Revista R       Una nueva opción en información

Responsabilidad Social


Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Fundación Alsea, A.C. refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

·         Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable

·         En México 28 millones de personas sufren hambre pero se desperdicia el 40% de la comida

Ciudad de México, a 31 de mayo de 2023 — Fundación Alsea, A.C. anunció la donación de cinco transportes de rescate de alimentos a la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), con lo que se incrementará la capacidad de esta asociación civil para llevar, rescatar y distribuir alimentos a personas en situación de vulnerabilidad de cinco estados en el país.

 

“La inseguridad alimentaria es un problema que enfrenta el país y, desde Alsea, estamos comprometidos en contrarrestar esta situación. Gracias al apoyo de nuestras marcas, colaboradores, aliados estratégicos y clientes, desde hace más de 10 años ayudamos a combatir el hambre, a través del Movimiento Va por mi Cuenta, con acciones que además generan valor compartido y contribuyen con el desarrollo social”, señaló Armando Torrado, Director General de Alsea.

 

De acuerdo con el reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 2022, la cantidad de alimentos que se desperdicia en México pasó de 35% a 40%, mientras que más de 28 millones de mexicanos padecen inseguridad alimentaria.

 

En ese sentido, Alsea y sus marcas, a través del movimiento Va por Mi Cuenta encabezado por Fundación Alsea, A.C. entregó cinco transportes, dos de cinco toneladas y tres de 1.5 toneladas, que beneficiarán a cinco Bancos de Alimentos de la Red BAMX ubicados en los Estados de Jalisco, Chihuahua, Veracruz, Sinaloa y Tamaulipas, lo que incrementa la capacidad de esta asociación en combatir el hambre entre la población vulnerable. Este apoyo forma parte del donativo entregado en el 2022, adicional a los 14 millones de pesos que Fundación Alsea, A.C. entregará este 2023 a La Red de Bancos de Alimentos de México, para seguir ayudando a rescatar alimentos y beneficiar a más personas.

 

“Para Alsea es alentador apoyar este tipo de proyectos, ya que se contribuye en dos vías, por un lado, al beneficiar a familias en situación vulnerable al brindarles comida y, en segundo lugar, al rescatar alimento en un contexto donde se calcula que en México se desperdician 38 toneladas cada minuto”, expuso Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

 

Desde 2004, Fundación Alsea, A.C. apoya iniciativas y programas relacionados con la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables, la educación y la empleabilidad, para contribuir con su misión de impactar de manera positiva a través de sus operaciones en los lugares donde tiene presencia.

 

Valeria Olson, Directora de Asuntos Corporativos de Alsea, expuso que el movimiento Va por Mi Cuenta, creado en 2012, ha beneficiado a más de 270 mil personas anualmente, incluidos más de 6,000 niños diariamente, a través de la operación de comedores infantiles, y donando más de 150 toneladas de alimento cada año. “Estas acciones corresponden al pilar de Desarrollo de nuestro modelo de sustentabilidad, enfocado en avanzar en la consecución de las metas 2030 de Alsea en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG), con el firme objetivo de generar un impacto favorable en las comunidades y en el planeta”.


 

 


 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Nestlé México, a través de la aceleradora B2B Xponencial by Allin, en colaboración con Endeavor eligen a los ganadores en su Pitch Day para acelerar la transformación digital en el canal tradicional

  • Se seleccionaron a cuatro startups y scaleups. Los principales sectores que participaron fueron: servicios para empresas, comercio (retail y consumer tech), movilidad y cadena de suministros.
  • La empresa suiza brinda un ecosistema de apoyo a la comunidad de emprendedores que buscan disrupción del status quo en el canal tradicional.

Nestlé México, a través de su ecosistema Allin y su aceleradora de innovación y startups B2B Xponencialllevó a cabo el Pitch Day en colaboración con Endeavor, en el que resultaron ganadoras Airbag, Solvento, Simón y Apprecio, emprendimientos que, por sus proyectos más innovadores y disruptivos, ofrecerán soluciones creativas y ágiles para el desarrollo del canal tradicional.

