Entretenimiento |
Responsabilidad Social |
La Valkiria de Fuego regresa con una segunda temporada más combativa y
desgarradora
Ciudad de México agosto de 2022.- Este mes regresa La Valkiria de Fuego,
una presentación que envolverá a los espectadores en un ambiente lleno
de épica, combates, intriga, amor, traición, magia y música; un
espectáculo para toda la familia, inspirado en la ópera de El Anillo de
los Nibelungos de Wagner. Se estará presentando todos los sábados de
agosto con dos funciones dentro del Lienzo Charro de la Villa.
La historia nórdica se desarrolla cuando Wotan, el malévolo dios del
Valhalla busca a como dé lugar, el poderoso anillo de los Nibelungos
capaz de dominar al mundo. Para lograr su objetivo, mandará a las
poderosas Valkirias (brujas guerreras del más allá), a que recojan el
alma de los caídos en batalla para formar el ejército de los dioses. Sin
embargo, el amor dominará a su valkiria favorita e hija, Brunilda. Todos
los pasajes serán narrados bajo la mirada traviesa y burlona de Loky, el
dios del engaño.
La puesta en escena contará con un elenco multiestelar integrado por
Nora Correa, Victoria Guerrero, Swald Huerta, Manuel Enrique Serros,
Miriam Loza, Sol Pinto, José de Loza, Elsy Jiménez, Jonathan Casares,
Diego Oseguera, David Blanco, Esmeralda Sotelo, Juliette Macías y Ximena
Macías. Además, contará con elementos que harán la experiencia de mayor
inmersión; caballos, aves en vuelo y batallas escénicas.
Idea original y dirección de Swald Huerta, adaptación del texto de Elsy
Jiménez y Mariel Ollivier. La producción está a cargo de Culturalmente
Responsable A.C., Cenas Clandestinas, el Lienzo Charro de la Villa y
3Lproducciones; de la mano con el experto en arte vikingo José de Loza.
Asimismo, el evento estará enmarcado con una feria temática Vikinga, en
donde el público podrá interactuar con los actores y los animales
entrenados. También podrá encontrar zona de restaurantes y venta de
productos.
|
Responsabilidad Social |
GUNS AND ROSES INCENDIA LONDRES CON EXPLOSIVO SHOW PREVIO A SUS
CONCIERTOS EN MÉXICO Y MONTERREY
*Se presentarán el Viernes 21 de Octubre de 2022 en el Estadio Ciudad de
los Deportes (antes Estadio Azul) en CDMX
-El Domingo 23 de Octubre de 2022 llegarán al Estadio de Béisbol
Monterrey Mobile Super, casa de Los Sultanes
*Boletos a la venta en funticket.mx
Guns N’ Roses vivió la primera de dos noches explosivas en Londres,
incendiando el Tottenham Hotspur Stadium con un set de ensueño que será
el mismo que descarguen en su visita a México los días Viernes 21 de
Octubre de 2022 en el Estadio Ciudad de los Deportes (antes Estadio
Azul) en CDMX, y el Domingo 23 de Octubre de 2022 en el Estadio de
Béisbol Monterrey Mobile Super, casa de Los Sultanes, acompañados de una
espectacular producción que los han posicionado como una de las bandas
más poderosas del planeta en sus shows en directo, llena no solo de
éxitos que forman parte del soundtrack de muchos de los fans que siempre
han anhelado ver al grupo con la misma producción original con la que
recorren los estadios europeos y estadounidenses, sino también por su
destacada lluvia de pirotecnia y estruendosos acordes a los que tiene
tan acostumbrados a los fans.
Dentro de un extenso repertorio con el que están desempeñándose en su
gira que los está llevando con todo éxito a lo largo del mundo, en su
set destacó una versión del clásico de AC/DC “Back in Black”, que de
inmediato lleva a evocar el recuerdo de cuando apenas hace unos años,
Axl Rose sorprendía a todos cuando suplió el puesto del veterano Brian
Johnson en la banda australiana, en momento en que tuvo que dejar
temporalmente al grupo por un problema auditivo. Clásicos como “Welcome
to the Jungle”, “You Could Be Mine”, “Sweet Child o’ Mine”, la
clasiquísima “I Wanna Be Your Dog” de los Stooges con Duff cogiendo el
micro, “November Rain”, el cover a Bob Dylan “Knockin’ on Heaven’s Door”
y “Paradise City” -con la que están cerrando todos sus conciertos-,
anticipan una gran velada para los afortunados que se decidan darse cita
en Monterrey y CDMX.
La comunión entre los 62 mil fans que han abarrotado el estadio del
Tottenham esta noche y que han vivido una noche inolvidable y el grupo
es simplemente descomunal; en los alrededores no había lugar para nadie
que no llevase grabado en la piel y en las camisetas ése mítico logo
circular amarillo, con dos pistolas y dos rosas que anticipan la
glorificada apoteosis sonora que solo una banda como Guns And Roses es
capaz de transmitir. Ésa complicidad quema la piel y la eriza con cada
tema, con cada movimiento calculado de Axl Rose que se deja consentir
por el público, lo mismo que sus compañeros de escenario Duff McKagan,
Slash, Dizzy Reed, Richard Fortus, Frank Ferrer y Melissa Reese,
irreverentes todos ellos ante el chispazo incendiario que provoca que la
gente queme sus gargantas explotando en un orgasmo de felicidad
contenido en cada verso emanado de una identidad generacional que ya
trasciende casi 4 décadas de una brillante historia musical.
Sin duda alguna, la Ciudad de México y Monterrey son privilegiados por
tenerlos con ésa misma producción y el mismo set list el 21 y 23 de
Octubre de este año, respectivamente. Guns N’ Roses fue formada en el
año de 1985 y es uno de los grupos más exitosos de la historia musical
por sus grandes composiciones y legados y han logrado presentarse a lo
largo de su trayectoria en diferentes escenarios alrededor del mundo,
entre los que destacan Tokyo, Estados Unidos y París, así como en todos
los festivales más grandes e importantes que hayan existido en el
planeta.
En CDMX y Monterrey, ahora mismo, la intención es demostrar que más allá
de las anécdotas, sus shows no van a perder nunca ese carácter épico,
tanto por la enorme producción nunca antes vista en ambas plazas, como
por un set list cuidado, que contendrá todos sus éxitos para beneplácito
del público mexicano, teniendo justamente en Londres y por un par de
noches, la muestra perfecta de lo que esta banda quiere prodigarle al
público en México: una experiencia inigualable llena de música,
pirotecnia, éxitos musicales y una voz como la de Axl prodigiosa, que
ahora cuida con mimo y que se nota en plena forma, acompañados de una
producción como jamás se les ha visto en nuestro país. Un verdadero
regalo no solo para los fans que llevan una vida venerándoles como
héroes, sino para cualquier fan rockero de la Ciudad de México y
Monterrey.
Guns N’ Roses se presentará el Viernes 21 de Octubre de 2022 en el
Estadio Ciudad de los Deportes en CDMX, mientras que para Monterrey será
el próximo Domingo 23 de Octubre de 2022 en el Estadio de Béisbol
Monterrey Mobile Super, casa de Los Sultanes, con todos sus éxitos y un
grandioso espectáculo que no dejará impávido a nadie. Boletos a la venta
en el Sistema en funticket.mx |
Responsabilidad Social |
VIVE MI SELECCIÓN BANORTE VISA
PRESENTADA POR AT&T
Martes a domingo – Pabellón Este del Palacio de los Deportes
•
Conoce la historia de la Selección Nacional de México desde 1930,
reviviendo más de 78 goles, en una experiencia interactiva lograda con
18 computadoras, 58 proyectores en 2,119m2 de proyección y 1.5 km de
tiras led… ¡sobre una cancha artificial con grabaciones reales del
Estadio Azteca!
•
Se trata de una experiencia sin precedentes, que te lleva desde el
vestidor hasta las jugadas de la Selección Nacional que han marcado
nuestra historia.
•
Súmate a la emoción que despierta la máxima fiesta del fútbol
y
diviértete con los juegos y actividades para toda la familia.
•
Además… ¡Tenemos dos promociones que no te puedes perder durante julio!
Boletos a la venta en Ticketmaster
Rumbo al mundial de Qatar 2022, la Federación Mexicana de Fútbol y
OCESA traen para ti: Vive Mi Selección Banorte Visa, presentada
por AT&T, que te espera en el Pabellón Este del Palacio de los
Deportes de martes a domingo con funciones desde las 12:30 hasta las
20:30. En este espacio sin igual vivirás una experiencia interactiva
que te llevará desde el vestidor hasta las jugadas de la Selección
Nacional que han marcado nuestra historia en las canchas del mundo.
Aquí desbordamos la emoción y el apoyo a nuestra Selección Nacional
de México, así como lo vivimos en las gradas o frente a una pantalla
de televisión. Se recrean los momentos más icónicos del presente, del
pasado y vislumbramos el posible futuro del equipo nacional. Atrévete a
sentir los nervios en el estómago al pasar por el túnel que conduce a la
cancha, sé parte de los rituales en el vestidor y de las inolvidables
jugadas que han mostrado el talento de nuestras escuadras nacionales
tanto femenil como varonil.
“Estamos ilusionados, es un sueño hecho realidad después de dos años, el
poder tener esta experiencia inmersiva de la SNM, una forma de acercar
la Selección a la afición; el cómo sentirse jugador, vivir adentro del
vestidor, del Estadio Azteca, revivir momentos históricos tanto
mexicanos como internacionales. Una experiencia total y absolutamente
diferente a lo que estamos acostumbrados”
– Yon de Luisa, presidente de la FMF.
Mediante diversas actividades tecnológicas e interactivas, tú, tus
familiares y amigos pueden disfrutar de juegos y momentos irrepetibles,
con la pasión e intensidad que se da en un partido mundialista.
Transpórtate a los mejores estadios, mídete de tú a tú con tus mayores
ídolos y estrellas mexicanas con actividades interactivas, échate una
reta en nuestra cancha, juega una cascarita en nuestro futbolito o
simplemente relájate con una cerveza como en el estadio. Diviértete con
toda nuestra sección dedicada a la gran fiesta del fútbol mundial, en la
que encontrarás productos oficiales, amuletos, álbumes, calendarios para
armar tu quiniela, entre muchas otras cosas.
Todo esto realizado por Cocolab, estudio mexicano que durante más
de 12 años ha diseñado, producido y operado entretenimiento. Su
especialidad son las experiencias inmersivas multimedia de clase
mundial, las cuales son creadas a través de un entendimiento profundo de
las audiencias y el mercado latinoamericano, con accesibilidad para todo
el público.
Además… ¡hay promo! Durante julio, tendremos dos
promociones especiales para ti: Si ya tienes boletos para algún
concierto en el Palacio de los Deportes, llega temprano, preséntalos en
la taquilla antes de tu evento y obtén un 50% de descuento en tu entrada
para Vive Mi Selección. Y si lo que quieres es conocer en persona
a tus ídolos, ¡asiste a nuestro #SábadoDeFirmas! Adquiere una
entrada para Vive Mi Selección los sábados 9, 16 y 23 de julio
y conoce a las estrellas de la SNM:
·
9 de julio – #SábadoDeFirmas con Kikín Fonseca.
·
16 de julio – #SábadoDeFirmas con Luis García.
·
23 de julio - #SábadoDeFirmas con Zague.
“Los recuerdos a veces van bien para generar una sonrisa o para corregir
los errores del pasado, y eso es lo que pasa en la experiencia de
Vive Mi Selección”
– Reforma
“Vive Mi Selección, la nueva experiencia inmersiva para
instagramear y echar una cascarita”
– El Sol de México
“¡Vive Mi Selección! Una experiencia para los amantes del fútbol”
– Un Gustito
“Vive Mi Selección, es un evento que cualquier fanático de la
selección mexicana tiene que visitar”
– La Lista
Adquiere tus boletos en la taquilla del inmueble o a través de
Ticketmaster. ¡Tienes que vivir esta experiencia inolvidable!
|
Responsabilidad Social |
JURASSIC IMMERSION, la experiencia inmersiva que todo México espera,
abre taquilla
·
Jurassic Immersion,
el título que marca la llegada de The Box Immersion; es la
primera experiencia multisensorial y realmente inmersiva en México, que
utiliza una innovación única en temas de proyección 360º y un conjunto
de tecnologías de última generación.
·
Los boletos ya se pueden adquirir desde este 16 de junio, a través del
sitio web
theboximmersion.com
Ciudad de México, 15 junio 2022.-
La industria del entretenimiento ha tenido una importante evolución
gracias a nuevas herramientas e innovaciones tecnológicas, que hacen
posible conectar con los sentidos del espectador, tal como las
experiencias inmersivas que se han convertido en un vínculo entre la
realidad y un entorno fantástico al que solo podías acceder en tu
imaginación.
Vive una experiencia inmersiva que te hará dudar de tu realidad, ya que
esta fascinante historia te pondrá frente a frente con maravillosas
especies de dinosaurios, en donde ya no solo serás un espectador
como en el cine tradicional; ahora tú serás parte de este fantástico
mediometraje que te generará la sensación de estar dentro de la
película, esto será posible gracias al estreno de Jurassic
Immersion, una obra original de The Box Immersion
que llega a revolucionar el entretenimiento ubicada en Av. Paseo de la
Reforma #157 en CDMX.
El universo de los dinosaurios es increíble y de acuerdo con la
psicología, es una especie que a los humanos nos encanta gracias a que
los asociamos con fuerza, poder y fantasía, conceptos que nos acompañan
en distintas etapas de nuestra vida y que mantiene a estos seres en
nuestro top 3 de interés.
En Jurassic Immersion, se hará lo imposible, posible;
gracias a la proyección magistralmente coordinada en 4 laterales, piso y
techo, entrarás a las entrañas de la selva donde conocerás las especies
más maravillosas e incluso espeluznantes en una aventura que de inicio a
fin será inolvidable para todos tus sentidos y cuando creas haberlo
visto todo, una ola de emociones te sorprenderá. Reconoce a tus
favoritos y admira especies que, según estudios, fueron encontrados en
territorio mexicano.
Jurassic Immersion
va más allá de una aventura increíble que marcará un antes y un después
en la historia del entretenimiento en México. Esta experiencia es
resultado de un enorme trabajo de investigación, innovación y
creatividad, que en conjunto crean la primera experiencia de su tipo, al
ser la primera proyección realmente inmersiva, gracias a sus salas 360°
permitirá a los invitados ver cada detalle de los paisajes y criaturas;
sello que caracteriza las experiencias en The Box Immersion.
TIPS para que disfrutes mejor la experiencia:
·
Compra con tiempo tus boletos; pues es una experiencia que todos esperan
con ansías y el tiempo en cartelera es limitado.
·
Llega media hora antes, las funciones inician puntualmente y no querrás
perderte las sorpresas que The Box Immersion ha preparado
para ti.
·
Elige muy bien donde sentarte, los asientos son individuales, y sin duda
cada visita será distinta dependiendo a donde decidas voltear.
¿Te atreves a entrar en la caja y dejarte sorprender?
¡Disfruta Jurassic Immersion y compra tus boletos en la página oficial a
partir de este 16 de junio!
Funciones disponibles de lunes a domingo, consulta horarios y
recomendaciones generales en nuestras plataformas. |
Responsabilidad Social |
Llegan a CDMX las primeras jaulas de bateo ¡Vive la
experiencia al máximo!
·
¿Sabías que el 54% de los mexicanos
se dice aficionado al béisbol? Te contamos más al respecto.
·
B-Bat es un concepto único
que fusiona jaulas de bateo con zonas recreativas para degustar
alimentos y bebidas.
A pesar de poseer gran popularidad, en CDMX no se
contaban con los espacios adecuados para batear; por ello, nace B-Bat,
un concepto único que da a sus visitantes la
experiencia completa de convivencia en jaulas de bateo y zonas
recreativas fusionadas en las que los asistentes pueden degustar de un
amplio menú de alimentos y bebidas.
“B-Bat es un espacio diseñado para la diversión de todas las edades, ya
que el bateador más pequeño que hemos recibido en B-Bat tiene 3 años y
el mayor 85 años. ¡Es una experiencia única!”, dijo Aleksei Báez,
director general de B-Bat.
Pero
¿puede practicar un profesional dentro de este espacio?
En efecto, ya que las
maquinas van desde una velocidad de 10 millas para un nivel básico
hasta 110 millas, el cual es mayor a la velocidad utilizada en ligas
mayores y por ello, también son utilizadas por profesionales del béisbol
mexicano. ¡Una maravilla!
Además, esta actividad es el plan perfecto para convivir con la familia,
amigos, pareja o con quien tu desees, ya que lo puedes adaptar para que
hasta 10 personas disfruten la experiencia al mismo tiempo en la jaula y
aunque no lo creas, es una actividad recreativa que te permite liberar
el estrés y mejorar tu condición física.
Gracias a la gran versatilidad de este concepto, hoy cuenta con tres
sucursales en Ciudad de México ubicadas en Portales, Jardín Balbuena y
Zona Rosa con planes de expansión con la próxima apertura en Interlomas
y una más al norte de la ciudad.
“En B-Bat tenemos como propósito incrementar la pasión por el béisbol en
México, mientras pasas un tiempo de calidad con tus seres queridos, por
ello, nuestros planes de crecimiento siguen a la vanguardia”, concluyó
Báez.
Para quienes aman la música, un sábado de cada mes en la sucursal de
Zona Rosa tenemos una noche dedicada al rock, donde además de disfrutar
del bateo, podrás acompañar tu estancia con grupos emergentes.
