcan las especies, tendremos esperanza, es por eso que hay que movernos a la acuacultura. Un producto que se cuidó es sinónimo de comer más rico y más saludable, por eso los invito a que se sumen al movimiento y cuando pidan algo en un restaurante, en un mercado o en cualquier lugar, pregunten de dónde viene, si no lo hacemos, nos vamos a quedar sin alimento”.

El chef Pepe Salinas comentó: “Balcón del Zócalo es un restaurante muy clásico, pero trabajamos condiciones específicas, buscamos ser más responsables, más conscientes, mandar ese mensaje a nuestros cocineros, a nuestros comensales y a nuestros compañeros. La innovación es la única forma de permanecer”.

Alexis Ayala agregó: “Para mí es un honor ser invitado a este Foro con gente tan talentosa, que admiro muchísimo. Esto habla de una comunidad de cocineros mexicanos que vamos heredando las ideas. Yo no estaría aquí sin ellos, porque claramente las nuevas generaciones no descubrimos el hilo negro, damos continuidad a lo que ellos han hecho”.

 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Subway y Sprite presentan Sprite SubStation: La plataforma para los amantes de la música

·        A través de Sprite SubStation, en una primera etapa, los usuarios podrán ganar múltiples premios como tarjetas de regalo, accesos a los mejores conciertos, smartphones y otros premios más

Ciudad de México a 11 de septiembre de 2023.– Subway, la cadena de sándwiches tipo submarino más grande del mundo, y Sprite presentan Sprite SubStation, un tributo a la cultura urbana de Sprite y a la cercanía de Subway con el día a día de sus invitados para acompañarlos en sus múltiples estilos de vida, que forma parte del innovador programa musical global de Sprite, Sprite Limelight.

Sprite SubStation es la plataforma que conecta a las nuevas generaciones con sus marcas favoritas a través de la música, en la que convergen el público musical y artistas emergentes, quienes buscan convertir cada momento en experiencias y conjuntar su estilo de vida con su pasión musical. Sprite SubStation brindará experiencias únicas a los usuarios a través de múltiples activaciones en donde Subway y Sprite se unen para estimular su curiosidad por conocer artistas nuevos y así explotar su talento creativo gracias a la música.

“La música mueve y conecta al mundo. Sprite SubStation nace con la intención de brindar un espacio único a las nuevas generaciones para conectar de una forma distinta y divertida con la música, rompiendo el molde de los convencional, donde Subway y Sprite somos el match perfecto que les ayuda a lograrlo y materializar el mundo que imaginan”, comentó Vivian Rodal, directora de mercadotecnia de Subway México. “Estamos muy emocionados de unirnos a Sprite, a través de su innovador programa musical Sprite Limelight, conectando con nuevas generaciones y premiando su lealtad con increíbles experiencias y premios semanales que estamos seguros trascenderán en su día a día, con la música y nuestros invitados al centro de todo”, concluyó Rodal.

La música se ha convertido en parte inherente del día a día de las personas, generando un vínculo entre la realidad y sus metas y anhelos más profundos. De acuerdo con un estudio realizado por Spotify en 2021, algunas formas en las que el audio influyó en las vidas de las personas fueron: estar siempre presente como un refugio contra el agotamiento; unión a través de la cultura, con los millennials y gen z con ganas de compartir el soundtrack de su vida cotidiana; demostrar que todos pueden ser creadores de contenido a través de podcasts como forma de expresión con voz propia; y amplificar cada momento con ayuda de audio para crear ambientes únicos para cada ocasión.

En una primera etapa, y con el fin de impulsar al máximo el lanzamiento de Sprite SubStation, Subway y Sprite lanzan una promoción donde los consumidores se convertirán en SUBLOVERS y demostrarán qué tan melómanos son. Los invitados de Subway podrán participar en una mecánica en la que pondrán a prueba sus habilidades musicales y tendrán la posibilidad de ganar múltiples premios como descuentos en tiendas de música, tarjetas de regalo, beneficios en Cinépolis, smartphones, y accesos a los mejores conciertos, elegidos por Subway y Sprite con base en los géneros musicales más escuchados en México de acuerdo con un estudio realizado por Spotify en 2022: mexicana, pop latino, trap latino, norteño, hip hop, reggaetón, corridos, pop, banda y tropical.

Crea tu Setlist ideal para disfrutar tu Sub

Para participar, los usuarios deberán crear el Set List más grande en www.substation.com.mx, a través de la siguiente dinámica:

1.   Visitar... la plataforma Sprite SubStation en el sitio web www.substation.com.mx y crear un usuario.

2.   Comprar… un combo de Subway en cualquier restaurante de la cadena, que incluya mínimo 1 Sub de cualquier especialidad + 1 producto de la familia Coca-Cola en un solo ticket.

3.   Registrar… el ticket en www.substation.com.mx. Al registrar el ticket, comenzará el juego.

4.   Jugar… y descubrir la mayor cantidad de canciones en un tiempo determinado. Cada ticket brinda al usuario 60 segundos para crear el Setlist más grande, pero el combo Boneless con Sprite le da 10 segundos extra.

a.   En pantalla aparecerán emojis que describirán el título de alguna canción.

b.   El usuario deberá acertar a la canción en turno. Cada que acierte, aparecerá una nueva secuencia de emojis.

c.   Al final, todas las canciones que hayan sido descifradas se sumarán al Setlist del participante.

La promoción cuenta con cuatro niveles de premios:

1.   Beneficios: En cada ticket, los usuarios recibirán:

a.   Descuentos en tiendas de música.

b.   Descuentos en audífonos y bocinas.

2.   Premio diario:

a.   La persona que sume la mayor cantidad de canciones a su Setlist durante el día ganará una tarjeta de regalo de Spotify por valor de $150.00.

3.   Premio semanal:

a.   El participante que cree el segundo Setlist más grande de la semana, ganará una cuenta de Spotify Premium durante un año y un smartphone.

4.   Big Award:

a.   El usuario que cree la Setlist más grande de la semana, ganará un pase doble a uno de los conciertos más esperados en México.

Adicionalmente, los ganadores del Big Award podrán vivir una experiencia única y sin precedentes el día del evento. El punto de partida será la SubStation, un restaurante de Subway cercano al recinto donde se realizará el concierto, donde los ganadores encontrarán un sitio reservado para degustar su Sub preferido al ritmo de la música. Al terminar, abordarán la Secret Station, una van exclusiva que los transportará al lugar del evento mientras disfrutan de una fiesta con un dj set único al estilo car pool karaoke, donde tendrán la oportunidad de conocer y convivir con alguno de sus influencers favoritos.

La promoción estará disponible hasta el 21 de septiembre de 2023.

Subway continúa sorprendiendo a sus invitados en el país con promociones de valor y experiencias memorables, impulsadas por una ambiciosa estrategia para mantenerse cerca de ellos.

Esta promoción es sólo un eslabón que forma parte de Sprite SubStation. Espera más sorpresas próximamente.

Sprite SubStation forma parte de la alianza alcanzada entre Subway y Coca-Cola en 2022. Para conocer más sobre Sprite SubStation visita www.substation.com.mx

 


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Todos podemos brindar por México

con la exclusividad de Casa Madero, que ahora también son veganos

 

·        Casa Madero cuenta con certificación vegana para todo su portafolio y es pionera en tener viñedos orgánicos

·        La vinícola más antigua del continente americano, y orgullosamente mexicana, es un referente en la industria nacional e internacional siendo la vinícola más premiada de México dentro del World Ranking of Wines and Spirits.

 

Ciudad de México a 5 de septiembre de 2023. Casa Madero, la bodega vitivinícola más antigua de América, y orgullosamente mexicana, es un referente en la industria internacional gracias a su constante innovación. Muestra de ello es que es pionera en certificar los primeros viñedos orgánicos en nuestro país y que hoy cuenta con la certificación de vinos veganos de su portafolio completo. Por ello, Casa Madero es la mejor elección para quienes desean brindar por México este mes patrio, complementar la exquisita gastronomía tradicional de la temporada, deleitar su paladar y celebrar el orgullo nacional de una manera sustentable.

 

La certificación V-Label, obtenida recientemente por la vinícola y que es el sello más reconocido en la Unión Europea, avala que todos los ingredientes empleados para su elaboración son de origen vegetal y que en ninguna etapa de su preparación se utilizaron ingredientes de origen animal como aditivos o aromas.  Del mismo modo, garantiza las líneas de producción están diseñadas para evitar las trazas intencionadas de sustancias no veganas o no vegetarianas en el producto final, lo que asegura y la calidad de los vinos; así también que el producto es libre de organismos genéticamente modificados en etiquetas o empaques.

Casa Madero, siempre se ha destacado por la pasión hacia la excelencia y la sostenibilidad en cada paso de la producción de vinos y ahora se enorgullece en ofrecer vinos auténticos y consciente a sus consumidores, incluyendo a los veganos y vegetarianos, que buscan marcar la diferencia a través de sus elecciones de consumo.

Con este nuevo hito en su camino hacia la sostenibilidad, Casa Madero refuerza su compromiso con la ética y el respeto hacia los animales, el medio ambiente, y a sus consumidores.

 


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Tequila Olmeca Altos sorprende con dos infusiones únicas

Infusionado con cítricos naturales e Infusionado

 café natural se unen a la destacada familia de destilados

 

Ciudad de México a 01 de septiembre de 2023.- Tequila Olmeca Altos anuncia el lanzamiento de dos nuevos tequilas 100% únicos en el mercado: Altos Infusionado con Cítricos Naturales y Altos Infusionado con Café Natural. Esta es la primera colaboración pensada especialmente para el mercado mexicano.

Se trata de un nuevo rango de tequila joven 100% Agave, infusionado en la segunda destilación, con ingredientes naturales de la más alta calidad que elevan su auténtica esencia. De esta manera, Altos Infusionado Cítricos es una infusión de Tequila Joven 100% agave con mandarina y limón, mientras que Altos Infusionado Café, realiza la infusión con el café natural de Oaxaca y Veracruz. Ambos generando una experiencia única al paladar.

A diferencia de los tequilas saborizados, donde los ingredientes naturales o artificiales se añaden después del proceso, Tequila Olmeca Altos lo hace durante el proceso, siendo esto precisamente lo que nos hace diferentes. Los ingredientes se añaden durante la destilación, lo que lo hace parte del proceso, y esto deriva en un líquido que se percibe con una nota que acapara todo el paladar. Las nuevas presentaciones de Tequila Olmeca Altos lleva a cabo la infusión en la segunda destilación ingredientes naturales, que da como resultado un notas de alta calidad, elegante, sofisticado y único.

"Estamos muy emocionados de entrar al mercado mexicano presentando una innovación. Altos Infusionado, que mantiene la esencia del tequila infusionado a esta misma, con ingredientes naturales que traen consigo una experiencia única en Tequila", Michael Merolli, CEO de House of Tequila.

“Estas nuevas versiones van dirigidas a todos los amantes del tequila en general, pero específicamente a jóvenes de entre 25 y 35 años, que buscan un tiempo de calidad con amigos para disfrutar, y que valoran la experiencia gastronómica y de bebidas sin pretensiones y al mismo tiempo que buscan sabores y experiencias diferentes. Del cual Tequila Olmeca Altos Infusionado es perfecto”, mencionó Nicolás Payet, CEO de Pernod Ricard México. 

Tequila Altos tiene el objetivo de posicionarse dentro de la categoría de tequilas de super premium como la marca que eleva la esencia del tequila y ofrece momentos dignos de compartir a todos aquellos que aprecian el arte de disfrutar, es así que con motivo del lanzamiento de Olmeca Altos Infusionado, se buscará impactar a diferentes audiencias para celebrar la innovación detrás de la última adición a la familia, situando a la marca como el vehículo que generará nuevas experiencias de consumo, destacando los atributos que lo hacen único.

Tequila Altos busca plasmar el ADN de la marca ofreciendo coctelería creada especialmente para destacar las notas de cada uno de los tequilas infusionados, dándole a sus consumidores  la excusa perfecta para crear momentos para recordar.

Los nuevos Tequilas infusionados vienen en botellas de 700 ml, con ABV de 35%, todos  son producidos en Los Altos de Jalisco, considerada la región ideal para la fabricación de tequila por su suelo volcánico rico en minerales y su altitud óptima. A partir de este mes de octubre, se podrán encontrar en las principales cadenas de autoservicio y sitios de comercio electrónico.


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

NIU Sushi llega a México para conquistar tu paladar

      NIU Sushi, una de las cadenas más grandes de América Latina, nació en Santiago de Chile hace 15 años. Sus socios fundadores adaptaron el concepto para atraer al público mexicano a los sabores más inesperados y originales del sushi en la región.

      NIU Sushi se diferencia del resto por sus sabores excepcionales a precios accesibles, y por su amplia variedad de sushis, ¡tantos que no tendrás que repetir tu elección en mucho tiempo!

      Aunque una de las especialidades de NIU Sushi es la cocina nikkei (fusión de la comida peruana y la japonesa) también ha pensado en el público mexicano, y ha incluido sabores favoritos en nuestro país, como nopales, salsa serrana, deliciosos jalapeños capeados, entre otros.

      ¡Su plan de expansión contempla la apertura de 100 locales en México!

NIU Sushi, la cadena de sushi chilena más grande en América Latina, llega a nuestro país para posicionarse como uno de los restaurantes más atractivos y populares por su variedad de sushis con recetas originales y deliciosas.

NIU Sushi es una marca con más de 4.2 millones de clientes y cuenta con un importante desarrollo logístico y tecnológico de entrega a domicilio. En México no sólo se mantendrá el delicioso menú que ofrece 80 tipos diferentes de sushi, sino que también cuenta con una gran variedad de entradas, coctelería de inspiración local y sudamericana, destacando el famoso Pisco Sour peruano, que podrás pedir en restaurante o a domicilio y áreas de terraza y bar, perfectas para disfrutar con la familia o amigos.