Con el objetivo de impulsar el emprendimiento y fomentar una cultura de transformación e innovación, la convocatoria lanzada el pasado 15 de febrero, obtuvo con éxito la participación de 112 startups y scaleups de países de Latinoamérica como México, Colombia, Argentina, Chile y Perú. Los proyectos presentados están enfocados principalmente en hacer frente a los retos de modelos disruptivos e-B2B, integración fintech, diversidad, equidad e inclusión, sustentabilidad y última milla.

Durante el scouting mission de evaluación, se tomaron en cuenta las siguientes cuatro características:

  • Desafío: Análisis de propuesta de valor y la resolución del reto.
  • Innovación: Capacidad de producir nuevas ideas y proporcionar mejores soluciones.
  • Tracción: Evidencia de éxito en su modelo de negocio.
  • Alineación con el programa: Ajuste del objetivo de la startup con lo que ofrece el proyecto.

Esta fase derivó en la elección de 10 startups finalistas: Pann, Bravium, Datlas, Simón, Apprecio, Solvento, Kigüi, Partrunner, Airbag y Tienditapp.

De acuerdo con Eduardo García Pallares, Vicepresidente de Ventas de Nestlé México: “El 40% de las empresas que aplicaron, están relacionadas al sector de servicios para negocios, comercio (retail y consumer tech), movilidad y cadena de suministros, lo cual, nos muestra la importancia de apoyar a emprendedores que buscan hacer frente a la transformación digital del canal tradicional y abrir espacios para que más startups tengan la oportunidad de presentar sus iniciativas y tener acceso a los beneficios que ofrecen aceleradoras como B2B Xponencial”.

Por su parte, Vincent Speranza, CEO de Endeavor México comentó que: “Este programa ofrece una oportunidad especial para fomentar la innovación en el sector tradicional. Desde Endeavor nos comprometemos a respaldar a emprendedores valientes que desafían el status quo y buscan revolucionar el mercado. En colaboración con Nestlé y nuestra comunidad de mentes creativas, buscamos crear un entorno donde la colaboración y la disrupción impulsen el éxito. Me entusiasma ver el impacto positivo que estos emprendimientos lograrán en la transformación digital y el crecimiento de América Latina". 

Las cuatro empresas ganadoras tendrán acceso a beneficios como:

  • Asesoramiento de expertos: Acceso a la red de aliados y mentores* de Nestlé y Endeavor
  • Comunidad: Emprendedores, mentes creativas y expertos que buscan la disrupción de modelos tradicionales
  • Programa de aceleración de Endeavor: Acceso a mentorías*, talleres, conferencias y eventos
  • Fondos: Apoyo para pilotear soluciones seleccionadas de cada reto

En este sentido, el evento liderado por B2B Xponencial by Allin permitió que las 10 empresas finalistas, crearan comunidad e intercambiaran ideas con mentores y expertos del medio tecnológico y digital.

"Me emociona muchísimo ver como la comunidad emprendedora tiene ideas para los grandes corporativos que ni los corporativos se habían imaginado que necesitaban. ¡Me emociona más ver como se cruzan las energías entre lo mejor del mundo corporativo y el mundo emprendedor! Y apenas estamos viendo los inicios" mencionó Karla Berman.

“Nos sentimos honrados y agradecidos del reconocimiento. Esperamos que sea uno de nuestros primeros pasos para ayudar a nuestros clientes y usuarios a crecer con nosotros”, comentó Aldo del Valle, fundador de Apprecio.

Es un validador increíble que alguien se sume a cambiar la industria desde raíz. Nos sentimos muy emocionados de abrirnos la puerta con Nestlé y realizar proyectos que van a ser muy exitosos para la seguridad de la gente” expresó Adrián Trucios, director de Airbag.

Entre los mentores y emprendedores aliados de B2B Xponencial se encuentran:

Vincent Speranza, CEO Endeavor México; Marlene Garayzar, Co-fundadora Stori; Ricardo Weder     Fundador & CEO Jüsto; Mariate Arnal, miembro de consejos; José Antonio Fernández, Gerente General México Farmacias Yza; Karla Berman, Inversionista Ángel y miembro de consejos; Constantino Matouk, VP Global Bimbo Ventures; Evaristo Babé, Co-fundador & CEO Pulpo; Helena Polyblank, Co-fundadora & CEO Mendel; Leo Martellotto, Presidente JA Americas  - Harvard Alumnus (PLDA); Antulio Nieto, Fundador Nieto Comercial; Javier Mata, Co-fundador & CEO Yalo; Katha Tenorio, Emprendedora y Creadora de Contenido Social; Cristian Granados, Investigador y Profesor EGADE Business School; Raúl Bermeo, Co-fundador & CEO Nature’s Heart; Alejandro Sisniega, Co-fundador y Jefe de Nuevos Negocios Jüsto; Diego Roel, Fundador & CEO Strap Technologies; Alejandro Suárez, CIO Sigma; Laura González, Directora de Innovación Abierta LATAM Essity; Hernán Fernández, Socio Fundador Angel Ventures; Camilo Kejner, Socio Fundador Angel Ventures y Eduardo García Pallares, Vicepresidente de Ventas de Nestlé México.

B2BXponencial by Allin refrenda el compromiso de Nestlé México por apoyar a emprendedores y habilitar recursos para colaborar en conjunto con startups, unidos por el mismo objetivo e impacto social. La transformación digital del canal tradicional es clave para desarrollar la economía de México.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SHAKESPEARE 92

Charles Duverger + Erica Valencia

Ciudad de México  mayo de 2023.-Las conversaciones en el mundo giran cada vez más, en torno al tema de la sostenibilidad como el nuevo estandarte social y a ambiental en las discusiones globales de todos los niveles. Es por ello que establecer espacios de encuentro, diálogo y reflexión como las charlas de Charles Duverger, se vuelven indispensables para socializar este y otros temas de coyuntura. 

Ejemplo de esto fue la plática que se dio la mañana del 24 de mayo  en el contexto de la terraza del restaurante Shakespeare 92 (calle Shakespeare #92, Anzures, CDMX, México), se albergaró un conversatorio en torno a la sostenibilidad con Erica Valencia, directora general de la consultora Ectágono. 

La conversación se desarrolladó bajo el lema: “Ciudad sostenible” y plantantéo acciones desde las empresas y los hogares para hacer de las ciudades, lugares sostenibles a largo plazo; con la experiencia Ectágono y de Charles Duverger, se abordarón las nuevas formas de medir, desarrollar e implementar soluciones para proyectos comprometidos con el bienestar de las personas y del planeta.

Charles Duverguer

Todo lo anterior bajo la serie de charlas y conversatorios que Charles Duverguer a tenido a bien organizar, buscando poner estos importantes temas en boca de la gente, creando así una concientización sobre el tema.

Para el próximo mes, se espera llevar a cabo otro evento como el que se desarrolló el día de hoy, el cual será debidamente anunciado a todos los interesados en el tema.

 

 


 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Fundación Coppel y Fundación FEMSA en acción por la Primera Infancia

·         La convocatoria “En acción por la Primera Infancia” está enfocada en impulsar prácticas que han desarrollado Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para el desarrollo y bienestar de la primera infancia.

·         El periodo de postulación será del 2 de mayo al 9 de junio de 2023.   

Ciudad de México  mayo de 2023.- Fundación Coppel y Fundación FEMSA, con el apoyo de Impactuando, han hecho una alianza para presentar la primera edición de “En acción por la Primera Infancia”, una convocatoria enfocada en impulsar prácticas que han desarrollado Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para promover el bienestar de niñas y niños de 0 a 6 años de edad, periodo de desarrollo que se conoce como Primera Infancia.

A nivel colectivo, las inversiones en Primera Infancia reducen costos futuros de atención en salud, reducción de delitos y costos de los sistemas de justicia, aumenta el ingreso público, disminuyen las desigualdades sociales y económicas, mejoran el éxito académico y rompen con la transmisión intergeneracional de la pobreza. Por lo anterior, Fundación Coppel y Fundación FEMSA unen esfuerzos para apoyar a aquellas organizaciones de la sociedad civil (OSC) que trabajan por el bienestar de niñas y niños en Primera Infancia, ya sea directamente y/o a través de sus cuidadores primarios y/o educadores

La convocatoria se divide en dos categorías: 

Práctica Prometedora: se refiere a una innovación, experiencia o técnica que ha sido implementada con éxito varias veces en un determinado contexto, sin embargo, aún no se ha ejecutado en un ambiente diferente. 