Ahora que ya lo sabes, es cuestión de que te des una vuelta a las
instalaciones y conozcas este nuevo concepto y vivas la experiencia al
máximo. |
Responsabilidad Social |
Inv. Ana Layevska amadrina estreno de la puesta Caperucita Roja, producción de Mauricio Roldán ![]() El productor Juan Torres tiene el gusto de invitarles a la función de estreno de la puesta infantil Caperucita Roja, producción de Mauricio Roldan y Ricardo Díaz. Para amadrinar este estreno, la compañía, contará con la presencia de la actriz Ana Layevska. Los esperamos este domingo 8 de mayo a las 12:30hrs en el Teatro Hidalgo, ubicado en Av. Hidalgo 23, Centro Histórico (Frente a Palacio de Bellas Artes. |
Responsabilidad Social |
CON UN DIVERTIDO Y ESPECTACULAR SHOW PARA TODA LA FAMILIA, LOS
MULTIPREMIADOS PAQUIN JR. Y ANGELO CELEBRAN 35 AÑOS DE
EXITOSA TRAYECTORIA CON VÍE DE CIRQUE
*** La magia del circo hace juego con el bello y entrañable arte del
payaso encabezado por los grandiosos y divertidos Paquin Jr. y Angelo.
*** Paquín ha obtenido reconocimientos en Europa, Asia, Rusia y América
Latina.
*** Angelo es uno de los pocos Payasos Cara Blanca de América Latina
***La compañía con talento 100% mexicano, Víe de Cirque, hace la
presentación oficial en la Ciudad de México de su espectáculo homónimo.
Una poderosa y mágica soga es descubierta en el escenario por un
inocente e imprudente payaso. Luego de configurar sus diversas
funciones, la soga le presentará a un antiguo y amigable payaso cara
blanca. Juntos nos darán a conocer la vida y la magia del circo, a
través de un espectáculo sin palabras lleno de humor, música, diversión
y sorprendentes actos de circo, donde además de la risa garantizada se
suman, la sensibilidad, el asombro, la belleza, la danza, la acrobacia,
el romance, la música y la nostalgia para deleitar a todo el público en
general. A través de Vie de Cirque, el extraordinario e
internacional payaso mexicano Paquin Jr. celebra sus 35 años de
trayectoria de la mano de Angelo, uno de los grandes y jóvenes payasos
que continúan fomentando la gran tradición circense del Payaso Cara
Blanca. Este gran dúo nos compartirá un inolvidable espectáculo lleno de
emociones, ilusión y esperanza para todo el público.
Bajo la dirección de Fernando Hondall, de la exitosa compañía Los
Estrouberry Clowns y en una idea original de Paquín Jr. y Angelo, Vie
de Cirque, dará funciones en el Teatro Centenario Coyoacán, que
integra el gran complejo teatral al sur de la Ciudad de México. En ese
gran escenario ocurrirá un gran espectáculo, de acuerdo con Fernando
Hondall, Vie de Cirque, es una mirada diferente del payaso
mexicano, es una exaltación al humor escénico conducido por los
entrañables e históricos géneros del payaso, el Augusto y el Cara
Blanca, interpretados magistralmente por Paquin Jr. y Angelo. También es
una gran oportunidad de recuperar los lazos de la gran tradición
mexicana que ha tenido el circo en nuestro país, con un espectáculo
donde el payaso se brinda al bello y noble arte de la risa, utilizando
solo el humor blanco y sus habilidades, combinado con la destreza y los
grandiosos y sorprendentes números de circo, conducidos en este
espectáculo con talento 100% mexicano.
“Vie de Cirque”,
compañía de artes escénicas dedicadas al arte del payaso, de Paquin Jr y
Angelo, creada de forma independiente, que tiene como objetivo ofrecer
propuestas de calidad que acerque a la familia y a las nuevas
generaciones al teatro a través del circo y de historias que nos
diviertan y conmuevan. Para este montaje, la compañía reúne a un gran
equipo de profesionales, tanto en el elenco como en la producción, como Coyote
Producciones, S.A. de C.V., por mencionar alguno.
A partir de los cuatro años, los niños podrán disfrutar de un show
familiar con 90 minutos de una historia llena de diversión, donde el
circo llega al escenario teatral para buscar dar una sonrisa a estos
tiempos e invitarnos a vivir la magia del circo y disfrutar del
entrañable arte del payaso.
Considerado por la crítica internacional como el payaso más Europeo del
continente Americano, Paquin Jr., payaso y cómico circense
con 35 años de exitosa trayectoria, originario de Córdoba, Veracruz,
perteneciente a una segunda generación de artistas de circo tradicional.
Con más de 30 años vinculado al Único y Original Circo Atayde Hnos,
desde su primera presentación en el año 1991 en la Arena México, ha
realizado con ellos más 25 temporadas. Su carrera se ha enfocado
principalmente en el extranjero, donde ha recibido numerosos galardones.
En el año 2000 recibió por primera ocasión un premio como payaso
extranjero en Chile. En el 2016, la Universidad Mesoamericana de Puebla
le ofreció un homenaje a su destacada trayectoria internacional, al ser
galardonado por parte de la Asociación Nacional de Actores. En el 2017
fue invitado especial en las funciones del espectáculo Vagabondo Circo
de la compañía mexicana Los Estrouberry Clowns, en el prestigiado Teatro
Julio Castillo del CCB dentro de la Programación de Teatro para Niñas,
Niños y Jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro. Se ha presentado
en diferentes festivales internacionales como: Albacete (España) 2008,
Figueres (España) 2016, Wuhan (China) 2016, CirCuba (Cuba) 2018. San
Petersburgo (Rusia) 2021, entre otros. Se han deleitado con sus
espectáculos y por el tipo de humor que realiza, ya que el idioma no es
impedimento para que su público entienda perfectamente su propuesta a
través de la expresión corporal, en países como: Colombia, Chile,
Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá, Puerto Rico, toda Centroamérica,
Aruba, Curacao, República Dominicana, Surinam, por mencionar algunos.
Angelo,
Payaso y cómico circense con 16 años de exitosa trayectoria,
perteneciente a una tercera generación de artistas de circo tradicional.
Proveniente de Iquique, Chile, e hijo del destacado payaso internacional
Paquin Jr. Al igual que su padre, su carrera se ha enfocado
principalmente en el extranjero, donde ha recibido numerosos galardones.
Su debut en México fue en la Carpa Astros del Único y Original Circo
Atayde Hnos. en el año 2005. Con 17 años de estudio en la música,
preparación actoral, disciplina en malabares y acrobacia, ha logrado
incorporar todas esas disciplinas a su personaje cara-blanca: Angelo. Ha
recorrido más de 29 países, representando a México en festivales
internacionales como: Albacete (España) 2008, Figueres (España) 2016,
Wuhan (China) 2016, CirCuba (Cuba) 2018. San Petersburgo (Rusia) 2021,
entre otros.
“Vie de Cirque” cuenta
con el exitoso clown mexicano Fernando Hondall en la
dirección. Fernando es un actor, clown, dramaturgo, director y productor
de la compañía mexicana de artes escénicas, circenses y artes del
payaso: Los Estrouberry Clowns. Cuenta con 20 años de trayectoria
profesional. Ha sido beneficiario en dos ocasiones de MÉXICO EN ESCENA
(CENART - FONCA), a través del programa Apoyo al Desarrollo de Públicos
para las Artes Escénicas 2013 y 2019.
El elenco está conformado por: Paquin Jr., Angelo, Érica Flores,
Angélica Treviño, Fernanda Farias, Violeta Vallejo, Dulce Aguilar, Johan
Flecha, Iván Castillo, Fernando Hondall, Mayumi Juárez Castro, Mar Rivas
y Adry Paniagua.
“Vie de Cirque” ofrecerá
4 funciones: el sábado 21, 28 y domingo 22 y 29 de mayo, a las 17:00 y
20:00 h., en el Teatro Centenario Coyoacán., los precios son: $600
entrada Oro $800, VIP $1200 y Back Stage $1500. |
Responsabilidad Social |
La Imaginave,
llevó a los niños por un viaje lleno de aventuras en su día
Hay libros de romance, misterio y terror… pero algunos te pueden llevar
a dimensiones desconocidas
*Estrenó con gran éxito el pasado sábado 30 de abril en el Foro Contigo
América
*Las siguientes funciones serán los sábados 14 y 28 de mayo
Cristal Estrella estuvo leyendo los relatos de
Crónicas marcianas de Ray
Bradbury recostada en su cama, pero muy avanzada la noche se quedó
dormida con el libro en sus manos, no sabía que esta lectura la llevaría
a una dimensión desconocida porque una patrulla marciana ha llegado a la
Ciudad de México. Los marcianos la abdujeron junto con otras personas:
Aliss Maris, Saturniano, Juanito Cervantes. Hipatia Palomares,
Ultrasónico, Martín Fénix y otras criaturas del planeta para una
investigación “de rutina”.
Pero, ¡algo llamó su atención! Los siete estaban leyendo el mismo libro
por lo que los marcianos estaban convencidos de que se trataba de un
complot terrícola para invadir su planeta. ¿Podrán estos siete héroes
convencerlos de que tan sólo se trata de una historia de ciencia
ficción? ¿Podrán salvar la Tierra de su inminente destrucción?
¡Lo intentarán! Por eso la capitana Cristal Estrella forma la liga de
La Imaginave y con su
brillante equipo reunirán la información necesaria para demostrar al
Comité Intergaláctico que los terrícolas son una buena especie y merecen
vivir en la galaxia. La cuenta regresiva está en marcha hasta octubre
del 2026 en que se termina el tiempo para recabar evidencias, pero el
marciano Lex no está convencido de sus buenas intenciones porque él
“tiene otros datos” y demostrará que son destructores y tóxicos. ¿Quién
ganará?
La Imaginave
es un espectáculo de teatro de papel con música, inspirado en Las
crónicas Marcianas de Ray Bradbury, escrito y dirigido por Cristal
Villavicencio quien también creó y dirige el programa de radio del mismo
nombre en la estación Ciudadana 660 del Instituto Mexicano de la Radio,
con el objetivo de promover los derechos de las infancias y las crianzas
respetuosas.
El resto del equipo que hace posible este espectáculo está integrado por
Alejandro Benítez quien fungió como asesor en teatro de papel, la
composición de los temas musicales estuvo a cargo de Raúl Alcocer, Aura
Álvarez y Fernando Jara son los encargados de los efectos especiales, la
escenografía es de Penélope Rivera y en el equipo de Imaginación al
poder están Emilia Gutiérrez, Jorge Díaz, Aidé Reyes y Jorge Roldán.
La Imaginave
se presentará en el Foro Contigo América, ubicado en la calle de Arizona
156, Col Nápoles, a las 12 del día los sábados 14 y 28 de mayo, el costo
del boleto de adulto es de 180 pesos e incluye el de un niño gratis,
niños adicionales pagan 80 pesos y se pueden comprar en la taquilla del
Foro.
|
Responsabilidad Social |
Capital Bus y EL CHARRO GONZÁLEZ dan banderazo de salida al bus que hace
honor al Día de Muertos
-
El Charro González, personaje que se ha convertido en un referente de la
cultura mexicana, es vocero de Capital Bus.
-
Unidos Capital Bus y el Charro González promueven el turismo de esta
hermosa Ciudad de México.
“Es un honor esta colaboración con Capital Bus donde nos unimos para
promover el turismo de esta maravillosa Ciudad de México, que si es una
ciudad que lo tiene todo “declaró el Influencer El Charro González,
quien fue nombrado recientemente Embajador de Visit Mexico.
Con más de 20 videos virales en un año y medio, el Charro González acaba
de rebasar los 950 mil seguidores. Acaba de ser nuevamente invitado a
las festividades del Día de Muertos 2022 en Los Ángeles, California.
Fue invitado a la Inauguración de la Feria de San Marcos en
Aguascalientes y estará en el Tianguis Turístico Acapulco Mayo 2022. “Yo
nací en la Ciudad de México, orgullosamente Chilango, y les digo que
nuestra ciudad se ve aun más hermosa desde un Capital Bus a doble altura
y sin techo, vivan la experiencia y me dicen, y se siente más en este
año en el que regresamos a la vida, nos abrazamos, nos volvemos a unir y
estamos dispuestos más que nunca a vivir esta vida profundamente”…. “me
uno con Capital Bus, por que hay que unirnos por cosas chingonas, hay
que unirnos los mexicanos por el amor que le tenemos a nuestra tierra. A
México lo vamos a sacar adelante si nos unimos y colaboramos”.
Por su parte, la Directora Comercial y de Mercadotecnia de Capital Bus;
Verónica Aguilera, añadió que la prioridad de la empresa es cuidar la
seguridad de todos sus usuarios, aparte de mantener viva la tradición,
cultura y atractivo visual de la metrópoli capitalina. Considero que es
un orgullo representar a México y a la CDMX junto con El Charro
González, ser una carta de presentación de esta hacia el resto del
mundo.
Destacó que Capital Bus busca ser un sello de identidad de nuestro
México con el resto del mundo, es un honor para Capital Bus poder tener
la imagen en uno de sus buses de un personaje que representa este sello.
¿Quién es el Charro González?
Su nombre en vida fue José E. González, hoy lo conocemos como El Charro
González. Nació el 7 de agosto de 1916 y murió el 2 de noviembre de 1977
a los 61 años. En su epitafio se lee: Murió Enamorado. Su abuelo era norteño, su abuela de Tultepec, era hijo de padres maestros, y fue el menor de 3 hermanos. En vida, fue comerciante, emprendedor y organizador de festividades, fue amigo de Frida, María y Pedro. Era alegre, honesto, derecho, noble, de buen corazón, y hoy que merodea el mundo de los vivos, sigue siendo así, es un artista y le encanta bailar.
“Vengo del más allá para recordarle al mundo entero que la vida es para
vivirse. Soy un mexicano hasta los huesos, amo profundamente a mi país y
por eso regreso al mundo de los vivos cada que mi gente me necesita, o
cuando hay una buena pachanga”, comenta El Charro.
En el 2022 El Charro González seguirá promoviendo la cultura mexicana,
sus tradiciones, lugares y la gastronomía. |
Responsabilidad Social |
LA HISTORIA DE MOWGLI
¡Un gran espectáculo
musical!
Esta gran puesta en escena se presenta en el Teatro
Rafael Solana en la CDMX con 2 funciones los domingos: 11:30 AM y 1:30
PM, el gran estreno es el domingo 13 de marzo. Mowgli, un niño criado en la selva por una manada de
lobos, emprende un fascinante viaje de autodescubrimiento cuando se ve
obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida, la
selva, ya que el tigre Shere Khan ha prometido eliminar al cachorro
humano por considerarlo una amenaza para él y para la naturaleza.
Los integrantes que hacen parte del montaje, tanto
creativos, elenco y producción han sido seleccionados por sus amplias
trayectorias y experiencia en teatro musical; gran parte de nuestros
artistas cuentan con más de 20 años creando y produciendo este tipo de
espectáculos.
![]()
El equipo creativo está respaldado por cinco ejes
principales que darán unidad al trabajo actoral y la puesta en escena:
La dirección escénica a cargo de Lupita Sandoval, experta en teatro infantil y musical.
La composición musical realizada por César Ernesto
Vega García, que posee una gran sensibilidad y afinidad con las jóvenes
audiencias, aportando sonidos que se mueven dentro de lo clásico y
contemporáneo en el teatro musical.
La dirección vocal a cargo de Javier Alejandro
Scarpatti, que buscará que las voces del elenco se adapten a las
necesidades escénicas y coreográficas propuestas, sin perder la calidad
vocal que se requiere.
La dirección coreográfica diseñada por María Laura
Barrabes, que indagará sobre las narrativas corporales de los
personajes, sumado al acompañamiento grupal del cuerpo de baile.
|
Responsabilidad Social |
LA EXHIBICIONISTA INCENDIARÁ LOS SENTIDOS EN EL FORO
SHAKESPEARE
* Profunda reflexión sobre la culpa, los miedos y el rencor * Salvador Garcini realiza un nuevo montaje sobre La exhibicionista
LA EXHIBICIONISTA de Salvador Garcini Ganador de los Premios TVyNovelas 2007, Es una puesta en escena atrevida y actual, que se osa tratar abiertamente temas que, para la sociedad suelen ser indigestos, a través del encuentro forzoso de una actriz porno, llamada María de Los Ángeles con ella misma.
En la obra se plantea que la culpa es autocensura, el rencor enferma y el miedo trastoca la confianza al punto de volverse errática. ¿Es nuestra identidad real o es una construcción de impulsos reprimidos por la educación familiar y social que nos han dado? Es la pregunta que María de Los Ángeles pone sobre la mesa al enfrentar la culpa por su trabajo, sus vicios y las traiciones que fueron cuestionando la fe en los principios religiosos estrictos con los que fue educada. Gabriela Rosero, quien interpreta a María de los Ángeles, propone de modo lúdico y sensual, una profunda reflexión sobre la culpa, los miedos y el rencor que parecen dirigir sus decisiones invitando al espectador valiente a hacerse la misma pregunta. María nos lleva a conocer los momentos más trascendentales de su vida que van desde la incomodidad hasta la comedia, pasando por adicciones, sueños y desengaños, logrando que los 90 minutos del monólogo no tengan desperdicio. Cuando Garcini escribió esta obra cruda, irónica y duramente honesta, se propuso exponer los prejuicios, hipocresía y algunos de los vicios humanos que se usan para evadir la realidad e imponer un supuesto deber ser. La represión sexual es más dañina que cualquier otro elemento que afecte nuestras emociones, una vez liberada la sexualidad, uno puede elegir el espíritu para vivir y lo más grande que podemos conquistar es la paz. No nos hemos liberado de la represión, al estar reprimidos y seguir creyendo en la culpa es necesario abrirle un espacio a la inocencia ![]() Salvador Garcini
La Exhibicionista es una producción de la compañía Teatro en el Aire que combina el cine y el teatro para crear una experiencia aún más inmersiva para el espectador. Iluminación y escenografía: Erika Gómez, Vestuario: Vianey Martínez, D.S. Música original: Jorche Martínez, Imagen cine: Alfredo Kassem, asistente creativo: José Tapia. Diseño imagen y fotografía de escena: Héctor Ortega. Diseño de movimiento: Gabriela Rosero. Producción Ejecutiva: Nareni Gamboa.