Su carta se actualiza cada año y su esencia consiste en la búsqueda de sabores memorables, además de hacer énfasis en que los comensales puedan disfrutar de productos de alta calidad, incluso para la gran competencia existente a nivel nacional, y eso que una característica de los rollos de NIU Sushi ¡es que son más grandes de lo normal!

NIU Sushi se diferencia de otras marcas por su relación con los clientes, ya que la cercanía les permite estar alineados con lo que los comensales quieren, los sabores que les gustan, la buena atención que esperan, y muchos otros detalles que notarás desde tu primera visita. En estas primeras semanas, los socios fundadores estarán en México para atender personalmente a los comensales y aprender todo lo posible de sus distintas experiencias.

Como marca generadora de empleo, NIU Sushi se preocupa por el bienestar y crecimiento profesional de sus trabajadores sin prejuicios: no encasillan a nadie y aceptan tanto la diversidad como las personas que tienen alguna discapacidad.

Una historia que comenzó soñando en grande

NIU Sushi nació hace 15 años en Santiago de Chile y sus socios fundadores son Alan Schoihet, Jack Schoihet, Uri Cohen y Paul Kisiliuk, quienes siguen liderando el negocio. La marca se creó con el objetivo de satisfacer la necesidad de los consumidores, que en ese entonces no conocían o no se atrevían a probar el sushi, debido a que sus sabores e ingredientes no eran los acostumbrados. Además, en Chile el sushi se consideraba muy elitista, así que buscaron democratizar el producto, es decir: elaborar sushi de gran calidad pero con precios para el público.

La elección de este tipo de comida no resultó casual. Jack Schoihet y Uri Cohen estudiaron Turismo, Hotelería y Gastronomía en la Universidad Tecnológica de Chile. Al viajar por todo el mundo se dieron cuenta de que la comida japonesa era una excelente oportunidad de negocio, tanto por su sabor como por tratarse de tendencia internacional. Por eso, al analizar el negocio, descubrieron que el sushi es perfecto para la entrega a domicilio, materia en la cual son expertos.

Cuando abrieron los primeros locales fue un éxito total desde el día uno. Sin embargo, eso generó el primer gran problema: manejar un negocio a gran escala. No sabían cómo hacerlo, no tenían dominio de manejo de personal y trabajaron basados en la prueba y error. Tras años de aprendizaje y buena asesoría, se convirtieron en expertos, crearon su propia logística de delivery y lograron un buen manejo de sus colaboradores, al punto de que varios trabajadores que comenzaron con ellos siguen formando parte fundamental de NIU Sushi.

Nikkei con sazón mexicano

Los socios de NIU Sushi, en la búsqueda de países para expandir la cadena, encontraron que México es el mercado más interesante de habla hispana por su cultura, su actitud sibarita y porque somos amantes del sushi.

Para ello eligieron posicionar el primer local en la Ciudad de México, en Cielo Abierto, una plaza muy atractiva ubicada a un lado de Coyoacán. Su objetivo es cautivar a los mexicanos, ganarse nuestra confianza y así poder crecer exponencialmente para abrir 100 locales y generar alrededor de 40 empleos por restaurante.

NIU Sushi destaca por la cocina nikkei, que es la fusión de la gastronomía japonesa con la peruana: pulpo, aguacate, salmón, salsas, ceviche, salsa unagi, salsa tari, son algunos de los ingredientes que utilizan, así como masas de wonton con pollo teriyaki, camarón, queso crema, verduras al vapor con carne de soya.

También ofrece alternativas para vegetarianos, como el coreano veggie, que tiene por dentro champiñón, palmitos, cebollín empanizado en panko con salsa coreana; el veggie keto oriental hecho con champiñones, palmito, pepino y aguacate; o el hot palmito relleno de palmito, queso crema, espárragos y champiñón, empanizado con salsa chipotle. Por otra parte, NIU Sushi ofrece opciones veganas: la mezcla para empanizar está preparada sin huevo y es posible sustituir –sin costo para el cliente– el queso crema por tofu, entre otras opciones que el resto de restaurantes japoneses no ofrecen.

Para seducir los paladares mexicanos, su carta integrará propuestas como el nopal roll y, obviamente, incluirán chiles jalapeños, nopales y rollos con salsa serrana. Uno de los gustos que comparten los amantes del sushi chilenos con los mexicanos son los empanizados y los sabores como la fresa y el maracuyá. Además, como ya mencionamos, podrás acompañar tu comida con un Pisco Sour peruano, entre muchos otros cocteles que te dejarán con ganas de repetir la experiencia.

Aunque no hay un menú infantil, NIU Sushi será de los lugares preferidos de los niños no sólo por los platillos empanizados sino también por sus postres, como el brownie con helado de vainilla, el helado tempura o la pannacota de chocolate, además de que podrán pedirse porciones más pequeñas, ideales para el público infantil.

Durante este período de celebración y éxito, nos complace anunciar una emocionante promoción válida hasta el 31 de diciembre de 2023: ¡Vamos a premiar a nuestros clientes con un descuento especial! Todos aquellos que se inscriban en nuestra página web o visiten nuestro local tendrán la oportunidad de disfrutar de un increíble descuento del 20%. Esta promoción tiene como objetivo incentivar a las personas a conocer nuestro restaurante y aprovechar nuestros servicios líderes en la industria.

¡Atrévete a probar lo más NIU del sushi y déjate sorprender por su enorme variedad de

rollos!


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

México Sabe bien, nueva edición especial de La Costeña® que conmemora los sabores icónicos del país.

·        Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán llegan a la mesa de los consumidores de forma práctica y con el delicioso sabor de cada región mexicana.

·        Mole negro, pozole verde, frijoles puercos y salsa tatemada de habanero, son parte de esta edición especial que estará disponible de forma temporal.

La gastronomía mexicana es una de las más ricas y variadas en todo el mundo, y cada estado de México posee un sabor único y delicioso. Pensando en esto, La Costeña® seleccionó cuatro estados representativos de cada región del país para llevarlos a la mesa de todos los mexicanos a través de alguno de sus platillos típicos.

Guerrero y su Pozole Verde

Guerrero es un estado caracterizado por su gran oferta turística y diversa gastronomía, de la que se desprende el emblemático platillo tradicional: pozole verde, el cual está elaborado a base de granos de maíz, acompañado de carne de cerdo, tomate y chile. Inspirados en esto, La Costeña® rinde homenaje a este platillo por medio de una presentación práctica que se puede compartir con toda la familia, conservando su principal característica: el peculiar color verde derivado de la gran presencia de tomate verde y algunos otros ingredientes como el chile serrano.

Los Frijoles Puercos de Sinaloa

Ubicado al norte de México, esta entidad aloja un hermoso puerto con estupendas vistas al Pacífico, bellos pueblos mágicos y una gastronomía llena de tradición. Ejemplo de esto, los frijoles puercos refritos, los cuales son conocidos por ser uno de los acompañamientos principales de las fiestas tradicionales en el norte del país.  Su textura cremosa los hace versátiles para usar de diferentes formas, estos frijoles están elaborados con chorizo frito y una mezcla de chiles secos, los cuales brindan un nivel de picor medio y son los que aportan el color rojizo que los caracteriza.

Mole negro Oaxaqueño

Oaxaca es uno de los estados de la República Mexicana más ricos debido a su diversidad cultural, sus abundantes recursos naturales y su exquisita gastronomía. Esta última, inspiración principal de La Costeña® para conservar y compartir su historia por medio de un emblemático platillo: el mole negro, con su pasta hecha a base de chiles, cacao, ajonjolí y almendra que dan como resultado un sabor ligeramente picante y dulce a la vez.

Habanero Yucateco

Al sur de nuestro país se encuentra la hermosa entidad de Yucatán que sorprende a todos con su hermosa capital colonial, sus numerosas zonas arqueológicas mayas y el delicioso sabor de su cocina tradicional, la cual ha quedado capturada en la Salsa Habanera La Costeña®.

Hecha a base de habanero verde, tomatillo y concentrado cítrico que logran una combinación balanceada de sabor y picor.

Sin duda alguna estos son ejemplos claros de la grandeza gastronómica de México, los cuales ahora podrán estar en tu cocina de forma práctica y deliciosa, para que puedas compartirlos con toda tu familia.

#LaCosteñaporSabor #MexicoSabeBien


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Celebra su séptimo aniversario con eventos especiales y sorpresas durante todo el mes de agosto.

CDMX, 18/08/23 — Terraza Catedral, un ícono reconocido en la escena del entretenimiento de nuestra ciudad, se complace en anunciar la celebración de su séptimo aniversario.

La conmemoración se llevará a cabo durante agosto de este año, culminando con dos eventos especiales abiertos al público los días 25 y 26 de agosto de 2023 en las instalaciones de Terraza Catedral, ubicada en República de Guatemala #4 Col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

El aniversario número 7 de Terraza Catedral marca un hito significativo en su trayectoria, y para celebrar este logro, se han preparado actividades durante todo el mes y dos días llenos de emociones, sabores y momentos inolvidables.

Durante estos eventos, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar múltiples sorpresas para hacer de esta celebración un evento verdaderamente memorable. Desde su apertura en 2016, Terraza Catedral se ha destacado como un lugar emblemático en la Ciudad de México.

Durante estos siete años, hemos sido testigos del apoyo constante de nuestros clientes, quienes han convertido a Terraza Catedral en un destino consentido en la ciudad. Terraza Catedral es un componente fundamental del grupo Mundo Joven Hostels, una marca que forma parte del prestigioso corporativo Mundo Joven.

Esta sinergia nos permite fusionar la experiencia única de Terraza Catedral con la visión innovadora y compromiso de calidad que caracteriza a Mundo Joven. Como parte de esta familia, nos esforzamos en ofrecer un ambiente que refleje los valores y estándares de excelencia que definen a Mundo Joven. Además de los eventos de los días 25 y 26 de agosto, Terraza Catedral tiene el placer de anunciar que las sorpresas y celebraciones continuarán durante todo el mes de agosto. Cada visita a nuestro establecimiento durante este mes estará llena de oportunidades para disfrutar de ofertas especiales, regalos y experiencias únicas.

Durante la conferencia de prensa, estuvo presente Mario García, director general de Mundo Joven Hostels, quien compartió detalles sobre la historia de Terraza Catedral, los logros alcanzados a lo largo de estos años y las emocionantes novedades que la marca tiene preparadas para el futuro. Terraza Catedral espera compartir este momento especial con la comunidad, los medios y todos aquellos que han sido parte fundamental de su éxito a lo largo de estos siete años.


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

¡Inicia la temporada verde!: Llegan las Peras de California a México

·  Las Peras de California arriban a nuestro país para inundarnos de su diversidad de sabores y texturas por una corta temporada (agosto, septiembre y octubre).

La Pera Bartlett por su versatilidad y delicado sabor, es la variedad de peras favorita, con un 80% de presencia en importaciones. Otras variedades que llegan a Mexico de California son Bosc, Seckel, Comice, Red, Forelle, y Sunsprite.

 

Ciudad de México, agosto 2023.-  En un emocionante acontecimiento para los amantes de la gastronomía y los sabores frescos, llega una de las temporadas más esperadas del año: la temporada verde de las Peras de California a tierras mexicanas.

Las Peras de California se cosechan anualmente, durante los meses de julio y agosto, permitiéndonos disfrutar de su diversidad de sabores y texturas durante tres meses (desde mediados de agosto hasta mediados de octubre). La variedad más emblemática y apreciada en nuestro país es la Bartlett, la cual deleita los paladares de los consumidores mexicanos, permitiéndonos encontrarlas en tiendas de autoservicio, fruterías y mercados sobre ruedas.

Las peras tipo Bartlett han conquistado los corazones de los conocedores de frutas de todo el país. De hecho, es inspiración para que cada año, el 20 de agosto, se celebre el inicio de la Semana Internacional de las Peras de California, una oportunidad para conocer, disfrutar y apreciar esta exquisita variedad, cuya dulzura incomparable y textura jugosa, la convierten en la opción preferida de la cocina.

Las Peras Bartlett son conocidas por su notable transformación al madurar en tres etapas, lo cual les da una gran versatilidad. En la primer etapa, su color es verde vibrante, se puede disfrutar firme y crujiente; en la etapa segunda, cuando el color amarillo se va haciendo presente en la superficie de la pera, nos indica que sigue aún firme, pero ahora con un sabor más dulce; y, finalmente en la tercer etapa, cuando la fruta se ha tornado completamente amarilla, se puede saborear su textura suave, dulce y extremadamente jugosa. Esta característica única de la Pera Bartlett permite a los consumidores elegir el momento perfecto para disfrutar su sabor al máximo, ideal para disfrutarla a mordidas, postres, en platillos salados, y ensaladas.

Los productores de Peras de California, conscientes de la importancia del mercado mexicano, han trabajado incansablemente para garantizar el suministro constante de estas deliciosas y jugosas frutas que, de acuerdo con especialistas médicos, a nivel nutricional son una excelente fuente de fibra, vitamina C y minerales como el potasio.

Los expertos consideran que las peras son ricas en probióticos al aportar un 22% de la fibra diaria que requiere nuestro cuerpo. Gracias a sus fibras solubles, nuestra flora intestinal se beneficia mejorando su funcionamiento.

“Los productores de peras de California están emocionados por compartir su herencia de fruticultores con los consumidores mexicanos considerados los más exigentes debido al tesoro gastronómico con el que contamos en nuestro día a día; así que esta temporada es ideal para complementar nuestra alimentación con esta deliciosa fruta y satisfacer las preferencias culinarias más rigurosas”, expresó Juan Carlos Moreira, representante del Consejo de Peras de California en México.

Durante la conferencia de apertura de temporada realizada en Madre Café Roof, la médico internista con especialidad en Nutrición Clínica, Ariana Canché, comentó que la pera es una fruta de temporada refrescante y además es muy adecuada para lograr un enriquecimiento vitamínico, gracias a sus propiedades, vitaminas B y C, y en potasio, hierro, calcio y yodo, entre otros.

