Revista R Una nueva opción en información Responsabilidad Social |
Responsabilidad Social |
Fundación Alsea, A.C. y
P.F. Chang’s entregan donativo a la Fundación John Langdon Down para
impulsar el talento de jóvenes con síndrome de Down
· A través del Movimiento Va por mi Cuenta se apoyará al
comedor de la organización con la entrega de más de 5 mil 500 comidas a
alumnos.
· La suma de más de 550 mil pesos beneficiará a jóvenes que
forman parte del programa Integra, por medio del Taller de Gastronomía.
Ciudad de México, marzo de 2023.- Fundación Alsea, A.C. y
P.F. Chang’s otorgaron a la Fundación John Langdon Down la suma de $558
mil 240 pesos para apoyar a jóvenes con síndrome de Down y familiares,
monto alcanzado por la venta del “Bento Box de Niños con causa”.
Estos recursos beneficiarán a 44 jóvenes que forman
parte del programa Integra, por medio del Taller de Gastronomía de
Fundación John Langdon Down que tiene como objetivo desarrollar y
potencializar las habilidades de las personas con síndrome de Down para
preparar alimentos, postres y bebidas.
Además, a través del Movimiento Va por mi Cuenta,
iniciativa respaldada por Fundación Alsea, A.C. se apoyará al comedor de
Fundación John Langdon Down con la entrega de 5,582 comidas para 76
alumnos.
“En Fundación Alsea nos enorgullece formar parte de
esta importante iniciativa que ha ayudado a muchos niños y jóvenes a
desarrollar sus capacidades y talentos que les permiten tener mayores
posibilidades de inclusión, además, nos llena de felicidad saber que
tendrán una dieta nutritiva. Aprovecho para agradecer y reconocer el
apoyo de los clientes de P.F. Chang’s.”, señaló Ivonne Madrid, directora
de Fundación Alsea, A.C.
Para esta campaña, de junio a diciembre del año
pasado, P.F Chang’s lanzó su “Bento Box de Niños con causa” en las 26
sucursales del país, que consistió en una deliciosa comida completa y
equilibrada para el público infantil, incluyendo ilustraciones para
colorear realizadas por los artistas de la Fundación John Langdon Down;
por cada Bento Box vendido la marca donó $20.00 pesos.
“Reconocemos el compromiso de Alsea, Fundación Alsea,
A.C. y sus marcas que son sensibles a brindarnos su apoyo durante estos
años. Estas acciones nos permiten continuar con nuestra labor de
promover el potencial de las personas con síndrome de Down”, indicó
María del Pilar Mostalac Nogueras, directora de Fundación John Langdon
Down.
“El equipo de P.F. Chang’s se sumó a esta campaña
con el entusiasmo que lo caracteriza, y con el valioso apoyo de nuestros
clientes al adquirir las Bento Box nos permite entregar este donativo
que será un aliciente para los jóvenes que desean fortalecer sus
habilidades”, agregó Jaime Vásquez, director de Restaurantes de Alsea.
La Fundación John Langdon Down también cuenta con la
Escuela Mexicana de Arte Down considerada única a nivel mundial, en la
que se fomenta el desarrollo del pensamiento abstracto, a través de la
enseñanza de las artes plásticas, con el propósito sensibilizar y crear
conciencia de la capacidad artística y profesional que tienen las
personas con síndrome de
Down.
Alsea y la Escuela Mexicana de Arte Down tienen una
historia de colaboración conjunta desde 2013, cuando se expuso por
primera vez la obra de los artistas de la institución en diversas
tiendas Starbucks.
Hoy se tiene un registro de compra de más de 800
grabados y litografías que decoran más de 200 tiendas Starbucks; la
sucursal Pedregal, al sur de la capital del país, destaca con un mural
realizado por cuatro artistas. En 2019, Vips se sumó a esta iniciativa
con la compra de 29 piezas de arte. |
Responsabilidad Social |
Nestlé anuncia una nueva
alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes:
“Impulso Joven - Because Youth Matter”
Nestlé y la UNESCO han
anunciado un acuerdo de colaboración para proporcionar a los jóvenes los
recursos y competencias necesarias para desarrollar y sacar adelante
proyectos innovadores que tengan un impacto social positivo en sus
comunidades. El proyecto arrancará
con la implementación de un programa piloto en América Latina a través
de una convocatoria abierta a candidaturas de toda la región. El
objetivo es que la alianza “Impulso Joven - Because Youth Matter
se amplíe posteriormente a escala mundial
En 2023, se concederá un capital semilla de 10.000
dólares a 20 jóvenes lideres, emprendedores y organizaciones juveniles
para ayudarles a crear e implementar iniciativas con impacto social.