La Exhibicionista se presentará en el foro Shakespeare a partir del 18 de abril, hasta el 22 de junio. Lunes y miércoles a las 20 horas. Costo del boleto $350 pesos y aplican los descuentos INAPAM, maestros y estudiantes presentando una identificación, se pueden adquirir en la taquilla del Foro Shakespeare y en (boletera)
|
Responsabilidad Social |
No te pierdas la divertida Easter Egg Hunt este fin de semana en Plaza
Satélite
- El mes del niño llega a Plaza Satélite con divertidas actividades de
acceso libre para disfrutar en familia.
- La clásica búsqueda de huevos de Pascua se llevará a cabo en el Parque
el 16 y 17 de abril. Estas fechas nos transportan a nuestra niñez, donde
solo esperábamos la llegada de las vacaciones de Pascua para salir a
disfrutar al parque con nuestros amigos, ir en familia a la playa o
cualquier destino turístico, reunirnos en una casa para disfrutar de los
juegos de mesa o el sinfín de actividades que a esa edad se nos
ocurrían.
Hoy nos toca estar del otro lado, probablemente como mamá, papá,
hermano, tío o abuelo, y es ahí donde nos llegan los recuerdos de todo
aquello que nos gustaba hacer, poniéndonos a pensar ¿qué nos hubiera
gustado hacer en estas fechas cuando éramos niños? ¿Qué actividades
buscábamos para divertirnos? Ahora es nuestro turno de brindarles a
nuestros pequeños grandes momentos para divertirse y disfrutar en estas
vacaciones de Semana Santa y Pascua.
Plaza Satélite es un lugar con una gran variedad de actividades para
toda la familia y, en este mes tan especial para los pequeñitos,
comparte las increíbles y originales actividades que tiene preparadas
para las familias que se quedarán en la ciudad estos días:
Easter Egg Hunt: La clásica y divertida búsqueda de huevos de oro que
hará que los niños se sientan felices y libres para buscar los coloridos
huevos del conejo de Pascua, rellenos de dulces y diferentes sorpresas.
También habrá talleres para decorar bolsas de Pascua en familia. Esta
actividad se llevará a cabo en el Parque los días 16 y 17 de abril en un
horario de 2 a 6 pm. Marca
tu calendario desde hoy para que aproveches al máximo las actividades
que Plaza Satélite ha preparado para ti y tu familia.
¡Prepárate para disfrutar con los niños a lo grande! |
Responsabilidad Social |
EL
TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS RECIBE NUEVAMENTE AL BALLET
● Con
dos funciones, el 15 y 16 de abril, ofrecerá el programa especial 70
años. Así te abraza México, que incluye la primera coreografía de
renombre mundial de su fundadora: Sones antiguos de Michoacán
El Ballet Folklórico de México de
Amalia Hernández regresa a una de sus principales sedes en toda su
trayectoria de siete décadas: el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de
Cultura de la Ciudad de México, donde presentará un magno
espectáculo de danzas y tradiciones de México los días viernes 15 y
sábado 16 de abril.
Luego de una exitosa gira por más de veinte ciudades en todo el
territorio de Estados Unidos, el ballet más
famoso de México llevará al coloso de Donceles el programa 70
años. Así te abraza México, el cual incluye una obra pionera de
Amalia Hernández, una de las más representativas de su creatividad: Sones
antiguos de Michoacán.
Bajo la dirección general de Salvador López y dirección artística de
Viviana Basanta, el Ballet Folklórico
de México de Amalia Hernández, catalogado por los especialistas como
“innovador” y “revolucionario”, regresará al histórico teatro luego,
también, de una pausa debido a la pandemia sanitaria. Además de celebrar su 70 aniversario, la compañía tiene como objetivo “llevar al público a un fantástico recorrido por las diferentes y coloridas regiones de nuestro país (…) con un programa especial en manos de nuestro talentoso elenco de músicos y bailarines que con gran pasión y alegría entregarán su arte para poner en alto el legado de Amalia Hernández, así como nuestra cultura mexicana”, aseguran sus directores
Cabe recordar que, en 1952, Amalia Hernández tomó la decisión de formar
su propia compañía de danza. Su experiencia como bailarina, maestra y
coreógrafa, adquirida en la Academia Mexicana de la Danza, la motivó a
crear un pequeño taller dancístico que comenzó con apenas ocho
integrantes.
Denominado Ballet Moderno de México,
el ensamble comenzó a trabajar esporádicamente en la Sala Chopin con
presentaciones con coreografías creadas por la propia Amalia. Desde
un año antes, la bailarina y coreógrafa nacida en la capital del país
planeaba un montaje coreográfico diferente a cualquier otro en su época,
con una obra que utilizara como base la música autóctona.
Para cumplir su plan, sueño, Amalia Hernández fundó aquella pequeña
compañía independiente que seguía las premisas de las vanguardias de la
danza académica que se realizaba en el país, pero que le permitiría
encarnar las ideas de lo que se convertiría después en el Ballet Folklórico
de México de Amalia Hernández.
Y es en esta primera experiencia como artista independiente que estrenó
su coreografía Sones antiguos de Michoacán. A partir de entonces
adoptó el reto de experimentar y aportar su creatividad en el campo del
folclor mexicano. Y precisamente con esta coreografía se presentó por
primera vez en el Palacio de Bellas Artes, el domingo
11 de octubre de 1959.
Sones antiguos de Michoacán resultó
una obra que transformaría la danza mexicana por completo: “Amalia
Hernández inauguró así su obra creativa. Fue su primer experimento en el
que combinó las técnicas de danza moderna y clásica para adaptarlas a la
danza folclórica”, escribió la estadunidense Dasha Topfer, primera
diseñadora de vestuario del ballet.
La coreografía marcó el cambio de rumbo para Amalia Hernández y también
para la danza en México. La pieza es una evocación del movimiento
capturado en el contexto etnográfico y es considerada como la primera
obra inspirada en el folclore y desarrollada en una forma teatral.
Algunas otras piezas que se presentarán en el programa son: La danza
de la pluma, tradicional de la fiesta oaxaqueña de la Guelaguetza; La
vida es un juego, una alegoría de la vida inspirada en los juegos y
rondas infantiles, y Fiesta en Tlacotalpan, que demuestra el
esplendor durante la celebración de la virgen de la Candelaria.
El programa 70 años. Así te abraza México, a cargo del Ballet Folklórico
de México de Amalia Hernández, se presentará los días viernes 15
y sábado 16 de abril a las 19:00 horas en
el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro
Histórico, Metro Allende), con las disposiciones del semáforo
epidemiológico vigente: uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial
y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de
los espectadores.
Admisión: Luneta
y Primer Piso Plus, $480; Primer Piso, $400; Anfiteatro, $350; Galería,
$250. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las
plataformas digitales de Ticketmaster.
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros
de la Ciudad de México visite las redes sociales: Facebook @
Siga a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través
de su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/) |
Responsabilidad Social |
Astillero Teatro presenta una historia de libertad y solidaridad: La
flauta de Hamelin
· Versión libre adaptada a títeres de gran formato, a partir del cuento original de los hermanos Grimm · Del 10 de abril al 26 de junio, sábados y domingos a las 13:00 horas · Preventa del 50% hasta el 10 de abril
La compañía Astillero Teatro se congratula por la presentación de La flauta de Hamelin, una historia de libertad y solidaridad que muestra los sentimientos más nobles del ser humano. La puesta en escena es interpretada por Itzel Casas, Miroslava Figueroa, Sandra Rosales, Zohar Salgado, Axel Agustín Castro y Oswaldo Valdovinos, quien también dirige la puesta en escena junto a María Teresa Adalid. Esta puesta se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico.
La flauta de Hamelin revisita el cuento homónimo de los hermanos Grimm y lo adapta a los nuevos tiempos; en este sentido, plantea los vicios que condenaron a Hamelin —los estragos del sistema gobernante, la injusticia, la corrupción, e incluso la desilusión que embarga a la llamada “Ciudad del olvido”, un lugar perdido al cual llegan los niños abandonados—. Ahí, en ese espacio desolado, está al mando Strom, el pequeño personaje en muletas del cuento original, representado en esta versión como un capataz resentido que explota a los niños; él personifica a la voracidad y a la codicia material convertidas en una especie de ser antropomorfo, cuya finalidad es la de succionar todo lo que está a su paso para transformarlo en riqueza.
La contraparte de ese sistema que oprime a las personas es la libertad de los niños, especialmente la de Leonora, un personaje sordomudo que posee una notable capacidad para imaginar y soñar. Esta virtud la convertirá en la portadora de una visión de plenitud y solidaridad.
La puesta en escena retrata de manera paralela la discriminación y la violencia hacia las personas con capacidades diferentes; es, al mismo tiempo, una reflexión sobre la autonomía que ha sido aprisionada por quienes condicionan a sus trabajadores sin importarles la edad, la salud o el futuro.
Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx. Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Asimismo, se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados). |
Responsabilidad Social |
ESCENIFICARÁN LA ÓPERA PULCINELLA,
DE IGOR STRAVINSKY,
PARA CELEBRAR A NIÑAS
Y NIÑOS EN ABRIL
●
La compañía Érase una Vez… Producciones, bajo la dirección de César
Piña, se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 3 de
abril
●
En el marco del ciclo Fiesta de las Infancias y sus Derechos
La soprano Lourdes Ambriz, el tenor Edgar Villalva y el barítono Josué
Cerón encabezan el elenco artístico del espectáculo operístico
Pulcinella de Igor Stravinsky,
que la compañía Érase una Vez… Producciones presentará el domingo 3 de
abril a las 13:00 horas en el
Teatro de la Ciudad
Esperanza Iris del Centro Histórico capitalino.
La puesta, dirigida por César Piña, forma parte de las actividades de la
Fiesta de las Infancias y sus
Derechos, ciclo organizado por la
Dirección del Sistema de Teatros
de la Secretaría de Cultura
de la Ciudad de México para celebrar el mes dedicado a las niñas y
los niños, pero también será el marco apropiado para recordar el 140
aniversario del nacimiento del compositor ruso Igor Stravinsky
(1882-1971).
Es una afortunada combinación de música, canto y teatro de títeres, la
actual versión del director a
Pulcinella, en la que se
respeta la historia original de sus protagonistas, personajes propios de
la Comedia del Arte italiana: Pulcinella y Colombina.
En esta historia, el pequeño Igor Stravinsky cuenta, desde su
imaginación infantil, la tierna historia de Pulcinella, quien se enamora
de la hermosa joven Colombina, y narra de manera musical las aventuras
que corre para ganarse el amor de la joven.
Se trata de un cuento en el que la música de Stravinsky se entrelaza con
las voces de los personajes, lo cual llevará al público infantil y
familiar hasta lo más sublime de la Comedia del Arte. Hoy en día es una
de las obras más interpretadas en el mundo, ya sea a través de la danza,
la música, la ópera y el teatro.
Se sabe que en 1919 el director de orquesta Ernest Ansermet invitó a
Stravinsky a un proyecto que deseaba llevar al escenario el empresario
Sergei Diaguilev, con quien el compositor ya había trabajado en obras
destacadas como El pájaro de
fuego o La consagración de la
primavera.
Se refería a un ballet cuyo libreto retomaría una obra de la Comedia del
Arte del siglo XVIII titulada
Cuatro Pulcinellas idénticas. Para ello, la idea era que Stravinsky
arreglara música compuesta en aquellos años por Giovanni Battista
Pergolesi.
Sin embargo, el interés de Stravinsky por Pergolesi no era mucho, pero
tras estudiar una serie de partituras que se habían encontrado en
archivos italianos y museos ingleses, decidió hacerse cargo de la parte
musical del ballet, “arreglando, orquestando y actualizando” óperas,
danzas, sonatas, suites y conciertos de la época, de varios compositores
napolitanos.
El resultado fue una obra que marcó el desarrollo posterior de
Stravinsky, el inicio de una segunda fase como compositor y del propio
período neoclásico de la música universal. El músico ruso escribió: “Pulcinella
fue mi descubrimiento del pasado, la epifanía a través de la cual todo
mi trabajo tardío se hizo posible. Era una mirada hacia atrás, por
supuesto, la primera de muchas relaciones amorosas en esa dirección,
pero fue una mirada en el espejo, también”.
En el espectáculo que se presentará en el recinto de Donceles, César
Piña tiene a su cargo el diseño y dirección de escena. La soprano
Lourdes Ambriz da voz a Colombina, el tenor Edgar Villalva a Pulcinella
y el barítono Josué Cerón a Il Dottore. Les acompañan Gloria Andrade,
Tehutly López, Martín Morales y Hugo de Niz como bailarines, actores y
titiriteros.
La música es interpretada en el piano por Mitchel Casas y las
coreografías son obra de Hugo de Niz. Hilda Sánchez es la diseñadora del
maquillaje; María Luisa Rivera realizó las marionetas y Alberto Orozco
la escenografía; Dolores Rosales (Armario del Tiempo) es la responsable
del vestuario y Luis Gerardo García (Homospumae) de la utilería.
Érase una vez… Producciones
es una compañía con 17 años de trayectoria, dedicada a los espectáculos
de música, ópera y danza para toda la familia. Fundada en 2004 con el
objetivo de fomentar el gusto por la música sinfónica, la ópera y los
cuentos clásicos, ha participado con numerosas orquestas sinfónicas y
presentado en todos los festivales y foros más relevantes del país,
desde el Palacio de Bellas Artes hasta la Sala Nezahualcóyotl de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Admisión:
Luneta, $150; Primer Piso Plus y Primer Piso, $120, y Anfiteatro y
Galería, $100. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro
y en las plataformas digitales de
Ticketmaster.
Para conocer la programación de la
Dirección del Sistema de Teatros
de la Ciudad de México visite las redes sociales:
Facebook @TeatrosCdMexico,
Twitter @TeatrosCdMexico e
Instagram @teatroscdmexico.
Siga a la Secretaría de Cultura
de la Ciudad de México a través de su página oficial
(https://cultura.cdmx.gob.mx/), sus
redes sociales (Facebook,
Twitter, Instagram y YouTube) y en la plataforma digital Capital
Cultural en Nuestra Casa.
|
Responsabilidad Social |
Visita la “Experiencia Fruturistas” en el Parque México
¿Sabías qué en el 2050 seremos 10 mil millones de habitantes en el
planeta y la demanda de alimentos crecerá un 70%? Para conocer sobre
esta problemática y la importancia que tiene la innovación tecnológica
en el campo para enfrentar la escasez, el cambio climático y la
sobreexplotación de los recursos naturales, Bayer te invita este 26 y 27
de marzo a formar parte de su “Experiencia Fruturistas”.
Dicha actividad, con sede en el Parque México de la colonia Condesa, nos
invita a reflexionar sobre los principales retos a los que nos
enfrentamos para alimentar al mundo, así como las nuevas alternativas
tecnológicas que proponen los científicos para producir más alimentos
con menos recursos.
Habrá actividades para toda la familia, desde los experimentos Baylab
para interactuar de manera divertida con la ciencia y tecnología;
charlas con especialistas en ciencia, alimentación y tecnologías
disruptivas en el campo, una experiencia audiovisual inmersiva
(mapping), un pasillo interactivo y hasta una clase de cocina con Mane
Ribs @manef_el_ladron_de_recetas.
Si lo tuyo es el arte, podrás disfrutar de una galería de fotos y la
transmisión de un interesante documental sobre la experiencia de los
agricultores mexicanos sobre tendencias actuales en el cultivo del
maíz.
La exposición será completamente gratuita y estará abierta a todo el
público el 26 y 27 de marzo a partir de las 9 de la mañana y hasta las 9
de la noche en el Parque México de la colonia Condesa.
Estas actividades forman parte de la celebración de los 100 años de
Bayer en México y de su campaña Fruturistas que busca
concientizar sobre los desafíos que conlleva producir alimentos para una
población en constante crecimiento.
|
Responsabilidad Social |
#sanpatriciofestmx
El miércoles 9 de marzo 2022, se llevó a cabo la Rueda de Prensa en
McCarthy´s Nápoles, para anunciar que el próximo 20 de marzo se llevará
a cabo el desfile conmemorativo a este gran festejo, junto con la
comunidad irlandesa.
En este desfile participarán diversos grupos de danza y músicos
interpretando con sus diferentes tipos de gaitas, la música tradicional
de los irlandeses.
En el punto de reunión después del recorrido, habrá una presentación de
todos los participantes, patrocinadores y autoridades de la Alcaldía
Coyoacán, quienes nos facilitaron los permisos correspondientes para la
realización de este evento. El desfile lo podrán disfrutar tanto los residentes de esta Alcaldía, como las personas que deseen asistir de otras partes de la Ciudad junto con sus familias y amigos. Vale la pena disfrutar de esta experiencia donde conocerán las tradiciones musicales y culturales de nuestros hermanos irlandeses.
Este año el desfile del Día de San Patricio 2022 en México es híbrido
fusionado con el Museo Nacional de las Intervenciones y la Alcaldía
Coyoacán.