“Es ideal para llevar una dieta sana y equilibrada, contiene más del 80% de agua, por lo que es muy fácil de digerir. Además, es rica en antioxidantes que pueden favorecer a retrasar el envejecimiento de las células”, apuntó Canche. “Es la mejor aliada para fomentar la desinflamación de la mucosa intestinal, fortaleciendo los glóbulos rojos por su gran contenido en hierro. Gracias a su fibra soluble podría ayudar a la eliminación del colesterol”, concluyó
.
¡En conclusión, la pera es una fruta nutritiva y deliciosa, que no debería faltar en nuestra dieta diaria!


 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Refrigerios deliciosos, nutritivos y fáciles de preparar con frijoles para este regreso a clases

Este mes, comienza el regreso a clases luego de unas largas y merecidas vacaciones de verano; y el inicio del ciclo escolar siempre puede traer consigo cambios importantes en la rutina de los estudiantes, por lo que es importante contar con toda la energía posible para readaptarse al ritmo de las clases.

Para ello, es indispensable mantener una dieta rica en nutrientes y algunos de los alimentos recomendados para sobrellevar largas jornadas de estudio y trabajo, son aquellos que contengan vitamina B, B12, hierro, calcio, potasio, entre otros.

Por ejemplo, puedes encontrar estas propiedades nutrimentales en las leguminosas, siendo los frijoles, una de las más comunes consumidas por los mexicanos. Su consumo no solo es importante a nivel nutrimental, sino que es un ingrediente clave dentro de la gastronomía mexicana.

Sin embargo, la diversidad de su preparación aún no es muy conocida, lo que ha prolongado el mito de que ésta puede resultar laboriosa y poco práctica para transportarlos a nuestro lugar de estudio o trabajo. En este sentido, La Costeña® trae la solución, compartiendo tres deliciosas recetas, con las que podrás preparar refrigerios divertidos y originales, listos para este regreso a clase con este ingrediente.

Burrito de Frijol, Lechuga y Pollo Rostizado

Ingredientes:

·        1 lata de frijoles bayos refritos La Costeña®

·        2 tzas de pollo rostizado deshebrado

·        4 tortillas de harina para burritos

·        1 taza de lechuga cortada en tiras delgadas

·        1/2 taza de cebolla picada

·        4 cdas de mayonesa con jugo de limón La Costeña®

·        1 taza de salsa ranchera La Costeña®

Preparación:

1.   Calentar los frijoles.

2.   Mezclar el pollo con la salsa. Reservar.

3.   Calentar la tortilla de harina; untar con los frijoles. Rellenar con el pollo, la lechuga, la cebolla y una cucharada de mayonesa por cada tortilla.

4.   Envolver en forma de burrito, cortar a la mitad, salsear, acompañar con lechuga extra y cebolla.

 

Molletes gratinados con pollo en salsa verde

Ingredientes:

·        4 cdas de aceite

·        5 cdas de cebolla blanca fileteada

·        2 tazas de pollo deshebrado

·        1/2 taza de salsa verde La Costeña®

·        Sal al gusto

·        Pimienta negra molida

·        2 cdas de cebolla blanca picada

·        1 lata de frijoles negros refritos La Costeña®

·        4 piezas de bolillos

·        8 rebanadas de queso tipo manchego rebanado

·        1 pieza de aguacate

Preparación

1.   Calentar 2 cucharadas de aceite, freír la cebolla fileteada, agregar el pollo, mezclar, añadir la salsa, sazonar con sal y pimienta al gusto, llevar a hervor, mezclar. Reservar.

2.   En 2 cucharadas de aceite freír la cebolla picada, agregar los frijoles, mezclar. Reservar.

3.   Cortar los panes por la mitad, untar con frijoles, colocar una rebanada de queso y gratinar.

4.   Servir el pollo sobre los molletes, con aguacate rebanado y salsa verde.

Molotitos de plátano con frijol en salsa roja 

Ingredientes

·        440 g de plátano macho cocido

·        40 g de harina de maíz

·        1 cda de sal

·        4 cdas de aceite

·        2 cdas de cebolla picada

·        3 azas de frijoles negros refritos La Costeña®

·        1 taza de aceite para freír

·        4 cdas de crema ácida

·        80 g de queso cotija

·        2 tazas de salsa taquera La Costeña®

Preparación

1.   Machacar el plátano macho con la harina de maíz y la sal, Revolver hasta formar una masa homogénea, reservar.

2.   Acitronar la cebolla en 60 g de aceite, agregar los frijoles y calentar hasta formar una pasta compacta y húmeda. Reservar.

3.   Hacer bolitas de aproximadamente 70 g de masa de plátano, extenderlas y rellenarlas con los frijoles refritos, formar molotes en forma de rombo.

4.   Freír los molotes en el aceite caliente, escurrir exceso de grasa, servir con crema, queso y salsa ranchera.

#LaCosteña100años #Pasiónporelsabor


 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

LA PERLA NEGRA, NUEVO HOT SPOT DE LA CONDESA

Un hidden kitchen en una de las colonias más cosmopolitas de Ciudad de México te llevará a una experiencia gastronómica dentro de una atmosfera inesperada, misteriosa dónde la música y un diseño altamente creativo te cautivarán.

Ciudad de México,  agosto de 2023. La Condesa es una de las colonias más icónicas de la capital mexicana gracias a su oferta gastronómica, de arte y de cultura que se fusionan con propuestas innovadoras en todos los sentidos, por ello no es de extrañar que la llegada de La Perla Negra a esta zona de la ciudad sea un nuevo must que se debe visitar.

La Perla Negra busca convertirse en el nuevo hot spot de la ciudad no solo gracias a los platillos que deleitarán, si no a que busca conectar a través de todos los sentidos gracias a la música, la iluminación y las texturas y que sin duda crearán momentos envolventes para el comensal.

El nombre se inspira en la perla negra, una especie de perla única poco común, exótica y codiciada, además de representar a la mujer como un símbolo de fortaleza y belleza, plasmando en distintos lugares del inmueble en forma de imágenes de mujeres inigualables que dejan o han dejado una huella imborrable.

En palabras de Rodrigo Renovales, socio de este nuevo concepto: “nuestro lema “Love the taste, taste the love” encapsula a nuestro restaurante, diseñado para los amantes del buen comer que serán transportados a una atmosfera inigualable desde la entrada dónde no imaginas que se oculta detrás de nuestras paredes y que te sorprenderá por los detalles en nuestro restaurante, terraza y un hall con un gran ambiente”.

El restaurante abre sus puertas el 03 de agosto 2023 en el corazón de la condesa en Tamaulipas 134 que será resguardado en una vieja casona colonial, rediseñada por completo a través de un diseño inspirado en el océano que busca fusionar y conectar generaciones a través de la comida, el arte y la música de la mano del Estudio Ideartte y obras de la artista Jimena Meléndez @lajixmelendez , donde a través de collages digitales inspirados en mujeres icónicas realzan la paleta de color del lugar con matices brillantes que dan vida a las paredes del lugar. 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Una copa de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra. Gustav Mahler

 

¿QUÉ ES EL VINHO VERDE?

 

El Vinho Verde es una variedad de vino de Portugal elaborado en la región de Entre Douro e Minho, al noroeste de Portugal.

 

La región se caracteriza por poseer muchos pequeños productores. Se trata de un vino con tintes ácidos y a menudo ligeramente espumoso. Se produce a lo largo de toda la costa portuguesa, de la cual adopta la denominación Vinho Verde. Cerca del 11% de la producción es exportada. Los destinos principales son Francia, U.S.A, Alemania, Angola, Canadá, Reino Unido y ahora los productores portugueses han decidido buscar un mercado en nuestro país, ya que el consumo de vino en México está creciendo.

 

El Vinho Verde es una denominación de origen controlada (DOC) desde 1984. Si por algo destacan los vinos de la DOC Vinho Verde es por alta acidez componente imprescindible para conseguir la frescura y ligereza tan típica en estos vinos portugueses. Otra cosa que determina el sabor de la variedad de uva que se utiliza para su elaboración. En los blancos usualmente se recurre a la alvarinho, loureiro, arinto, trajadura, avesso y azal. En los tintos serían los binhao, borracal, y amaral y en los rosados las cepas autóctonas espadeiro y padeiro son las más utilizadas. Todas ellas son variedades locales que, gracias al clima atlántico, aseguran un nivel adecuado entre acidez y azúcar para su vinificación.

 

El clima Atlántico, caracterizado por sus suaves temperaturas es ideal para elaborar un vino con una buena acidez y al mismo tiempo con una baja graduación alcohólica, peculiaridad que lo convierte en un vino fácil de beber, idóneo para tomarlo frío y sobre todo en días de calor, sin embargo, no todos los vinos de esta región portuguesa contienen la misma graduación, todo depende de la variedad y la subregión donde crecen. Por lo general, mientras los vinos blancos oscilan entre el 8.5% y 11%vol. de alcohol, podemos encontrar tintos y rosados con una graduación alcohólica algo más elevada, entre 11 y 14%vol. de alcohol.

 

Los Vinhos Verdes han ido ocupando más espacio en los estantes y entre las opciones preferidas por el mundo. Aun así, su nombre sigue dando lugar a dudas: el Vinho Verde no está relacionado con el color de la bebida, que puede ser blanco, rosado, tinto o espumoso. Las etiquetas así se llaman porque se producen en una región especifica de Portugal, llamada Vinho Verde en el noroeste del país.

  

Oficializada en 1908, es la región demarcada más grande de Portugal, y una de las más grandes de toda Europa.

 

Hay indicios históricos que los vinos verdes habrían sido los primeros vinos portugueses

Exportados al mercado europeo. En los siglos XVI y XVII, los vinos de esta zona se llevaban con frecuencia al norte de Europa.

 

Los Vinhos Verdes tienen etiquetas extremadamente versátiles, que combinan con ensaladas, pescado, mariscos o pastas. Además de ser perfecto para acompañar frituras, como buñuelos de bacalao y saladitos de pollo, también armonizan perfectamente bien con la gastronomía mexicana.

 

En esta ocasión, nuestra embajadora de marca en México, la sommelier Laura Santander nos presenta  14 exquisitos vinos que fueron elegidos especialmente para esta cata;

Caves Campelo- Campelo Loureiro y Campelo Alvarinho, Quinta Da Raza -Alvarinho Trajadura y Raza Branco, Quinta da Lixa- Pouco Comun Alvarinho 2022, Barcos wines - Nauperao Loureiro Alvarinho Premium 2021, J. Portugal Ramos- Loureiro 2021, Ponte Lima- Loureiro Colheita Seleccionada 2022, Casal Ventozela- Loureiro 2022, Curvos- Curvos Loureiro 2022, Aveleda- Aveleda Alvarinho y Aveleda Loureiro, Vercoope- Via Latina Alvarinho y Vía latina espumante Rosé


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

TRES IDEAS PARA DISFRUTAR DEL QUESO Y EL VINO

El queso y el vino son dos elementos claves en la gastronomía de muchas culturas alrededor del mundo. Ambos son conocidos por su complejidad de sabores y aromas, y cuando se combinan de la manera adecuada, pueden crear una experiencia culinaria inolvidable.

Es por esta razón que el 25 de julio se celebra el Día del Queso y el Vino, una fecha que rinde homenaje a esta popular combinación. Este día es una oportunidad para que los amantes del queso y el vino se reúnan y disfruten de sus sabores en armonía.

La combinación de queso y vino es una tradición que se remonta a siglos atrás, y ha evolucionado a lo largo del tiempo. En la actualidad, hay muchas variedades de queso y vino que se pueden combinar para crear diferentes sabores y texturas. Desde los vinos tintos intensos y complejos, que se combinan con quesos fuertes y salados, hasta los vinos blancos frescos y afrutados, que se combinan con quesos suaves y cremosos, las posibilidades son infinitas.

La celebración del Día del Queso y el Vino es una oportunidad para experimentar con estas combinaciones y descubrir nuevas y emocionantes formas de disfrutar de estos alimentos. Así que si eres un amante de la gastronomía, ¡no te pierdas la oportunidad de celebrar este día tan especial!

 

CREMA DE QUESOS CON VINO BLANCO

 

Ingredientes:

·         ¼ de cebolla (picada)

·         ½ tz. de harina

·         4 cdas. de Mantequilla Lyncott

·         1 lt de Leche Entera Lyncott

·         200 g de Queso Manchego Lyncott

·         150 g de Queso Gouda Lyncott

·         ¼ tz. de vino blanco

·         ½ cda. de sal

·         ½ cdta. de pimiento

·         4 hogazas de pan (sin migajón)

Preparación:

1.   En una olla derrite la mantequilla y sofríe la cebolla a fuego medio.

2.   Añade la harina y mueve constantemente. Una vez que se forme una ligera masa, agrega la leche y mezcla hasta que espese.

3.   Integra el queso Manchego y el queso Gouda, la sal, pimienta y sigue moviendo.

4.   Una vez que se derritan los quesos, incorpora el vino y deja hervir unos minutos.

5.   Sirve en las hogazas de pan y decora con frutos deshidratados o queso rallado.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Smoothie de cocoa y cereza: el desayuno

de verano que amarás

·        Gracias sus altos contenidos nutricionales, esta refrescante bebida es ideal para comenzar tus mañanas con energía y mucho sabor.

·        Este smoothie de cocoa y cerezas de verano, puede convertirse en tu pre workout favorito y ser tu aliado en tu proceso físico para lograr tus objetivos.

 

Ciudad de México, julio 2023- El desayuno es la comida más importante del día, y comenzar la mañana con un smoothie de cocoa y cerezas de verano, puede ser una opción deliciosa y saludable. Cerezas del Noroeste trae para ti esta receta que combina los beneficios de los antioxidantes presentes en el cacao y en las cerezas de temporada, dando como resultado una bebida refrescante con un sabor espectacular que aporta energía y saciedad.