Buena Práctica: es aquella técnica, método o metodología innovadora que, a través de la experiencia y la investigación, ha demostrado llevar de forma confiable a un resultado deseado. Se refiere a una práctica positiva, probada y replicada en contextos diversos y que, por consiguiente, puede ser recomendada como modelo. 

La convocatoria estará abierta del 2 de mayo al 9 de junio. Uno de los requisitos para poder inscribir una práctica es que se haya implementado directamente por la organización postulante durante al menos 1 año, tener resultados probados y contar con una evaluación ya sea propia o de terceros. 

Rocío Abud, Directora de Fundación Coppel y de Responsabilidad Social de Grupo Coppel comentó: “Los primeros años de vida son fundamentales en el presente y el futuro de las niñas y los niños, es por ello que enfocamos nuestros esfuerzos en apoyar y reconocer la importancia de esta etapa de vida e impulsamos por medio de nuestros aliados, iniciativas orientadas al desarrollo y bienestar integral de la Primera Infancia”, y agregó: “Estamos seguros  que el lanzamiento de esta convocatoria es un importante esfuerzo para el fortalecimiento de las OSC que dedican su atención al desarrollo infantil”.

Eva Fernández, Gerente de Inversión Social en Primera Infancia de Fundación FEMSA, dijo: “Durante la primera infancia, la calidad de las relaciones que las niñas y los niños forman con sus papás, mamás, cuidadores y educadores es lo que les genera confianza, seguridad y los ayuda a regularse. Estamos convencidos de que si los adultos en su vida acompañamos y apoyamos a los niños a desarrollar su máximo potencial de forma integral, construiremos una sociedad más próspera y más resiliente contra la violencia y la desigualdad. Con esta convocatoria buscamos identificar esas soluciones innovadoras y modelos escalables que ya están implementando las OSC para impulsar sus esfuerzos y juntos contribuir al desarrollo de niñas y niños en México.” 

El proceso de postulación está conformado por cuatro etapas: en la primera, que va del 2 de mayo al 9 de junio, las organizaciones deberán llenar un formulario de nota conceptual sobre la práctica que postulan y entregar los documentos fiscales y legales de su organización. Para las propuestas que se determine que avancen a la segunda etapa, se revisarán y se aprobarán los documentos, y la organización postulante llenará un formulario para completar la información de su práctica. Como tercer paso, se realizará una visita de campo a las prácticas finalistas, y, como última etapa, se anunciará a las organizaciones seleccionadas. 

Como parte de los reconocimientos a las organizaciones ganadoras, se encuentra un donativo por hasta un millón de pesos que debe ser implementado en la práctica postulada. Los proyectos que lleguen a la etapa cuatro y que no resulten ganadores formarán parte de una publicación que se difundirá con actores clave a nivel nacional para dar a conocer las prácticas y que tengan la posibilidad de ser replicadas por otras instituciones.


 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

2.500 niños y sus familias fueron beneficiados durante una emotiva jornada del Día del Niño en el Estado de México gracias a la gestión de una fundación internacional

·        La Fundación Internacional María Luisa de Moreno, FIMLM, es una entidad sin ánimo de lucro con más de 22 años de trayectoria de trabajo social en México y el mundo, que con el apoyo de la empresa Circo Hermanos Fuentes Gasca, cumplieron el sueño de algunos niños de conocer el circo por primera vez.

 

Abril 2023. En el marco de la celebración del Día Del Niño en México, la Fundación María Luisa con el apoyo del circo Hermanos Fuentes Gasca, empresa que donó el 100% de dos funciones, beneficiaron a más de 2.500 niños en condición de vulnerabilidad, provenientes de los municipios de Teoloyucan, Coyotepec, Chimalhuacán, Ciudad Nezahualcóyotl y Tlanepantla, en el Estado de México.

Cabe mencionar que previo a la jornada de apoyo, se realizó un exhaustivo censo, en los municipios anteriormente mencionados, donde se tuvieron en cuenta factores como: los índices de marginación, la carencia de oportunidades educativas, el desplazamiento forzado, causas que han tenido un impacto en las relaciones familiares, para determinar la población beneficiada.

Durante la jornada de apoyo, las familias disfrutaron de un espacio propicio para la diversión y la creatividad, en el se fortaleció el valor de la familia y se fomentó la autoestima y la inclusión a través de juegos y dinámicas dirigidos por la Fundación y la presentación del show circense.