Las Actividades presenciales en el Museo Nacional de las Intervenciones
son con entrada libre:
§
Jueves 17 de marzo a las 11:00 hrs. Charla presencial con John O´Reily,
interpreta Antonio Alegre, cupo limitado a 60 personas: Huerto.
§
12:30 hrs. Proyección de la película “Wolfwalkers”, cupo limitado a 60
personas: Portal de Peregrinos
§
Viernes 18 de marzo a las 12:30 hrs. Proyección de la película “El
Secreto de
El Libro de Kells”, cupo limitado a 60 personas: Portal de Peregrinos
§
15:00 hrs. Conferencia “El Batallón de San Patricio y la Diáspora
Irlandesa en el Mundo”: Ponente.- Carlos Mayer Anaya, cupo limitado a 60
personas: Portal de los Peregrinos
§
Sábado 19 de marzo a las 11:00 hrs., Proyección de la película “La
Canción del Mar”. Cupo limitado a 60 personas: Portal de Peregrinos
§
12:30 hrs. Conferencia “Los Irlandeses y Cornualenses en México.
Ponente: Franz Trejo. Cupo limitado a 60 personas: Portal de Peregrinos
§
14:30 hrs. Concierto de música celta con “An Bodhran”, Cupo limitado a
60 personas: Portal de Peregrinos
§
20 de marzo a las 10:00 hrs. Desfile conmemorativo del Día de San
Patricio en la Parroquia de San Juan Bautista, Coyoacán
§
11:30 hrs., Desfile conmemorativo del Día de San Patricio, en el Jardín
de
Hidalgo del Museo Nacional de las Intervenciones
§
13:00 hrs. Serie de
conciertos con grupos de música y danza celta: Explanada del Batallón de
San Patricio.
Las Actividades en línea:
Festival En Línea a través de nuestra página de Facebook San Patricio
Fest México a las 20:00 hrs.
•
1.- Stephen Murray: irlandeses en México. 8 de marzo
•
2.-Alejandro Torres: Piquetes del Batallón Tlapa 9 de marzo
•
3.-Franz Trejo: Batalla de las Casas Quemadas. 10 de marzo
•
4.-Carlos Mayer: Guillen de Lampart. 11 de marzo
•
5.- Griselda Hernández: Parroquia de San Patricio en CDMX. 12 de marzo
•
6.- Cecilia Genel: Directora del Museo Nacional de las Intervenciones:
Museo Nacional de las Intervenciones. 13 de marzo
•
7.- Del 14 al 18 de marzo, música celta y danza.
Esperamos que disfruten esta serie de eventos que nos comparte mucho de
la cultura irlandés. |
Responsabilidad Social |
Real Experiencia Mexicana
Producciones Ibellez ofreció un espectáculo cien por ciento mexicano que
buscará posicionarse como el producto turístico número uno en México
El pre opening se llevó a cabo el pasado 10 de marzo de 2022
Vivir la Real Experiencia Mexicana, es vivir México.
Bajo el lema de “Ve México, Oye México, Huele México, Saborea México,
Siente México”, el público vivirá una experiencia regional mexicana de
clase mundial, que llevará a los espectadores para que a través de todos
sus sentidos vivan una experiencia única en la Ciudad de México y área
metropolitana. Un viaje fantástico con duración de cuatro horas y media
por cuatro escenarios distintos y transportación incluida desde el
Auditorio Nacional.
El concepto de espectáculo es un todo incluido: música, canto, baile,
bebidas, comida… Todo esto en el ambiente imponente de un rancho
enclavado en el bosque de la Zona Esmeralda del Edomex, a una hora del
Auditorio Nacional
Contando con los siguientes servicios:
• Show de Real Experiencia Mexicana durante todo el año, con fechas
semanales programadas y aforo máximo de 500 asistentes.
• Eventos corporativos durante todo el año. Se reserva con aforo mínimo
de 500 invitados y máximo de 1,200.
• Eventos privados durante todo el año. Se reserva con aforo mínimo de
500 personas y máximo de 1, 200.
• Bodas Mexicanas durante todo el año. Se reserva con aforo mínimo de
500 personas y máximo de 1,000.
En la parte artística:
• Músicos profesionales (prehispánico, mariachi, huapango, jarochos).
• Bailarines internacionales especializados en el género regional.
• Cantantes profesionales con experiencia
La experiencia se lleva a cabo en cuatro escenarios diferentes:
• Escenario natural con capacidad hasta para 500 personas sentadas en
gradas.
• Lienzo con capacidad hasta para 700 personas sentadas en el rodeo.
• Salón de fiestas con capacidad para 500 personas en banquete.
• Jardín con capacidad para 1,000 personas en banquete.
De la mano de profesionales con amplia trayectoria en las distintas
áreas, Producciones Ibellez ofrece los servicios de:
• Organización de eventos
• Comercialización de eventos
• Operación de eventos
• Manejo de talento artístico
• Dirección artística
• Marketing digital
• Manejo de protocolos de bioseguridad sanitaria
A este pre opening acudieron personalidades de los ámbitos turístico,
empresarial y cultural de México, quienes disfrutaron de danzas
prehispánicas y regionales; cantaron a ritmo de sones, música ranchera y
banda sinaloense; conocieron más sobre las peleas de gallos, las
corridas de toros y la charrería; y se deleitaron con un exquisito
buffet de comida tradicional mexicana y bebidas también mexicanas.
Con el éxito asegurado, Real Experiencia Mexicana se posicionará con un
espectáculo obligado en Ciudad de México, tanto para locales como
extranjeros.
|
Responsabilidad Social |
Gran Concurso Internacional de Elegancia,
¡Lo que debes saber de la XXXIV edición!
Quálitas Compañía de Seguros, presenta el
Gran Concurso Internacional de
Elegancia; un museo histórico anual donde los mejores autos de
colección son juzgados para otorgar premios a los más destacados.
Se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el restaurante Las
Caballerizas en Huixquilucan Estado de México.
Este miércoles 9 de marzo en la Hacienda de los Morales se llevó a cabo
la conferencia de prensa en la que tuvieron intervención las siguientes
personas:
– Ing. Enrique Vila Gil
Presidente de la Comisión Nacional Vintage; dirigió unas palabras a los
medios destacando que sin duda este interesante evento
hará las delicias de los amantes de los automóviles.
– Ing. José de la Peña
Director del evento habló sobre la cultura del automóvil que ha
transformado al planeta; destacó la importancia de la industria
automotriz en México. Comentó también que en los autos más bellos de la
historia se ha privilegiado la forma antes que su funcionamiento.
– Lic. Kristian Fernández
(en representación de la Presidenta municipal de Huixquilucan, la Dra.
Romina Contreras Carrasco), anfitriones del municipio, mencionó que se
espera una amplia concurrencia en este tradicional evento, uno de los
acontecimientos sociales más destacados de nuestro país. El municipio
recibirá a todos los visitantes con las puertas abiertas, deseando que
el evento sea como siempre muy exitoso. – Ing. Francisco Name promotor del Gran Concurso de Elegancia comentó entusiasmado nuevamente y después de una ausencia de dos años, se tendrá esta fiesta única en el país para honrar al automóvil y a la industria que lo ha creado. Participarán los clubes más destacados que se enfocan en marcas y modelos que han dejado huella en la historia del automóvil. Cada club elegirá un auto como el más representativo de su club y estos serán premiados. Como actividades complementarias se presentarán eventos musicales, homenajes y dos desfiles de moda, recordando el ambiente que se vivía en las áreas verdes de Paris, donde nacieron estos certámenes automovilísticos hace prácticamente 100 años. Comentó también que en el pabellón de la excelencia solo ingresarán los mejores autos a juicio del Comité Organizador para que estos sean evaluados por jueces internacionales. Se presentarán también los grandes deportivos modernos para deleite del público. Finalizó comentado que este es un evento al que se debe de llegar temprano para aprovechar el día y poder contemplar toda la muestra.
En esta edición participarán más de cuatrocientos automóviles de
colección con una antigüedad mínima de 40 años pero solo dos podrán ser
los que reciban los máximos honores: el mejor automóvil americano y
mejor automóvil europeo y entre estos dos, el ganador absoluto que
recibirá la “Copa Quálitas Best of Show”.
Este año se ofrecerá un homenaje a Giovanni Battista “Pinin” Farina,
famoso diseñador italiano que creó icónicos modelos como: Alfa Romeo 8C
2300, Maserati A6, Ferrari 410 Superamerica, Lancia Flaminia, Jaguar
XJ6, Alfa Romeo Spider Duetto y otros.
Asistir al Gran Concurso Internacional de Elegancia es una experiencia
única que se vive una vez en el año. Además de los autos de colección y
los eventos especiales que se presentan, los asistentes encontrarán
gastronomía diversa en las agradables áreas verdes del lugar.
Aunque a la fecha el semáforo epidemiológico en la Ciudad de México y
Estado de México se encuentra en verde y el evento es al aire libre, se
aplicarán las recomendaciones de las autoridades sanitarias como el uso
de tapabocas.
En la página web de este evento, encontrarán Información complementaria
y la facilidad para adquirir los boletos de acceso.
https://www.concursodeelegancia.com.mx/
|
Responsabilidad Social |
LO MEJOR DEL TEATRO MUSICAL DE BROADWAY LLEGA A NUESTRO PAÍS CON UN
ESPECTÁCULO ÚNICO AL AIRE LIBRE: “BROADWAY
IN THE PARK”
Rocío Banquells, Susana Zabaleta, Carmen Sarahí, y María Penella
representan algunas de nuestras grandes voces en un concierto
internacional sin precedentes, dirigido por el ganador del
Emmy®, Lance Horne.
Por primera vez Broadway se presenta en México como nunca antes, con un
concierto que hace homenaje a las canciones más entrañables
interpretadas por las mejores voces de la escena teatral mundial.
Los
próximos 7 y 8 de abril, lo mejor del Teatro Musical de Broadway llegará
a México con un espectáculo único al aire libre, en el teatro Ángela
Peralta, con el objetivo de traer una propuesta diferente a la escena
del entretenimiento cultural.
Por primera
vez las estrellas de Broadway cantarán en un escenario nacional
acompañados por estrellas de nuestra comunidad teatral en un concierto
inesperado: “Broadway
in the Park”,
un espectáculo con la
unión entre Nueva York y México, en donde se interpretarán temas
clásicos de los más grandes musicales de Nueva York en dos idiomas con
un elenco formado por estrellas como
Carmen Sarahí (Anita
la Huerfanita, Frozen I y II, Selena);
Nia Drummond (American
Idol, ganadora del GRAMMY
©, ha cantado con Sir Elton John, Bette Midler y Billy Joel, por
nombrar algunos); Génesis
Collado (Over Here!m, Reefer
Madness, and Mary & Max, parte de Women of Color on Broadway);
Diego Medel (RENT,
Jesucristo Superestrella, Hoy no me puedo levantar);
Héctor Berzunza (Terapia,
Casi normales, Mañana);
Alice Ripley (Next to Normal,
American Psycho, Sunset Boulevard, Bathsheba in King David, Los
Miserables), la dos veces ganadora del Premio Metro,
María Penella (Ana
Frank, Anita, la huerfanita, El hombre de la mancha, El hotel de los
secretos, Te acuerdas de mí), y toda la experiencia sobre el
escenario de la cantante Rocío
Banquells (Vaselina, La
novicia rebelde, Godspell, Evita y más);
Robin de Jesús (Hamilton, In
the heights, The boys in the band, Tick, Tick.. Boom!), sin dejar de
lado la invitación a Daniela
Rodríguez, estudiante de teatro musical en los Estados Unidos.
A estos
enormes talentos se les suma la dirección de
Lance Horne,
compositor, pianista, cantante y director musical ganador de un premio
Emmy®;
quien
cuenta con múltiples apariciones en escenarios como el
Carnegie Hall, la Sydney Opera
House, el Lincoln Center y el West End de Londres.
Broadway
es, junto con el de West End
Theatre de Londres, el circuito supremo del planeta en lo que al
teatro se refiere, y es también en la gran manzana que temas
emblemáticos de clásicas obras salen de los teatros para ser
interpretadas en espacios como
Bryant Park, donde cada verano el público puede disfrutar de grandes
actos en vivo.
El teatro
Ángela Peralta ubicado en el corazón de Polanco, será el lugar en el que
canciones como Circle of Life,
del Rey León, Habanera,
de Carmen, Your Song, de
Moulin Rouge y The Music of the
Night, de El Fantasma de la Ópera,
entre muchos más, serán interpretados por las mejores voces del teatro
de Nueva York y México el 7 y 8 de abril en la CDMX.
Cabe
destacar que
“Broadway in the Park” es
posible gracias a
la colaboración entre
Grupo Vallas, empresa líder en publicidad exterior en México y
LATAM y MAKKEN, una de las agencias más destacadas en la industria
creativa que se unen para hacer realidad este espectáculo original
produciendo y generando plataformas culturales nuestro país y a nivel
internacional para presentar al público mexicano un espectáculo musical
de primer nivel con la finalidad de promover y apoyar la recuperación en
las actividades de entretenimiento, económicas y presenciales que se
vieron fuertemente afectadas debido a la pandemia de COVID-19 para
recuperar el espacio público.
Agradecemos
la difusión de este gran evento a Turibus y Stereo Cien.
Los boletos
para “Broadway
in the Park” están ya a la venta a través de
Boletia.
|
Responsabilidad Social |
La Compañía Nacional de Danza Folklórica celebrará 47 años de
investigación, difusión y preservación
· Se ofrecerán dos funciones de gala los días sábado 22 y
domingo 23 de enero en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
· Incluyen bailes, danzas, tradiciones y ceremonias de las
distintas regiones del país
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris abrirá sus puertas,
nuevamente, a la Compañía Nacional de Danza Folklórica (CNDF) que dirige
la maestra Nieves Paniagua para celebrar el 47 aniversario de su
creación, con dos funciones de gala que se llevarán a cabo los días
sábado 22 a las 19:00 y el domingo 23 de enero a las 18:00 horas.
El programa especial estará formado por una serie de coreografías,
ceremonias y ritos ancestrales que se celebran en diferentes regiones de
México, producto de un arduo trabajo de investigación de campo y de
recopilación de información llevado a cabo por los propios integrantes
de la compañía, asesorados por especialistas.
De esta forma, el programa incluirá expresiones artísticas de músicas y
danzas de la región tarahumara, de los estados de Puebla, Nayarit,
Guerrero y Yucatán, así como de la zona Norte del país y cerrará como de
manera acostumbrada con cuadros del estado de Jalisco, con la finalidad
de resaltar la diversidad cultural, así como dar a conocer el patrimonio
intangible de nuestro país.
El programa iniciará con la tarahumara, región en la que aún se
conservan costumbres y tradiciones, como el Juego de Otates, que
es una prueba de destreza física y coordinación. De origen filipino, lo
trajeron los jesuitas en la época de la evangelización. Incluye Danza
de doncellas, Danza de la paloma y Danza del Ruichi, entre
otras.
Del estado de Puebla se interpretarán bailes de la zona serrana, los
cuales conservan apego a las tradiciones de la entidad, como las danzas
de Quetzales, Moros y españoles, Negritos y Chal
de Hueyapan, mientras que de Nayarit se dará vida a una boda
tradicional de Amatlán de Cañas, al son de la música de los mariacheros,
con el Son de ardillo y el Son de bules y diablo, entre
otras.
La petenera, La
malagueña y Toro sin caporal, danzas típicas de la Costa
Chica y de la Tierra Caliente del estado de Guerrero, forman parte del
segmento dedicado por Nieves Paniagua a esta entidad, en la cual destaca
de manera especial su zapateado. Por su parte, Yucatán aportará al
programa sus Aires yucatecos y Mujeres que se pintan,
además de otros sones que caracterizan hoy lo que se conoce como La
Vaquería.
Asimismo, el medio centenar de bailarines y bailarinas que integran la
CNDF llevará al escenario Viva Linares, México típico y El
chaverán como ejemplo del chotis, la polka y otros ritmos que de
Europa llegaron para enriquecer los bailes de la zona norte de México
(Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Baja California). El
programa cerrará con Las mañanitas y El jarabe tapatío como
parte fundamental de la fiesta del estado de Jalisco y sus intérpretes:
el Mariachi, el Charro y la China poblana.
Celebrar un año más de la Compañía Nacional de Danza Folklórica implica
“toda una vida de esfuerzo, toda una vida de seleccionar jóvenes que,
para satisfacción nuestra, no desviaron su camino de ser estudiantes,
ahora profesionistas, y aprendieron a amar su país”, ha dicho la maestra
Nieves Paniagua, bailarina y coreógrafa que en 1975 dio vida a esta
agrupación con el nombre de Ballet Folklórico de la Dirección General de
Educación Tecnológica Industrial.
En 1984 el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
reconoció a este ballet con el nombre de Compañía Nacional de Danza
Folklórica y desde entonces se han dedicado a preservar y difundir, por
toda la República Mexicana y el extranjero, nuestros bailes
tradicionales, dijo la directora y fundadora de la agrupación.