Las cerezas son un excelente snack que nos puede ayudar a evitar los antojos antes del almuerzo. Además de ser deliciosas, están llenas de nutrientes beneficiosos para nuestra salud. Son especialmente ricas en potasio y antocianinas, que podrían ayudar a desinflamar los músculos.

Por otro lado, el cacao contiene un compuesto llamado teobromina que proporciona energía y estimula nuestros sentidos. Tanto las cerezas como el cacao contienen flavonoides, que son antioxidantes que podrían ayudar a combatir el estrés oxidativo en nuestro cuerpo.

Ahora que sabes algunos de los beneficios de estos ingredientes, qué esperas para hacer de este smoothie la opción más inteligente y deliciosa para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado. ¡Aquí la receta!

Ingredientes por porción

·        2 tazas de cerezas del noroeste, frescas o congeladas

·        1 taza de leche de almendras sin azúcar o cualquier leche de tu elección

·        2 cucharadas de cacao en polvo

·        1 cucharada de semillas de chía

·        Hielo

Como pre workout

·        Añade 1 cucharada de proteína en polvo (natural, de vainilla o de chocolate) o yogur griego (natural o de vainilla)

Procedimiento

·        Agrega todos los ingredientes a la licuadora hasta obtener la consistencia deseada. Principio del formulario

Con esta receta fácil, rápida y deliciosa, podrás comenzar tu día al máximo con todo el sabor #Cherrylicious de las Cerezas de Verano.  ¡Deleita tu paladar cada mañana


 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

La nueva fórmula de Knorr es
una explosión de sabor al cubo

       La marca ha creado una receta mejorada de uno de sus principales productos estrella, que ayuda a resaltar el delicioso e irresistible sabor que sólo Knorr puede dar a los platillos, para seguir siendo un aliado de los mexicanos a la hora de cocinar.

  

Ciudad de México, a 11 de julio de 2023.–  Knorr ha acompañado a las familias mexicanas por más de 60 años y es reconocida como una de las marcas más grandes, confiables y queridas del país, ya que está presente en 9 de cada 10 hogares.

Es así que trabaja continuamente para ofrecer productos que respondan a las necesidades de los consumidores y tengan un gran sabor, con menores niveles de sodio y grasa, para que puedan cocinar platillos saludables y disfrutarlos como parte de una alimentación equilibrada.

Esto los ha motivado a seguir evolucionando y mejorar continuamente su portafolio, como los cubitos de pollo, uno de sus productos estrella, que hasta hoy sigue siendo uno de los principales aliados en la cocina.

Para ello, han invertido en una tecnología única, propiedad de Unilever, que se combina con el conocimiento culinario reconocido por las personas, lo que permite ofrecer un sabor casero excepcional, de forma que tenga el balance perfecto de hierbas y especias como ajo, pimienta, cebolla y perejil que, en conjunto con el pollo, le dan el toque súper especial a los platillos que todos los mexicanos aman.

“La nueva fórmula de Knorr se centra en el sabor. Hemos desarrollado una tecnología exclusiva e hicimos un rebalanceo de la fórmula actual, que nos permite ofrecer un cubo con un sabor superior, el cual combina ingredientes de origen natural. A través de este sazonador, queremos inspirar a las familias a comer mejor sin perder el ingrediente principal: el sabor. En especial porque el 77% de los platillos de los mexicanos no contienen la correcta porción de vegetales, es por ello, que buscamos mejorar los ingredientes en cada plato, para acercar una mejor alimentación para todas las personas”, precisó Esther Rocha, Directora de Marketing para la Unidad de Negocio Nutrition en Unilever México.

Al respecto, Georgina Gómez, Líder de Nutrición y Salud para Unilever México y Caribe, explicó que la marca desarrolla alimentos de manera responsable a través del Programa de Mejora Nutrimental, por lo cual ha venido trabajando con pasión desde hace más de dos décadas para optimizar el portafolio y así disminuir la presencia de sal, azúcar y grasas saturadas, acorde con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para optimizar el perfil de los alimentos y contribuir al bienestar de los consumidores.

Detalló que los cubos de pollo Knorr tienen la función de sazonar los platillos en sustitución a la sal y contrario a lo que se cree, contienen en promedio 50% menos sodio que la sal de mesa. Gracias al proceso de deshidratación no contienen conservadores. Además, son bajos en grasa y desde el 2012 se eliminó el uso de aceites vegetales parcialmente hidrogenados en el portafolio de alimentos.

En este sentido, Gladys López, Gerente de Knorr México, comentó que se llevó a cabo un estudio exhaustivo entre consumidores mexicanos, para probar el nuevo concepto o fórmula versus la actual, cuyos resultados fueron muy positivos, al tiempo que enfatizó que la reformulación es consecuencia de los compromisos de la marca, misma que continúa evolucionando su portafolio para seguir siendo reconocida como la experta en sabor. 

“Trabajamos continuamente para ofrecer productos que respondan a las necesidades de los consumidores, para que puedan cocinar platillos saludables y disfrutarlos como parte de una alimentación equilibrada. Por esto hemos creado una receta mejorada que ayuda a resaltar aún más el delicioso e irresistible sabor casero que sólo Knorr puede dar, para que reinventen sus platos y tengan una experiencia inigualable. Queremos seguir siendo los aliados de los mexicanos a la hora de cocinar. Esto nos motiva a seguir evolucionando para entregar productos buenos para las personas, para el planeta y por supuesto para los platillos”, indicó.

Esta es parte de la misión de la marca para ayudar a las personas a disfrutar de dietas más saludables, nutritivas y accesibles, al ofrecerles productos seguros y deliciosos, con altos estándares de calidad, apegados a la regulación del país y a escala mundial.


 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Los mejores cortes de carne

para ser un Maestro de la Parrilla

 

Ciudad de México a 28 de junio de 2023. Hacer una parrillada durante esta época del año es una actividad muy recurrente ya que, además de juntar a toda la familia y amigos, también es pretexto para elaborar ricas recetas, que lo convierten en uno de los mejores planes. Para lograr el mejor sabor posible, hay que tomar en cuenta algunos elementos para tener una experiencia culinaria para que la puedas vivir y compartir.  

Para preparar una auténtica carne asada, Walmart Supercenter y Walmart Express te comparten los mejores cortes que deleitarán a todos tus invitados y familiares, además de los elementos que giran en torno a esta actividad.

Primero lo primero, la entrada. Regularmente, consiste en una tabla de quesos, carnes frías, aceitunas, frutos secos y nueces. Estos suelen comerse mientras la carne se asa y se disfruta de la plática de los asistentes. Además, sirve para abrir el apetito en conjunto con los olores que se desprenden de la parrilla.

La carne. Para preparar la mejor parrillada te recomendamos algunos cortes que te harán lucir como todo un Maestro de la Parrilla:  

 

·        Churrasco. Este corte de carne de res es uno de los más populares y proviene de la sección conocida como falda. Se diferencia por tener un grosor de un centímetro aproximadamente, que propicia una cocción rápida.

·        Picaña o tapa de cuadril. Este corte se extrae de la parte superior de la cadera de la res, concediéndole una capa de grasa que, al derretirse, acentúa el sabor y la jugosidad de la carne.

·        Tomahawk. Es una chuleta de res extraída de las costillas delanteras que le da un aspecto marmoleado a la carne y se acompaña con su hueso inconfundible que, en conjunto, resulta en una pieza de jugosidad y sabor excepcional.

·        T-bone. Este corte procede de las costillas de la res e incluye un hueso en forma de letra “T” que corta a la carne en dos mitades, cada una diferente en textura y sabor, haciéndolo uno de los favoritos de los paladares conocedores.

·        Porterhouse. Este corte es una variante del T-bone y proviene de la región lumbar y consiste en una tira del lomo superior y una parte del solomillo, que le conceden un gran sabor.

 

Agrega algunas guarniciones y claro, salsa o guacamole para complementar, puedes elegir entre un puré de papa o una ensalada de diferentes lechugas con pepino y jitomate que le añaden textura y color. En tanto que la salsa roja molcajeteada o el guacamole, es uno de los distintivos de la adaptación mexicana de la parrillada.

 No hay que olvidar el maridaje de la carne con un vino tino, siempre con medida, incluso, puede acompañarse de cerveza y para los más pequeños de la reunión con agua de frutas o refresco. Por último, pero no menos importante está el postre que puede ser un sorbete o helado, para combatir las altas temperaturas de la temporada.

Ahora que ya conoces los elementos indispensables para convertirte en un Maestro de la Parrilla, adquiere los cortes de carne de excelente calidad, marcas y sabor en Walmart y Walmart Express a precios bajos para disfrutar con amigos y familias.

 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Favorece clima a la temporada de cerezas de verano

·        Para este 2023, Las Cerezas del Noroeste anuncian de forma exitosa su cosecha con un 50% de aumento en la producción en comparación con el 2022.

·        El clima en los estados de Washington, Oregón, Idaho, Utah y Montana ha sido un factor relevante durante la cosecha, mejorando la floración de las cerezas.

 

Ciudad de México, julio 2023- La temporada de Cerezas del Noroeste llegó para satisfacer nuestro paladar con la explosión de sabor de esta superfruta que encanta a todos. De hecho, esta temporada comenzó con el pie derecho. Para dar la bienvenida de manera oficial, Cerezas del Noroeste realizó una conferencia de prensa donde se anunció el potencial sustancial de la cosecha de cerezas de la temporada 2023. Con una estimación de 19,9 millones de cajas de 20 libras, por lo que se prevé un aumento del 50% en comparación con el 2022, cuando se cosecharon 13,3 millones de cajas.

“Esta increíble fruta llega a nosotros gracias a los agricultores, que incansablemente cultivan estas magníficas cerezas año tras año. Su inquebrantable dedicación y compromiso con la excelencia han hecho posible que disfrutemos de cerezas de la más alta calidad, cada una llena de dulzura y vitalidad para tener su explosión de sabor directo de la huerta a nuestra mesa”, expresó Juan Carlos Moreira, representante de Cerezas del Noroeste en México.

La cosecha de cerezas del noroeste es conocida por su calidad excepcional y sabor delicioso. Los consumidores pueden disfrutar de una abundancia de fruta fresca y jugosa durante esta temporada, donde el aumento del volumen en la cosecha nos permitirá una mayor disponibilidad en los mercados locales, satisfaciendo la demanda creciente de las codiciadas cerezas.

Las Cerezas de Verano son conocidas por su sabor dulce y jugoso y por tener el equilibrio perfecto entre dulzura y acidez. De hecho, en México encontrarás cerezas frescas rojas y las Rainier, variedad que se caracteriza por su atractivo color amarillo dorado o rosado claro, con rubor rojo en la parte expuesta al sol y su particular dulzura.

La mejor palabra para definir esta explosión de sabor es #Cherrylicious, ya que nos hace pensar en la versión líquida de la felicidad al degustar una cereza fresca”, dijo Moreira durante la conferencia de prensa.  

También se abordaron temas sobre los beneficios a nivel salud de esta superfruta de la mano del endocrinólogo Jorge Yamamoto, quien explicó que las cerezas aportan melatonina, antioxidantes y antocianinas a nuestro cuerpo.

“Por su alto contenido de flavonoides, vitaminas A y C, las cerezas otorgan efectos antioxidantes a nuestro cuerpo, por lo cual, podrían ayudar al organismo a combatir eficazmente el envejecimiento celular, reflejando los resultados en el mantenimiento y cuidado de la piel. Convirtiéndolas en una fuente importante de remineralizantes y tonificantes depurativos”, comentó el Dr. Yamamoto.

Las antocianinas combaten la inflamación muscular, aunque no sustituyen a ningún tratamiento médico, podrían ayudar a reducir la inflamación y los síntomas de la artritis. Debido a sus propiedades antiinflamatorias, las cerezas se aconsejan como auxiliares para combatir el dolor de tendones y músculos, incluso la OMS recomienda su consumo ya que se trata de una fruta realmente saludable que vale la pena incluir en nuestra alimentación.

¡Estamos listos para disfrutar de la temporada más deliciosa del año!

*Con información de cerezasdeverano.com*

 

 

 


 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

RESTAURANTE TAKOTL

El pasado miércoles 14 de Junio, se inauguró la segunda sucursal del restaurante "Takotl" ubicado en la nueva Plaza Cielo Abierto Coyoacán, el cual presenta una nueva propuesta, donde los comensales podrán deleitarse con lo mejor de la gastronomía y mixología mexicana con fusiones internacionales, en un excelente ambiente y con una atención de primer nivel.

El tradicional corte de listón fue llevado a cabo por socios Rafael Raquino, Oscar Navarrete Encino, Adrian Peralta Quintero y su invitado especial Jesús Corona portero del Cruz Azul.

Se contó con un gran número de invitados, quienes en total sumaron casi 200 personas, los cuales quedaron cómodamente distribuidos por las dos secciones que cuenta el restaurante. Entre los invitados especiales se encontraban actores, celebridades, deportistas, líderes de opinión e influencers, foodies, entre los que se destacan, por mencionar algunos: Monica Escobedo, Andy Chavéz, Hector Márquez "Jiots", Carlos Pantoja, Emmanuel Cano, Rafa Mercadante con su acompañante Elda María; así como también se contó con la presencia de medios de comunicación que brindaron cobertura a este gran evento.

La celebración concluyó con una cena, donde nuestros acompañantes pudieron deleitarse con los alimentos de la carta, así como brindar con bebidas de barra libre, mientras aprovechaban la oportunidad para compartir en redes sociales su asombro por el delicioso sabor de los platillos, los cuales son realizados siguiendo las auténticas recetas de autor y que ahora llega a la zona de Coyoacán, proximamente Miami.


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Domingo refrescante con Papá

 

·  Se esperan temperaturas de hasta 45 grados Celsius en varios estados de la república mexicana

·  Lyncott sugiere el consumo de ingredientes nutritivos para combatir la perdida de antioxidantes en esta temporada de calor, como la piña, el tomate o el pepino.

