Revista R Una nueva opción en información Reportaje |
Responsabilidad Social |
¿Los ángeles toman café?
Texto y fotos. Rafael Del Valle Contreras.
x
Conocidos como los mensajeros o los enviados de Dios, los ángeles son
seres que no se limitan a una sola religión,
se encuentran referencias de
ellos en las tres principales religiones que salieron del medio oriente
y se extendieron por el mundo. Aclarando que culturas más antiguas, como
la sumeria hace más de 5,500 años ya hacía mención de ellos, al igual
que sus vecinos en Mesopotamia
y los fenicios
nombran a
Mikal, de quien se entiende
es el arcángel Miguel.
Cualquiera que sea su origen, los ángeles nos ayudan en el día a día, al
igual que nos cuidan, teniendo cada uno de nosotros un
Angelito de la Guarda a
quien es bueno encomendarse cada noche en las oraciones antes de dormir
pero hay quien tiene más, como un tal
Charlie,
de quien se dice, tiene a su servicio tres hermosas angelitas en
labores policiacas y detectivescas. También sabemos que al morir un ser
querido, se convierte quizá en una estrella pero está la posibilidad de
convertirse en ángel y quedarse con nosotros para siempre.
Los ángeles se dice. No tienen sexo, por tanto tenemos la oportunidad de
imaginarlos de forma libre y creativa, lo
que nos ha permitido hacer de
ellos una cultura inmensa e infinita, llegando a cada una de las ramas
del arte, dejando como legado, pinturas, dibujos, cuentos, películas,
libros, poemas, leyendas, esculturas y canciones.
Se representan en diferentes
razas, algunos de piel blanca y ojos claros pero en nuestra América
toman el color moreno de los indígenas que gracias a su carisma los
aceptaron y con sus manos les
dieron forma, haciéndolos semejantes a ellos en las iglesias que
labraron sobre las ruinas de sus antiguos templos. Un ejemplo de lo
anteriormente dicho, se puede apreciar con enorme belleza en la
Capilla de Tonanzintla en
Puebla. Por lógica, también son mestizos e incluso negros, ante el
reclamo de un hombre de color para con el
pintor que no pintaba angelitos
negros.
Los ángeles no tienen cuerpo, son transparentes. No sabemos por tanto si
son materia o son solamente energía, quedando la explicación pendiente.
Siendo quizá, que la formidable teoría cuántica que revolucionó
las ciencias físicas allá en el
siglo XX, expandiendo las posibilidades de comprender diversos fenómenos
que la ciencia más clásica limita, nos
pueda dar una explicación acerca
de cómo son ellos y cómo es el
mundo que habitan. Sabiendo que cada uno de nosotros es un ángel, al
momento de tapar la vista de una persona, interponiéndonos entre él y lo
que mira. Si recibimos de forma grosera o poco amigable algún reclamo.
La respuesta es dicha. Los
angelitos no tenemos espalda.
En general son bondadosos, sabios y piadosos. Aunque también se enamoran
y son capaces de dejar su enigmático
mundo, para entrar al de los
hombres. Como el ángel de la película
El Cielo sobre
Berlín, de WIm Wenders,
que con la única intención de conocer el amor y ganar el corazón de una
bella y solitaria trapecista del
Circo Alekan, se lanza desde lo alto y cae a la tierra, convirtiéndose
así en ser humano, los
raspones que se hace al caer de las alturas
le permiten ver su sangre.
Finalmente, al conocer lo que es la vida, puede besar los labios de su
amada, tras escuchar el reconocimiento de ella por su amor y tomar un
trago de whisky.
¿Será entonces que hay ángeles entre nosotros? En más de una ocasión he
escuchado decir. ¡Me he enamorado de un ángel!
¡Esa persona tiene ángel! ¡Fue un ángel para mí! O bien,
¡El cielo ha perdido un ángel!
Pensando así, la lógica nos dice, que estamos rodeados de ángeles.
Los ángeles, son seres con alas, que nos sorprenden e inspiran, a lo
largo de nuestra historia, nos han acompañado, dándonos inspiración,
bondad, cobijo, tranquilidad y protección.
Son capaces de realizar grandes
hazañas, nos obsesiona su presencia y nos da fuerza, nos conectan de
forma espiritual con aquello que creemos, los representamos de la forma
que más nos guste o convenga, simplemente pueden hacer casi todo, forman
importantes equipos deportivos ganando campeonatos, se agrupan en
pandillas que viajan en motocicleta, se tiñen de verde para ayudar a
quién se le descompone su auto en alguna autopista couta, han fundado
ciudades en diversas partes del mundo, tienen hospitales, hoteles,
grupos musicales, calles y avenidas. Por
tan sólo citar algunas
actividades en que se han visto envueltos. Sin embargo, tampoco
conocemos mucho de ellos, aún tenemos dudas, existen preguntas qué
quisiéramos hacerles, a veces no podemos verlos ni sentirlos pero están
ahí de tal forma que si tuviera la oportunidad de tener a uno frente de
mí, la pregunta sería ¿Los ángeles toman café?
|