Entre los reconocimientos que la compañía ha recibido destacan la
Medalla de Oro y el primer lugar, por unanimidad, otorgados en el XLVIII
Festival de Folklor Internacional en Dijón, Francia, en 1989. Las
coreografías del programa son obra de la maestra Nieves Paniagua Ruiz y
del maestro Roberto Vallejo Muñoz (+), con escenografía e iluminación de
Mario Marín La celebración del 47 aniversario de la Compañía Nacional de Danza Folklórica de Nieves Paniagua se realizará los días sábado 22 a las 19:00 y domingo 23 de enero a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende), con las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente: cupo limitado al 75 por ciento de la capacidad del recinto y uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores
Admisión:
Luneta y Primer Piso Central, $250; Primer Piso Lateral, $200;
Anfiteatro y Galería $150. Los
boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las
plataformas digitales de Ticketmaster.
|
Responsabilidad Social |
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris albergará Los cuentos antinavideños,
El recalentado 2021
· Una selección con algunos de los mejores cuentos antinavideños que
se han esceificado en los últimos veinte años en el Teatro La Capilla
· Dos únicas funciones: sábado 18 y domingo 19 de diciembre
La tradición decembrina de Coyoacán llega al Centro Histórico. Los
cuentos antinavideños, que desde 2013 la compañía Los Endebles
ha escenificado en el Teatro La Capilla, tendrán dos funciones
especiales en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, bajo
el título El recalentado, los días sábado 18 y domingo
19 de diciembre a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente.
Para ello, los directores Boris Schoemann, Angélica Rogel y Mario
Alberto Monroy han seleccionado cuatro de los más divertidos monólogos
que se han representado a lo largo de casi veinte años. Una botarga en forma de estrella, un humano por fuera y pavo por dentro, una viuda sueca en la sierra norteña y un hombre acechado por Pitufo Bromista, las Pandora y el Niño Dios, son los personajes encargados de contar sus tristes –para ellos– y divertidas –para el público– historias navideñas
Twinkle, Twinkle, Little Star,
de Isaac Velasco; El orgullo de la familia, de Itzel
Lara; Lágrimas de Bergman, de Mariana Hartasánchez, y Dios
de porcelana fría, de Mario Alberto Monroy, son los cuentos
elegidos por los directores Boris Schoemann, Angélica Rogel y el propio
Mario Alberto Monroy, quien también actuará uno de los cuentos, junto a
Pamela Almanza, Ginés Cruz y Gabriela Guraieb.
Los cuentos antinavideños son
monólogos breves plenos de humor negro. Tras montar en 2003 Los
cuentos negros de Navidad, del dramaturgo canadiense Yvan Benvenue
–bajo el título Ángeles exterminadoras–, el actor, director y
traductor Boris Schoemann concibió la iniciativa en la que cada año se
lanza una convocatoria que es atendida por autoras y autores mexicanos y
de habla española, tras la que son seleccionados tres o cuatro textos
para ser publicados en la editorial Los Textos de La Capilla y
escenificados las dos últimas semanas de diciembre en el recinto de la
colonia Del Carmen, en Coyoacán.
Los Endebles A.C. es una compañía de teatro dirigida por el actor,
director y traductor Boris Schoemann, creada en 2000 y con sede en la
capital mexicana. Se especializa en la puesta en escena de dramaturgia
contemporánea nacional e internacional, a través de creaciones que
abordan problemáticas universales para los más diversos públicos: niños,
jóvenes, adultos, adultos mayores y poblaciones vulnerables, a fin de
tejer puentes entre ellos y de reflexionar sobre la actualidad de
nuestro mundo, siempre con un tono lúdico, a pesar de la crudeza de sus
temáticas.
La agrupación ha trabajado especialmente con obras de autores franceses,
canadienses y mexicanos. Su repertorio incluye cerca de 50 creaciones.
Desde 2001 se encarga de la administración del Teatro La Capilla,
espacio especializado en la creación, difusión e investigación en torno
a la dramaturgia contemporánea, fundado en 1953 por Salvador Novo.
También es responsable de la editorial Los Textos de La Capilla Segunda
Época y organiza la Semana Internacional de la Dramaturgia
Contemporánea, que a la fecha lleva ya 18 ediciones y, desde su octava
edición está descentralizada y sucede en ciudades como Monterrey,
Guadalajara y Tijuana.
Los cuentos antinavideños de La Capilla. El Recalentado se
escenificarán los días sábado 18 de diciembre a las 19:00 horas y
el domingo 19 a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad
Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende), con
las disposiciones
del semáforo epidemiológico vigente: cupo limitado al 75 por ciento de
la capacidad del recinto y uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial
y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de
los espectadores.
Localidad:
Luneta, $350; Primer Piso Central, $300; Primer Piso Lateral, $250;
Anfiteatro, $200, y Galería, $150. Los
boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las
plataformas digitales de Ticketmaster.
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros
de la Ciudad de México visite las redes sociales: Facebook
@TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.
Siga a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través
de su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/),
sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube)
y en la plataforma digital Capital
Cultural en Nuestra Casa. |
Responsabilidad Social |
GUNS N’ ROSES REVENTARÁ MÉXICO CON DOS EXPLOSIVOS SHOWS EN CDMX Y
MONTERREY
*Se presentarán el Viernes 21 de Octubre de 2022 en el Estadio Ciudad de
los Deportes (antes Estadio Azul) en CDMX
-El Domingo 23 de Octubre de 2022 llegarán al Estadio de Béisbol
Monterrey, casa de Los Sultanes
*Boletos a la venta a partir del Jueves 16 de Diciembre de 2021 en funticket.mx y
registro previo para venta el Miércoles 15 de Diciembre
La banda norteamericana Guns N’ Roses estará presentando su set plagado
de grandes éxitos para la Ciudad de México el Viernes 21 de Octubre de
2022 en el Estadio Ciudad de los Deportes (antes Estadio Azul), mientras
que para Monterrey hay nueva fecha, la cual será el próximo Domingo 23
de Octubre de 2022 en el Estadio de Béisbol Monterrey, casa de Los
Sultanes, para vibrar con los regios al ritmo de los clásicos como Sweet
Child O’ Mine y November Rain, entre otras. Con esto, el grupo lidereado
por Slash, Duff y Axl Rose están dispuestos a seguir demostrando que al
paso de los años siguen siendo esa banda digna de permanecer en el trono
de los grupos de rock de estadio y que es muy difícil que aún hoy
existan otras formaciones capaces de hacerles sombra tanto en su
trayectoria, como en su puesta en escena. Boletos a la venta a partir
del Jueves 16 de Diciembre en funticket.mx
Tras los últimos shows ofrecidos por la reformada banda, queda claro que
siguen tan fuertes como siempre, con ésos mismos ímpetus con los cuales
cimbraron el mundo y que no están tan lejos en el tiempo (sobre todo
viendo su última presentación en el Vive Latino), dejando con ello muy
en claras las razones por las cuales el hard rock mundial les debe tanto
a ellos. Axl se encuentra como cantante en uno de sus mejores momentos
de su carrera renaciendo cual ave fénix. Y no sólo él. Los actuales Guns
N’ Roses viven una nueva era dorada y un gran momento profesional y
gracias a eso el público mexicano podrá disfrutar de una increíble
sesión de hard rock el Viernes 21 de Octubre de 2022 en el Estadio
Ciudad de los Deportes de la Ciudad de México, mientras que para
Monterrey hay nueva fecha, la cual será el próximo Domingo 23 de Octubre
de 2022 en el Estadio de Béisbol Monterrey, con un espectáculo
perfectamente preparado y estudiado.
Guns N’ Roses acaba de estrenar una nueva canción llamada “Hard School”
o conocida también como “Hard Skool”. Antes, el tema tenía un nombre
provisional, ese era “Jackie Chan”, ya que estaba previsto aparecer en
el álbum ‘Chinese Democracy’. En 2019, la agrupación ensayó el sencillo
para su concierto en el Hollywood Palladium, en el mes de septiembre. La
canción formaba parte del setlist de algunos de sus conciertos en la
gira de este año. Antes, la banda ya había lanzado "Absurd" que tiene un
parecido significativo con “Silkworms”, una canción de aquellas
interminables sesiones de “Chinese Democracy”. El tema suena como una de
las canciones más difíciles de su arsenal. Una batería explosiva y un
ritmo frenético y punk rock impulsaron la canción, mientras Rose
desataba su voz agresiva en una entrega al estilo de Rage Against the
Machine .
Guns N’ Roses fue formada en el año de 1985 y es uno de los grupos más
exitosos de la historia musical por sus grandes composiciones y legados
y han logrado presentarse a lo largo de su trayectoria en diferentes
escenarios alrededor del mundo, entre los que destacan Tokyo, Estados
Unidos y París, así como en todos los festivales más grandes e
importantes que hayan existido en el planeta. En Monterrey, ahora mismo,
la intención es demostrar que más allá de las anécdotas, sus shows no
van a perder nunca ese carácter épico, tanto por la enorme producción
nunca antes vista en Monterrey, como por un set list cuidado, que
contendrá todos sus éxitos para beneplácito del público regio.
Guns N’ Roses se presentará el
Viernes 21 de Octubre de 2022 mientras que para Monterrey hay nueva
fecha, la cual será el próximo Domingo 23 de Octubre de 2022 en el
Estadio de Béisbol Monterrey, casa de Los Sultanes, con todos sus
éxitos y un grandioso espectáculo que no dejará impávido a nadie. Obtén
tus boletos a partir del 15 de julio en funticket.mx Estén
muy atentos porque habrán múltiples preventas.
|
Responsabilidad Social |
Gloria
Trevi y Bronco encabezan el elenco de los próximos festivales de
Radiópolis este 1 y 2 de diciembre.
Más de 5 millones de personas a lo largo de 20 años, han disfrutado de
los festivales musicales más importantes y gratuitos, organizados por
las emisoras de radio más potente de la Ciudad de México:
Artistas confirmados para La Fiesta de La KeBuena VIP I 2 de diciembre:
|
Responsabilidad Social |
○LOS
HIJOS DE SANCHEZ, MARCO JAQUES, RODRIGO SIERES, CLAUDIO YARTO Y COX
SERÁN LOS PROTAGONISTAS
LLEGA EL SHOW RETROPOP 90´S AL ESTADO DE MÉXICO PLAGADO DE ÉXITOS
*El
espectáculo se llevará a cabo el próximo Sábado 04 de Diciembre en el
Gran Recinto, a un costado de Mundo E. Se abren puertas a las 19:30
horas
*Boletos a la venta en las taquillas del inmueble y en
https://thehivetickets.rocks/retropop-90s/
Como si se tratase de una de las mejores y más cuidadas playlist
de algún dispositivo, los mayores éxitos del pop en español de los
noventa llegan para sonar en vivo y con toda la fuerza de sus
intérpretes originales para entusiasmar y hacer gozar a una audiencia
que ha vivido con plenitud estos momentos. De este modo Los Hijos de
Sánchez, Marco Jaques, Rodrigo Sieres, el reconocido Claudio Yarto y Cox
serán protagonistas de sus propias historias musicales, para interpretar
por una sola noche todos sus éxitos y hacer un revival sonoro de
homenaje a lo mejor de la música pop en México englobado en un concepto:
Retropop 90´s.
El espectáculo se llevará a cabo el próximo Sábado 04 de Diciembre en el
Gran Recinto, a un costado de Mundo E, se abren puertas a las 19:30
horas y el show empieza a las 20 horas con una pléyade de éxitos.
Boletos a la venta en las taquillas del inmueble y en
https://thehivetickets.rocks/retropop-90s/
y es también la oportunidad única de echar la vista atrás en el tiempo,
hacia aquellos sonidos de los noventa cuyos temas polarizaban los
rankings de éxitos y que fueron el soundtrack de toda una generación que
se ha resistido a olvidar ésos grandes momentos. Este ha sido un gran
acierto de En Live Production y L Producciones para permitir al público
regresar por una noche a esos momentos.
A todos los protagonistas involucrados en esta fiesta les mueve
sin duda el placer de subirse a un escenario para recordar lo grandes
que fueron y lo siguen siendo, pues cada uno de ellos ha tenido la gran
fortuna y talento de seguir adelante componiendo y trabajando cada quien
desde su propio nicho, sin parar de construir sonoridades que se han
vuelto parte de la cultura popular. Que han rechazado tajantemente el
silencio, por decirlo de alguna forma.
Los Hijos de Sánchez, Marco Jaques, Rodrigo Sieres, Claudio Yarto y Cox
han seguido adelante con una vena creativa e interpretativa que ha
podido ser desplegada por los escenarios de todo el país y el
extranjero, con una fórmula musical en constante ebullición creativa que
les ha permitido explorar nuevos campos musicales. Retropop Noventas es
un concepto muy especial, que llama a la nostalgia y a la evocación de
una de las mejores décadas para algunos, donde todos los éxitos sonarán
en voz de sus intérpretes originales en una exhorbitante y sorprendente
puesta en vivo que no dejará indiferente a nadie.
Retropop 90´s llega al Gran Recinto, ubicado a un costado de Mundo E en
Tlalnepantla el próximo Sábado 04 de Diciembre con la presentación
estelar de Los Hijos de Sánchez, Marco Jaques, Rodrigo Sieres, el
reconocido Claudio Yarto y Cox que cantarán todos sus éxitos, en un show
presentado por L Production y L Producciones. Se abren puertas a las
19:30 horas y el show empieza 20 horas. Boletos a la venta en las
taquillas del inmueble y en
https://thehivetickets.rocks/retropop-90s/
|
Responsabilidad Social |
CAMINO DE LEYENDAS
¿Aún no tienes plan para celebrar temporada de Muertos y Halloween?
Una experiencia aterradora te espera en Liverpool Polanco este
fin de semana. Recorre en auto o a pie nuestro bosque embrujado y
adéntrate en un Camino de Leyendas.
Poco a poco te enfrentarás a escalofriantes sensaciones al
encontrarte con calaveras de ojos profundos, catrines, espantapájaros en
su versión más temible, el hombre lobo, la catrina, el charro negro y
otros seres que pondrán a prueba tu pasión por el terror.
Además, encontrarás ofrendas tradicionales dedicadas a célebres
personalidades. Sus adornos como flores de cempasúchil, pan de muerto,
veladoras, incienso, copal, fruta, calaveritas de azúcar, amaranto y más
despertarán tus sentidos y tus recuerdos.
¿Te atreves?
Ven con tu familia y disfruta esta celebración de Día de Muertos de una
forma diferente.
Te esperamos de 15:00 a 21:00 horas en el sótano 1 del
estacionamiento de Liverpool Polanco (Calz.
Gral. Mariano Escobedo 425, Polanco, Lomas de Chapultepec, Miguel
Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX).
Estamos listos hoy mismo y hasta el martes 2 de noviembre.
Si eres de las personas que buscan llevar al límite sus emociones y
divertirse con sorprendentes instalaciones, esta es la opción perfecta
para ti.
¡Sal de la rutina y vive al máximo este Camino de Leyendas en Liverpool
Polanco!
|
Responsabilidad Social |
LA CATRINA EN TRAJINERA ELEVARÁ UN HOMENAJE AL CINE DE ORO MEXICANO CON
DIEGO RIVERA, FRIDA KAHLO Y MARÍA FÉLIX * Habrá funciones del 29 de octubre al 1 de noviembre en el Jardín Canal Sagrado – Barrio 18 de Xochimilco
Con un homenaje al Cine de Oro mexicano, la empresa productora Amotlamini presentará del 29 de octubre al 1 de noviembre próximos la octava temporada de La Catrina en Trajinera, Leyendas de Calaveras Garbanceras de Sergio Laurel, con personajes icono del cine nacional como Dolores del Río, Pedro Infante, Jorge Negrete, María Félix, Blanca Estela Pavón, Sara García, Lola Beltrán, Frida Kahlo, Diego Rivera y Chabela Vargas.
En esta puesta escena que se realizará en el marco de la festividad del
“Día de Muertos”, en el Jardín Canal Sagrado – Barrio 18, trata, de
manera jocosa, cómo el gran pintor don Hueso Rivera, le hace la
invitación por medio de un telegrama hasta Paris, Francia a la diva del
cine mexicano, Calavera Félix, para que pose para su nueva obra maestra,
todo esto con toda la clara intención de conquistarla y sea su nuevo
amorío. “El Indio” acude a reclamarle a su compadre por arrebatarle el amor de “La Doña”, pero ésta pone ambos en su lugar, alegando que ella sólo ama a un charro cantor de gran renombre, llamado “El Gran Calavera” Negrete. Por lo que los asistentes al gran lío, le piden que relate la leyenda de los charros cantores y lo hacen a través de los canales de Xochimilco en donde se filmó la obra maestra " María Candelaria".
Livia Villar, productora de la obra, dio a conocer que existen dos tipos
de boletos para presenciar la obra, uno que es el general y el otro tipo
VIP, donde quienes adquieran este último podrán disfrutar de un paseo en
trajinera por uno de los canales de Xochimilco antes de la función,
además de degustar de las bebidas y comida tradicionales de la época,
con todo el sabor de Xochimilco. |
Responsabilidad Social |
Regresan
los eventos masivos, te decimos cómo disfrutarlos y seguirte cuidando
Con el fin de reactivar la economía y
el turismo, los eventos masivos están de vuelta para estos tres últimos
meses del año. Conciertos, eventos deportivos y ferias culturales serán
los primeros eventos que marcarán el regreso después de estar
suspendidos más de un año y medio, debido a la contingencia sanitaria.
Y es que, de acuerdo con cifras
anunciadas por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el 98% de los
habitantes de la CDMX ya cuenta con al menos una dosis de la vacuna
contra COVID-19 y las hospitalizaciones siguen a la baja, lo cual
permitirá el arranque de distintos eventos públicos y privados.
Sabemos que anuncios como este son
esperanzadores porque significan un retorno gradual a las actividades
que tanto nos encantan, como escuchar en vivo a nuestra banda favorita o
vivir la adrenalina de los deportes que nos gustan.
Así que para poderlos disfrutar al
máximo lo mejor es seguir cuidándonos. No importa si ya tienes el
esquema completo de vacunación, no podemos bajar la guardia. Usar
siempre cubrebocas, mantener la sana distancia, lavar constantemente las
manos y/o aplicar gel anitibacterial han sido, y serán, las armas
perfectas para dominar las olas de COVID. Si cada uno hace su parte
todos podremos hacer las actividades que extrañamos.