Este domingo nos toca celebrar a papá y las altas temperaturas ambientales están en su apogeo con la entrada de la tercera ola de calor, esta semana algunos estados de la república presentaran temperaturas de hasta 45 grados Celsius según el sistema meteorológico nacional.

Entre las recomendaciones de los expertos a la población en esta temporada de calor están evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

En la conciencia de una sana y refrescante celebración, los Chefs de Lyncott sugieren ingredientes nutritivos y de temporada, como:

·  La piña, que entre sus propiedades esta la de ayudar a metabolizar los alimentos, es diurética, antiséptica y antioxidante.

·  El tomate, bajo en calorías y fuente importante de minerales como el potasio y el magnesio, esenciales para mantener los niveles de hidratación.

·  El pepino, debido a su alta composición de agua, es un gran hidratante y acompañante que refresca cualquier platillo.

·  Jamón Serrano, un producto ligero, con más proteínas y menos grasas que el producto en fresco y es rico en vitaminas B1 y B6, fósforo, hierro, potasio y zinc.

Estos días seamos conscientes de tomar suficientes líquidos, preparar alimentos bien cocidos y evitar bebidas alcohólicas y muy azucaradas.

Si tienes la fortuna de compartir este día con papá, no olvides agradecerle por todo su esfuerzo y dedicación, por su amor y bondad incondicional y por ser un ejemplo de fuerza y lucha continua. No olvides decirle “Gracias Papá”

A continuación, te compartimos tres recetas cortesía de Lyncott que harán de este, un festejo especial.

PIÑA COLADA

INGREDIENTES (6 porciones)

·  ½ Piña miel cortada en trozos

·  200 mililitros de Yoghurt Piña – Coco Lyncott

·  500 gramos de cubos de hielo

·  ½ onzas de saborizante de vainilla

·  1 taza de Leche Deslactosada Lyncott

Para decorar:

·  Cerezas, fresas o frambuesas

PREPARACIÓN

1.   En la licuadora agrega los cubos de hielo junto con los trozos de piña.

2.   Agrega el Yoghurt y bate hasta tener una mezcla homogénea.

3.   Añade la taza de leche o agua según tu gusto, agrega la vainilla y mezcla.

4.   Vacía en copas para martini o vasos para coctel.

5.   Decora con la crema batida y los frutos ¡A disfrutar!


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

¡Ya vienen las cerezas de verano!

·        La fruta más esperada del año está por llegar; por ello, traemos para ti toda la información que necesitas saber para recibir a las cerezas de verano.

·        Esta fruta se ha popularizado por sus múltiples beneficios a nivel salud y por su delicioso sabor al comerla mordida a mordida.

·         Durante los meses de julio y agosto, podrás deleitarte con su exquisito sabor y disfrutarlas en todo su esplendor.

 

Ciudad de México, junio 2023- Llegó el momento de prepararnos para recibir a una de las frutas más esperadas del año: las Cerezas del Noroeste y con ellas, el verano. Traídas desde los estados de Washington, Idaho, Oregón, Utah y Montana, estas cerezas se caracterizan por su sabor y frescura, y se han convertido en un objeto de deseo, ya que llegan a nuestro país por una corta temporada.

Para este 2023 podremos disfrutar a plenitud de su sabor a partir del mes de julio y hasta agosto, por lo que traemos para ti toda la información que necesitas para recibirlas y abrir el apetito:

·        Las cerezas de verano son famosas por tener un color intenso, un tamaño más grande y desde luego, un sabor exquisito.

·        Civilizaciones antiguas las consideraban el símbolo de la belleza por su perfección.

·        Su nombre se debe al pueblo kerasos ubicado en Turquía.

·        A las Cerezas del Noroeste se les conocen como “el diamante de las frutas” por tener múltiples beneficios a nivel salud, una tonalidad preciosa y un sabor asombroso.

·        La mejor manera de consumir una cereza es al natural; es decir a mordidas y muy frías.

·        Son una buena fuente de potasio, el cual funciona como electrolito en el cuerpo, por lo que podría beneficiar la función de los nervios y la contracción muscular.

·        Aportan vitamina C y melatonina; la vitamina C actúa como antioxidante, protege las células contra los daños causados por los radicales libres, por lo que podría mejorar el aspecto de nuestra piel y en cuanto a la melatonina, mejorar ciertos síntomas derivados del trastorno del sueño como el desfase horario, el estado de alerta y el cansancio crónico, mejorando nuestro descanso.

·        Son libres de grasa; las cerezas son un refrigerio saludable. Una porción de 21 cerezas contiene menos de 100 calorías así que no tendrás que preocuparte por romper la dieta y disfrutar su sabor al máximo.

¡Prepárate para disfrutar de la temporada más deliciosa del año con el sabor #Cherrylicious! Esta palabra encapsula perfectamente la explosión roja, divertida y refrescante que deleitará tu paladar y te hará sentir una verdadera sensación de alegría, diversión y aventura. Cada bocado de nuestras cerezas te transportará a un mundo de sabores irresistibles


 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

LA CALLEJERA, EXCELENTE OPCIÓN DE COMIDA MEXICANA ESTILO GOURMET

*A partir de este fin de semana se podrá bailar o aprender tomando clases con profesionales.

 

A tan sólo tres meses de haber abierto sus puertas al público La Callejera, sabor de México, restaurante de comida mexicana, se ha venido posesionando rápidamente en el gusto de la clientela por sus originales creaciones estilo gourmet.

De ahí que lo mismo podrás degustar de una gordita de short rib, que de unos ricos tacos de chamorro, tlayudas de pork Belly, una rica torta de cochinita pibil, tuétanos para compartir, o un huarache de lengua, molotitos de plátano macho con mole negro.

Ahora que si gustas de los productos del mar se tiene la opción de: tacos de concha suave, aguachile de camarón, tacos de camarón.  

“El concepto de La Callejera, es una comida mexicana, pero bien hecha, apegada a las recetas de las mamás o abuelas”, destacó Luis Germán Arizmendi Ramírez, chef ejecutivo del restaurante, que se encuentra ubicado en la Avenida Nuevo León, en pleno corazón de La Condesa; un destino gastronómico por excelencia para propios y extraños en la Ciudad de México.  

En coctelería La Callejera, una bebida a base de mezcal, se ha convertido en la preferida de la clientela, aunque también está por ejemplo un blue hawai (una especie de piña colada) y las famosas margaritas, muy buscadas por los turistas extranjeros una bebida hecha de mezcal; todo ello exquisitamente preparado por el mixologo del restaurante, Víctor Manuel Lezama Licona. O si lo prefiere también se ofrece cerveza artesanal.  

 Así que si eres de aquéllas personas que siempre están en busca de nuevas experiencias gastronómicas, pero además eres de paladar exigente La Callejera, sabor de México,  es tu mejor opción.

En La Callejera (cuyas instalaciones forman parte de Un Teatro)  tendrás la oportunidad de ir entrenar el gusto con catas de cerveza artesanal, mezcal y vinos, que se ofrecen dos veces por mes, y a la vez ir aprendiendo de maridajes, es decir, con qué alimentos combinan estas bebidas. En las próximas semanas se tendrá la presencia de Monte Xanic, adelantó el chef a la prensa especializada.

Entre las peculiaridades de este restaurante es que su actividad está muy ligada Un Teatro, que ofrece funciones los  miércoles, jueves y sábado; con cuyo boleto una vez concluida la función podrán intercambiar en el restaurante por una copa de vino, cerveza artesanal o alguna bebida sin alcohol.

“La idea de este lugar –dijo- que cuando las personas vengan al teatro y salgan de la función se pasen a este lugar a cenar o comer algo antes de la función, sin tener que moverse del lugar; lo cual ha resultado muy práctico, en especial para el elenco que durante los ensayos o cuando hay funciones tiene a La Callejera como antesala, para resolver el asunto de la comida.

Y lo mismo pasará con las clases de baile que se impartirán  a partir de este fin de semana; representando una opción más de diversión y esparcimiento tanto para el público asistente al teatro, como para los comensales; quienes podrán aprender salsa en línea, bachata y ritmos latinos, de la mano de los profesores: Margarita Covarrubias (baile versátil), Christian Sánchez (ritmos latinos) y Jorge Arteaga (bachata). Así que si quieres bailar pero no sabes, ese ya no será pretexto porqué bailarines profesionales de ayudarán a lograrlo.

Y como de ver se antoja, la clientela podrá aprovechar la música y bailar si así lo desea,  para desestresarse o simplemente para pasar el rato en compañía de la pareja, amigos o familia.  


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

¿Qué tipo de cerveza artesanal eres según tu personalidad?

·        HEINEKEN México te comparte las semejanzas que tienen algunas de sus cervezas artesanales, con tu personalidad.

 

Ciudad de México, a 30 de mayo de 2023 – Dentro de la magia de las cervezas artesanales, resalta el hecho de que cada una cuente con una identidad propia con la que se logra satisfacer a cualquier tipo de paladar. En HEINEKEN México, sabemos que, al igual que la cerveza, todos tenemos cualidades que nos hacen especiales y por eso, existe una variedad de bebidas que se adaptan a cada personalidad.

“Nuestro portafolio tiene una selección de primera y a través de la #RutaCraft, queremos mostrar la dedicación y pasión que le ponemos a cada cerveza, en especial a nuestra línea artesanal, la cual, experimenta con los ingredientes y con una gran variedad de sabores y texturas” explicó Lucía Quintanilla, Jr Brand Manager Bohemia® & Craft.

¿Cuál es la cerveza craft qué más te representa?

1.   Aventurera, Jabalí® Bock

Sí constantemente buscas salir de tu zona de confort, amas arriesgarte y afrontas con carácter cualquier momento o experiencia, eres esta craft, una cerveza que destaca por su fuerte aroma a maltas tostadas y su cuerpo robusto, sin dejar de lado un ligero dulzor que permanece.

2.   Elegante, Tempus® Doble Malta

Te distingues por ser una persona determinada, organizada y exigente. El buen vestir es tu religión. Con objetivos claros, buscas la máxima calidad, como esta cerveza color caramelo con cuerpo robusto y perfecto balance.

3.   Relajada, Lagunitas® IPA,

Te gusta estar en contacto con la naturaleza y disfrutar al máximo cada momento. Amas la música, los bares tranquilos y el balance, como esta cerveza India Pale Ale con sabores frescos, ligeramente frutales y herbales en donde destacan las notas a pino y naranja deshidratada.

4.   Amorosa, Tempus® Dorada

Si eres de las personas que aman los abrazos, los detalles y externar su cariño en todas las formas posibles, sin duda, eres esta cerveza estilo lager, que resalta por su intensidad con notas a miel, fusionadas con flores y un toque de cítricos, muy refrescantes.

5.   Bondadosa, Salvajita®

Si te encanta cuidar a las personas que amas, defender y ayudar a otros, así como hacer el bien, eres esta craft, ya que, al igual que tú, es ligera con un perfil dulce y de cereales, distinguiéndose por ser la primera artesanal Ultra y contar con solo 100 calorías 

6.   Determinada, Jabalí® Helles

Tienes el carácter e impetú para alcanzar todo lo que te propones sin dejar de lado la pasión y dedicación que le pones a las cosas. Sin duda, esta cerveza craft te representa con su carácter persistente de notas florales, cítricas y ligeramente especiadas.


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

BRUGAL 1888 EN MADEREROS.

     

Texto y Fotos. Rafael Del Valle Contreras.

Ciudad de México. Mayo del 2023.Cuenta la leyenda, que existió un tiempo que sobre la ahora llamada avenida de los Constituyentes, al poniente de la ciudad de México, bajaban con la madera de los milenarios bosques que  se levantan  por la zona, los llamados “Madereros” para distribuir la madera que producían. Para los años 20, la zona fue cambiando y donde antes hubo tierras indígenas cercanas a la iglesia de San Miguel, se creó la ahora conocida colonia San Miguel Chapultepec. Zona residencial que al paso del tiempo, en vez de ser destruida como otras viejas colonias de la ciudad, ha tenido a bien, implementar sus clásicas casonas en comercios o empresas. Justo en una de estas casonas de los años 30, ubicada en General. Antonio León 72, se encuentra, lo que sin duda, se está convirtiendo en una leyenda de la gastronomía de la ciudad de México. El restaurante; Madereros. Que retoma la historia de los madereros, para dar nombre al restaurante. Se especializa en la creación de sabores a partir del proceso del ahumado, siendo sin duda un espacio obligado para quienes gustan disfrutar del buen sabor.

El pasado 24 de mayo, Madereros con todo su conjunto de chefs y personal, fue la sede para una cena maridaje con el ron dominicano; Brugal 1888 doblemente añejado, bajo la batuta del embajador de Brugal 1888; Carlos Báez.

Se trata entonces de un ron cuyos secretos de fabricación permanecen resguardados desde el año de su fundación en el puerto de Brugal, como negocio familiar en el año de 1888, Pudiendo explicar que se trata de un ron de color ambarino oscuro, que atraviesa el espacio de dos tipos de barricas,  primeramente en roble americano, por espacio de 8 años, para posteriormente pasar otros seis años más en barrica de roble español. Teniendo así dos etapas de maduración, que le dan su calidad y características únicas.

Con respecto a la cena maridaje, fue perfectamente planeada, por cada una de las dos partes organizadoras, para combinar cada una de las notas de sabor que contiene el ron, con los sabores de los alimentos seleccionados.

La actividad de la cata maridaje, fue sencilla pero con bastante lógica, primero se toma un poco de Brugal 1888 solo, con la finalidad de apreciar sus notas, para posteriormente combinar con el sabor de los alimentos.

De esta forma, Madereros preparó como entrada; crositini de paté de mejillón ahumado y longaniza de Valladolid. Como primer tiempo; ensalada tibia con miel mostaza y panko con ajo. Segundo Tiempo; picaña a la parrilla con puré de berenjena tatemada y vegetales a la parrila. Finalizando con; torta de queso parmesano.