 

Con el apoyo de empresas como Coca Cola Femsa, Grupo Editorial García, Hinode Group, Fundación Interprotecctión, Random House Grupo Editorial, Transportes Scholastico y Unitec Campus Atizapan, además de visitar el circo de manera gratuita, las familias participantes se beneficiaron con transporte desde su lugar de origen; los niños recibieron de regalo un kit de lectura y juguetes nuevos; y los adultos recibieron un completo kit de cuidado personal.  

De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo. En México celebramos el 30 de abril como el Día del Niño desde el año 1924. Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.

En este contexto, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en México, adicional a la jornada realizada en el Estado de México, en el mes de abril realizó diversas jornadas de apoyo a favor de la niñez en los municipios de Angel R. Cabada-Veracruz, Corregidora-Querétaro, Tepatlaxco-Puebla, San Pedro Tlaquepaque-Jalisco y Monterrey-Nuevo León, beneficiando en total a 5,360 niños con sus familias.


 

 

 

 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Fundación Niños en Alegría suma más de 75,0000 alumnos beneficiados en Guerrero

·       A 20 años de su creación, la organización, fundada por Alejandra Alemán y Sandra García San Juan, totaliza 116 escuelas atendidas en el estado, de las cuales 25 fueron construidas y equipadas.

 

·       En 2023 trabajamos en una nueva escuela en Taxco y trabajos de fortalecimiento en otras dos escuelas en Coyuca y Acapulco, Guerrero.

 

México DF a 18 de abril 2023.- Niños en Alegría, organización sin fines de lucro y presidida por Alejandra Alemán, celebra 20 años de haberse constituido. A la fecha, sus labores en pro de la niñez que cursa primaria en zonas de alta vulnerabilidad, han beneficiado a más de 75,000 alumnos en el estado de Guerrero.

Al dar a conocer los resultados de su trabajo, la fundación anunció que durante este tiempo ha atendido 116 escuelas, de las cuales 25 fueron construidas y equipadas. En 2023 se rehabilita una escuela en la montaña de Taxco de Alarcón, se instalará un sistema de recolección de agua de lluvia en Acapulco y se fortalecerá un área exterior de una escuela en Coyuca, aparte de continuar con los programas de Acompañamiento Estudiantil y Capacitación de Habilidades Docentes.  

“Las escuelas son el corazón de nuestras comunidades. Por eso nuestro trabajo está enfocado en mejorar las condiciones educativas de pequeños y pequeñas, con el objetivo de garantizar su desarrollo integral, en instalaciones dignas, seguras y funcionales”, enfatizó Alejandra Alemán, Presidenta del Consejo Directivo de Niños en Alegría.

“Todas las escuelas que la organización rehabilita cumplen con los estándares más altos en seguridad y con la normatividad avalada por la Secretaría de Educación Pública, con el propósito de desarrollar al máximo el potencial educativo de los alumnos y profesores de la comunidad. La entrega de la escuela Alberto Curiel, que se rehabilita este año, beneficiará a 100 alumnos y 6 docentes”, comentó Alemán.

Guerrero ocupa el quinto lugar en rezago educativo a nivel nacional, 12.5% de la población es analfabeta (INEGI 2020), lo que significa que 12 de cada 100 personas de 15 años y más no saben leer ni escribir.

En ese sentido, “Niños en Alegría busca revertir dicha situación a través de tres ejes de acción: infraestructura y equipamiento; formación de figuras educativas y acompañamiento estudiantil.” Explicó Azucena Mendez Davila, Directora Ejecutiva de Niños en Alegría. Bajo esas modalidades, la organización ha podido ofrecer una opción de futuro a los alumnos de las 25 escuelas que ha construido y equipado con herramientas tecnológicas y de cómputo en la entidad.

El alcance de lo hecho por Niños en Alegría va más allá de cuatro paredes, ya que en los últimos años se ha dedicado a la profesionalización de 2,421 docentes y directivos en el desarrollo de habilidades de gestión, pedagógicas y de tecnológicas, así como a fortalecer las habilidades socioemocionales de 600 estudiantes. “El objetivo es sembrar los conocimientos en las escuelas para que sean programas sostenibles y que los y las educadores se apropien de las metodologías”, enfatizó Méndez.