Y si quieres subirte a una ola… que
sea a Una Ola Por México. Inspirado precisamente en el mágico momento
presente en los conciertos, en los estadios y en la emoción de crear
algo juntos, Una Ola Por México es un movimiento organizado por Fundación Coca-Cola México, The Coca-Cola
Foundation, Enactus México y Cruz Roja Mexicana. Esta iniciativa es un llamado a
seguir cuidándonos, tomando acción, siendo parte de algo grande y
poderoso, invitando a otros a seguir cuidándose y así el mensaje se
extienda y llegue a más personas.
|
Responsabilidad Social |
ART NIGTS: la experiencia inmersiva que conoces, donde todos los
espacios de Dreams serán intervenidos por artistas nacionales e inter
nacionales.
Ven a soñar con patrones matematicos infinitos “La huella digital De
Dios”, una bailarina entre las estrellas o una pesadilla que nunca
termina y sueños llenos de magia e imaginación.
FANTASYLAB ES UN COLECTIVO
CONFORMADO
POR
ARTISTAS ,
EXPERTOS
EN
TECNOLOGÍA DIGITAL Y MÚSICA .
ARTISTAS INV ITADOS:
PACO GRAMAJE: Diseñador, artista visual, AV performer y compositor.
Creador del concepto de proyección híbr ido, que mezcla la magia de los
hologramas de videomapping geométrico
y la danza contemporánea. En 2021 fusiona dos de sus más importantes
proyectos “Inmersive Beats” y “Sur real Soul” para dar vida a la pieza
especial inmersiva para Fantasy Lab.
Julius Horsthuis. Nacido en Amsterdam, es el ar t ista f ractal más
reconocido hoy en día. Sus animaciones han aparecido en los mejores fest
ivales de ar te así como películas y vídeos musicales Su exposición más
reciente se encuent ra en la galer ía de ar te digi tal Ar techouse NY
Ahora, Julius Horsthuis llega a Fantasy Lab para iluminar con su ar te f
ractal nuest ro "Caleidoscopio".
Entre otros
FANTAYS LAB Plaza Metrópoli Patriotismo, CDMX $ 340.- MN por persona
HORARIO Lunes y Miércoles de 13:00 a 22;00 hrs. Viernes de 13:00 a 23:00
hrs Para mayor información: www.fantasylab.mx
|
Responsabilidad Social |
IMPULSA BIENFEST EL CONCEPTO “YO SÚPER FUERTE: ABRAZANDO
CON CALMA UN NUEVO COMIENZO”, ANTE COVID-19
·
El evento, que ofrece opciones y tendencias para el cuidado del cuerpo,
la mente y el espíritu, se realizará el 6 y 7 de noviembre en Polanco,
Cdmx.
·
Este año, promueve valores como resiliencia, transformación,
renacimiento, sanación, metamorfosis, inmunidad y la construcción de tú
presente.
Bajo el planteamiento “Yo súper fuerte: Abrazando con calma un nuevo
comienzo”, que promueve valores como resiliencia, transformación,
renacimiento, sanación, metamorfosis e inmunidad, se efectuará el
BienFest 2021, el movimiento de bienestar más importante en México,
enfocado a ofrecer opciones y tendencias para el cuidado del cuerpo, la
mente y el espíritu. La edición de este año, se focalizará en atender
consecuencias generadas por el COVID-19, que no solo es una crisis de
salud, sino que generó incertidumbre, presiones económicas y emociones
adversas como el miedo, la tristeza, el estrés y la soledad.
“Todos queremos estar más fuertes. Sentir la esperanza que nos brinda
los nuevos comienzos. Tenemos ante nosotros la oportunidad de un cambio
de rumbo histórico pero queremos construirlo con calma. Salir de la
ansiedad, de la frustración y depresión. Queremos que nuestra familia
esté fortalecida para poder abrazarnos con confianza. Queremos poder
apreciar las pequeñas cosas y los placeres que nos da lo natural. Tocar,
sentir y poner en acción lo aprendido durante la pandemia”, puntualizan
Uri y Ade Alvarado, fundadores del evento.
Detallaron que el BienFest se realizará los días 6 y 7 de noviembre
en el Salón Candiles del Hospital Español, en la colonia Polanco de la
Ciudad de México. Los participantes, que son expertos como
nutriólogos, doctores funcionales, chefs, yoguis, entrenadores de
diferentes disciplinas y reconocidos health coaches, expondrán
diferentes tipos de productos y servicios; a la vez, se disertarán
conferencias, se darán talleres y tendrán lugar diversas actividades
físicas.
Uri y Ade Alvarado explicaron que el COVID19 es mucho más que una crisis
de salud, por lo que es importante atender sus remanentes en el cuerpo y
en el alma; para ello, diseñaron un programa con acciones y estrategias
para el autocuidado individual y familiar, a efecto de afrontar esta
situación.
Precisaron que el evento, que llega a su edición VII, cumplirá con un
protocolo de acceso sanitario, a través del uso de tapabocas, la
aplicación de gel antibacterial, la limpieza de los pies en el tapete
sanitizante y se instalará un arco metálico desinfectante con productos
100% naturales y efectivos, al tiempo que se respetará la sana
distancia.
En el marco de la conferencia de prensa de anuncio de actividades del
BienFest, patrocinadores principales como San Pablo Farmacia, Swiss Just
y Kangen México apuntaron que los productos naturales han tenido un
papel importante en la pandemia por COVID-19, debido a que un gran
porcentaje de la población buscó fortalecer su salud a través de ellos,
además de representar una opción de emprendimiento para muchas familias,
la cual ayudó a reactivar su economía.
Por su parte, la actriz Marcela Guirado, Embajadora del evento dijo que
se ha perdido de vista todos los frutos que vienen a partir de la
constancia de los buenos hábitos y de un estilo de vista saludable. “Me
parece de vital importancia la existencia de eventos colectivos como el
BienFest, para acercarnos a lograr nuestra mejor versión como seres
humanos comprendiendo el bienestar desde una mirada integral.
“Eventos como el BienFest, donde se prioriza la medicina preventiva, son
el primer paso para concientizar a la población hacia una vida más
saludable. El haber pasado por un proceso tan complicado como el COVID,
donde pude salir de terapia intensiva, me hizo afianzar aún más
importante que es nutrirse sanamente y entrenar de forma constante, mi
condición física me permitió luchar contra el virus y salir adelante
para contar mi historia”, afirmó el entrenador deportivo Gerald Capuozzo
en el marco del anuncio de actividades del evento.
Sobre las actividades, los organizadores detallaron que se efectuarán
talleres de cocina y recetas saludables sencillas, se dará información
para fortalecer tú sistema inmune de manera fácil y natural, así como
para mantener el peso ideal y la salud en la actualidad, aunado a
manejar el estrés: “Aprende a tener calma, claridad y confianza en un
mundo caótico”.
Ahondaron que también habrá clases de emprendimiento en el ámbito de
bienestar integral, pláticas sobre el manejo de las finanzas personales,
“Cómo lograr tener finanzas sanas y vivir en bienestar financiero”, así
como talleres de meditación, conferencias de espiritualidad, tips y
técnicas para dormir mejor en periodo de estrés, clases de yoga para
mantener el equilibrio, lecciones valiosas de “Cómo lograr una inmunidad
que dependa de mi”, el bienestar como estilo de vida “Cómo lograr tener
salud a pesar de los retos de la vida” y ejercicios individuales,
“Aprende los beneficios para tu mente y cuerpo”, entre otras
actividades. |
Responsabilidad Social |
ADÉNTRATE A LA COSMOVISIÓN MEXICA CON LA EXPERIENCIA: INFRAMUNDO
·
Embárcate en un viaje de 9 niveles en el inframundo con diferentes
técnicas audiovisuales.
·
Disponible a partir del 22 de octubre en la explanada de la Alcaldía
Benito Juárez.
·
Boletos ya a la venta en
boletia.com desde el 22
septiembre.
Por primera vez se vivirá en la Ciudad de México INFRAMUNDO, una
experiencia en la que te introducirás, sentirás y aprenderás del
mitológico mundo Mexica: El Mictlán. Esta increíble inmersión
estará disponible a partir del próximo 22 de octubre y hasta el 31 de
diciembre del 2021 en la explanada de la alcaldía Benito Juárez. Los
boletos ya están a la venta a través de
boletia.com.
INFRAMUNDO
te llevará a recorrer, sentir y respirar sus nueve niveles cada uno de
ellos está recreado a través de una técnica audiovisual distinta, que
hará de tu visita una experiencia 100% única.
Los mexicas creían, que al momento de morir estaban saldando su deuda
con la Tierra, ya que a su deceso, le daban continuidad al ciclo del
universo, sin que importara su rango o riqueza, y donde debían cruzar
nueve casas o habitaciones hasta llegar a su destino final, algo que les
tomaba cuatro años. Si lo conseguían, su "Tonalli" (alma) se liberaba y
podía descansar con Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, que eran esposos y
los dioses del Inframundo.
No te pierdas la oportunidad de vivir la cosmovisión Mexica, donde la
Tierra era considerada como un ser que devoraba la carne de los muertos.
Esta experiencia inmersiva te llevará por cada uno de estos nueve
niveles del Inframundo:
1. Itzcuintlan:
Lugar de los perros.
2. Tepectli monamictlan:
Lugar de los cerros que se juntan.
3. Iztepetl:
Cerros de los filosísimos pedernales.
4. Itzehecayan:
Lugar del viento de obsidiana.
5. Paniecatacoyan:
Lugar donde la gente vuela como banderas.
6. Timiminaloayan:
Lugar donde la gente es flechada.
7. Teocoyohuehualoyan:
Donde los jaguares se comen tu corazón.
8. Izmictlan Apochcalolca:
Laguna de aguas de humo.
9. Chicunamictlan:
Las nueve aguas.
Si logras pasar estas nueve etapas, tu "Tonalli" se liberará y podrás
descansar con los Dioses del Inframundo. ¡Atrévete a vivirlo!
Esta experiencia es para toda la familia, niños a partir de 3 años.
Adquiere tus boletos desde el 22 de septiembre a través de
Boletia.com
con un costo de $295.00 pesos, más cargos. Las funciones son de lunes a
viernes de 10am a 7pm, viernes a sábados de 10am a 9pm.
El uso del cubrebocas será obligatorio en todo momento. |
Responsabilidad Social |
Plaza Satélite inicia el mes de Septiembre con un sin fin de proyectos y
acciones a fin de celebrar las fechas patrias, de enaltecer la cultura
mexicana y de unir a las familias.
A continuación, el calendario de acciones y happenings que se realizarán
durante todo el mes:
Interior del centro comercial
·
Bazaristas – (Fiesta mexicana) – Del 3 al 5 de Septiembre – Segundo
nivel
·
Colectivo Desobediente – Del 10 al 12 de Septiembre – Segundo nivel
·
Mamis Are Us – Del 17 al 19 de Septiembre – El grupo de mamás de
Facebook más grande en México y Latinoamérica, se fusionó con Mujeres
Trabajando Zona Norte, para llevar a cabo Shopping & Family Weekend,
donde más de 23 expositoras pertenecientes a ambos grupos, ofertarán sus
productos mexicanos, además de realizar una labor de networking,
conferencias, talleres y shows mexicanos.
·
Maja Bazar – Del 24 al 26 de Septiembre
Parque Plaza Satélite
·
Exposición de Alebrijes gigantes en la Fuente Plaza Central – Del 6 al
30 de Septiembre - El artesano Raúl Rosas Rodríguez, diseña y elabora
junto con un equipo de 6 personas a ¨El rino de Rakú¨, Alebrije
inspirado en un rinoceronte, pez y la técnica de cerámica japonesa Rakú.
·
Música y talleres – Del 3 de Septiembre y hasta el 26 de Septiembre –
Para verificar horarios y ubicaciones exactas, favor de ingresar a la
página web de Plaza Satélite y/o a sus redes sociales.
Sabemos que todas las acciones propuestas serán del agrado de todas
aquellas personas que nos visiten, y que tendrán momentos increíbles,
llenos de arte, cultura y familia.
|
Responsabilidad Social |
¡Plaza Sarélite lista para el regreso a clases, con una serie de
actividades para disfrutar en Agosto!
El regreso a la escuela se asocia como un nuevo comienzo, una nueva
etapa cargada de propósitos. Es por ello que Plaza Satélite quiere
consentir a sus clientes con nuevas experiencias para recibir este nuevo
periodo, caracterizándose por
ofrecer siempre a sus visitantes grandes experiencias.
Del 21 al 23 de Agosto los visitantes podrán encontrar en el segundo
piso el “Sneak Peek Chil Summer” por
el colectivo de diseño
desobediente, un bazar que ofrecerá una seríe de productos
artesanales.
Del 17 de Agosto al 17 de Septiembre la gran exposión de “Ladrarte”
engalanará el Parque Plaza
Satélite donde podrás disfrutar de 14 esculturas de pitbulls
intervenidas por artistas mexicanos.
Para el 28 y 29 de Agosto, el cielo de Plaza Satélite se pintará de
colores con su Primer Festival de Papalotes, con 20 paplotes
gigantes y 200 que se regalaran por día a sus visitantes para vivir una
experiencia única para que cada
usuario viva, sienta y
experimente.
La prioridad de Plaza Satélite es el bienestar y la salud de sus
clientes. Por esta razón, se ha trabajado, preparado y creado diferentes
acciones y controles de acuerdo a los lineamienttos gubernamentales para
mantener la seguridad de cada uno de sus visitantes.
MISIÓN KEEP WALKING: THE COMEBACK EXPERIENCE
JOHNNIE WALKER DISEÑA UN NUEVO ESPACIO PARA DAR EL SIGUIENTE PASO Y
DESCUBRIR TODO LO INCREÍBLE QUE VIENE DESPUÉS
En 200 años de historia, Johnnie Walker ha aprendido que las conexiones
sociales son al final las que nos impulsan, por esta razón y apostando
hacia el futuro, la marca propone un nuevo espacio para vivir diferentes
experiencias diseñadas para dar ese siguiente paso y descubrir todo lo
increíble que viene después.
Con su campaña “Astronauta”, Johnnie Walker presentó a través de una
metáfora desde los ojos de un astronauta, lo que significa volver a la
Tierra después de estar completamente aislado. Volver, significa revivir
todo como si fuera la primera vez, disfrutar las cosas que antes dábamos
por sentado, vivir a lo grande y descubrir nuevos caminos en nuestras
vidas.
Hoy, como parte de esta campaña y fiel a su filosofía de seguir
caminando, manteniéndose en constante cambio y movimiento, la marca de
whisky número uno en el mundo presenta Misión Keep Walking: The Comeback
Experience, un espacio que busca que las personas descubran nuevas
formas de celebrar lo que más les gusta, empujando sus límites para
vivir la vida al máximo.
En un mundo donde nos hemos visto obligados a pensar las cosas de una
manera diferente y a adaptarnos a las circunstancias luego de vivir un
momento de cambio, existe el reto de seguir disfrutando la vida y el
socializar. Aquí es donde tenemos la opción de permanecer estáticos o
seguir caminando a nuestra manera. Podemos vivir limitados o vivir a lo
grande, y es por eso que Johnnie Walker busca inspirar a los mexicanos a
dar el siguiente paso para descubrir nuevas formas de celebración.
“Luego de un año de desconexión y aislamiento, poco a poco estamos
volviendo a vivir en el mundo y a poner los pies en Tierra firme. Hoy
queremos recordarle a la gente las infinitas posibilidades que se abren
cuando vuelves a caminar hacia adelante sin miedo”, destacó Gabriel
Díaz, Director de Marketing para Johnnie Walker México. “Estamos
convencidos de que la diversión se define por las experiencias que
vivimos y los momentos que compartimos con nuestros amigos. No se trata
del dónde sino del cómo, es por eso que creamos Misión Keep Walking: The
Comeback Experience,” finalizó.
La propuesta de Misión Keep Walking: The Comeback Experience consta de
dos partes: la primera es un espacio en el que, al ingresar, los
asistentes puedan vivir de primera mano, a través de una experiencia
inmersiva, lo que siente un astronauta cuando regresa a la Tierra del
espacio: el aislamiento en el espacio, el calor que se genera por la
velocidad a la que se viaja, el impacto al atravesar la atmósfera y, por
último, el regreso a casa. para aprender a vivir y sentir de nuevo.
Misión Keep Walking: The Comeback Experience se encuentra en Sinaloa
#195, en la Colonia Roma, y estará abierto al público a partir de hoy y
durante un mes, de jueves a domingo. El acceso es gratuito para los
astronautas mayores de edad interesados en participar, solo deberán
registrarse a través de la página
https://casa-club.mx/experiencias-fuera-de-casa/astronauta/keep-walking-by-johnnie-walker.html,
donde también podrán consultar el calendario de actividades. Por temas
de seguridad, las reservaciones son de máximo 4 personas por grupo, y el
consumo corre por parte de cada persona. El lugar cuenta con todas las
medidas de seguridad y sanitización, con un aforo máximo de 50 personas,
volviéndolo un lugar seguro para cada asistente.
De esta manera, Johnnie Walker continúa avanzando, reinvéntandose según
las circunstancias y haciendo una invitación a no permanecer estáticos
con la finalidad de dar el siguiente paso y descubrir nuevas formas de
disfrutar lo que más nos gusta con nuestras personas favoritas.