Destacando también los dos cócteles servidos con base de Brugal 1888. Llamados; Santo libre, con  refresco de limón, splash de agua mineral y sumo de limón eureka. Para el postre, con café expreso, Brugal 1888 y licor de café.


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

PLATILLOS PARA DELEITAR AL ÁNGEL DEL HOGAR

 

Si, los mexicanos amamos a mamá. Celebrarla es una ocasión especial, un día sólo para ella, aunque a decir verdad este ángel merece ser celebrado la vida entera.

En México, Canadá y Estados Unidos son mayoría los que consideran el Día de las Madres una auténtica ocasión especial y dan menos importancia al hecho de que detrás pueda haber un interés comercial.

Más allá de la derrama económica que implica semejante celebración, más que invertir en lujosos restaurantes o regalos, los mexicanos fuimos criados con detalles, y con detalles aprendimos a darle las gracias a mamá.

Gracias por esas tantas madrugadas compartidas, por las caricias, por los desayunos apurados, por los moñitos y el gel, por el sándwich aplastado, por la sopita de letras, por la bandita en la rodilla; y con ello, tanto más que valorar como el dolor, las lágrimas, el cansancio, el sudor, los nervios, el miedo e incluso el silencio. Gracias siempre por cobijarnos con tus alas.

Por esto y más, festejemos a mamá preparándole ese platillo especial, lleno de amor y sabor, para consentirla.

COCTEL BESO DE ÁNGEL

INGREDIENTES (4 porciones)

·  2 oz de licor de café

·  50 g de chocolate en tableta

·  1 tz. de Crema Half & Half Lyncott

·  ½ oz de saborizante de vainilla

·  Hielos (al gusto)

Para decorar:

·  Crema Batida Reducida en Grasa Lyncott

·  Cerezas, fresas o frambuesas

PREPARACIÓN

1.   En una olla sirve la leche y calienta a fuego medio. Agrega el chocolate y remueve hasta disolver perfectamente. Retira del fuego y reserva.

2.   Coloca los hielos en un vaso alto, agrega el licor de café y la vainilla, mezcla.

3.   Añade la preparación de chocolate y mueve hasta que queden bien integrados.

4.   Vacía en copas para martini o vasos para coctel.

5.   Decora con la crema batida y los frutos ¡A disfrutar!


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Décimo Aniversario del Angelopolitano

Texto y fotos. Rafael Del Valle Contreras.

 

Dentro de la historia de la gastronomía en la ciudad de México, son realmente pocos los restaurantes que pueden presumir, que han dejado su marca y presencia en el corazón de los comensales de la gran urbe.

Uno de esos pocos espacios, es sin duda el restaurante Angelopolitano, ubicado en la calle de Puebla 371, en la colonia Roma norte, bajo la batuta del chef. Gerardo Quezadas. Cuya especialidad es la comida del estado de Puebla.

Y qué más coincidencias o estrategia, de ser un espacio para la comida poblana, encontrarse en la calle de Puebla y haber abierto sus puertas un 5 de mayo de 2013… ¡Más no se puede pedir!

El camino no ha sido fácil, en ese período de tiempo, se ha tenido que enfrentar la crisis de económica generada por el sismo del año 2017 y la provocada por la emergencia sanitaria mundial del Cobid 19.

Sin duda, la calidad, sabor y atención de Angelopolitano, lo han sacado a flote. Lo que le ha permitido celebrar sus 10 años de existencia.

Dentro de la comida que se ofreció, para tal acontecimiento, se hizo el anuncio de las nuevas ofertas que se tendrán en las instalaciones, dando más opciones para la parte vegana, que se encuentra tan de moda.

Los platillos que se sirvieron en la cena de aniversario fueron, como entrada, tacos de Jamaica y tacos Árabes, seguidos de ceviche de hongos, el tradicional e indispensable mole poblano, finalizando con un panqué bañado en rompope hecho en casa.

Larga vida al Angelopolotano y felicidades por sus logros al chef. Gerardo Quezadas.


 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

100 recetas que enaltecen la gastronomía mexicana

·        Como parte de las celebraciones por el centenario de la marca, La Costeña® comparte un recetario virtual edición especial con una selección de sus recetas favoritas a lo largo de 100 años de tradición y sabor

Ciudad de México a 24 de abril de 2023, La empresa líder de alimentos en conservas continúa con las celebraciones de sus 100 años y en esta ocasión, presenta una selección de sus recetas más memorables a lo largo de este tiempo, las cuales fueron seleccionadas por el equipo de chefs y amantes de la cocina de La Costeña® en el que se destacan los sabores de la cocina mexicana.

Desde platillos típicos para entradas, ensaladas, platos fuertes, postres y bebidas icónicas de México, hasta las recetas más innovadoras en las que la compañía enaltece los sabores de nuestro país. Cada receta incluye instrucciones para descargar el paso a paso o visualizarlas a través de un video para así ver los productos a detalle, lo que facilita que cualquiera pueda recrear estos deliciosos platillos en casa.

Tanto si eres un experto o no en la cocina, este recetario virtual www.lacostena.com.mx/es/recetario100 está disponible para todo el público y es imprescindible para cualquier amante de la comida mexicana, con el que las familias mexicanas deleitaran el paladar de todos sus seres queridos.

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Consumidores mexicanos reconocen el aceite de oliva Borges,

como Sabor del año 2023

Este producto ha sido reconocido en esta edición porque otorga sabor y salud a la comida mexicana.

 

Ciudad de México, 20 de abril de 2023.- El aceite de oliva Virgen Extra Original de Borges recibió el reconocimiento “Sabor del Año 2023” por parte de Global Quality Certifications México, el cual es un sello de calidad líder en el sector de la alimentación que garantiza el buen sabor.

Este sello con más de 25 años de experiencia en Europa y 10 años en México se otorga a productos probados por consumidores en laboratorios especializados en análisis sensoriales.

“Es un orgullo para Borges recibir esta recompensa a más de 125 años de historia y experiencia buscando siempre la excelencia. Este premio reconoce que el aceite Borges se ha han convertido en los preferidos de muchos consumidores mexicanos”, dijo Andrea Marina, responsable de marketing de Borges México.

El sello Sabor del Año fue creado en Francia en 1995 por Willy Mansion, y se ha consolidado como la mayor garantía de calidad en el sabor. Actualmente está presente en países como España, Portugal, Francia, Italia, México y Túnez. Colombia está representado por Global Quality Certifications México.

El sabor es la base esencial de los productos alimenticios, por eso es que además de nutritivo, el Virgen Extra Original de Borges ha sido galardonado con este reconocimiento. 

Para seleccionar al ganador de esta certificación, los productos son probados por consumidores en laboratorios especializados en análisis sensoriales por medio de un examen gustativo a ciegas. Dentro de la selección se evalúan cinco criterios: sabor, aspecto, olor, textura y satisfacción general.

Gracias a esta rigurosa metodología, el sello del Sabor del Año ha conseguido la confianza de consumidores, fabricantes, profesionales y distribuidores del sector.

Borges, creador del concepto Mexiterráneo

Durante más de 125 años, la empresa española Borges ha fabricado y comercializado aceites de oliva de alta calidad y otros productos saludables y sostenibles propios del estilo de vida mediterráneo, con presencia en México con una oferta de vinagres y aceites, que se han posicionado dentro de las principales opciones del consumidor mexicano.  

Borges es una marca que destaca por añadir a un sello especial a su oferta de consumo local, tal es el caso de México, en donde la marca ha logrado ocupar un lugar dentro de las cocinas mexicanas.

Con presencia en los supermercados del país y tiendas de conveniencia Borges ha impulsado la fusión de ingredientes bajo el concepto “mexiterráneo” que fusiona la comida mexicana con la cocina de España.

Se trata de la fusión culinaria de dos culturas, la mexicana y la mediterránea. La mezcla de estas dos cocinas proporciona un gran sabor a los alimentos, además de volverlos más saludables gracias a las propiedades antioxidantes y grasas saludables del aceite de oliva.

Además, Grupo Borges tiene un compromiso con el medio ambiente al priorizar el uso de materiales reciclables en la fabricación de los envases, reducir el consumo de plásticos a través de envases más ligero, utilizar material reciclado, para garantizar unas modalidades de consumo y producción sostenible y promover una alimentación sana y saludable basada en un modelo de agricultura responsable. 

Con esta certificación, los productos de Borges se consolidan en México como los favoritos de chefs, de los principales restaurantes y dentro de los hogares de la República Mexicana, con la confianza en su sabor, sus ingredientes y los beneficios que le ofrece a la salud.


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

RECETAS DE PRIMAVERA:

Paletas heladas de Activia®: Un Postre refrescante para esta  calurosa privamera

Paletas heladas de yoghurt con avena

Ingredientes:

-   ​ 1 ½ tazas de yoghurt Activia® Natural sin azúcar

-   ​ ½ taza de bebida vegetal de almendra

-   ​ 1 cucharada de miel de abeja

-   ​ ½ taza de fruta picada

-   ​ ½ taza de hojuelas de avena

Preparación

-   ​ Mezcla bien los ingredientes en un recipiente

-   ​ Sirve en un molde de paletas y congelarlo toda la noche

-   ​ Desmolda las paletas y disfruta

Paletas de fresa y queso Cottage.

Ingredientes(8 porciones)

·  2 plátanos maduros

·  4 cdas. de cacahuate natural tostado

·  1 taza de Leche Deslactosada Reducida en Grasa Lyncott

·  1 taza de Queso Cottage Reducido en Grasa Lyncott

·  1 taza de Yogurt de Fresa Lyncott

·  1 taza de fresas naturales

PREPARACIÓN

1.   Vacía todos los ingredientes en un vaso de licuadora y mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.

2.   Vierte la preparación en moldes de paleta y guárdalos en el congelador durante al menos 8 horas.

3.   Retira del congelador y disfruta.

Paletas de fresa y queso Cottage

Gelatina de tartaletas con piña

Ingredientes:

·  3 rebanadas piña en almíbar rebanadas La Costeña®

·  2 tazas de agua

·  1/2 taza de almíbar de la piña en rebanadas La Costeña®

·  2 cdtas de grenetina en polvo

·  1 cda de aceite vegetal

·  7 pzas de tartaletas Marián® sabor fresa

Para la gelatina de leche y piña:

·  4 tazas de leche entera

·  225 g de media crema

·  1 lata de leche condensada

·  3 rebanadas de piña en almíbar rebanadas La Costeña®

·  4 cdtas de grenetina en polvo 

1. Cortar las rebanadas de piña por la mitad. Reservar el almíbar.

2. Calentar en una olla agua y almíbar de la piña. Una vez caliente agregar un poco del líquido a la grenetina para hidratarla, remover para evitar que se formen grumos y reposar por 1 minuto. Agregar la grenetina hidratada a la mezcla caliente y disolver moviendo constantemente. Entibiar.

3. En un molde para gelatina de 22 cm colocar una ligera capa de aceite y esparcirlo en toda la superficie, colocar una tartaleta boca abajo y una mitad de rebanada de piña. Seguir de forma intercalada hasta llenar el molde, terminar con una tartaleta en el centro. Agregar poco a poco la mezcla tibia de agua y almíbar. Refrigerar hasta que esté totalmente cuajada.

4. En la licuadora agregar leche, media crema, leche condensada y tres rebanadas de piña. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea, calentar la mezcla en una olla y agregar un poco del líquido a la grenetina para hidratarla, remover para evitar que se formen grumos y reposar por 1 minuto. Agregar la grenetina hidratada a la mezcla caliente y disolver moviendo constantemente. Entibiar.

5. Verter en el molde sobre la gelatina anterior. Refrigerar mínimo por 2 horas o hasta que esté completamente cuajada.

6. Desmoldar y servir.

 


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Fresno Estancia Gourmet presenta su menú de temporada

El chef Alejandro Leyva ofrece una original carta que marca una nueva perspectiva de la gastronomía en Tres Marías, Morelos

 

El menú de Fresno Estancia Gourmet marca un original concepto de cocina de campo, con técnicas francesas, inspiraciones mexicanas y el reconocimiento inmediato a los productos de la región

Fresno Estancia Gourmet, el restaurante icono de la cocina de campo en Tres Marias, Morelos, presentó recientemente su nuevo menú de temporada: un concepto culinario que expresa la riqueza de ingredientes de esta región, en sintonía con preparaciones frescas, de sabores plenos y directos, con el uso de técnicas que potencian el vasto patrimonio culinario local.

Platillos con la Mojama de atún bañada con vinagre de pulque, los Tacos de canasta con pato confitado y el Carpaccio de cecina y foie gras con chutney de maracuyá y salsa de limón son algunas de las especialidades de esta carta que da un giro a la propuesta restaurantera de esta zona turística considerada la puerta de entrada a Morelos desde la Ciudad de México.

Fresno Estancia Gourmet se ubica a un costado de la autopista Cuernavaca-México en una antigua propiedad con más de 100 años de historia. La ilustre casona situada muy cerca del frondoso fresno que da nombre al lugar ha sido remozada y acondicionada a la manera de un acogedor chalet en donde se viven sensacionales experiencias culinarias de la mano de los chefs Alejandro Leyva, Miguel Ángel Barajas y el sommelier Alberto Romero y todo el equipo de Fresno Estancia Gourmet.

"Comenzamos actividades en 2022, desarrollando un concepto de cocina que tiene un sustento en las tradiciones mexicanas, las técnicas francesas de cocina y el uso destacado de los ingredientes locales en la mayoría de los platillos, aportando sabores, notas aromáticas, colores y los acentos voluptuosos de los productos de temporada.

"Huitzilac, el municipio al que pertenece Tres Marías, es una zona de vastos recursos forestales y con una amplia producción agrícola, así como de elementos únicos como los embutidos, los quesos de cabra, el pulque y la cerveza artesanal, solo por mencionar algunos", expresa Alejandro Leyva, chef ejecutivo de Fresno Estancia Gourmet.