Durante su historia, la organización ha tenido la oportunidad de ofrecer a los niños y niñas experiencias en campamentos de verano, nacionales e internacionales. Aquí, los pequeños y pequeñas conocen nuevas cosas, fuera de su comunidad, abriéndoles horizontes, fortaleciendo habilidades, destrezas y valores fundamentales para su desarrollo psico-social.

La alianzas y apoyos han sido un pilar en el funcionamiento de la organización. Niños en Alegría ha fortalecido su trabajo activo con otras entidades que comparten su visión, por tanto, ha hecho alianzas estratégicas con UNICEF, la SEP, la Fundación All Hands and Hearts y con Telefónica de México, con quienes ha podido impactar un mayor número de escuelas, vidas y familias.

En 2023, la organización programa tres eventos para búsqueda de donativos: La Cena en Alegría coordinada con el Club de Yates de Acapulco, que será el 29 de abril; El Desayuno con Causa, con Ponencias de Susan Pick e Yvonne Kogan, el 29 de mayo, y la Gala Niños en Alegría que este año se realizará con VOGUE el 26 de Octubre en el Ex Convento de San Hipólito.

 


 

 

 

Turismo

Hoteleria

Gastronomía

Cultura

Cinematógrafo

Entretenimiento

Televisor

Farándula

Deporte

Tierra

Modernidades Tecnológicas

Recetario Médico

Publicitarias

Productos y Marcas

Responsabilidad Social

Trapitos

Hermosura

Financieras

Fundación internacional con sede en México lleva a sus voluntarios al Papalote Museo del Niño

El Papalote Museo del Niño fue el escenario elegido para recibir a más de 500 voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, por motivo de la celebración del #DíaDelVoluntario de esta organización, con 12 años de trayectoria de trabajo social en México.

Fue un evento que tuvo como finalidad agradecer a quienes durante 2022 dedicaron su tiempo para llevar ayudas de diversa índole por medio de los diferentes programas de intervención social; gracias al apoyo de los voluntarios en el año 2022 se ejecutaron 63 proyectos ejecutados beneficiando a más de 21.800 personas en diferentes estados de la República.

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno adelanta jornadas de apoyo dirigidas a niños, personas en condición de discapacidad y adultos mayores, donde a través de diferentes eventos promueven los valores en cada una de las personas beneficiadas.

Así mismo, es importante recalcar que todo este trabajo social no sería posible sin la ayuda incondicional de las personas, quienes voluntariamente, han decidido acompañar cada una de las actividades que promueve la Fundación María Luisa, en los diferentes estados de la República Mexicana.

En esta oportunidad, directivos de la Fundación en México decidieron que el Papalote Museo del Niño de la Ciudad de México, era el lugar ideal para realizar esta celebración, puesto que allí se vive una experiencia de aprendizaje interactiva través de la ciencia y la tecnología para toda la familia .

Fue así como cada uno de los voluntarios junto con su familia pasaron una tarde de fin de semana en medio de nuevas experiencias, regalos y divertidas actividades. Recargando sus ánimos para continuar sus labores en los eventos que están próximos a realizarse en el año 2023.

Sobre la Fundación

Somos una organización de la sociedad civil con presencia en 12 estados de la República Mexicana, que beneficia comunidades vulnerables a través de la ejecución de programas de desarrollo humano con modelos de intervención social, que buscan la transformación del ser humano.

A través de tres líneas estratégicas enfocadas en educación, ayuda humanitaria, bienestar social, emprendimiento y productividad la Fundación desarrolla su labor social, la cual se ha replicado en países homólogos como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Panamá, Perú, Suiza e Inglaterra; se ha trabajado también en países como Bolivia, Haití, Camerún, India, China y más recientemente en la frontera entre Rumania y Ucrania llevando ayudas humanitarias a familias desplazadas por la guerra.

Dentro de las miles de ayudas entregadas en más de 10 países durante estos 21 años de trayectoria mundial, se encuentra la realización de jornadas de apoyo, brigadas de salud, construcción de escuelas, construcción de viviendas, formación para el emprendimiento, donación de capital semilla y capacitaciones, entre otros.

Sigue nuestra labor social en redes sociales @fimlm