@JohnnieWalkerMx |
Responsabilidad Social |
A 200 AÑOS DEL PRIMER PAYASO EN MÉXICO SE CONMEMORA CON LA PUESTA EN
ESCENA EL PAGLIACHO, EL GRACIOSO DE LA CALLE DEL RELOX
EN EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS
· Ofrecerá
dos únicas funciones con música en vivo del Ensamble Jofranka
· Será
como homenaje a José Soledad Aycardo “Don Chole”; primer clown mexicano
Un viaje en el tiempo por los orígenes del circo en México, de la mano
de sus protagonistas (el Circo Olímpico y José Soledad Aycardo “Don
Chole”, el primer clown mexicano), es la propuesta del
espectáculo El pagliacho, el gracioso de la calle del Relox,
que presenta la compañía Los Estrouberry Clowns para el público
infantil y familiar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de
la Secretaría de Cultura capitalina, los días sábado 17 y
domingo 18 de julio a las 13:00 horas.
El montaje involucra circo, música, danza, teatro y clown es una
propuesta de Fernando Hondall, dirigida escénicamente por Raúl Zamora a
partir de una idea original de Erick Murias, quienes crearon el
espectáculo con la finalidad de acercar a niños y adultos al mundo
mágico del clown y a las artes circenses de una manera histórica,
divertida y emotiva, acompañados de la interpretación de la música en
vivo del Ensamble Jofranka.
En un escenario en forma de pista de circo, el espectáculo hace un
homenaje al primer clown mexicano, José Soledad Aycardo “Don
Chole”, en el 200 aniversario de su nacimiento y un recorrido
por la historia del circo, su desarrollo artístico y cultural no exento
de vicisitudes y obstáculos.
Al centro de la pista del circo, junto a un desvencijado baúl, un
olvidado payaso, acordeón en brazos, invita al público a viajar en el
tiempo y a conocer las aventuras del primer circo mexicano, el Circo
Olímpico, y de su promotor “Don Chole”, quien mostrará el “circo,
maroma y teatro” que se realizaba en los patios de vecindad de la Ciudad
de México en el siglo XIX.
“El payaso se manifiesta en cada lugar. Sus personajes cómicos, su humor
y leyendas jugaron un papel fundamental en el desarrollo cultural del
mundo. México no fue la excepción y tiene una tradición que inicia en la
época prehispánica y que el público desconoce. Contar la historia de uno
de estos personajes enaltece nuestro legado cultural y nos devela los
orígenes de nuestro humor tan dicharachero”, asegura Erick Murias,
creador de esta obra.
“Es un homenaje a su persona y al humor que permitieron la comedia, las
tandas en las carpas y en los patios de maroma en nuestro país.
Ahí ocurre la historia, en un circo ubicado en el patio de una vecindad.
Pero igual de importante es contar la trama del primer payaso mexicano y
conocer al primer empresario de circo, desconocido por muchos, pero que,
sin duda, fue todo un visionario que se arriesgó a pesar de la
adversidad”, dice Murias.
El también actor de la puesta en escena refiere que “Don Chole”
es “el empresario más famoso del siglo XIX, a quien se le debe el legado
de los payasos que dicen versos, dichos y refranes, así como el
espectáculo de la maroma y de los graciosos mexicanos, nombre con
el que se conocía a los payasos en aquella época”.
También destaca que el legado de don José ha trascendido hasta nuestros
días y que, incluso, a él se le debe la parodia de El Tenorio cómico y
las tandas del circo, maroma y teatro, orden en el que presentaba su
espectáculo en los patios de maroma y carpas.
Los Estrouberry Clowns es
una compañía de teatro que ha ganado un lugar referente en el género clown.
Para este proyecto realizó una investigación que arrojó luz sobre “el
primer payaso cara blanca mexicano”, su estilo de trabajo coloquial y,
en particular, su dominio de la palabra y el caló que utilizaba
como forma de expresión.
En la puesta en escena de El pagliacho, el gracioso de la calle
del Relox participan los actores y actrices Jorge A. Caballero
Vega, Dettmar Yáñez, María Cappelletti, Adriana Reséndiz, Víctor Siáñez,
Lobo Lavalle, Yesmin Curiel, Gustavo Franco, Donovan Reygadas, Marcelo
Serran Morales, Erick Murias y Fernando Hondall.
Se trata de una producción del Instituto Nacional de Bellas Artes y
Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y el
Programa de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes 2019, en colaboración con
Los Estrouberry Clowns. Participa en vivo el Ensamble Jofranka, formado
por Mario Alberto Gallardo y Julio Zapata.
El pagliacho, el gracioso de la calle del Relox se
presentará los días sábado 17 y domingo 18 de julio a las 13:00
horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El aforo al
recinto es del 50 por ciento y tanto el personal como el elenco, así
como los asistentes están obligados a atender las medidas sanitarias de
acuerdo al semáforo epidemiológico.
La venta de boletos está disponible en la taquilla del recinto y en
Ticketmaster. La programación del Sistema de Teatros se puede consultar
en sus redes sociales en Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter
@TeatrosCdMexico y en Instagram @teatroscdmexico.
Siga a la Secretaría
de Cultura de la Ciudad de México a
través
de su página
oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/)
|
Responsabilidad Social |
CON UN FORMATO DE ÓPERA PARA NIÑOS “HANSEL Y GRETEL” TENDRÁ ÚNICA
FUNCIÓN EN EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través del Sistema
de Teatros capitalino presenta Hansel y Gretel, el
clásico cuento de
los hermanos Grimm adaptado
en una novedosa ópera, que tendrá única función en el Teatro
de la Ciudad Esperanza Iris el domingo
11 de julio a las 13:00 horas.
La puesta en escena a
cargo de
la compañía Érase una vez y dirigida por César Piña, está
compuesta en tres actos que integran la música de Engelbert
Humperdinck y el libreto en alemán de Adelheide Wette, que se conjugan
en un espectáculo de marionetas, video mapping y música para lograr un
ambiente mágico.
El elenco está
integrado por las
sopranos Lourdes Ambriz, Angélica Alejandre, Enivia Muré y Mariana
Ruvalcaba; la
mezzosoprano Amelia Sierra,
así como por el
barítono Ricardo López, quienes se encargan de escenificar la historia
de dos hermanos que fueron abandonados por su padre en el bosque y se encuentran
una casa construida de galletas, caramelos y todo tipo de golosinas,
habitada por una bruja.
Los intérpretes vocales están acompañados por
el pianista Abd El Hadi Sabag y completan la escena
los titiriteros Irina
Montero, Marco Vinicio Estrello, Gloria Andrade y Tehutly López, así
como los bailarines Indra Alzati, Daniela Fernández, Martin Morales y
Noé Camacho.
Hansel y Gretel se
presenta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles
36, colonia Centro Histórico, el domingo 11 de julio, a las 13:00
horas. El aforo al recinto es del 50 por cierto y tanto el personal
como el elenco, así como los asistentes están obligados a atender las
medidas sanitarias de acuerdo al semáforo epidemiológico.
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se
puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/),
en la plataforma digital Capital
Cultural en Nuestra Casa y a través de sus redes
sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. |
Responsabilidad Social |
Parque Plaza Satélite
El nuevo espacio verde al norte de la Ciudad.
Ubicado dentro de Plaza Satélite, sobre lo que solía ser el nivel más
alto del estacionamiento principal de Plaza Satélite, este proyecto
verde representó un gran reto, puesto que la construcción y refuerzo de
la estructura para el parque no impidió la operación del centro
comercial.
Parque Plaza Satélite se presenta como el proyecto de reconversión de
estacionamiento a parque más grande de Latinoamérica y probablemente uno
de los más grandes del mundo. A lo largo del recorrido, existen cambios
de ambientes, materialidad y experiencias en donde predomina el granito,
mármol, piedra, fuentes, madera y una vegetación planeada
especificamente para impulsar dichos entornos al aire libre.
Parque Plaza Satélite es pionero y referente para el país y el mundo, al
contar con un área verde tan extensa dentro de un centro comercial.
Aunado a los beneficios comunitarios, se suman los siguientes beneficios
ambientales: la purificación del aire, la retención de aguas pluviales,
la captura de partículas contaminantes del ambiente, la reducción de la
absorción de calor y el fomento de micro ecosistemas dentro de la
ciudad.
A continuación la lista de árboles, arbustos y herbáceas que podrás
encontrar en este gran espacio:
Arbustos y Herbáceas:
·
Jazmín Rastrero
·
Alcachofa
·
Vinca
·
Hinojo
·
Fresa
·
Romero
·
Salvia
·
Taro
·
Clivia
·
Cinco Negritos
·
Tibuchina
·
Begonia
·
Bugambilia Naranja
·
Lirio de Día
·
Trompetilla
·
Tritoma
·
Lluvia de Coral
·
Petunia Mexicana
·
Cenizo
·
Lavanda
·
Hierba Pelo Rosa
·
Ciso
·
Menta
·
Arnica
·
Hiernba San Juan
·
Anís
·
Caléndula
·
Hierba Aguja
·
Grama Gruesa
·
Lirio de Tasmania
Árboles:
·
Grevilea
·
Arrayán
·
Naranjo
·
Tabachín
·
Jacaranda
·
Guayacán Rosado
·
Framboyán
·
Guayabo Japonés
·
Encino Roble
·
Encino Verde
Parque Plaza Satélite cuenta con la mejor tecnología, instalaciones y
facilidades para un mejor ambiente y desarrollo del mismo: riego
automatizado, estructuras techadas para caminar hacia los accesos del
centro comercial, 2 estaciones de valet parking (1 – directo a
Periférico y 2 – estacionamiento E-1), elevador panorámico, circuito de
cámaras de seguridad con elementos de seguridad las 24hrs, sonido
ambiental y 12 estaciones de hidrantes.
|
Responsabilidad Social |
La Feria de Espectaculares García continuara en el Parque Bicentenario.
La empresa de juegos mecánicos
más grande a nivel nacional Espectaculares García de Durango seguirá
estando una temporada más en el parque bicentenario y esto se dará por
tiempo indefinido, gracias a la buena aceptación de los habitantes de la
Ciudad de México y sus alrededores, la empresa seguirá trayendo
diversión de una manera sana y con estrictos protocolos de seguridad y
sanitización.
Al estar comprometido en traer atracciones en sus diferentes ferias a
nivel nacional, la empresa recientemente anuncio la llegada de TURBO
FORCE una atracción extrema
donde podrás girar 360°
grados a más de 45 metros de altura, en una velocidad de 120 km/hr,
donde ha sorprendido a miles de visitantes, y se une a los más de 23
juegos mecánicos que tenemos en el parque bicentenario.
Tenemos nuevos horarios de operación y son los siguientes:
Martes a Jueves de 12 horas a 19 horas.
Viernes a Domingo de 11 horas a 20 horas.
Tenemos una gran promoción:
Los visitantes podrán comprar nuestros
brazaletes por el precio de
$120 pesos por persona y te podrás subir a todos los juegos
mecánicos las veces que quieras por todo un día, esta promoción solo
será vigente de martes a jueves
a partir del 01 de junio de 2021, y de
viernes a domingo habrá
venta de planillas de tickets de los cuales van de los 14 tickets hasta
los 50 tickets a un súper precio.
La feria Espectaculares García del parque bicentenario cuenta con más de
23 juegos mecánicos divididos en tres áreas: Extrema, Familiar y la
Infantil entre ellos:
1.
Big Wheel,
Una rueda de la fortuna de 23 metros de altura que harás que tengas una
vista panorámica del parque.
2.
Sky Flyer,
los visitantes volaran en un columpio para dos personas a una altura de
35 metros por lo que disfrutaran de una espectacular vista de la feria y
sus alrededores.
3.
Spin Out,
Giraras en repetidas ocasiones y así mismo el juego mecánico te pondrá
de cabeza.
4.
Expreso Musical,
un clásico de todos los tiempos, donde iras al ritmo de tu música
favorita.
5.
Teleférico,
Donde chicos y grandes podrán disfrutar de un recorrido largo con una
vista fenomenal por la feria.
6.
Chaos,
Este juego espectacular
consiste en el que los asientos individuales para dos personas se mueven
libremente, mientras están conectados a una rueda principal con un motor
eléctrico de velocidad variable (con capacidad para 18 asientos dobles),
que varía en un ángulo hidráulicamente.
De acuerdo a las recomendaciones de las autoridades locales con relación
a los juegos Mecánicos, Espectaculares García realizo un plan de
apertura, antes, durante y después de la visita. Los procedimientos de
apertura incluyen:
•
Uso de cubre bocas
obligatorio en visitantes y colaboradores
•
Lavamanos en todo el
área de juegos mecánicos
•
Sanitización del juego
antes de abordar
•
Señalizaciones en toda
la feria con reglamentos necesarios para disfrutar de las atracciones de
una manera sana y segura.
•
Distribución de gel
antibacterial.
•
En cada atracción
contamos con señalizaciones para mantener una sana distancia de 1.5
metros.
La entrada al parque será totalmente
GRATIS, Los juegos mecánicos
de Espectaculares García están ubicados adentro del parque bicentenario,
Avenida 5 de Mayo, San Lorenzo Tlatenango 11210 Miguel Hidalgo, CDMX,
(Metro refinería se
encuentra a 200 metros de la entrada al parque). |
Responsabilidad Social |
WELL360
El 29 y 30 de Mayo, Artz Pedregal será anfitrión de WELL360*, un evento
de ciencia, tecnología y movilidad sustentable para una vida sana, en
dónde se presentarán conferencias con ponentes reconocidos en cada tema,
workshops de fitness y actividades de sustentabilidad y meditación.
Algunos de los temas de las ponencias serán: meditación y neurociencia,
sueño y tecnología para entrenar a la mente a dormir profundo, nutrición
Anti-aging, hogares sustentables, etc., teniendo como ponentes nombres
reconocidos como: Dr. Xavier Soberón (genética y microbiota), Vanessa
Huppenkothen, Dra. Paloma Barrera (salud mental-intestinal), Dominika
Paleta, Oso Trava, entre otros.
Well Living se realizará en el jardín del segundo piso (en el anfiteatro
de Arte Abierto), con sana distancia y todos los lineamientos de
seguridad. Dentro del proyecto se contará con una expo de productos
trending con innovaciones de bienestar basados en ciencia y
tecnología.
Dentro de este espacio, Artz ofrece un espacio de wellness basado en
tecnologías de vanguardia, ideas innovadoras, últimas investigaciones
científicas, desarrollos para una vida sostenible y sustentable y
diversas formas de llevar al cuerpo y a la mente a su máximo potencial.
Asiste a este primer #SmartForum de Wellness registrándote con el código
WELL360ARTZ en el link:
https://boletos.redaccess.com/feria-congresos/sabado-29-y-domingo-30-de-mayo-248?trf=Y9LAYHNF1YRI
TRIPLEMANÍA XXIX YA TIENE FECHA Y SE CELEBRARÁ CON AFICIONADOS, EN
ALIANZA CON CINÉPOLIS +QUECINE
TRES LUCHAS DEL “EVENTO DE EVENTOS” HAN SIDO REVELADAS.
Triplemania XXIX, el evento más importante de toda la lucha libre
mexicana ya tiene fecha, será el 14 de agosto en la Arena Ciudad de
México e incluirá el regreso de los aficionados a los eventos de Lucha
Libre AAA Worldwide. Además, será ese mismo día cuando se podrá
disfrutar de este evento en la pantalla grande, gracias a Cinépolis
+QUECINE.
Al respecto Dorian J. Roldán Peña, Director General de Lucha Libre AAA
Worldwide, comentó: "Me gustaría agradecer el apoyo y la confianza de
nuestros patrocinadores BARDAHL, SAPOLIO y ADATA, que han sido y serán
una parte importante de la celebración de Triplemanía XXIX, una
Triplemanía muy especial porque representa el reencuentro con nuestros
aficionados en nuestra casa, la Arena Ciudad de México”.
Además de las grandes noticias de Triplemanía y el regreso de los
aficionados al Evento de Eventos, Lucha Libre AAA Worldwide y Cinépolis
+QUECINE, la ventana dedicada a llevar a la pantalla grande el mejor
contenido alternativo, anunciaron su alianza, la cual está enfocada en
la inclusión de nuevas plataformas de difusión para consentir a los
seguidores del deporte más mexicano.
Marco Damián García, Gerente Sr. De Contenidos LATAM de Cinépolis,
mencionó al respecto: “Estamos muy contentos con dar a nuestros clientes
una razón más para asistir a las salas de cine. En Cinépolis estamos
comprometidos tanto con nuestro público, como con nuestros socios
comerciales, por ello constantemente estamos en la búsqueda del mejor
contenido alternativo para llevarlo al siguiente nivel. No podíamos
tener un mejor aliado para transmitir un deporte tan emblemático y
tradicional en México, como lo es la lucha libre.”
Siguiendo con la conferencia, el Director General de Lucha Libre AAA
Worldwide reveló la primera lucha que formará parte del cartel de
Triplemania XXIX, y que estará a cargo de Faby Apache contra Deonna
Purrazzo.
"La lucha libre femenil sigue creciendo a pasos agigantados. Así que en
Triplemania XXIX, no podía faltar un enfrentamiento entre dos grandes
luchadoras como lo son Faby Apache, actual Reina de Reinas de AAA y
Deonna Purrazzo, Campeona de las Knockouts de Impact Wrestling. Después
de lo que vimos en Rey de Reyes estamos seguros de que será un
enfrentamiento muy fuerte ya que por primera vez, ambos Campeonatos
estarán en juego”.Por otro lado, gran expectativa en el mundo de la
lucha libre internacional desató el reto que lanzó Andrade para medirse
con Kenny Omega, actual Megacampeón de AAA.