Esta prodigalidad de productos se suman a la creatividad y el talento del chef Leyva para crear una carta de altas expectativas, con un concepto de cocina de campo que además invita a gozar de asados y preparaciones en el horno del restaurante, disfrutando del paisaje, de la quietud del lugar y de la atmósfera boscosa, pero sobre todo de sabores plenos, auténticos, matizados por la intensidad de la parrilla y las inspiraciones del chef Leyva.

Fresno Estancia Gourmet se ha posicionado como un sitio especial para disfrutar de genuinas experiencias gastronómicas para grupos de amigos, familias y reuniones de trabajo. 

El sommelier Alberto Romero, Chevalier de la Borgoña, estructura originales momentos a la hora de establecer maridajes con vinos y destilados, al igual que con otras bebidas como el pulque morelense y la cerveza artesanal local.


 

 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Celebra el Día del Taco obteniendo un año de tacos gratis en Comedor Lucerna

Durante el mes de marzo, los jefes de cocina en Comedor Lucerna recibirán las recetas de los comensales y elegirán las cinco mejores.

Arte, deliciosa comida y una innovadora propuesta de coctelería conviven en Comedor Lucerna, un lugar que se caracteriza por ofrecer diferentes experiencias gastronómicas y vivencias inolvidables a sus visitantes.

Este espacio disruptivo y confortable es el lugar ideal para celebrar el Día del Taco el próximo 31 de marzo.

Los jefes de cocina de este comedor saben que toda propuesta tiene potencial, es por ello que durante todo el mes de marzo tendrán un campeonato que le dará a los comensales la oportunidad de mostrar su talento culinario y compartir sus mejores recetas para ganar un año de tacos gratis. La mecánica es la siguiente:

● Envía tu receta del taco ideal al IG de Comedor Lucerna. La fecha límite es el 25 de marzo.

● El comité de cocineros de Comedor Lucerna elegirá las 5 mejores propuestas.

● El 31 de marzo los jefes de cocina prepararán las 5 recetas.

● Ese día la gente podrá probarlos y votar por su preferido.

● El 3 de abril se anunciará al ganador a través del IG.

El ganador de este campeonato podrá disfrutar de un año de tacos gratis en Comedor Lucerna y su receta se integrará al menú con el nombre del creador.

 

Disfruta los tradicionales tacos de Lucerna

Además de las recetas propuestas por los participantes de este campeonato, los comensales también podrán disfrutar de una charola que conjunta todo el sabor de cinco de los tacos más icónicos y tradicionales de Lucerna.

Esta presentación incluye los tacos de barbacoa de res, carnitas, suadero, arrachera con queso y por supuesto de pastor, el rey de los tacos.
Además, en su menú también tienen tacos de chorizo argentino, sirloin, yucatecos y chicharrón de rib eye. Cada uno de ellos es una deliciosa prueba de que el Día del Taco fue un acierto total.

Esta celebración fue instaurada en 2007, cuando una campaña de televisión se hizo tan popular que todos coincidieron en que la fecha realmente debía festejarse.
La fusión de la carne perfectamente cocinada y la tortilla bañada en una ligera capa de aceite y con la suavidad exacta, son los elementos que crean un buen taco, un alimento que se ha ganado su lugar en la televisión, el cine, la fotografía e incluso los libros.

Como muestra basta con ver la brillante descripción de Elena Poniatowska: “todos le entramos a la
taqueada, todos comemos tacos (...) nos chupamos los dedos porque están siempre de chuparse los dedos”.
omedor Lucerna es un espacio multicultural, moderno y urbano. Celebrar el Día del Taco en este lugar no sólo garantiza una experiencia gastronómica exquisita, sino una vivencia inolvidable donde podrás hacer nuevos amigos, pues las mesas de este lugar se comparten con otros visitantes.


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Lonchería Veintidos

Propuestas de Primavera.

Texto y fotos. Rafael Del Valle Contreras.

La propuesta gastronómica que nació hace recordando los viejos establecimientos de la ciudad de México en los años cincuenta, que al visitar gracias a la selección musical de aquellos años que podemos escuchar, se reinventa dentro de su nostalgia y presenta sus propuestas para esta primavera que apenas comienza.

Con el sentido del humor, que ya se ha hecho característico en ellos, la primera propuesta recibe el nombre de: Los Huevos Bien Nais: Huevo revuelto con tocino, espinaca, cebola morada, queso parmesano y pan con mantequilla en salsa pomodoro.

Enchiladas Guajilla: Rellenas de chicharón de miga, flor de calabaza, cebolla morada, ricamente gratinadas, lo que definen como una quesadilla potenciada con cero grasa.

Las segundas dos opciones, son pensados en los tiempos de cuaresma que se viven justo en la primavera, siendo los siguientes.

Camarón Estilo Cajún: Con elote para sopear y papitas, lo mejor para acompañar con una cerveza.

Tacos Mazatlecos: Chile güero relleno de marlín, gratinados con tocino frito crocante, pico de gallo y aguacate.

“Por eso te odio, por eso te quiero, con toda la fuerza de mi corazón”                             Escribió alguna vez, Julio Jaramillo. Frase y música que podremos escuchar al degustar alguna de esta cuatro nuevas propuestas, o bien desayunar unos ricos hot cakes, que nos harán olvidar nuestros recuerdos del amor, para disfrutar de los frutos rojos, chocolate y crema con que son servidos.

Sin olvidar claro está, el amplio y variado menú que nos presentan en su carta.

Lonchería Veintidos, se ha colocado en muy poco tiempo en uno de los lugares para ir temprano a desayunar o bien al medio día para almorzar, su amable atención pero sobre todo su sabor, nos invitan cada vez que asistimos, en buscar regresar lo  más pronto posible, para transportarnos al México elegante de los años cincuenta.


 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

LA UNIÓN DE LO EXTRAORDINARIO: EL INOLVIDABLE VIAJE DE TEQUILA HERRADURA PARA CONSENTIR A CHEFS Y MIXÓLOGOS

 

    Tequila Herradura une a profesionales de la Industria de la hospitalidad en “La Unión de lo Extraordinario", una experiencia en Amatitán, Jalisco para redescubrir el origen de su icónico tequila.

    El maestro tequilero Rubén Aceves, guió su última cata de tequila antes de retirarse tras mas de 20 años de trabajar con la marca.

Ciudad de México, 9 de marzo de 2023. -  El pasado 26 de febrero, Tequila Herradura invitó a chefs y mixólogos a un viaje inolvidable a Amatitán, Jalisco, con el fin de crear una experiencia donde ahora ellos fueran los invitados y brindarles una experiencia que les permitiera redescubrir el origen de su tequila.

La Unión de lo Extraordinario es un programa que ha creado Tequila Herradura con el fin de enaltecer y honrar a todos aquellos que forman parte de la industria de la hospitalidad agradeciendo a los que forman parte de la misma por ser co-creadores de aquellos grandes momentos que vivimos en nuestros lugares favoritos, desde  un restaurante, un bar o hasta el hotel favorito de la familia. Con este viaje Tequila Herradura celebró a los asistentes con una experiencia que les permitió no sólo relajarse, sino también disfrutar de una experiencia gastronómica y mixológica.

Durante el primer día, los asistentes tuvieron oportunidad de disfrutar de los servicios del Spa Monte Coxala en el Lago de Chapala; y para finalizar el día, Veneno, uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad, fue el lugar seleccionado para finalizar las actividades del día, dónde el chef Poncho Cadena sorprendió a los invitados presentando así a su Jefe de Cocina, David Murillo, con quien preparó una cena a 4 tiempos.

La experiencia mixológica dió inicio en Casa Herradura donde fueron recibidos por Rubén Aceves, Global Brand Ambassador de Tequila Herradura durante más de 20 años,  quien los acompañó durante todo el recorrido. Después de degustar un desayuno tradicional en la hacienda compuesto por gorditas al comal, churros y fruta en los jardines, los asistentes tuvieron la oportunidad de vivir de cerca el proceso de elaboración de tequila: desde recorrer los campos de agave hasta conocer el producto final.

La experiencia en Casa Herradura finalizó con una cata de tequila, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la última cata ofrecida por el embajador insignia de Tequila Herradura. Se pudieron degustar 4 de las expresiones icónicas de la marca: Tequila Herradura Blanco, Herradura Plata, Herradura Reposado y Herradura Ultra. Al finalizar la misma, se entregó un reconocimiento Rubén Aceves en agradecimiento a su trayectoria.

Después de esto los invitados fueron conducidos a Casa Emberwood, dónde disfrutaron de una experiencia gastronómica completa a cuatro manos entre los chefs Chema Martínez-Gallardo, David Murillo de Veneno y Amelia Wendolyn de Hueso. Algunos de los platillos servidos fueron: salmón, pato y rib-eye todo cocinado en un asador con disco de arado. Acompañados de entradas, deliciosos postres, vino y claro tequila en todo momento. Al terminar la comida, Raul Torrecillas y Cesar Ponce, embajadores de Herradura dedicaron unas palabras de agradecimiento y entregó un dije  conmemorativo elaborado por la marca Cristeros: Un cuchillo para los chefs mientras que a los mixologos, se les entregó un mini shaker como dije. La velada terminó con una fiesta, iluminada por antorchas bajo la luz de las estrellas, dónde el DJ JAY desde Tulum, sorprendió a todos con ritmos alternativos que rápidamente pusieron a todos a bailar. 

La Unión de Lo Extraordinario fue un viaje que sin duda muchos recordarán cómo una experiencia única, dónde no sólo fueron consentidos de principio a fin, sino que también tuvieron la oportunidad de redescubrir el tequila junto con icónos de la marca, profesionales de la industria  y conocer este lado divertido, espontáneo y extraordinario de Tequila Herradura.  


 

 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

México dentro del Top 5 en consumo de Queso Oaxaca

·  La Unión Europea se convirtió en el máximo consumidor de queso del mundo en 2022.

·  Dentro de la producción nacional de quesos (418,650 toneladas), el Queso Oaxaca participa con un 10% a nivel nacional.

 

La Unión Europea se convirtió en el máximo consumidor de queso del mundo en 2022. En concreto, se registró una ingesta de este producto lácteo de aproximadamente 9,4 millones de toneladas métricas en el conjunto de los países de la UE durante el año referido. Estados Unidos y Rusia se situaron en segunda y tercera posición, respectivamente. Y México se posicionó en el 5° lugar con 594 mil toneladas métricas.

Dentro de la producción nacional de quesos (418,650 toneladas), el Queso Oaxaca o quesillo participa con el 10% del volumen total de la producción, queso que por cierto se ubica entre los mejores del mundo.

Luego de que hace un par de meses haya sido revelada la lista con los mejores quesos del mundo, que mejor que aprovechar para celebrar El Día Internacional del Queso con uno de los top 5 y que adicional es orgullosamente mexicano. El Queso Oaxaca o conocido por otros como quesillo, es uno de los preferidos de los mexicanos, un queso que da mucho y para muchos. Así que para esta fecha Lyncott nos regala originales recetas para un día que seguramente pocos dejaran de celebrar.

VIRTUDES DEL QUESO OAXACA

·  Apreciado por su textura elástica única y su sabor delicado y suave, este queso resulta ideal para fundir o deshebrar

·  Se origina en Reyes Etla, en los valles centrales del estado de Oaxaca, como productos de un accidente con la cuajada.

·  Es una excelente fuente de calcio, fósforo y proteínas, es rico en Vitamina A, así como en complejos B y D.

·  Las proteínas presentes en el queso se consideran de alto valor biológico comparadas con las proteínas vegetales, esto quiere decir, que tendremos una mejor absorción de ellas y se aprovecharán mejor para desarrollar y fortalecer nuestros músculos.

·  El queso no sólo fortalece nuestros dientes gracias a la gran cantidad de calcio que posee, además reduce la placa bacteriana, estimula la producción de saliva y mantiene nuestra boca limpia de forma natural. 

Bolitas de arroz con Queso Oaxaca Lyncott®
INGREDIENTES

·  2 tazas arroz previamente cocido

·  1/4 taza harina de trigo

·  1/4 taza agua fría

·  1/4 cucharadita sal

·  1/2 taza de migas de pan

·  1/4 de Queso Oaxaca Lyncott® deshebrado o en cuadros

·  aceite vegetal suficiente para freír

PREPARACIÓN

1.   Mezclar en un recipiente la harina de trigo, la sal y el agua, de manera que no queden grumos.

2.   Incorporar el huevo y mezclar, de manera que los ingredientes queden bien integrados. Reservar.

3.   El arroz debe estar a temperatura ambiente, se arman las bolas. Medir 2 tazas de arroz previamente cocido, con esta cantidad salen de 4-6 unidades

4.   Se hace una bolita de arroz y se abre un hueco en medio, se coloca el relleno de queso, puede ser un trozo, varias hebras. Cerrar muy bien las bolas de arroz, de manera que no se salga el relleno.

5.   Se pasa cada una por la mezcla que preparamos anteriormente, se escurren bien para eliminar el exceso.

6.   Pasar las bolitas por las migas de pan hasta quedar bien cubiertas, presionar bien y retirar el exceso.

7.   Precaliente la freidora de aire de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

8.   Colocar las croquetas en la canasta de la freidora y rocíe con 1 cucharada de aceite. Fría al aire a 370 °F, girando las bolas de arroz en el tiempo medio de cocción, de 10 a 15 minutos o hasta dorar.

9.   Servir con guacamole o salsa pomodoro.

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

3 helados originales para hacer con tus pequeños

 

Con el calor y las vacaciones a la vuelta de la esquina, un plan ideal para hacer en familia es aprender a hacer cosas nuevas, y qué mejor que crear unos ricos helados, el postre favorito de todos. Con esto, no será necesario salir y gastar, sino que pasarás tiempo de calidad con tus pequeños mientras ahorras, probando con sabores únicos que van a satisfacer el antojo después de la comida como postre.