Quienes reciban este financiamiento se beneficiarán de sesiones de
formación y tutorías a lo largo del desarrollo de sus proyectos por
parte de expertos de Nestlé y de la UNESCO. Con el apoyo de la UNESCO,
los beneficiarios también podrán presentar sus ideas y propuestas a
responsables políticos y distintos actores de la sociedad civil para
aumentar su repercusión.
Un jurado internacional compuesto por jóvenes y
expertos, seleccionados tanto por Nestlé como por la UNESCO, evaluará
las candidaturas. La selección de jóvenes de entre 18 y 30 años se
realizará en función de su potencial para lograr un cambio real en sus
comunidades.
Esta alianza pretende ayudar a jóvenes a alcanzar su
pleno potencial en un momento en que hay múltiples crisis que afectan al
mundo. Los países todavía luchan por recuperarse de los efectos de la
pandemia de la COVID-19, así como por prevenir y mitigar los efectos del
cambio climático y hacer frente a las consecuencias de la guerra en
Ucrania. La juventud está entre los grupos más afectados: su salud
mental se deteriora: el 80% de los jóvenes de todo el mundo son
vulnerables a la depresión y la desesperanza[1].
Adicionalmente, más de uno de cada cinco jóvenes (de menos de 25 años),
no estudian, trabajan, y tampoco reciben formación, lo que compromete
sus perspectivas laborales futuras[2].
Las mujeres jóvenes son especialmente vulnerables en cuanto al deterioro
de la salud mental y a las situaciones cronificadas de pobreza. El hecho
de que el número de jóvenes en el mundo supere ya los 1.200 millones no
hace sino aumentar la urgencia y la necesidad de este tipo de
iniciativas.
“Hay que dar a las personas jóvenes la oportunidad
de convertirse en emprendedores e innovadores. Las juventudes impulsan
el progreso económico y social y, sin embargo, el mundo no les apoya lo
suficiente. Carecen de apoyo financiero y no participan en la toma de
decisiones. A través de esta nueva y emocionante asociación con la
UNESCO, esperamos marcar la diferencia y ayudar a líderes del futuro a
encontrar su voz y poner sus ideas en práctica”, dijo Laurent Freixe,
CEO de Nestlé para la zona de América Latina y fundador de la iniciativa
Nestlé Needs YOUth, presentada en el año 2013.
De hecho, esta nueva alianza surge a raíz de la
experiencia de más de diez años de Nestlé trabajando para el
empoderamiento de jóvenes a través de su iniciativa Nestlé
needs YOUth. El objetivo es conseguir que 10 millones de
jóvenes de todo el mundo accedan a oportunidades económicas para 2030.
La iniciativa ayuda a jóvenes a acceder a la educación, a prácticas
profesionales y oportunidades laborales. A escala mundial, ha
beneficiado a más de cinco millones de jóvenes en sus tres pilares:
empleo y empleabilidad, agroempresariado y emprendimiento. La asociación
con el Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO es un paso
importante en el compromiso de Nestlé con la juventud.
“Las juventudes merecen la oportunidad de triunfar
y, al hacerlo, de cambiar el mundo. La UNESCO se ha asociado con Nestlé
para ayudar a que las ideas de los jóvenes prosperen y contribuyan a
transformar nuestras sociedades. Nuestro programa conjunto creará
un espacio para que las juventudes tengan impacto, inspirando a muchas
otras personas, mayores y jóvenes, a seguir su ejemplo. La solución a
las múltiples crisis que padecemos pasa por que todas las juventudes se
pongan manos a la obra”, declaró Gabriela Ramos, Subdirectora General de
Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO. |