"Andrade está enfocado en regresar dicho título a México y que mejor
escenario para hacerlo que Triplemania XXIX. Kenny Omega es uno de los
mejores luchadores del mundo y estoy seguro de que este enfrentamiento
podría estelarizar un evento en cualquier parte del mundo, pero lo
viviremos en la CDMX".
La última lucha que se anunció en esta conferencia fue la que realizarán
Psycho Clown, exponiendo su máscara ante su actualmente más accérrimo
rival, Rey Escorpión. El Totalmente Payaso, puntualizó al respecto:
"Para mí es un honor participar en el evento más importante de mi casa
AAA. Estoy preparado para esta contienda con un rival que desde hace
mucho está buscando quedarse con mi máscara, pero quiero que sepa, su
cabellera será una más en mi vitrina".
Los boletos de Triplemania XXIX estarán a la venta el 18 de mayo de 2021
en el sistema Superboletos: www.superboletos.com.
Para la compra de boletos y más información sobre las funciones en
cines, visita la página: https://www.cinepolis.com/mas-que-cine y
su aplicación móvil.
|
Responsabilidad Social |
Tapete floral en el centro de Plaza Satélite
A partir del martes 11 de Mayo, Plaza Satélite inaugurá un inigualable tapete floral que estará en la plaza central (interior) hasta el 31 de Mayo
El tapete floral se realizó en alianza con Jardines de México -
jardinesdemexico.com
– y cuenta con 100 mts2., 1,200 plantas, 6,000 Petunias y 10 personas
para poder crear un espacio lleno de color, energía y naturaleza dentro
de uno de los centros comerciales más importantes de la Ciudad.
De igual manera, los visitantes, podrán caminar a través del tapete
floral, ya que se acondicionó un andador que lo atraviesa por el centro,
mismo paso en donde podrán encontrar el lugar perfecto para grandes
fotgrafías para sus redes sociales.
Como parte de nuestro objetivo de unir a la comunidad, el 20% del tapete
estará inconcluso, por lo que Plaza Satélite obsequiará plantas (módulo
de informes, en la plaza central) a nuestros visitantes, para que juntos
podamos dar el toque final a este colorido tapete floral.
¡El día del Niño se festeja en Artz Pedregal!
En Artz Pedregal estamos muy emocionados de poder comunicar dos grandes
sorpresas al aire libre para festejar este Día del Niño: Cine al aire
libre y ping-pong en nuestro jardín.
Gracias al espacio abierto con el que se cuenta, el próximo viernes
30 de abril y sábado 1 de mayo, se proyectarán 2 películas en el jardín
del segundo piso. A las 17 hrs. ¨Pets 2¨ y posteriormente a las 19 hrs.
¨Minions¨.
Con un aforo máximo de 100 personas por función y teniendo en cuenta
todas las medidas de sanidad y cuidado, estamos seguros que será una
tarde única para chicos y grandes. Nuestra mesa de ping pong estará disponible en
el jardín del segundo piso a partir del día, jueves 22 de abril, para
empezar así los festejos del Día del Niño y que sea disfrutable por
todos nuestros visitantes.
LLEGA CIRCO ATAYDE HERMANOS AL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS
● Con
133 años de tradición, la institución circense ofrecerá, del 29 de abril
al 2 de mayo, sus Galas mágicas en seis funciones; se podrá
disfrutar de un espectáculo creado especialmente para estas
presentaciones en el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de
México
● Participarán dos miembros de la quinta generación de la
familia Atayde: Ingrid, con su acto de “Caballos Fantásticos”, y Alexis,
con su virtuosismo en los juegos malabares; además de aerealistas,
payasos, contorsionistas y equilibristas, entre otros números
El único y original Circo Atayde Hermanos llegará al Teatro de la
Ciudad Esperanza Iris, recinto de la Secretaría de Cultura de la
Ciudad de México, para presentar, del 29 de abril al 2 de mayo,
sus Galas mágicas en seis funciones especiales.
Con 133 años de tradición, esta institución circense ofrecerá, con la
colaboración de Alberto Atayde, un espectáculo creado especialmente para
estas funciones en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en las que
actuará un elenco integrado por artistas seleccionados de los festivales
Nuevo Circo y Encuentro de Circo Joven que, desde hace 15 años, realiza
el Circo Atayde.
En estas presentaciones, el público podrá disfrutar de una serie de
actos circenses con la actuación de dos integrantes de la quinta
generación de la familia Atayde: Ingrid Atayde con su acto de “Caballos
Fantásticos” y el más joven de la agrupación, Alexis Atayde, con su
virtuosismo en los juegos malabares.
También habrá aerealistas y payasos que mostrarán juegos de malabares,
coreografías y acrobacias aéreas. Además, contorsionistas y
equilibristas harán gala de su flexibilidad y elasticidad en actos
dinámicos, llenos de sorprendentes movimientos y un equilibrio
excepcional, y un clown hará travesuras y bromas, entre otros
números.
Desde su fundación en 1888, el Circo Atayde Hermanos ha tenido el
objetivo de divertir y entretener a las familias mexicanas
convirtiéndose en una tradición centenaria que se ha transformado con el
paso del tiempo.
El único y original Circo Atayde Hermanos presentará sus Galas
mágicas en seis únicas funciones del 29 de abril al 2 de
mayo, jueves y viernes a las 19:00, sábado a las 13:00 y 18:00, y
domingo a las 13:00 horas y 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad
Esperanza Iris, que se ubica en Donceles 36, Centro Histórico, alcaldía
Cuauhtémoc.
Asimismo, el personal y el elenco atienden de manera estricta las
medidas de protección y los lineamientos sanitarios para la industria de
los teatros, establecidos por el gobierno capitalino.
El costo de la entrada general es de 150 y 200 pesos con venta directa
en la taquilla y a través del sistema Ticketmaster. Aplican
descuentos del 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, maestros,
personas con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) con
credencial vigente.
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de
la Ciudad de México de la Secretaría de Cultura capitalina, visite: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx;
también se puede consultar mediante la aplicación de TeatrosCDMX,
disponible en los sistemas operativos Android e IOS. |
Responsabilidad Social |
Llega “Chaos” la
atracción extrema de Espectaculares García a Parque Bicentenario, Ciudad
de México.
La empresa de
juegos mecánicos más grande a nivel nacional Espectaculares García de
Durango está comprometido en traer
atracciones en sus diferentes ferias a nivel nacional, es por
ello que anuncia la llegada de su atracción extrema llamada “Chaos” al
parque bicentenario de la Ciudad de México para traer diversión y una
gran dosis de adrenalina.
El viaje consiste en un movimiento de balanceo y rotación
tridimensional, en el que los asientos individuales para dos personas se
mueven libremente, mientras están conectados a una rueda principal con
un motor eléctrico de velocidad variable (con capacidad para 18 asientos
dobles), que varía en un ángulo hidráulicamente.
El paseo está muy bien presentado con un buen esquema de colores y
luces, y lo podrás disfrutar a partir del 28 de marzo de 2021 al 18 de
abril de 2021.
De acuerdo a las recomendaciones de las autoridades locales con relación
a los juegos Mecánicos, Espectaculares García realizo un plan de
apertura, antes, durante y después de la visita.
Los procedimientos de apertura incluyen:
•
Todos los
colaboradores cuentan con el equipo necesario recomendadas por las
autoridades:
Uso de cubre bocas
Equipo de limpieza para sanitizar la cual se hace antes del abordaje y
después de hacer uso de ellas.
•
En la entrada de la
feria contara con guías y reglamentos necesarios para disfrutar de las
atracciones de una manera segura.
•
Distribución de gel
antibacterial
•
En cada atracción
contamos con señalizaciones para mantener una sana distancia
•
Aforo reducido.
La Feria Espectaculares García de Durango, tendrá un horario de
operación de martes a domingo de 11 horas a 20 horas.
La entrada al parque será totalmente
GRATIS, Los juegos mecánicos
de Espectaculares García están ubicados adentro del parque bicentenario,
Avenida 5 de Mayo, San Lorenzo Tlatenango 11210 Miguel Hidalgo, CDMX,
(Metro refinería se
encuentra a 200 metros de la entrada al parque). |
Responsabilidad Social |
Jardines de México abre sus puertas para que los disfrutes al máximo
en esta Semana Santa
Jardines de México, los
jardines florales más grandes del mundo han mantenido sus puertas
cerradas debido a una de las situaciones más impactantes que ha vivido
México; aprovechando para
hacer una renovación a los jardines mientras se prepara para completar
la oferta turística para ser el único resort en Morelos.
Después de un año de permanecer cerrados al público en general, en esta
Semana Santa abren sus puertas de manera temporal únicamente del
27 de marzo al 11 de abril del
2021 con un horario de 9:00 am a 6:00 pm.
Disfrutando de un día en familia y en compañía de los
peluditos de la casa, donde podrás disfrutar de espacios al aire libre.
Jardines de México nos ofrecerá:
·
5 jardines temáticos habilitados:
Jardín Tropical, Jardín Estilo Italiano, Jardín Estilo Japonés, Jardín
de Cactáceas y Laberinto de los Sentidos.
(Los demás se encuentran en mantenimiento)
·
Buffet asistido en el Restaurante Jardines de México. El acceso a
restaurante sin costo, independiente al boleto de entrada.
·
Barras de hidratación en los jardines, donde podrás encontrar diversas
opciones de bebidas refrescantes y alimentos (Solo fines de semana)
·
Mixologia especial en la mezcalera y Jardín Estilo italiano
·
Acceso Dog Friendly, donde podrás encontrar albercas y bebederos para tu
acompañante perruno.
(Solo podrá ingresar un perro por
adulto y es obligatorio traer bolsas para recoger sus heces)
Los accesos serán limitados para garantizar una sana distancia aplicando
los protocolos de seguridad ante el Covid-19.
Los precios de entrada serán:
·
Adultos $200 en línea /
$225 taquilla
·
Niño y adulto mayor $100 en línea / $125 taquilla
·
Perro $50 en línea / $70 taquilla
Esta temporada no contará con reservaciones de Experiencias Premium ni
de Sector Salud. |
Responsabilidad Social |
LLEGA LA 8ª EDICIÓN DE
WHAT A WOMAN, UNA
EDICIÓN 100% DIGITAL
POWERED BY SAN PABLO NATURAL
@wwmx
#SanPabloNatural
“Unidas en la adversidad y siempre
avantes,
What a Woman se adapta a la situación actual y se une al mundo digital
para ofrecer experiencias únicas el próximo 4,
5, 6 y 7 de marzo 2021 ”
What a Woman, la plataforma que a lo largo de 7 años ha
celebrado, construido, revolucionado y
transformado los sueños, retos y aprendizajes de mujeres, llega a
su octava edición. Una edición que sin duda alguna no será como el resto
de las anteriores. Una edición que evoluciona y se transforma a través
de experiencias y contenidos que los asistentes podrán disfrutar dentro
de la innovadora multi-plataforma que reunirá talleres y conferencias en
un universo completamente
digital. Será una experiencia totalmente innovadora donde los
asistentes podrán sentir la magia de WW a través de la pantalla
El 2020 ha marcado
al mundo entero.
Nos ha enseñado a hacer las
cosas de manera diferente, a arriesgarnos, a salir de nuestra zona de
confort y a replantearnos muchas cosas como: ¿Hacia
dónde vamos?¿Qué es lo que queremos lograr?¿Cuáles son
las cosas importantes en nuestras
vidas? y ¿A qué
queremos apostarle? Este año de una u
otra forma nos ha llevado a evolucionar y esto
¡Nos encanta! ya que nos ha retado
a dar un paso más y reinventarnos.
En este 2021 en
What a Woman decidimos
apostarle a todo, a seguir aprendiendo juntas, adaptarnos,
renovarnos y seguir creciendo de la
mano de todas las mujeres que día a día luchan por ser mejores,
por salir adelante y por alcanzar todos sus sueños y metas.
Como cada año celebraremos a las
mujeres en nuestro gran evento los días 4, 5, 6 y 7 de marzo en el marco internacional del día de la mujer,
seguiremos siendo una gran plataforma generadora e impulsora de
extraordinarios contenidos y experiencias por y para las mujeres. "Sabemos que aún nos falta mucho camino por
recorrer y que el panorama del mundo actual no es tan favorable como nos
gustaría. Afortunadamente la familia y el equipo WW ha logrado adaptarse
a cada situación, con el fin de seguir apoyando a nuestra comunidad que
año con año sigue creciendo"
Paola Reyner Fundadora y CEO de What a Woman y WW Agency.
Cabe mencionar que, para esta, su octava
edición, What a Woman llega
de la mano de San Pablo Natural,
como patrocinador oficial de esta edición digital.
San Pablo Natural, división de
San Pablo Farmacia, está
convencido del poder de la naturaleza y del consumo consciente para
mejorar la trayectoria de salud de México, por lo que se ha hecho el
firme propósito de permear una cultura de prevención y cuidado,
convirtiéndose en aliado de aquellas personas que estén en la búsqueda
de mejorar hábitos y ayudar a tener un estado de bienestar integral para
alcanzar su máximo potencial; por eso, su interés de llevar a miles de
personas esta gran iniciativa. Las asistentes podrán disfrutar de
experiencias únicas en el Wellness Room que podrían ayudar a alcanzar su
potencial y desarrollar una mejor versión de sí mismas.
Seguimos sumando familia y como cada año, contaremos con la presencia de
importantes ponentes quienes participarán dando
conferencias, talleres y clases además
de nuestros queridos patrocinadores quienes hacen posible esta gran
experiencia como:
San Pablo Natural, Telcel, Svetia,
Regio, Dyson, Canasta Rosa, Casai, Fitpass,
LeasePlan, Luaniü, ABITÜ, SUNBITES® entre
otros. El poder premiarnos y
regalarnos algo no puede quedar fuera,
nuestro querido Market también regresa de la mano de increíbles
marcas. ¡Vamos con
todo!
Por su parte Marcela Velasco, Directora de mercadotecnia de Telcel
agregó: “estamos convencidos de que esta edición será única y estará
llena de muchas sorpresas pero sobre todo, apostará por
llegar a todas las mujeres del país a través de la tecnología. En Telcel,
utilizamos la tecnología
como una herramienta de empoderamiento; gracias a ella podemos
distribuir mejor nuestro
tiempo, ser más eficientes, estar en muchos lados al mismo tiempo y
estar conectados en cualquier momento y en cualquier lugar. Todo esto
para poder dedicarnos a lo más nos gusta sin descuidar a los que
queremos”.
¡Las mujeres somos chingonas!
únicas, fuertes,
poderosas, y luchamos por seguir adelante, este es el ejemplo que
queremos compartir con otras mujeres. Acompáñanos
en esta edición digital de What a
Woman y sigamos escribiendo historias juntas. ¡Además, nuevas sorpresas!
Por primera vez en WW tendremos maratón de sexo, presentado por el
podcast @delmitoalhecho donde nuestra CEO Paola Reyner, es co-host junto
con Natalia Ferris.
De la mano de sexólogas especialistas como Viola Edwards, Edelmira
Cárdenas y Robertha Medina pondremos sobre la mesa conversaciones
alrededor de este tema que se habla poco pero se pregunta mucho, con el
firme objetivo de que las mujeres cada vez más, tengan una vida sexual
plena y sin restricciones.
Con grandes patrocinadores siempre apoyandonos
contaremos con la presencia de:
TELCEL,
una empresa mexicana de telefonía móvil que
durante más de 31 años ha revolucionado
el sector de las telecomunicaciones en el país,
brindando el mejor servicio, entretenimiento y
contenidos manteniéndose siempre a la
vanguardia. Svetia®
el endulzante a base de estevia número uno en México fabricado por Metco®,
que impulsa el talento y las capacidades de las mujeres desde su
interior, aportará una sesión con la chef Valeria de cocina saludable y
su Directora general Edurne Balmori ofrecerá una plática acerca de los
desafíos para liderar una empresa reconocida como “Best places to work
2020” Regio®,
las mujeres sabemos que es la
mejor opción ya que te ayuda a cuidar la higiene de ti y tus seres
queridos con productos de innovación y calidad. Dyson,
el mejor aliado que con su revolucionaria tecnología impulsa a las
mujeres a estar siempre listas y hermosas con el mejor styling, porque
verse bien te ayuda a sentirte bien contigo misma. Canasta Rosa,
siendo un espectacular marketplace de productos únicos, locales y
artesanales, en esta edición de What a Woman, será esta marca la
encargada de sorprendernos con el
Market by Canasta Rosa organizando e
impulsando en este espacio a emprendedoras y talento mexicano
para que den a conocer a las asistentes una gran variedad de sus
productos muy originales.
Casai,
la primera startup mexicana de hospitalidad que ofrece experiencias de
alojamiento, tendrá un beneficio exclusivo por ser miembro de la
comunidad de What a Woman, ya que al ingresar el código WWCASAI al
momento de realizar tu pago y recibirás un 15% de descuento al
hospedarse con Casai durante el mes de marzo. LeasePlan,
como parte de su participación en WW 2021, nos acompañarán en una
conferencia donde su CEO, contará cómo ha logrado posicionarse y hablará
sobre los retos que ha tenido que enfrentar para salir adelante, en un
puesto tan importante, dentro de un ámbito 100% para hombres. “Sin duda alguna What a Woman 2021 será una
edición única y mágica. Una edición que nos dará la oportunidad de
brindar experiencias que creíamos que solo se podían realizarse de
manera presencial y física y que hoy gracias a nuestra plataforma
digital podemos regalarlas desde la comodidad de tu hogar. Estamos
haciendo todo lo posible para que las asistentes puedan disfrutar de una
gran experiencia virtual” Ana
Paula Simon, directora de What a Woman. |