Qué mejor que aprender a hacer sabores originales con ingredientes sencillos que, al mezclarse, tendrán un resultado delicioso. Si tu presupuesto está apretado, no te preocupes, en Bodega Aurrera puedes encontrar todo lo necesario y comprarlo con las monedas que te quedan al final de tu bolsillo, al pagar tus pasajes o al pagar otro servicio, gracias a los precios Morralla. Te compartimos las recetas que a tus pequeños y tu familia les encantarán para decir ¡adiós al calor!

1.   Helado de elote. Lleva la receta del pan de elote al siguiente nivel, convirtiéndolo en un rico helado.

Ingredientes:

·        2 latas de elote Great Value

·        Dos cajas de media crema de 250 mililitros

·        Una lata de leche condensada Aurrera

Preparación:

Una noche antes, pon a congelar en un recipiente todos los granos de elote. Cuando estén listos, licúalos con un poco de agua y cuélalos para luego reservarlos. Por otro lado, bate la media crema hasta ten una textura espesa, agrega la leche condensada y la mezcla de la licuadora hasta que todo quede integrado. Vacía en un refractario y mételo al congelador por dos horas; saca el refractario, mezcla y de nuevo mételo al congelador. Repite este proceso por otras dos veces más como mínimo, hasta que obtengas la mezcla cremosa de un helado. Ya listo, podrás servirlo en los vasos favoritos de tus pequeños y disfruta.

Tip de Mamá Lucha: Puedes adornar con granos de elote y un poco más de leche condensada.  

2.   Helado tropical. Esta receta te remontará a la frescura de la playa, sin salir de casa y con una preparación sencilla.

Ingredientes:

·        Una lata de leche condensada Aurrera

·        Una taza de papaya pelada y picada

·        Una taza de jugo de naranja Great Value

·        Una taza de jugo de piña

Preparación:

Licúa la leche condensada con el jugo de piña, el jugo de naranja y la papaya hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, vierte todo en un tazón, tápalo con un plástico adherente y mételo al congelador durante 5 horas o hasta que veas que la consistencia del helado ya es firme. Puedes agregar un poco de chocolate líquido si quieres potencializar la experiencia, que seguro será la favorita de tus hijos.

Tip de Mamá Lucha: Para hacer una presentación más divertida y llamativa para los pequeños, haz unas mini sombrillas con palillos y un poco de papel china, y colócalos en los vasos donde sirvas el helado.

3.   Helado de sandía con gomitas. Este helado tiene un sabor muy fresco y con un toque de chilito que siempre es bienvenido.

Ingredientes:

·        Una lata de leche condensada Aurrera

·        Cuatro tazas de sandía en cubos

·        Dos limones

·        Una bolsa de gomitas con sandía-chile Great Value

Preparación:

Licúa la leche condensada, junto con la sandía y el jugo de los dos limones; luego cuela la mezcla para quitar las semillas de la sandía. Vacía la mezcla en un refractario y congela por dos horas; luego, sácalo para mezclar y vuelve a meterlo al congelador y repite este proceso hasta que la mezcla quede con la consistencia de un helado. Cuando esté listo, sirve en vasitos y agrega unas cuantas gomitas en cada uno para darle el toque acidito a tu nuevo sabor de helado favorito y disfruta.

Tip de Mamá Lucha: Para que las gomitas se peguen al helado, puedes agregar antes un poco de Chamoy, lo que también ayudará a resaltar el sabor.

Aprovecha estos días con tiempo libre y consiente a tus pequeños con cualquier de estas recetas con ingredientes a precio Morralla que podrás encontrar en Bodega Aurrera, desde $5 y hasta $35 pesos, para seguir ahorrando de verdad.


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Feliz 16 Aniversario “Lui, Caldos de Gallina”

 

Caldos de gallina y enchiladas LUIS cumple 16 años.  Para este aniversario padrinos de lujo  Berenice Díaz de León y Raul Magaña sin duda dos conocedores de la gastronomía mexicana , que bajo el concepto Que gustas? Nos dejan un gran sabor de boca y una experiencia sin igual.

 

Luis tuvo un sueño hace 16 años y abrió “Caldos de gallina y enchiladas LUIS”. Ya no nos acompaña para ver y disfrutar lo que su hijo ha hecho por este negocio, no solo se ha mantenido con la mejor calidad y sabor del original de caldo de gallina LUIS con arroz blanco y garbanzo. A su padre le dedica estos 16 años anunciando un nuevo sueño, su nueva  sucursal en la calle de Orizaba 174 colonia Roma.

 

Caldos de gallina y enchiladas LUIS festejan su 16 aniversario en su sucursal puebla 188, abierto las 24 horas, ofreciendo caldos de gallina con la pieza o menudencias de tu elección, enchiladas de mole, enchiladas en salsa verde, quesadillas, aguas de sabor Limón, Jamaica, horchata y refrescos. Todo DELICIOSO!!! Felicidades por estos 16 años y que vengan muchos más!!! En caldos de gallina y enchiladas LUIS !!!

 

 

 

 

  Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

 De Tulum a la Roma: Cobá te invita a gozar de una experiencia inspirada en la cultura maya

    En Cobá los comensales pueden disfrutar de sorprendentes platillos y bebidas, así como gozar de su gran ambiente y música estilo upbeat.

 

La esencia del caribe ha encontrado su lugar en la Ciudad de México. Cobá es el nuevo hotspot de la Roma inspirado en las tradiciones y la cultura “mexa”, con una identidad fresca y contemporánea. Es el punto de encuentro de quienes quieren vivir una gran experiencia en coctelería y gastronomía, con uno de los mejores ambientes de la zona con música estilo upbeat.

Cobá es un concepto disruptivo donde se fusionan los distintos elementos de México, lo que le convierte en un escenario donde se mezclan aspectos tropicales y de las culturas prehispánicas. De esa forma se crea un ambiente que evoca los elementos naturales: agua, tierra, aire y fuego.

Este proyecto nació de la mente de un grupo de amigos que buscaban ofrecer una nueva alternativa para satisfacer el arte del buen comer y el buen beber. El nombre está inspirado en una de las ciudades mayas más importantes y significa “agua abundante”.

Cobá es la “taanaj”, que en maya quiere decir “casa”. Todos sus visitantes son mucho más que una comunidad, son parte de una familia (“otoch”).

La carta del restaurante tiene más de 30 platillos que se inspiran en la comida fusión y resaltan las raíces de la cocina “mexa”. Gracias a eso sus comensales podrán elegir entre una rica selección de carnes, aves y frutos del mar, sin dejar de lado los platos vegetarianos, todos ellos servidos en porciones generosas que se preparan en una cocina abierta, para que todos los visitantes sean testigos del proceso

La coctelería es la punta de lanza de Cobá. Su barra de bebidas incluye diferentes etiquetas de vinos, mezcales y tequilas mexicanos, tanto de marcas conocidas como de pequeños productores mexicanos.

Al igual que los licores, varios de los insumos utilizados en la cocina de Cobá son adquiridos a productores nacionales. El café, por ejemplo, proviene de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Cobá se encuentra en Durango 176, colonia Roma Norte, uno de los puntos turísticos más importantes de la Ciudad de México, de modo que sus visitantes, tanto nacionales como extranjeros, pueden conocer un poquito de nuestro país a través de su ambiente, gastronomía y coctelería.



 

 

  Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

El amor y la amistad son el mejor regalo de la vida y en Ometusco se disfrutan mejor con platillos para compartir

 

·  Deléitate con el menú especial que Ometusco preparó para celebrar el amor y la amistad, ideal para compartir con la gente que amas, durante todo el mes de febrero.

 
Si bien el amor y la amistad son para disfrutar toda la vida, no hay nada como encontrar el pretexto ideal para celebrar estos sentimientos durante febrero. Reúnete con tus seres queridos para compartir la sal y el pan en el mejor lugar: Ometusco, donde cada platillo se convierte en una fiesta para recordar.
 
El origen
El 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad en diferentes partes del mundo. El festejo surgió en el siglo III en Roma, cuando muere el sacerdote Valentín, que en esa época casaba en secreto a los jóvenes enamorados, situación que estaba prohibida por el emperador Claudio II, que consideraba que los chicos solteros eran más útiles como soldados.
 
El sacerdote Valentín no obedeció esta orden y cuando el emperador se enteró de los matrimonios, lo sentenció a muerte un 14 de febrero y es así como cada año se recuerda a San Valentín, asociándolo con el amor porque siempre defendió este sentimiento.

   

Este año es una buena ocasión para ir a Ometusco, que tiene una cocina tradicional mexicana que apuesta por una comida sustanciosa y con mucho sabor, pensada en quienes gustan del buen comer. Este restaurante es una propuesta culinaria que nace del corazón. Cada platillo es reconfortante, goloso, franco, directo e invita a los comensales a sentirse bien.
 
Durante todo el mes de febrero Ometusco ofrecerá a sus comensales dos menús que fueron pensados especialmente para celebrar el amor y la amistad. Cada platillo que llegue a la mesa será preparado con ingredientes de primera calidad.

Platillos que conquistan...
 
Menú 1
Esta alternativa fue creada para los paladares que gustan de los sabores variados y las preparaciones artesanales, su mole añejo y el resto de sus tiempos están diseñados para regalar al paladar una experiencia inigualable.

·  Coctel de la casa

·  Primer tiempo

Alcachofas a las brasas

·  Segundo tiempo

Mole añejo y pork bella

·  Tercer tiempo

Pollito de leche acompañado con papa perla y ensalada de quelites

·  Postre

Tarta de colateblanco, frutos rojos y mezcal

·  Bebida

1 botella de vino tinto

Menú 2
Si te gustan los mariscos, este menú incluye no sólo camarón y atún, sino un delicioso pulpo. Esta propuesta es complementada con carne suprema como un vacío o picaña, cuyo sabor es equilibrado y jugoso.
 

·  Cóctel de la casa

·  Primer tiempo

Aguachile de camarón 100 grs  o Aguacate relleno de tártara de atún

·  Segundo tiempo

Pulpo a las brasas con papa ana 220 grs

·  Tercer tiempo

Vacío o picaña 400 grs

·  Postre

Fondant de chocolate de metate y nieve de temporada

·  Bebida

1 botella de vino tinto
 
En Ometusco cada espacio es acogedor, con una estética internacional, donde las mesas de mármol conviven con una decoración relajada para crear un ambiente casual y perfecto en donde parejas, familias y grupos de amigos pueden celebrar el amor y la amistad.


 

¡Ometusco, el mejor lugar para crear entrañables recuerdos!

 


 

 

 

 

  Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

TNT Diversión Explosiva inaugura nueva sucursal en la colonia del Valle

-         La nueva sucursal se encuentra ubicada en un punto bastante atractivo de la Ciudad de México y busca ser uno de los mejores centros de entretenimiento de la del Valle.

-         Cuenta con un renovado menú que mantiene los espectaculares snacks a solamente $25 pesos.

-         El rediseño de la marca mantiene la esencia de su primera sucursal, ubicada en Popotla.

 

Ciudad de México, febrero del 2023. La colonia del Valle, al sur de la Ciudad de México, fue testigo de una noche llena de diversión explosiva debido a la apertura de TNT Universidad, la segunda sucursal de esta popular franquicia que lleva ya varios meses conquistando el corazón de quienes buscan bailar, disfrutar y sobre todo, a un increíble precio.

TNT Diversión Explosiva goza de instalaciones completamente renovadas, ubicado en una excelente zona que cuenta ya con un gran reconocimiento y popularidad; buscando reinventarse y mantener las bases que lo han convertido en uno de los sitios más concurridos por jóvenes y no tan jóvenes, añadiendo un sinfín de detalles, luces, y photo booths disponibles para todos los visitantes. Además, el ambiente generado gracias a la combinación de lo anterior, con la presencia de reconocidos DJ’s, producen excelentes detalles que provocarán que no quieras mencionar la famosa frase: “la última y nos vamos”.

En TNT Universidad además se ha reinventado el menú de manera que hasta los foodies más exigentes se llevarán una agradable sorpresa con el amplio listado de platillos disponibles entre los que se encuentran: tacos varios, costras de cochinita pibil y pastor, coctel de camarón, aguachile, tostadas de pata, hamburguesas, entre muchos otros que tienes que probar. ¿Lo mejor de todo? ¡Cuestan solo $25 pesos! ¿Te sugerimos algo? Prueba la especialidad de la casa: alitas flameadas, una experiencia culinaria y visual como pocas.

De igual forma se mantienen elementos característicos de TNT, puestos a disposición de todos los clientes, como las siempre solicitadas mesas de billar, cohetes de 4 litros (y una sorpresa ENORME por venir en las próximas semanas), además de un servicio impecable de parte de todo nuestro personal, que gracias a la nueva administración, contará con la mejor atención a quienquiera que guste de acudir a pasar una tarde, noche o madrugada inolvidables.

Durante la inauguración de TNT Universidad se contó con sorpresas para los asistentes, como una pasarela de moda dirigida por la diseñadora Jassmin Romero, donde se lucieron con una colección destellante de vestidos hermosos. Además se tuvo como primicia la primera presentación con espectáculo de bailarines de Ji Bow, artista juvenil urbano que ha gozado con gran aceptación y reconocimientos a nivel internacional, quien acompañado del DJ Yam Yam y Johan RZ cerraron la noche con broche de oro.

Como no podía ser de otra forma, la gala contó con asistentes como Gumii, Marcela Moss, Soy Lf, El Tamalerito, Jared Rivera, Soy Tadeo Mix, Glo León, Paola Vega, Ivanna DZ, RD Vacker, Lindsay Velasco, Kaiser JC, Juanse Quintero, Papá Gamer, El Tío Flash y muchos otros más que desfilaron por la alfombra roja para darle el toque único a esta apertura.

TNT Universidad se encuentra ubicado en Avenida Universidad 837, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX y mantendrá un horario de lunes a domingo, de 14:00 a 02:00 hrs. para que la diversión nunca pare. Visítanos en nuestra cuenta de Instagram, @tnt.bar para más detalles adicionales y haz tu reservación ahora mismo.